cultura y tecnología

encontrados: 88, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
39 clics

Moda Gótica, ¿Algo pasajero?

La moda gótica es un estilo de ropa marcado por rasgos conspicuamente oscuros, misteriosos, anticuados y homogéneos. Es usado por miembros de la subcultura gótica. Una moda oscura, a veces morbosa y un estilo de vestir, la moda gótica típica incluye una tez pálida con cabello negro coloreado, labios negros y ropa negra. Tanto los góticos masculinos como los femeninos pueden usar delineador de ojos oscuro y esmalte de uñas oscuro, especialmente el negro. Los estilos a menudo son tomados de la moda punk, victorianos e isabelinos.
2 0 7 K -34 cultura
2 0 7 K -34 cultura
9 meneos
76 clics

La capilla de los condestables en la Catedral de Burgos

La capilla de la Purificación de la Virgen, en la girola de la catedral de Burgos, es uno de los ámbitos funerarios más espectaculares de la península, mandado erigir por doña Mencía de Mendoza y Figueroa, de amplia cultura humanística, hija del poeta don Íñigo López de Mendoza.
163 meneos
1669 clics
Descubren unas pinturas murales del XIII ocultas tras un retablo en la Catedral de Salamanca

Descubren unas pinturas murales del XIII ocultas tras un retablo en la Catedral de Salamanca

[Fotos inside] Las obras de restauración integral que se están ejecutando en la Capilla de Santa Bárbara, de la Catedral Vieja de Salamanca han permitido descubrir una pinturas murales góticas con escenas de la vida de Santa Bárbara, que han permanecido ocultas tras el retablo, que también está previsto restaurar.
3 meneos
61 clics

La delgada línea nazi: grupos siniestros y góticos acusados de ultraderechistas (erróneamente)

Los tacharon de nazis y no lo eran. Sin embargo, la fascinación de bandas industriales, románticas y siniestras por la imaginería hitleriana despistó al público, a la prensa y a los antifascistas. Un repaso musical por la escena internacional.
2 1 4 K -5 cultura
2 1 4 K -5 cultura
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vida y Muerte

«La materia y su base, la energía, nunca tienen fin, tan sólo se transforman en otro tipo de energía.» Albert Einstein Si Albert Einstein tenía razón y todo apunta en esa direccion, la naturaleza material-humana, núnca tendrá fín, pues su fín en cualquier caso sería “transformarse”, osea “transformar-su energía”. Esto no tiene que suponer en ningún caso, la desaparición o afectación de su “Conciencia de SER”, pues esta conciencia actúa independientemente al plano estrictamente material del cuerpo.
1 meneos
10 clics

¿Los adolescentes góticos con mayor riesgo de deprimirse?

Los adolescentes que se identifican con la subcultura gótica podrían tener un mayor riesgo de sufrir depresión y autolesionarse, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido). ¿Estamos de acuerdo?
1 0 9 K -71 cultura
1 0 9 K -71 cultura
15 meneos
39 clics

Ann Radcliffe: la dama del terror gótico

Es normal que muchos no hayáis oído hablar de esta escritora inglesa de finales de siglo XVIII. De hecho, a no ser que seáis grandes seguidores de Jane Austen (y en concreto de su obra La Abadía de Northanger) o verdaderos apasionados del tema, es complicado que el nombre Ann, seguido del apellido Radcliffe, os suene de algo. Por todo ello, y porque vivimos tiempos en los que la literatura gótica parece vivir una segunda juventud, esta historiadora se dispone a descubriros a toda una pionera del género.
12 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las mujeres nos enseñaron a leer por placer

En nuestros tiempos, la lectura y el placer son parte de un mismo principio. Naturalmente, el placer puede prescindir de la lectura, como lo evidencia la enorme cantidad de actividades placenteras en las cuales no están presentes los libros. No obstante, la lectura no puede escapar del placer; en ocasiones, un placer esforzado, cuesta arriba, pero placer al fin. Esto no siempre fue así. De hecho, fueron las mujeres las que nos enseñaron a leer por placer.
7 meneos
165 clics

Cómo escribir ficción gótica

La ficción gótica es un subgénero del horror, con autores como H.P Lovecraft, Edgar Allan Poe y Wilkie Collins. Asimismo, es un género contemporáneo animado y que cuenta con muchos escritores. Puedes escribir tu propia ficción gótica si conoces sus convencionalismos. Lee este artículo para aprender a escribir una historia de ficción gótica.
111 meneos
4785 clics
La mansión de madera de Pogorélovo: fantasía rusa en el bosque de Chujlomá

La mansión de madera de Pogorélovo: fantasía rusa en el bosque de Chujlomá  

La notable mansión de Pogorélovo fue levantada a principios del siglo XX (tal vez en 1902) por Iván Poliashov que quiso mostrar que gozaba de una riqueza exuberante mediante el diseño de una gran casa de madera en su pueblo natal. La casa Poliashov demuestra la influencia del diseño urbano en detalles como ventanas rodeadas de florituras barrocas. La entrada principal se enmarca enfáticamente con una torre al estilo “gótico carpintero” en el centro de la fachada sur, que es la que recibe más luz.
3 meneos
30 clics

Se recuperan las ventanas góticas de la catedral de Santiago de Compostela [GAL]

Substituidas por otras posteriores, los antiguos ventanales del cimborrio tardogótico de la catedral han vuelto a lucir hoy sobre los techos de la catedral compostelana. Una nueva luz para el cimborrio de una de las joyas del románico europeo.
2 1 9 K -77 cultura
2 1 9 K -77 cultura
11 meneos
219 clics

La triste historia de la Plaza Sant Felip Neri

Aunque es un enclave pequeño y bastante escondido, no por ello deja de tener un buen puñado de historia, como por ejemplo el de su construcción, ya que fue erigida sobre un antiguo cementerio medieval de la ciudad Condal, pero posiblemente los sucesos más famosos y misteriosos que envuelven a esta plaza son los que están grabados a fuego en las paredes de la iglesia de dicho lugar.
171 meneos
4054 clics
¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

Las catedrales góticas de gran parte de la Europa Occidental, se han convertido en los focos turísticos más importantes de numerosas ciudades. Los ejemplos son múltiples; la Abadía de Westminster en Londres, la catedral de Colonia en Alemania, las españolas de Burgos o León. Además de por supuesto, el edifico más visitado de París, Notre Dame. Todas ellas tuvieron un origen común. Pocas veces la historiografía se ha puesto tan de acuerdo, en asignar un foco concreto al nacimiento de un proceso determinado, la arquitectura gótica medieval.
1 meneos
51 clics

¿Por qué los arquitectos ponían gárgolas en las catedrales?

Monstruos de garras filosas, demonios que buscan almas, animales mitológicos, todo eso eran las gárgolas, pero su origen es más prosaico...
1 0 1 K -8 cultura
1 0 1 K -8 cultura
13 meneos
153 clics

La Catedral de Colonia, el monumento más visitado de Alemania

Además de su bella arquitectura gótica, la catedral de Colonia cuenta con varios tesoros en su interior, siendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 y actualmente es el monumento más visitado de Alemania, con cerca de 20.000 visitantes al día. Construida durante varios siglos, la imagen más representativa del edificio son sus dos imponentes torres, de 157 metros de altura, que la convierten en la iglesia con las dos torres gemelas más altas del mundo.
3 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsas creencias sobre los vampiros que se transformaron en leyenda

Muchas de las principales características de los vampiros, es decir, aquellos rasgos que frecuentemente asociamos a este tipo de criaturas, son falsas; y más aún, la mayoría está ausente tanto de las tradicionales leyendas de vampiros así también como de la ficción que se inspiró en ellas; hablamos principalmente de la novela gótica y la literatura vampírica del período clásico. A continuación repasaremos diez creencias falsas acerca de los vampiros, las cuales, paradójicamente, se han transformado en rasgos distintivos, casi...
9 meneos
130 clics

Se vende monasterio en Badalona: una joya gótica del siglo XV con más de 20 propietarios  

El Monasterio de Sant Jeronide la Murtra, Badalona, tiene más de 20 propietarios y 600 años de historia. El Ayuntamiento quiere comprarlo, pero algunos de sus dueños se niegan. Además, tampoco se ponen de acuerdo sobre cómo restaurar otro de los 'Tesoros Maltratados'.
14 meneos
323 clics

Fraktur, la letra gótica prohibida por el nazismo a causa de su posible origen judío

El 3 de enero de 1941 una circular firmada por Martin Bormann, secretario personal de Adolf Hitler, informaba a toda la estructura del gobierno y el partido nazi de la prohibición de seguir usando la letra frakturschrift (Letra quebrada). La prohibición afectaba a cualquier tipo de publicación oficial, fuera del tipo que fuese, debiendo ser sustituída en lo sucesivo por la antiqua, que pasó a denominarse Normalschrift (Letra normal). Se había descubierto que el origen de la faktur podría ser judío.
24 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del barrio gótico de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [Cat]

El puente de la calle del Obispo no es medieval, el buzón de Ca l'Ardiaca es del 1902, San Felipe Neri no tenía aquellos edificios durante la guerra del 36-39, el acueducto es una reconstrucción del franquismo, la fachada de la catedral es del siglo XIX y lo que es más grave, el Barrio Gótico es una ficción histórica.
20 meneos
131 clics

Reconstruyen una viola aparecida en la puerta gótica de San José de la Catedral de Pamplona

Con motivo del Día Europeo de la Música Antigua, la Capilla de Música completa la reproducción de instrumentos musicales medievales de su Exposición permanente en la Sede de la institución. Además ofrecerán una charla concierto con los elementos musicales esta martes a las ocho de la tarde en la casita del palacio del Prior
3 meneos
73 clics

Historia del arte: breve evolución del gótico en Francia e Italia

Francia A mediados del siglo XIII surge en Francia una nueva corriente artística denominada Franco-Gótico y más conocida como Estilo Gótico Lineal, pues bien, es importante resaltar la finalidad de estas obras, que en su mayoría serán de temática religiosa que se encuentran en su mayoría en los salterios, las biblias moralizadas y las vidrieras.…
2 1 6 K -75 cultura
2 1 6 K -75 cultura
7 meneos
73 clics

El reloj astronómico de Beauvais

La joya indiscutible de la catedral de Beauvais es el reloj astronómico fabricado entre 1865 y 1868, uno de los principales reclamos turísticos de esta región francesa. Beauvais, una ciudad de ensueño Beauvais, capital del departamento de Oise.(...) Se considera que un reloj es astronómico cuando, además de la hora, proporciona algún tipo de información astronómica. La catedral de Beauvais conserva dos relojes de este tipo.
1 meneos
24 clics

The Cure presume de repertorio en Madrid

31 canciones y casi tres horas de duración, frías cifras que no desvelan, más allá de un concierto inusualmente largo (hasta en parámetros Cure), el éxtasis vivido la noche del domingo en el Palacio de los Deportes de Madrid. Y es que, a pesar de llevar 8 años sin publicar un disco y más de 20 sin sacar uno realmente notable, la gente sigue respondiendo a la llamada, con un recinto a reventar para poder ver a una leyenda como Robert Smith repasar una selección con lo mejor de su repertorio acompañado de una banda de altos vuelos.
1 0 3 K -22 cultura
1 0 3 K -22 cultura
2 meneos
23 clics

El gótico en las Catedrales de Reims y Salysbury

El arte Gótico, se constituye en la expresión artística de la evolución política, económica, social y cultural de la Baja Edad Media. Cuya cronología se extiende desde segunda mitad del s. XII hasta el siglo XV. Su desarrollo es debido a dos causas principales: el auge de las monarquías nacionales, donde se consolida el poder real en detrimento del feudalismo. Y el resurgimiento de las ciudades como centros del poder económico, donde se desarrollarían la actividad artesanal como el comercio; siendo tanto a nivel local como a larga distancia.
1 1 9 K -111 cultura
1 1 9 K -111 cultura
1 meneos
72 clics

La iglesia gótica enterrada por la desertificación en Dinamarca  

El problema principal eran las enormes dunas móviles que a lo largo de los siglos se fueron formando en la zona y que terminaron por sepultar grandes áreas, incluyendo la antigua ciudad de Skagen, que tuvo que ser reconstruída más al noreste en 1595.
1 0 1 K -11 cultura
1 0 1 K -11 cultura

menéame