cultura y tecnología

encontrados: 463, tiempo total: 0.035 segundos rss2
8 meneos
67 clics

¿Quién debe pagar la escuela pública? ¿Y la privada?

Vamos a ser claros. Los que defienden que ellos pagan la educación de sus hijos, mienten. Nadie paga/pagamos la educación de nuestros hijos con nuestros impuestos. Lo hacen otros y, mediante reparto entre los que tienen hijos, los que no, los más ricos, los más pobres,… se consigue pagar el servicio educativo. Siguiendo ese argumento, ¿deberían las personas sin hijos, o que ya tienen hijos que no estudian, poder desgravarse el no tener hijos para que les devuelvan ese dinero que pagan en impuestos por un servicio que jamás van a utilizar?
6 meneos
55 clics

Sobre la muerte de Adorno

Hay un curioso mito socio-filosófico sobre la muerte de TW Adorno, pero, como suele suceder, hay una parte real y otra inventada. Partamos por lo que se puede probar y luego al mito.
277 meneos
1399 clics
Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

"Los niños tienen que desarrollar hábitos sistemáticos de trabajo y necesitan que un adulto les guíe. Aprender requiere esfuerzo, si se deja a los alumnos elegir, simplemente no sucede. El alumno no siempre va a estar motivado para aprender. Un niño puede concentrarse en una tarea por iniciativa propia, pero normalmente será en el juego. Aprender a leer y a escribir o matemáticas básicas requiere trabajo y nadie se siente llamado a dedicar un esfuerzo tan grande a asimilar una materia tan complicada. Y tienen que aprender contenidos".
8 meneos
83 clics

De Ramsés II al ojo de la Princesa de Éboli: el curioso origen de la esgrima

Si hablamos de esgrima histórica, serían ese conjunto de artes marciales de origen europeo practicadas desde la antigüedad a modo de defensa personal. La esgrima como la conocemos hoy sería la deportiva. A día de hoy tenemos varios manuales sobre la disciplina, que se confirmó como deporte en el siglo XIX, pero, ¿cuál es su historia?
10 meneos
59 clics

¿Es el bilingüismo la última burbuja educativa?

Las sociedades tienden a idealizar la condición del bilingüe como si las personas dotadas de esa facultad gozaran de un amplio acceso a posibilidades laborales, sociales e intelectuales ‘premium’. Sin embargo, algunos expertos critican cómo se está instaurando en las aulas españolas, especialmente debido a la falta de preparación de los profesores no nativos.
171 meneos
2317 clics
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) un niño del que no sabemos su verdadero nombre.
10 meneos
43 clics

La escuela: Educando para el fracaso [CAT].

Después de rebajar durante años el listón del conocimiento para que no quede nadie atrás y de suprimir prácticamente las repeticiones de curso para no dejar rezagados, las autoridades educativas han decidido que las asignaturas suspendidas, que eufemísticamente ya se llamaban “no logradas” pasen a considerarse se “en proceso de logro”. Lo hacen porque si, pese a los esfuerzos para que nadie quede atrás hay alguien que queda no se desmoralice, no sea que ser calificado de burro traumatice en vez de espolear a dejar de serlo.
4 meneos
43 clics

Qué es una Escuela de Negocios

A la hora de pensar en estudios de posgrado enfocados a los negocios, es posible que se haga la pregunta sobre qué es una Escuela de Negocios y en qué se diferencia de la Universidad. Las Escuelas de Negocios, también conocidas como Escuelas de Administración de Empresas, son instituciones que se centran en la educación de los estudiantes únicamente en campos económicos y comerciales, en campos como la contabilidad, el emprendimiento, las finanzas, la gestión de recursos humanos, la administración, el análisis de negocio, (...)
3 1 9 K -17 cultura
3 1 9 K -17 cultura
9 meneos
44 clics

Anton Webern, dodecafonismo pleno [interactivo monográfico de RTVE]

Su estilo musical se caracteriza por practicar una composición muy clara y concisa, con distinciones muy claras de las voces a través del timbre o la altura. Esto lo convierte, para muchos, en el compositor dodecafónico más severo en cuanto a sus normas. Sin embargo, también destacaba por dirigir la música con una gran expresividad [...] Descubre la vida y la música de este gran compositor en su aniversario con los programas de Radio Clásica recogidos en este interactivo monográfico.
13 meneos
63 clics

El falso mito del nivel de castellano en las escuelas catalanas

La AEB denuncia el bajo nivel de escritura en español de los alumnos, a pesar de que la Generalitat asegura que el conocimiento de esta lengua es muy elevado.
11 2 28 K -15 cultura
11 2 28 K -15 cultura
10 meneos
29 clics

Obispos y libertarios unidos por 6.000 millones al año: así perdió la izquierda la guerra escolar

Díez recalca que los artículos analizados reflejan "discursos, experiencias en centros educativos, modelos sociales y políticas educativas". Su conclusión es que la idea de "libertad" en la educación –sea "libertad de elección", "libertad de centro", "libertad de los padres"– constituye hoy un patrimonio casi exclusivo de la derecha política y mediática, la cúpula de la Iglesia y los grupos de presión católicos en el ámbito escolar.
9 meneos
112 clics

El cibercotilleo, la nueva forma de acoso que preocupa a escuelas y padres

El uso excesivo de las redes sociales ha estimulado fenómenos de comunicación sociales presentes en todas las culturas, como el cotilleo
14 meneos
67 clics

Japón abre primera escuela secundaria especializada en Esports

El próximo mes de abril, cuando los estudiantes de instituto de Japón ingresen a la escuela secundaria, un nuevo tipo de institución especializada abrirá sus puertas. Apodada “Esport High School” en inglés, la escuela se llama Esports Koutou Gakuin (e ス ポ ー ツ 高等 学院).
2 meneos
20 clics

Una aproximación al programa iconográfico de las tablas del Retablo dedicado a San Miguel y a la Pasión de Juan de Leví en Bodegas Tradición

Una aproximación al programa iconográfico de las tablas del Retablo dedicado a San Miguel y a la Pasión de Juan de Leví en Bodegas Tradición.
221 meneos
1576 clics
¿A quién favorece la enseñanza de ajedrez en la escuela?

¿A quién favorece la enseñanza de ajedrez en la escuela?

Utilizar un juego en el aula casi siempre es positivo y más si se trata de un juego estratégico. Los alumnos prefieren jugar a dar clase, y el ajedrez es considerado el mejor ejemplo de actividad intelectual en un juego. El ajedrez enseña a respetar las reglas y, según algunos estudios académicos, mejora la memoria y la toma de decisiones de los alumnos. Entre otros beneficios frecuentes, previene los trastornos de la atención y algunos tipos de dislexia, ayuda a controlar la impulsividad, favorece la adquisición y el desarrollo (...)
20 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bajón de resultados en bilingüismo revuelve los cimientos de la escuela vasca

Aumentan los alumnos que no son competentes en euskera y castellano. En un sistema en el que la inmensa mayoría estudia ya en vasco, la lengua, la segregación y el reparto pública-concertada centran el debate sobre las vías de mejora
34 meneos
81 clics

La escuela austríaca y la apología del capitalismo

En la escuela austríaca está el origen de las políticas “neoliberales”, que varias veces sostuvimos que eran ni nuevas ni liberales. No nuevas porque se inspiran en la antigua tradición austríaca, contra el socialismo y la crítica de la economía política y no son “liberales” porque para funcionar necesitaron del terrorismo de Estado de las genocidas dictaduras del cono sur de América desde 1973.
4 meneos
49 clics

En la escuela de Leonardo Da Vinci

Una muestra en el Museo del Prado visita el taller del artista y su método de enseñanza.
14 meneos
21 clics

Ferrer i Guardia - Viva la Escuela Moderna  

Cataluña. Fue fundada en 1901 en Barcelona por el pedagogo y librepensador Francisco Ferrer Guardia. El objetivo esencial de la escuela era «educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva». En la práctica los precios de las cuotas de tutoría restringieron el público de la escuela a elementos estudiantiles de las clases medias, sobre todo durante los primeros años, por lo que se esperaba por parte de los organizadores (de forma privada) que los alumnos en su debido momento se motivaran a unirse y respaldar la c
21 meneos
65 clics

Ricardo Moreno: “La escuela no es un parque de atracciones, hay que estudiar y trabajar estés motivado o no"

Moreno defendió la cultura del trabajo y del esfuerzo en las aulas. “Lo importante es el saber”, dijo. La educación debe ser “transmisiva, repetitiva y memorística, palabras que a los modernos les molestan, pero en medicina por, ejemplo, tiene que ser así, no puedes ser creativo”. La educación tiene un límite porque a partir de una edad los niños pasan más horas con los amigos que con la familia. “No podemos negar que un chaval a partir de los 12 años es ingobernable y si no quiere estudiar, ni estudiará ni dejará estudiar a los demás. Es como
1 meneos
7 clics

Este microchip alado es la estructura voladora artificial más pequeña

Un microchip con alas, del tamaño de un grano de arena, se ha convertido en el dispositivo fabricado por el ser humano más pequeño con la capacidad de volar. El nuevo 'microflier', como lo denominan sus inventores de la Universidad de Northwestern, no tiene motor. En cambio, es capaz de moverse con el viento, al igual que la semilla de la hélice de un árbol de arce, y gira como un helicóptero por el aire hacia el suelo.
1 0 2 K -15 tecnología
1 0 2 K -15 tecnología
8 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ad Astra, la misteriosa y exclusiva escuela creada por Elon Musk donde estudian sus hijos

Las metas de esta hermética escuela es, principalmente, constituirse como una alternativa al modelo de segregación por edad. Musk dice que separar a los niños por edad no tiene sentido para la educación, porque los estudiantes tienen diferentes intereses y habilidades que son independientes de la edad que tengan. Otro de los focos es la capacidad para la resolución de problemas. En lugar de darles a los niños "herramientas" en el vacío, se les debería enseñar cómo resolver problemas, dijo.
24 meneos
317 clics

Una poetisa que no fue a la escuela inventa su propio alfabeto para salvar sus poesías del olvido

La mujer escribe poemas de origen árabe con un sistema de círculos que solo ella puede leer.
87 meneos
845 clics

Introducción y visión general de la escuela de Austria (o austríaca)

[Editado a petición del autor del post]. Introducción y visión general de la escuela de Austria (o austríaca)
66 21 31 K 45 cultura
66 21 31 K 45 cultura
14 meneos
44 clics

Es el saber lo que nos hace ser

Me recomiendan un libro, “La escuela que quiero”, de Mar Romera. Le leo: “la escuela del siglo XXI es la del ser y no la del saber”. ¿Cómo va a ser alguien, si no sabe?, me pregunto. Qué disyuntiva más absurda, cuanto más sabe uno, cuando más sabio es, más y mejor podrá ser. Cuanto más instruidos, cuantas más cosas conozcamos, cuanto más sepamos, mejor podremos interactuar con el mundo que nos rodea, no peor. Y si la escuela se dedica a que los niños sean, ¿se dedicarán los padres a que los niños sepan? La escuela cabalga ahora contra la cienci

menéame