cultura y tecnología

encontrados: 65, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania 2030; adiós al motor de combustión interna

El Consejo Federal, el organismo legislativo que representa a los 16 estados del país, aprobó la iniciativa Alemania 2030, para eliminar los motores de combustión interna para 2030. El máximo cuerpo legislativo alemán llegó a un acuerdo este fin de semana, que solo permitirá la producción y venta de vehículos con tren motor de 0 emisiones para 2030, que quizá suene muy lejos en el calendario, pero está a solo 16 años, lo que representa un poco más de dos ciclos de vida de un modelo nuevo actual.
18 meneos
193 clics

Técnica: Ignición por compresión de mezcla empobrecida (HCCI)

Nos podrá parecer algo nuevo – robar ideas de los motores diésel para mejorar nuestros motores de gasolina – pero la realidad es que los fabricantes llevan años intentando traer las técnicas de los diesel a nuestros vehículos de gasolina. Sirva de ejemplo el hecho de que el downsizing tampoco es nuevo.
5 meneos
7 clics

Noruega prohibirá la venta de vehículos de combustión interna en 2025

El gobierno de Noruega habría llegado a un acuerdo por el que se prohibirá la venta de vehículos de combustión interna en sólo 9 años. En 2025 será imposible comprar vehículos que no sean eléctricos o propulsados por hidrógeno. Noruega ya ha prohibido el tránsito de vehículos privados en el centro de Oslo para el año 2019. Si quieres acceder al centro de Oslo en coche, debes pagar un peaje, como ya ocurre en ciudades como Londres. La adquisición de vehículos nuevos está además gravada con impuestos de casi el 100%.
4 1 8 K -76 tecnología
4 1 8 K -76 tecnología
26 meneos
326 clics

El primer motor de combustión interna en funcionar en el espacio será este seis-en-línea

Un motor de combustión interna no tiene sentido alguno fuera de nuestro planeta, ¿verdad? Aunque usen combustibles diferentes, todos requieren de su mezcla con oxígeno, para producir la detonación controlada que terminará moviendo el cigüeñal, produciendo movimiento. En el espacio no hay oxígeno, sólo un gélido vacío. Contra todo pronóstico, Roush Fenway Racing – un equipo de la NASCAR – está desarrollando un seis cilindros en línea que servirá para alimentar de electricidad a vehículos espaciales. Hay muchas preguntas, y tenemos respuestas.
15 meneos
232 clics

Corea: prueba de combustión del motor de un cohete de 75 toneladas  

El Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur publicó un vídeo en el que recopilan los experimentos y pruebas de uno de sus más innovadores motores para cohetes, una obra maestra de la ingeniería aeroespacial con un peso de 75 toneladas, que puede generar tanto humo como podríamos esperar al momento de hacer ignición.
12 meneos
43 clics

Ciclos normalizados de homologación de emisiones

En pasadas entradas toqué el tema tangencialmente, pero creo que es conveniente centrarnos en el tema de los ciclos normalizados de homologación. Vamos a ponernos con el ciclo europeo, el NEDC. ¿Cómo se desarrolla?
10 meneos
455 clics

Fabrica un rifle casero de combustión a base de mecheros desechables

Patrick Priebe es un artista del armamento casero. Del ingenio de este joven alemán hemos visto salir cañones gatling láser, rifles con refrigeración líquida y todo tipo de armas de películas y videojuegos. Su última creación solo utiliza el láser para apuntar. Se trata de un rifle de combustión.
9 meneos
148 clics

El Pentágono trabaja en un arma hipersónica que alcance match 15

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos está desarollando un arma hipersónica para la próxima década sobre la base de un programa experimental 'scramjet' iniciado hace unos años por Boeing. Se trata de un sistema de combustión supersónica en que el oxígeno necesario por el motor de combustión se toma de la atmósfera. "Los investigadores predicen velocidades 'scramjet' que podrían llegar a 15 veces la velocidad del sonido. Un viaje de 18 horas a Tokio desde la ciudad de Nueva York se convierte en un vuelo de 2 horas", dijo la NASA.
10 meneos
328 clics

Cómo funciona un motor axial de combustión  

En este vídeo se explica su funcionamiento, que básicamente consiste en convertir el movimiento lineal de los pistones (que suben y bajan) en el giro del cigüeñal que está colocado en paralelo a los cilindros, en lugar del habitual ángulo de 90 grados que existe en un motor convencional entre el movimiento arriba y abajo de los pistones y el movimiento de giro del cigüeñal.
11 meneos
129 clics

El láser también llega a los motores para mejorar la eficiencia de la combustión

El láser no es solo cuestión de faros. El coche del futuro podría integrarlo como parte del funcionamiento del motor.
10 meneos
77 clics

Combustión de butano

En este vídeo podremos observar de cerca una explosión de butano. Realizaremos el experimento con 10 ml de butano, y a continuación con 60 ml de butano. A veces no pasa lo que uno espera.
9 1 15 K -91 tecnología
9 1 15 K -91 tecnología
5 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rincón del aprendizaje: la combustión espontánea humana

La combustión espontánea humana siempre ha sido, si me perdonáis el juego de palabras, un tema de debate bastante acalorado. El resultado habitual es que el cuerpo de la víctima acaba prácticamente reducido a cenizas. La combustión espontánea es aterradora, horrible y xenófoba—cuestiona lo que los expertos saben sobre el efecto que tiene el fuego sobre el cuerpo humano. Debido a su extraña naturaleza, para los académicos es más fácil negarla y acogerse a posibilidades menos alarmantes, como el Efecto Mecha (en el que la ropa de una persona
17 meneos
604 clics

Esta llama en gravedad cero podría reinventar el motor de combustión

"Hemos observado algo que creíamos que no podía existir". Con estas palabras se expresaba el astronauta Forman Williams para referirse a las llamas frías. Bajo este nombre se oculta un curioso comportamiento del fuego que han descubierto a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y que podría reinventar los motores de combustión.
190 meneos
6650 clics
FLEX-2: experimento en la ISS genera una esfera de fuego en el espacio (ING)

FLEX-2: experimento en la ISS genera una esfera de fuego en el espacio (ING)  

El astronauta de la NASA, Reid Wiseman, publicó en su cuenta oficial de Twitter el vídeo del experimento Extinción LLama-2 (FLEX-2), la segunda iteración para probar cómo se comportan las gotitas de combustible al ser quemadas suspendidas en el espacio. La llama en microgravedad se parece una medusa espacial en movimiento atravesando un mar de estrellas. Esta esfera de fuego podría ser el inicio de la existencia de nuevos motores en la Tierra que sean menos contaminantes y más potentes. En español: goo.gl/Hmfrfs
1 meneos
23 clics

Baterías ignífugas podrían convertir la combustión espontánea de portátiles en cosa del pasado

Para la mayoría de los usuarios, todas esas noticias sobre portátiles que un buen día deciden quemarse a lo bonzo en la terminal de un aeropuerto o víctimas de un brote psicótico en la oficina son poco menos que leyendas urbanas, comparables si quieres al mito de la combustión espontánea. Todo el mundo ha oído hablar de ello, pero pocos han visto algo parecido. Y sin embargo, es una realidad. Una realidad tan clara y dolorosa como los millones que se han gastado los fabricantes de ordenadores como Acer, Apple, Dell, HP, Lenovo y Samsung en sust
123» siguiente

menéame