cultura y tecnología

encontrados: 266, tiempo total: 0.006 segundos rss2
753 meneos
4267 clics

La humildad intelectual y el decir "no lo sé" es más común entre gente inteligente

Otros estilos de pensamiento y construcciones que se correlacionaban con una mayor humildad intelectual incluían estar más inclinados al pensamiento reflexivo, tener más 'necesidad de cognición' (disfrutar el pensamiento duro y la resolución de problemas), una mayor curiosidad y un pensamiento abierto. Más humildad intelectual también se asoció con ver menos las creencias de otras personas como inferiores a las propias.
568 meneos
3952 clics

Estudios en diferentes países confirman que el ser humano es cada vez menos inteligente

Un grupo de investigadores de Noruega tomó en cuenta más de 730 mil pruebas de IQ realizadas en hombres de dicho país de 1970 a 2009; los científicos descubrieron que existe una disminución de casi 7 puntos por generación, y la última es la menos inteligente. Nuevos exámenes han encontrado un patrón similar de disminución de la inteligencia en países como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia y Australia. En general se encuentra un declive desde el inicio del siglo XXI en los países considerados como más desarrollados.
21 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una dieta vegana podría afectar tu inteligencia (EN)

La dieta vegana es baja o, en algunos casos, completamente desprovista de varios nutrientes cerebrales importantes. ¿Podrían estas deficiencias estar afectando la capacidad de pensamiento de los veganos?
13 meneos
59 clics

Unamuno, el contradictorio intelectual que Amenábar ha puesto de moda

„Si no fuera por la película de Amenábar y por el debate público que ha suscitado, hoy no estaríamos aquí 200 personas en este coloquio". Esta afirmación de un asistente a una mesa redonda, organizada el pasado jueves en Madrid por el diario FronteraD y Ámbito Cultural bajo el título de Unamuno. Ecos de una guerra y un filósofo, resume el renovado interés por una de las figuras más polémicas e inclasificables de la cultura española.
9 meneos
26 clics

Muere Antoni Morell, padre de la literatura andorrana

El año no ha podido empezar peor para el mundo cultural andorrano con la súbita muerte de un hombre fundamental para entender la Andorra de las últimas décadas, el abogado, escritor e historiador Antoni Morell. Estamos ante una figura intelectual de primer orden, una personalidad poliédrica que trabajó con la voluntad “de explicar quiénes somos los andorranos y también cómo habríamos de ser”, según sus propias palabras
4 meneos
58 clics

La Batalla de Cúl Dreimhne, la primera disputa por copyright entre cristianos y druídicos en el s.VI  

Los pleitos por copyright pueden ser más vehementes de lo que podría parecer; aquí vimos un caso hace poco que además involucraba al fantasma del célebre Mark Twain tras haber dictado una novela una vez fallecido. Pero es que también se remontan mucho más atrás en el tiempo de lo que se cree y un buen ejemplo de ello es la leyenda que atribuye a una disputa por derechos de autor el origen de la batalla de Cúl Dreimhne, en la Irlanda del siglo VI d.C. También se la conoce, por esa razón, como la Batalla del Libro.
187 meneos
1958 clics

La policía rusa realizó una redada en las oficinas de NGINX en Moscú

La policía rusa ha realizado una detención en las oficinas de Moscú de NGINX Inc, una subsidiaria de F5 Networks y empresa creadora de uno de los servidores web más populares y extendidos de Internet. Varios empleados fueron detenidos para ser interrogados incluyendo el cofundador y actual CTO Igor syosev, como su cofundador Maxim Konovalov y los equipos fueron incautados.
11 meneos
196 clics

Tres errores que cometemos al relacionar inteligencia y éxito

Superado cierto umbral de cociente intelectual, son mucho más importantes las habilidades de gestión emocional o nuestra determinación. El primer estudio que reflejó este hecho lo llevó a cabo Lewis Terman, profesor de la Universidad de Stanford, en 1921.
4 meneos
166 clics

Rechazado el recurso del hijo de Eugenio contra el actor que parodia al humorista

El juzgado mercantil número 7 estableció que Climent podía continuar con su espectáculo de imitación de Eugenio y ordenó al hijo, Gerard Jofra, que dejara de denigrar la reputación del actor acusándolo vulnerar los derechos de propiedad intelectual e industrial del personaje.
17 meneos
220 clics

Los mayores errores que cometemos al leer y arruinan nuestra vida intelectual, según Thoreau

Sabemos leer, pero cada vez procesamos menos lo que leemos. Leemos más, pero reflexionamos menos. Tenemos acceso a más contenidos, pero cada vez más efímeros e intrascendentes. ¿De qué nos sirve leer si lo que leemos no provoca ningún cambio sustancial en nosotros o en nuestra manera de ver el mundo? Henry David Thoreau enaltecía el poder de la lectura, pero también advertía que necesitamos aprender a leer. Lo importante para el filósofo era la calidad de lo que leemos, más que la cantidad.
1 meneos
21 clics

Cara al sol y sus derechos de autor

Ahora que estamos dándole vueltas a los restos del dictador español Francisco Franco, tenía pendiente un post sobre una curiosa sentencia sobre los derechos de la canción "Cara al Sol" que, dado su origen falangista, su usaba como uno de los "himnos" del régimen y que contiene un montón de aspectos curiosos sobre propiedad intelectual.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
10 meneos
133 clics

¿Tienes Mentalidad de Rebaño? Aprende a evitarla

Si algo nos diferencia de otras especies de animales, es el pensamiento y la capacidad de discernir, pero a menudo exhibimos una mentalidad de rebaño. Esto significa que las personas con este tipo de mentalidad, tienden a congregarse en grupos para concretar ciertos objetivos o mantener creencias comunes .
11 meneos
61 clics

Habermas, el último intelectual vivo

Erigido en conciencia de Alemania, estima que el filósofo ha de dotar de sentido a la sociedad como un todo
20 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los “intelectuales” franceses arruinaron Occidente: la explicación del posmodernismo y sus consecuencias  

El posmodernismo representa una amenaza no solo para la democracia liberal, sino para la modernidad misma. La frase puede parecer osada o incluso hiperbólica, pero la realidad es que el cúmulo de ideas y valores al interior del posmodernismo ha saltado los límites de la academia y adquirido gran importancia cultural en la sociedad occidental. Los “síntomas” irracionales e identitarios del posmodernismo son fáciles de distinguir y han sido ampliamente criticados, sin embargo, el ethos que subyace a ellos no se comprende bien.
8 meneos
20 clics

¿Puede un robot ser inventor? El objetivo de una nueva solicitud de patentes es averiguarlo [ENG]

¿Puede la creación de una inteligencia artificial estar protegida intelectualmente? El objetivo de una nueva solicitud de patente en el Reino Unido es averiguarlo. Un equipo internacional dirigido por el activista en IA Ryan Abbott, profesor de derecho de la Universidad de Surrey, ha presentado las primeras solicitudes de patentes para dos inventos creados de forma autónoma por una inteligencia artificial sin intervención humana.
81 meneos
3136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un empresario asturiano contra Mercedes: "Siento que me han robado la cartera"

Emilio Álvarez ha patentado un sistema que podría salvar vidas en carretera. En Mercedes han tenido la misma idea a la vez
7 meneos
167 clics

Dragones y mazmorras  

No hay hombre más desdichado que Dragó. ¡Toda la vida a contrapié! ¡Nunca tomándose un respiro! Yo creía (ingenuo de mí) que Sánchez Dragó era el perfecto intelectual papanatas al que el poder le da de comer a cucharadas. Abre la boquita, Fernando. Necesitaba reflexionar, adentrarme en las profundidades de su obra. Ahora, después de una panzada draconiana de artículos, entrevistas y libros, reconozco en los pliegues de su rostro al verdadero héroe pellejudo de nuestro tiempo, que con ojos enratonados nos orienta hacia el porvenir.
30 meneos
66 clics

Joaquín Araújo: "Necesitamos una economía de guerra contra la crisis climática"

Siguiendo la estela de visionarios como Thoreau, Araújo es un naturalista que pondera los beneficios de la serenidad, la contemplación sosegada del paisaje y la soledad voluntaria. Felipe VI le invitó a almorzar para que le explicara la emergencia climática y la izquierda le ha tentado para saltar al circo electoral. "No creo en los liderazgos políticos, solo en los morales", puntualiza.
16 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y la propiedad intelectual: ¿cómo nos "copia" y "espía"?

China ha sido acusada durante muchos años de no respetar los derechos de propiedad intelectual, y todavía lo sigue siendo aunque ya es el país número uno del mundo en el registro de patentes, muy por delante de los Estados Unidos o Japón. En este vídeo reflexionamos sobre hasta qué punto es cierto eso de que “china copia todo”, separando verdades de mitos y repasando cuestiones como la llamada “transferencia forzada” de tecnología y el espionaje de empresas occidentales a través de ciberataques.
9 meneos
85 clics

Señor, ilumina a nuestros enemigos: la histórica división de la izquierda  

En los años de la Guerra Fría, la izquierda estadounidense se encontraba enormemente dividida. No solo estaban los comunistas, que apoyaban a la Unión Soviética y querían una revolución en su país, sino toda una gradación más moderada, que iba de los trotskistas a los partidarios del New Deal de Roosevelt, pasando por numerosos tonos de rojo. En este mundo de escisiones, odios eternos y tremendas discusiones suscitadas por matices, las revistas pequeñas tuvieron una enorme importancia.
51 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La forma en la que los americanos respetan sus héroes deportivos y sus intelectuales revela mucho [EN]

Artículo de opinión de Kareem Abdul-Jabbar en The Guardian en el que defiende que la obsesión americana con los deportistas de élite está relacionada con el aumento del antintelectualismo y otras actitudes antirracionales.
6 meneos
47 clics

Así deben adaptarse las webs para usuarios con discapacidad intelectual

Según estudios recientes solo un 6% de los ciudadanos españoles con síndrome de Down se siente aislado en actividades cotidianas. Sin embargo, cuando estas actividades requieren del uso de internet la tasa asciende a un 18%. Para ofrecer posibles soluciones a esta situación que dificulta la inclusión social, un equipo de ingenieros expertos en neurología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha realizado diversos experimentos para ofrecer recomendaciones en el diseño de páginas web adaptadas para este tipo de usuarios.
262 meneos
2810 clics
Preparen sus apuestas: Zizek vs. Peterson debaten sobre el Capitalismo

Preparen sus apuestas: Zizek vs. Peterson debaten sobre el Capitalismo

Jordan Peterson, es un discípulo de la autodisciplina, crítico del pensamiento de izquierda y declarado enemigo de de las políticas identitarias. Según Peterson, si queremos cambiar el mundo hay que empezar con “limpiar nuestra propia habitación". En cambio Zizek, su estilo es el de un provocador profesional, que ataca con ferocidad lo mismo ideologías conservadoras que progresistas, aunque se decanta más por esta última a partir de la recuperación del marxismo y el psicoanálisis lacaniano. Se enfrentarán en Montreal el 19 de abril.
4 meneos
32 clics

Dios nos libre de los autores con prestigio

Todos los libros merecen ser escritos. Si me apuran, el peor libro de un autor suele ser aquél en el que se tomó demasiado en serio a sí mismo y, oh, afrontó la ventura aterradora de lo desconocido.
8 meneos
57 clics

Prostitutas, libres e intelectuales: las mujeres griegas que desafiaron a Aristóteles

Normalmente, el término ‘hetera' ha sido relacionado con 'cortesana' o ‘prostituta’. Sin embargo, tal y como explica Catalina Aparicio, “las heteras griegas no cumplían con la exclusiva función de satisfacer necesidades sexuales”. Las heteras tenían inquietudes intelectuales que les desmarcaban de las demás mujeres griegas: “Aportaban a los hombres aquello que no podían ofrecerles sus esposas”. “Son numerosos los estudios sobre la mujer griega que consideran a la hetera como el único género de mujer libre”

menéame