cultura y tecnología

encontrados: 1744, tiempo total: 0.097 segundos rss2
253 meneos
8367 clics
¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

Un experimento alerta de los peligros que existen para el cuerpo y para el cerebro al comer ultraprocesados
112 141 6 K 401 cultura
112 141 6 K 401 cultura
12 meneos
198 clics

Ahora puede "cargar" conocimientos en su cerebro [ENG]

Si bien el título suena similar a algo que aparecería en una película de ciencia ficción, esto no es una broma o ficción. Los científicos de los laboratorios de HRL han descubierto cómo cargar conocimientos en el cerebro humano tal como lo hacemos con las computadoras.
1009 meneos
3051 clics
Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

España es un país muy conflictivo, hay una larga historia y mucha gente que por el gran lavado de cerebro que se hizo en los años de la dictadura aún piensan que Franco era bueno y había salvado España. Por tanto, cualquier intento de hacer las paces finales, aunque sea a regañadientes, tiene que tener eso en cuenta. Para nosotros que hemos luchado por la memoria histórica esto es difícil de tragar, pero creo que era la única vía de futuro. En mi caso, hay gente que me ataca de la forma más absurda, con insultos personales. No sé si eso es…
360 649 26 K 427 cultura
360 649 26 K 427 cultura
17 meneos
207 clics

Lo que ocurre en nuestro cerebro al leer una novela

Meterse, como acostumbramos en verano, en una obra de ficción causa placer, empatía… y la experiencia neuronal de ‘hacer’ lo que estamos leyendo...
7 meneos
136 clics

Generación Z(ombi): ¿ha destruido la tecnología el cerebro de los adolescentes?

El 9 de enero de 2007, cambió el mundo. No como cualquier día de cualquier año, en el que en cualquier parte del mundo cualquier suceso modifica la dirección de una persona, un país o un continente entero. El 9 de enero de 2007 el cambio fue mucho más profundo de lo que cualquiera hubiese imaginado al ver a Steve Jobs sobre el escenario del Centro Moscone de San Francisco, donde anunció la invención de un aparato tecnológico que hoy ha transformado la vida de miles de millones de personas en todo el mundo (2.870 millones).
1 meneos
9 clics

El reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar clásica o folclore, según un estudio

Frente a la música clásica, el folclore y la electrónica, el reguetón provoca una mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar no sólo los sonidos, sino también el movimiento, según un estudio llevado a cabo por investigadores canarios sobre la actividad cerebral que produce escuchar diferentes estilos musicales. El estudio forma parte de la tesis doctoral del neurocirujano del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife Jesús Martín-Fernández, quien ha trabajado en la investigación.
1 0 3 K -8 cultura
1 0 3 K -8 cultura
14 meneos
259 clics

Un estudio determinó que los 'perros genio' existen y comparten estas características

Podría ser que el origen de los 'perros genio' esté ligado con la estructura genética de cada ejemplar, según una prueba aplicada en razas…
9 meneos
31 clics

De cerebro a texto: esta neuroprótesis es capaz de leer las señales cerebrales para transcribir lo que queremos decir

Unos investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF) han conseguido desarrollar una neuroprótesis capaz de detectar las señales del cerebro y transcribirlas en palabras a través de una pantalla. El dispositivo ha sido probado en una persona con diversas parálisis que, gracias a él, ha sido capaz de comunicarse con palabras.
14 meneos
21 clics

Los implantes cerebrales permiten que un hombre paralizado con graves pérdidas de habla vuelva a "hablar" [ING]

Un estudio de la Universidad de California San Francisco (UCSF) financiado por Facebook, llamado proyecto Steno, traduce los intentos de conversación de un paciente con parálisis del habla en palabras en una pantalla. "Esta es la primera vez que alguien que trata de decir palabras de forma natural puede ser decodificado en palabras sólo a partir de la actividad cerebral", dijo el Dr. David Moses, autor principal de un estudio publicado el miércoles en el New England Journal of Medicine.
4 meneos
49 clics

El cerebro humano poseería un mecanismo de codificación universal

El cerebro humano no solo dispone de neuronas especializadas en la orientación espacial, sino también de un mecanismo de codificación universal que potencia la navegación, el aprendizaje y el procesamiento de imágenes, sonidos y olores.
7 meneos
121 clics

La nueva historia del “out of Africa”

ya sea usted un indígena australiano, un nativo del Amazonas o vecino de una ciudad alemana, la totalidad del 90-99% de su ascendencia deriva de un único núcleo ancestral de población humana de hace 60.000 años. De alguna manera, una tribu africana aislada y formada por entre 1.000 y 10.000 personas, que se volvió genéticamente homogénea debido a su pequeño tamaño inicial de población, recorrió Eurasia. Todos los linajes humanos fueron aumentando su cerebro en los últimos millones de años, no sólo el linaje que nos condujo a nosotros.
13 meneos
164 clics

Cómo regula nuestro cerebro en qué momento dejar de comer

Piense por un momento que mañana tuviese que escoger cómo adaptar su ritmo respiratorio o las pulsaciones de su corazón a sus necesidades diarias. O ajustar su temperatura corporal, concentración de glucosa en sangre o la insulina que su cuerpo necesita. Incluso que fuese usted mismo quien tuviese que regular su producción de orina. A estas funciones se pueden añadir otras mucho más complejas. ¿Algunos ejemplos? La regulación del ciclo vigilia/sueño o la regulación hormonal del...
13 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro tiene más en común con los testículos de lo que crees

Aunque son dos partes del cuerpo totalmente diferentes, tanto en forma como en utilidad, un nuevo estudio ha encontrado muchas similitudes inquietantes entre el
1 meneos
8 clics

Los asombrosos puntos en común entre los testículos y el cerebro  

Cuando preguntamos qué órgano humano comparte más similitudes con nuestro cerebro, la mayoría de nosotros tendemos a referirnos al intestino; además, a menudo se lo llama el “segundo cerebro” debido a la gran cantidad de conexiones neuronales involucradas. Pero según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aveiro en Portugal y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido han publicado un estudio que pone de relieve la gran similitud entre el cerebro y los testículos.
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
5 meneos
17 clics

Interfaz cerebro máquina: Dos chips en el cerebro permiten escribir con la mente

Unos sensores en el cerebro de un tetrapléjico han capturado la actividad neural mientras imaginaba que escribía y la han convertido, letra a letra, en texto. Esta interfaz cerebro máquina (ICB) ha logrado una velocidad de escritura cercana a la que tiene una persona cualquiera mientras teclea en un móvil. Además, con la ayuda de un simple predictor de textos, transcribe casi sin errores todos los signos de palabras y frases completas.
409 meneos
2530 clics
Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Una nueva interfaz cerebro-ordenador permite a personas con parálisis convertir el pensamiento de estar escribiendo con la mano en un texto visible en una pantalla. El sistema, desarrollado por científicos de EE UU, consigue una rapidez similar a la de teclear en un smartphone.
4 meneos
261 clics

La curiosa relación entre el tamaño del cerebro y los bostezos

El estudio pretendía llenar algún vacío sobre nuestro desconocimiento acerca de este curioso (y social) acto, incluido por qué sucede en primer lugar.
242 meneos
2519 clics

Crean el primer cerebro electrónico que aprende como el humano

Este descubrimiento supera las limitaciones de los ordenadores actuales para procesar información compleja y abre la puerta a una revolución en el mundo de la computación neuromórfica, donde el objetivo es emular la increíble capacidad de proceso del cerebro humano con el mismo bajo coste energético. El equipo formado por investigadores de la Northwestern University en Estados Unidos y la Universidad de Hong Kong afirma en su investigación —publicada hoy en 'Nature'— que su máquina es capaz de aprender por sí misma como cualquier ser humano...
13 meneos
93 clics

La influencia de la literatura en el cerebro: mejora las habilidades cognitivas y el equilibrio psicológico

"Las novelas más literarias ayudan a reconocer la complejidad del comportamiento humano y la dinámica social, mientras que las novelas de género o de entretenimiento muestran la tendencia opuesta", concluye un estudio.
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje hablado será algo obsoleto en cinco años

Elon Musk afirma que la tecnología de chips para el cerebro en la que está trabajando podría dejar obsoleto el lenguaje humano en tan solo cinco años. El jefe de Tesla hizo esta predicción durante una discusión sobre su empresa de neurotecnología Neuralink.
11 meneos
51 clics

Cerebras actualiza el diseño del Wafer Scale Engine en 7nm [eng]

El nuevo WSE-2 ahora maneja 850.000 núcleos optimizados para IA distribuidos en 46.225 mm2 de silicio empaquetados con 2.600 millones de transistores. La compañía también reveló que este chip de segunda generación tiene 40 GB de memoria SRAM en chip, 20 Petabytes de ancho de banda de memoria y 220 Petabytes de ancho de banda en su interconexión con la CPU.
8 meneos
86 clics

¿Somos la especie más inteligente del planeta?

A primera vista, la respuesta a esta pregunta parece sencilla. Somos la única especie que se plantea estas cuestiones, por lo que nuestra capacidad cognitiva debe rebasar con creces la de los restantes animales, ¿verdad?
12 meneos
82 clics

Demuestran el primer uso humano de una interfaz cerebro-computadora inalámbrica de alto ancho de banda [EN]

En un paso importante hacia un sistema de interfaz cerebro-computadora intracortical completamente implantable, los investigadores de BrainGate demostraron el primer uso humano de un transmisor inalámbrico capaz de comunicar señales neuronales de gran ancho de banda.
9 meneos
42 clics

Mini-cerebros 3D nos acercan a la regeneración cerebral

Integrando sistemas bioelectrónicos 3D con cultivos neuronales humanos en mini-cerebros, un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva tecnología que podría facilitar un importante avance en la regeneración cerebral, con posterioridad a una lesión o frente a enfermedades neurodegenerativas.
9 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los terribles efectos que puede producir internet en la mente humana

Superficiales ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? (Taurus), de Nicholas Carr, es una crítica radical de los efectos que causa en la mente humana el uso creciente de internet, los ordenadores y las redes sociales. En este libro, Carr desarrolla sus argumentos, publicados hasta la fecha, sobre las consecuencias intelectuales y culturales de Internet

menéame