cultura y tecnología

encontrados: 3575, tiempo total: 0.064 segundos rss2
9 meneos
40 clics

Algoritmo capaz de reprogramar el modelo de una célula para que se convierta en cualquier otra

Hoy podemos cultivar cualquier tejido genéticamente idéntico al de una persona. Para ello solo tenemos que recurrir a las células madre pluripotentes inducidas, una técnica que ha revolucionado la medicina. Pero, ¿y si no necesitáramos estas células? ¿Y si pudiéramos convertir una célula en otra directamente?
26 meneos
70 clics

Éxito en las primeras pruebas en humanos con células madre para tratamiento antienvejecimiento [ENG]

Se han publicado los resultados de dos ensayos clínicos en humanos en una terapia con células madre que puede revertir los síntomas de la fragilidad asociada a la edad, y las indicaciones son que este tratamiento de referencia es seguro y sorprendentemente efectivo para abordar los factores clave del envejecimiento. Aunque los dos ensayos en humanos fueron diseñados para simplemente demostrar seguridad, también ofrecen resultados notables en eficacia, allanando el camino para ensayos clínicos de Fase 3 más grandes.
35 meneos
58 clics

Las células madre permiten volver a caminar a dos cachorros

Científicos estadounidenses han tratado con éxito a dos cachorros con una rara condición llamada espina bífida, prometiendo un tratamiento eficaz tanto para animales como para seres humanos.
11 meneos
21 clics

Científicos dudan del estudio del año: habrá que ver qué parte del éxito es real

A comienzos de agosto, cuando muchos estrenaban vacaciones, un estudio revolucionario sorprendió a la comunidad científica. Lo recogía la prestigiosa revista 'Nature': un equipo de investigadores de diferentes nacionalidades había conseguido corregir por primera vez una enfermedad genética en embriones humanos. El logro supone un punto de inflexión tanto para el desarrollo de nuevas terapias como para la introducción de cambios en el ADN humano transmisibles de generación en generación.
32 meneos
32 clics

El virus Zika mata las células madre del cáncer cerebral (ING)

Una colaboración entre investigadores de las universidades de California y Washington acaban de descubrir que el virus Zika es un eficaz asesino de las células madre del glioblastoma, una forma de tumor cerebral. Una infección con Zika podría complementar el tratamiento con quimioterapia: la segunda ataca el tumor pero no a las células madre que lo producen, mientras el virus ataca a las células madre pero no al tumor cerebral. Ya ha sido probado en ratones que sobrevivieron más tiempos con tumores menores. En español: goo.gl/Aq9Jbh
17 meneos
48 clics

Un "parche que late" ofrece una nueva esperanza a pacientes enfermos del corazón (ING)  

Los investigadores están usando células madre para fabricar pequeños parches que esperan pueda restaurar la función del tejido cardíaco dañado. Los parches están siendo probados en ratones y cerdos en la universidad de Duke, Wisconsin y Stanford. Los parches se harían a partir de las propias células sanguíneas del paciente, no habría posibilidad de rechazo. Los investigadores predicen que podrían ser juzgados en seres humanos dentro de cinco años - con uso clínico extendido posiblemente llegando dentro de una década.
316 meneos
1005 clics
Células madre en el hipotálamo ayudan a ratones a permanecer jóvenes (ING)

Células madre en el hipotálamo ayudan a ratones a permanecer jóvenes (ING)

Hace 4 años, un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de Einstein descubrieron que el hipotálamo regula el envejecimiento en todo el cuerpo. Ahora, un grupo de científicos liderados por Dongsheng Cai, ha descubierto una pequeña población de células madre responsables de la formación de nuevas neuronas que controlan el envejecimiento . "También encontramos que los efectos de la pérdida [de estas células] no son irreversibles. Reponer estas células permite incluso revertir el envejecimiento del cuerpo. En español: goo.gl/M6cren
112 204 0 K 501 cultura
112 204 0 K 501 cultura
432 meneos
2709 clics
Crean por fin células madre de la sangre

Crean por fin células madre de la sangre

Científicos norteamericanos han conseguido por fin crear células madre de la sangre en laboratorio, un objetivo perseguido por la ciencia desde 1998. El resultado permitirá contar con u...
163 269 2 K 459 cultura
163 269 2 K 459 cultura
13 meneos
72 clics

Proponen activar células madre para tratar la calvicie

Un grupo de científicos argentinos descubrió un camino prometedor para estimular el crecimiento del pelo en zonas despobladas Una estrategia para “despertar” células madre en zonas calvas podría transformarse en un enfoque prometedor para tratar el principal tipo de calvicie. Así lo propusieron científicos argentinos, quienes lograron identificar de qué manera las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) interfieren con las señales químicas que propician la formación de cabellos.
45 meneos
55 clics
Expanden la habilidad de las células madre para que puedan regenerar cualquier tipo de tejido (ING)

Expanden la habilidad de las células madre para que puedan regenerar cualquier tipo de tejido (ING)

El profesor Juan Carlos Izpisua Belmonte del Instituto Salk , junto con Jun Wu de la Universidad de Pekín, ha desarrollado una nueva técnica que permite generar tejidos tanto embrionarios como extraembrionarios (como la placenta) a partir de células madre cultivadas. Es un paso hacia el crecimiento de órganos para trasplantes y tejidos de reemplazo para combatir el envejecimiento y las enfermedades. Será útil para estudiar procesos tempranos de desarrollo y enfermedades que afectan a la implantación embrionaria y la función placentaria.
32 meneos
49 clics

Crean un organoide capaz de producir células antitumorales a partir de células madre sanguíneas

Unos investigadores han creado un nuevo sistema para producir células T humanas, los glóbulos blancos que luchan contra los intrusos que producen enfermedades en el cuerpo. El sistema podría emplearse para modificar las células T y que así puedan reconocer y atacar a las células cancerosas, lo que significa que podría ser un gran paso adelante en el camino hacia la generación de un suministro fácilmente disponible de células T para el tratamiento de muchos tipos diferentes de cáncer.
31 meneos
37 clics

Un japonés es el primer ser humano en recibir un heterotransplante de células madre modificadas genéticamente [ENG]

Las células pluripotenciales de un donante fueron "reprogramadas" para ser convertidas en células de la retina y transplantadas a un hombre de 60 años. Se obtuvieron células maduras del donante y se modificaron para primero devolverlas a su estado "embriónico" y posteriormente convertirlas en otra estirpe celular. Con este procedimiento esperan tratar la DMAE (degeneración macular asociada a la edad) del paciente y evitar su ceguera.
17 meneos
97 clics

Éste es el primer embrión artificial de ratón con células madre  

Utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer, investigadores de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio.
27 meneos
33 clics

Nuevo método de células madre produce en días millones de células del cerebro o de músculos [ENG]

Los científicos han creado una nueva técnica que simplifica la producción de células cerebrales y musculares humanas, permitiendo que millones de células funcionales se generen en pocos días. Los resultados abren la puerta a la producción de nuevos tipos de células diversas que no se podían obtener, para llevar a cabo el estudio de enfermedades. Para producir las neuronas, oligodendrocitos y células musculares, los científicos alteraron el ADN reprogramándolo en las células madre activando para ello genes cuidadosamente seleccionados.
41 meneos
41 clics

Las primeras líneas celulares inmortalizadas permiten la fabricación de glóbulos rojos a gran escala (ING)

El equipo, de la Universidad de Bristol y NHS Blood and Transplant, fueron capaces de fabricar glóbulos rojos en una escala más eficiente de lo que era posible anteriormente gracias a las primeras líneas de células eritroides inmortalizadas a partir de células madre adultas. El primer ensayo comenzará a finales de 2017, y se espera que con el tiempo pueda conducir a una fuente segura de transfusiones para personas con tipos sanguíneos raros, y en áreas del mundo donde los suministros de sangre son inadecuados o inseguros.
70 meneos
79 clics
El intestino tiene una reserva de células madre que son resistentes a la quimioterapia [eng]

El intestino tiene una reserva de células madre que son resistentes a la quimioterapia [eng]

El intestino tiene una alta tasa de regeneración celular debido al uso y desgaste originado por su función de absorción de nutrientes y eliminación de residuos. Esto explica por qué el intestino tiene un gran número de células madre en división constante, produciendo de este modo nuevas poblaciones de células de los diversos tipos presentes en este órgano. Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, encabezados por Eduard Batlle, han descubierto un nuevo grupo de células madres intestinales que son quiescentes...
19 meneos
20 clics

Creado el primer embrión artificial de ratón con células madre (ING)

Científicos de la Universidad de Cambridge han conseguido por primera vez desarrollar un embrión artificial de ratón en laboratorio. Para ello, han utilizado una combinación de células madre embrionarias y extraembrionarias, a la que han sumado un andamio 3D para que estas puedan crecer. Aunque este embrión se asemeja a uno real, es poco probable que se pueda convertir en un feto sano. El hallazgo podrá servir para estudiar las etapas más tempranas del desarrollo. En español: goo.gl/jG4HwI
1 meneos
7 clics

Crean embriones híbridos entre humanos y cerdos con células madre

La incubación de órganos humanos en animales para su uso en trasplantes y medicina regenerativa ha dado un nuevo paso, según los resultados de un estudio publicado esta semana en la revista Cell que cuenta con participación española. Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EE.UU.), entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisua Belmonte, han logrado incubar con éxito los primeros embriones con células madre de humanos y cerdos.
1 0 9 K -101 cultura
1 0 9 K -101 cultura
20 meneos
23 clics

Se aprueban primeros trasplantes de retina con células iPS de donantes

Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés: “induced Pluripotent Stem” ) son un tipo de células madre con características pluripotenciales (capaces de generar la mayoría de los tejidos) derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
4 meneos
3 clics

Los científicos avanzan en el 'cultivo' de órganos en animales

Una investigación logra avances en múltiples frentes por integrar las células madre de una especie en la primera etapa de desarrollo de otra.
3 1 6 K -43 cultura
3 1 6 K -43 cultura
23 meneos
23 clics

Un trasplante de células madre devuelve la vista a ratones ciegos (ING)

Un estudio de investigadores del Centro de Biología del Desarrollo RIKEN, en Japón, ha probado en roedores que el trasplante de células madre puede revertir la ceguera, incluso cuando la degeneración de la retina se encuentra en fase terminal. El objetivo es que la técnica sea próximamente probada en pacientes con esta misma patología, ya que las terapias actuales tienen limitada su capacidad de detener la pérdida de visión. En 2014 ya lo probaron con pequeños implantes. En español: goo.gl/JESxPi Rel.: menea.me/q84c
1 meneos
9 clics

Órganos humanos fabricados dentro de animales

Los biólogos están tratando de hallar la forma de hacer crecer órganos humanos en el interior de animales, como los cerdos, utilizando los últimos avances de las técnicas basadas en células madre. Tal logro podría reducir de forma espectacular la actual escasez de órganos para trasplantes.
1 0 1 K -13 cultura
1 0 1 K -13 cultura
29 meneos
34 clics

Fabrican con ingeniería de tejidos parte de un estómago en laboratorio (ING)

Los investigadores del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati han usado células madre pluripotentes para generar tejidos de estómago humano en una placa de Petri que producen enzimas digestivas y ácidos. Hace dos años, el mismo equipo generó la región productora de hormonas del estómago (el antro) y ahora han creado la región corpus / fundus del estómago. Servirá para modelar enfermedades gástricas humanas como el cáncer de estómago trasplantándolas en modelos de ratón en los que probar nuevos fármacos.
73 meneos
79 clics

Un hombre ciego recupera un 50 % de visión con un trasplante de células madre

Amed Mohsen, de 43 años, sufrió hace 20 una queratoconjuntivitis cicatrizante, una enfermedad inflamatoria crónica de la superficie ocular que le provocó que su agudeza visual fuera de apenas percepción de la luz en ambos ojos. Ahora ha logrado recuperar un 50 % de vista con un tratamiento inmunodepresor, un trasplante de células madre del limbo y de córnea al que ha sido sometido en el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona. Primero desinflamaron los ojos e inactivaron la enfermedad. Además le operaron de cataratas.
3 meneos
10 clics

CABIMER: diez años cara a cara con el genoma

"En España la investigación científica no es fácil, pero nunca lo ha sido. El florecimiento en los ámbitos del arte y la ciencia durante el primer tercio del s.XX fue una pincelada de la capacidad que tenía España para desarrollarse. Sin embargo, todo este progreso quedó paralizado con el inicio de la Guerra Civil. Mientras tanto, en países como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra se llevaron a cabo descubrimientos..."
2 1 7 K -61 cultura
2 1 7 K -61 cultura
2 meneos
10 clics

Pío Baroja vuelve a amasar "La lucha por la vida" en Madrid

El Teatro Español presenta la adaptación teatral de la novela del autor vasco, realizada por José Ramón Fernández y dirigida y protagonizada por Ramón Barea
5 meneos
124 clics

Álvaro Martínez, el 'instagramer' que defiende las tradiciones de Madrid en redes: “Menos hummus y más mollejas”

Detrás de @pasea_madrid se esconde un madrileño enamorado de su ciudad, algo que deja ver en su perfil de Instagram donde enseña la historia de la capital a sus más de 250.000 seguidores vestido de chulapo, entre trincheras de la Guerra Civil o comiendo casquería.
7 meneos
128 clics
El Rastro: cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid

El Rastro: cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid

¿Has visitado El Rastro? Si no es así, es momento que lo hagas y conozcas cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid. Se trata de un emblemático mercadillo de Madrid, cuando lo visites es un universo en sí mismo. Podrás pasar por sus callejuelas empedradas, repletas de puestos de todas las formas y colores, que ofrecen una experiencia única que atrae tanto a locales como a turistas ávidos de explorar sus tesoros escondidos. Cómo aprovechar al máximo el mercadillo más famoso de Madrid
6 meneos
13 clics

Las madres chimpancés juegan con sus crías incluso si la comida escasea

Utilizando 10 años de datos de observación sobre chimpancés salvajes, los investigadores descubrieron que, si bien los adultos suelen jugar y los chimpancés jóvenes juegan mucho, cuando la comida escasea, los machos dejan de lado el juego mutuo y se centran en la supervivencia.
3 meneos
27 clics

Cómo desapareció la civilización de los Tiwanaku conocida como la "cultura madre" de América del Sur

El imperio de los Tiwanaku (o Tiahuanaco) -regido por los antepasados de los aymaras- es conocido como la "cultura madre" de América del Sur. La suya es una de las historias más ricas y vibrantes del mundo. Fue una de las civilizaciones más complejas y sofisticadas, que dominó varios siglos una vasta franja de Sudamérica. El centro espiritual y político de la cultura se sitúa en la ciudad-estado de Tiwanaku, a unos 74 km al oeste de La Paz, cerca del lago Titicaca. Se tarda entre 2 y 3 horas en llegar en carro.
3 0 6 K -31 cultura
3 0 6 K -31 cultura
9 meneos
21 clics

24 abril 2019 – Virtudes González García

Virtudes González García fue una de las mujeres fusiladas el 5 de agosto de 1939 en Madrid por el régimen franquista. Este grupo de mujeres represaliadas recibió el nombre de «LAS TRECE ROSAS».
4 meneos
37 clics

El cine de Madrid donde puedes ver todas las películas españolas ganadoras de un premio Oscar por menos de 4 euros

Los grandes premios del cine están a la vuelta de la esquina, y este año hay más motivos que nunca para apoyar al cine español de cara a los próximos Oscar. En la edición que tiene lugar el próximo 10 de marzo -la madrugada del 10 al 11 en nuestro país- España cuenta con destacada presencia, pues acumula hasta 3 nominaciones y dos películas entre las candidatas. Robot Dreams, con su nominación a Mejor película de animación, y La sociedad de la nieve, con las candidaturas a Mejor maquillaje y peluquería y sobre todo Mejor película internacional.
17 meneos
65 clics
Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

La primera fábrica de pan de molde en España, Pan Toast, se instaló en Hortaleza a principios de los años cincuenta, y en ella trabajaron muchas vecinas y vecinos del antiguo pueblo y de los nuevos barrios que fueron naciendo a su alrededor
20 meneos
513 clics
Fotografías del Madrid de los años 60

Fotografías del Madrid de los años 60  

Tras años de aislamiento debido a la autarquía de la dictadura franquista, durante la década de 1960 se producía en España el llamado "milagro económico español". Como resultado, Madrid experimentaría una época de expansión de la ciudad y un enorme aumento de población en aquellos años por la llegada de gentes de poblaciones rurales, pasando prácticamente a doblar su población entre las décadas de 1950 y 1970. No solo se construyeron multitud de viviendas de protección oficial en los nuevos barrios (...)
4 meneos
341 clics

Por qué resulta cada vez más complicado comunicarte con tu madre que ya ha cumplido los 70, 80, 90...

Si algo tenemos en común los hijos de madres mayores es que sabemos lo complicado que puede llegar a ser entenderse con ellas. Una especie de rebeldía creciente parece apoderarse de sus 70, 80 o 90 años. No atienden a razones, da igual lo pesados que nos pongamos, y por desobedecer, desobedecen hasta al médico. La relación, bronca va, bronca viene, se resiente. ¿Qué podemos hacer?
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
5 meneos
15 clics

Tàpies, la gran travesía

Antoni Tàpies. La práctica del arte es el nombre de la exposición con la que el Museo Reina Sofía de Madrid celebra el centenario del nacimiento del pintor informalista catalán Antoni Tàpies (Barcelona, 1923-2012). Se trata de la muestra más completa de cuantas se han dedicado al artista, con 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, lo que da una idea del impacto global del pintor.
34 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

‘Mascletà’ sí, Flamenco, no. Almeida cancela el festival de Madrid tras siete ediciones: “Estamos muy tristes”

El Ayuntamiento de Madrid suprime el certamen dos semanas después de que Isabel Díaz Ayuso declarara el flamenco como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Inmaterial de la región.
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
18 meneos
698 clics

En 1941 la fotógrafa estadounidense Thérèse Bonney retrató con su cámara un Madrid asolado por la guerra y la miseria  

La zona de Ciudad Universitaria todavía parecía un escenario postapocalíptico. Aun así, el pueblo de Madrid intentaba retomar la vida interrumpida por la guerra.
2 meneos
18 clics

Un juzgado ordena a Almeida explicar antes de las 11.00 del viernes por qué la ‘mascletà’ se puede hacer en Madrid Río sin afectar a la fauna

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 decidirá entonces si suspende o no el evento pirotécnico programado por el Ayuntamiento para el domingo.
1 1 1 K 14 cultura
1 1 1 K 14 cultura
14 meneos
83 clics
Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Carlo Vecce lo cuenta en el libro 'Caterina'. El investigador ha encontrado un acta notarial del padre de Leonardo (datada cuando este tenía 6 meses) en la que se libera a una esclava, secuestrada en el Cáucaso y explotada para trabajar en los telares de su dueño Donato y probablemente también sexualmente, ya que trabajó también como nodriza para la mujer de Donato, Mona Ginevra. Así el notario habría evitado que el niño fuera a parar a un orfanato. Después, cuando con 10 años legalmente tenía que darle educación, empezó con un pintor.
134 meneos
4693 clics
¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por qué Madrid es la capital de España? Madrid es bastante singular: • Sin río* • Muy reciente • Pequeña cuando se convirtió en capital Entonces, ¿por qué? [*Se refiere a rio navegable]
10 meneos
78 clics

Antonio Palacios. 150 años

Antonio Palacios, figura esencial en la historia de la arquitectura española, dejó una huella innegable en la ciudad de Madrid y un inmenso legado en nuestro suburbano. Cuando se cumplen los 150 años de su nacimiento, repasamos su trayectoria para difundir su trabajo y descubrir su lado más personal.
5 meneos
191 clics

Así es el hotel de chocolate que hay muy cerca de Madrid: 22 habitaciones ambientadas en el cacao

Ubicada originariamente en la calle Luna, en pleno centro de la capital, desde su fundación en 1848, la actual chocolatería El Indio se ha trasladado a la calle Lope de Vega, aunque su antiguo edificio tiene tanta relevancia histórica que fue trasladado piedra a piedra al Museo Arqueológico Nacional tras su cierre. También hay una habitación dedicada a la nao Trinidad, que transportó toneladas de chocolate desde América hasta España; otra que homenajea al conquistador español Hernán Cortés; y otra dedicada a Malinche, que tan importante papel
11 meneos
42 clics

Cerro Belmonte, el barrio de Madrid que declaró su independencia y buscó refugio político en Cuba

Las movilizaciones comunitarias surgieron a raíz de la amenaza de expropiación de las viviendas de los residentes. Los vecinos recurrieron Fidel Castro para llamar la atención de la comunidad internacional
12 meneos
188 clics

Una madre, dos mellizas y... dos padres

La ciencia se ha encargado de desvelar su infidelidad. Una prueba de paternidad, solicitada por un marido que sospechaba de la promiscuidad de su esposa, la ha delatado. Y así es como esta mujer española -su marido, su amante y ahora el mundo entero- ha sabido que sus dos hijas mellizas son cada una de un padre. Este caso singular -tan sólo hay descritos seis en todo el planeta- ha saltado a las páginas de los diarios a raíz de su publicación en la revista médica Fertility and Sterility.
7 meneos
87 clics
Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

La idea tener un hijo cuando no se puede ha atormentado a muchas mujeres a lo largo de la historia y lo sigue haciendo. Pero en 2023 contamos con una ventaja: la ciencia dispone de avances para lograr el milagro que la biología a veces se empeña en no dar. Tener un hijo a partir de los 45 años dejó de ser noticia hace tiempo, pero ¿y a los 50? ¿Es posible? Sí, pero con óvulos de la gestante congelados unos años antes o con los cedidos por otra mujer más joven.
205 meneos
2327 clics
Madrid-Cierra Crisis Comics, la primera librería 'friki' que llegó a la calle de la Luna

Madrid-Cierra Crisis Comics, la primera librería 'friki' que llegó a la calle de la Luna

Miguel Rodríguez, el dueño de este emblemático establecimiento, se inició en el oficio vendiendo cómics con 12 años en el Rastro Abrió en 1988 y ha vivido la separación de sus socios, el nacimiento del manga y el mejor momento de la calle del cómic
100 105 2 K 406 cultura
100 105 2 K 406 cultura
126 meneos
1390 clics
Las 'vaquillas'  humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Las 'vaquillas' humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Pedrezuela celebra este sábado su tradicional fiesta de la vaquilla, un evento declarado de Interés Turístico Regional en 2011 y que sirve para...

menéame