cultura y tecnología

encontrados: 79, tiempo total: 0.015 segundos rss2
16 meneos
142 clics

El primer proyecto de construcción del Canal de Panamá  

Fueron los españoles, en el siglo XVI, los que idearon un proyecto que tenía como fin acortar el viaje a Perú, evitando así los peligros que se encontraban los barcos en el cabo de Hornos. Hernán Cortés, en una carta escrita de su puño y letra, explica a Carlos I que esta infraestructura sería mucho más importante que la reciente conquista de México. Ese mismo año comenzaron los estudios para la construcción del canal pero la falta de recursos hicieron que este intento fracasará antes de empezar. En 1590 Felipe II canceló el proyecto alegando..
4 meneos
76 clics

Cabo Juby e Ifni o el fracaso de una decisión histórica

Puntos conclusivos sobre Cabo Juby: La decisión a tomar sobre la ubicación del enclave de Santa Cruz de Mar Pequeña era puramente política, por lo tanto las razones históricas que había que aducir necesariamente, al ser dudosas, pasaban a un segundo lugar. Afirmar cualquiera de ellas llevaría a la aceptación final. Aún partiendo de dicha realidad, las conclusiones en 1878 de la comisión formada al efecto apoyando la tesis de que el enclave de Santa Cruz de Mar Pequeña se encontraba en la ensenada del Uad Ifni, no eran ciertas.
3 meneos
4 clics

Dofins de Tramuntana, proyecto de conservación de los delfines del cabo de Creus

Durante este año 2017, la organización Submon, dedicada al estudio del medio marino internacionalmente, llevará a cabo el proyecto de Dofins de Tramuntana (delfines de tramontana). Se trata de la implementación de estrategias de custodia marina sobre esta especie de mamíferos, apoyándose en la implicación ciudadana, con el objetivo de dar a conocer y conservar los valores naturales, culturales y paisajísticos de la zona del Alt y Baix Empordà
2 1 10 K -129 cultura
2 1 10 K -129 cultura
414 meneos
8051 clics
La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas

La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas

En las primeras décadas del siglo XVII, el Mediterráneo era un gigantesco campo de batalla cuyo control se disputaban cristianos y musulmanes sin que ninguno de los dos bandos consiguiera imponerse sobre el otro. Uno de éstos incidentes tuvo lugar a mediados de 1616 frente al cabo Celidonia, entre Chipre y la costa de Anatolia, y se convirtió en un épico episodio por las desigual numérica de ambos adversarios.
176 238 2 K 772 cultura
176 238 2 K 772 cultura
430 meneos
3958 clics
Francisco de Hoces, el olvidado marino español que descubrió el Paso de Drake

Francisco de Hoces, el olvidado marino español que descubrió el Paso de Drake  

Ya es casi una tradición, no por fea menos real, que en España se tienda a olvidar las gestas de sus personajes históricos mientras que otros países hacen exactamente lo contrario, a veces incluso a costa de exagerar. En ese capítulo encajaría la figura de Francis Drake. Es el mismo Drake que hoy da nombre al tramo de océano que separa el Cabo de Hornos (o sea, el extremo de Sudamérica) de las Islas Shetland (al norte del Polo Sur), formando parte del Océano Glacial Antártico, obviando que antes se llamaba Mar de Hoces.
169 261 2 K 716 cultura
169 261 2 K 716 cultura
324 meneos
2452 clics
SpaceX logra aterrizar su cohete Falcon 9 en Cabo Cañaveral (ING)

SpaceX logra aterrizar su cohete Falcon 9 en Cabo Cañaveral (ING)  

SpaceX lanzó con éxito en la madrugada del lunes un cohete con suministros para la Estación Espacial Internacional, que contiene un puerto de acoplamiento para naves experimental y un decodificador de ADN para investigación genética en el espacio. Ya son cinco las veces que han logrado el aterrizaje de cohetes espaciales entre barcas o en tierra. El lugar elegido para el segundo aterrizaje del Falcon 9 en tierra ha sido Cabo Cañaveral, lugar emblemático donde los haya para la exploración espacial. En español: goo.gl/udnjU4
10 meneos
90 clics

Las aguas de Cabo de Palos vivieron la primera batalla naval del Cantón de Cartagena en 1873

Hoy martes se celebra el inicio de la sublevación cantonal de Cartagena. Y quizás sea un buen momento para recordar que exactamente tres meses más tarde, el 12 de octubre de 1873, los pocos vecinos que hubiera en Cabo de Palos (aún no había núcleo de población oficial) vivieron el primer enfrentamiento entre los barcos del Cantón de Cartagena y el Gobierno central español. Así lo relató, de forma totalmente subjetiva y curiosa, el Diario Oficial de la Federación. Tuvo que ser todo un espectáculo…
29 meneos
72 clics

Una universidad española finalista en el NASA Space Apps Challenge

Hasta 1.287 equipos procedentes de 72 países compitieron del 22 al 24 de abril por un puesto en la final. El NASA Space Apps Challenge es uno de los hackathones más populares del mundo, una competición que ha reunido a 15.000 ingenieros, estudiantes, informáticos, emprendedores y makers de diversas disciplinas. La Universitat Politècnica de València ya ganó en 2014. Este año pueden conseguirlo de nuevo con un prototipo que combina un exoesqueleto inteligente, un jetpack propulsado a partir de metano líquido y un casco de realidad aumentada.
5 meneos
44 clics

Todo listo para el lanzamiento de la cápsula de carga Cygnus OA-6 «Rick Husband»  

Todo está listo en el complejo de lanzamiento 41 de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral para el despegue rumbo a la Estación Espacial Internacional a lomos de un cohete Atlas V de la cápsula de carga Cygnus CRS OA-6, bautizada en honor al fallecido Rick Husband.El lanzamiento está programado para las 3:05 UTC del miércoles 23 de marzo de 2016 y será retransmitido por NASA TV a partid de las 2:00.
15 meneos
112 clics

De visita por el Hangar S de Cabo Cañaveral, el centro de operaciones de las misiones Mercury (ENG-SUB)  

En los primeros tiempos del programa espacial estadounidense la preparación de las cápsulas Mercury –no te pierdas su tamaño– y el alojamiento y entrenamiento de sus tripulantes –tanto chimpancés como humanos– y las inspecciones posteriores al vuelo se realizaban en el Hangar S de Cabo Cañaveral, un lugar bastante menos conocido que las plataformas de lanzamiento..
1 meneos
36 clics

Cabo de Hornos. Albatros portando las almas de los marineros muertos [OPINIÓN]

Cabo de Hornos. Naturaleza salvaje, viento huracanado, frío, poca presencia humana; un lugar ideal para resentir la Naturaleza, para conectar con ella. Una de las navegaciones más duras y difíciles, ochocientos naufragios registrados lo certifican.
1 0 5 K -54 cultura
1 0 5 K -54 cultura
15 meneos
97 clics

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes

El Cabo Cañaveral español se encuentra en Huelva y ha lanzado más de 500 cohetes. Un centro del INTA en Huelva ha sido escenario de todos los lanzamientos de cohetes desde suelo español. En 2016 se cumplen 50 años de la primera de esas maniobras.
22 meneos
193 clics

SpaceX resume el aterrizaje del Falcon 9 con un vídeo emocionante de su vuelo de ida y vuelta  

SpaceX ha publicado hoy un vídeo que mezcla imágenes inéditas del despegue y aterrizaje con primeros planos de cómo lo vivió la multitud que se agolpaba en las instalaciones de Florida. Lo han compartido en sus perfiles sociales con el título The Falcon has landed, la frase que pronunció uno de los oficiales de la misión tras el regreso a tierra sin daños del cohete.
12 meneos
65 clics

Demuestran que es viable un sistema de alerta sísmica temprana en el sur ibérico  

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han demostrado la viabilidad de un sistema de alerta temprana para detectar terremotos en el sur de la península ibérica. Los expertos han explicado que, precisamente, entre el cabo de San Vicente y el golfo de Cádiz se han producido los mayores terremotos conocidos de la historia reciente del país: el de Lisboa de 1755 y el de 1969 en las costas de Huelva. "Es el primer estudio que se ha hecho para esta zona y supone la base para implementar un sistema de alerta".
304 meneos
8836 clics
Una expedición alcanza la cabaña de Douglas Mawson en la Antártida [Eng]

Una expedición alcanza la cabaña de Douglas Mawson en la Antártida [Eng]  

El objetivo era visitar la cabaña que construyó Douglas Mawson en Cabo Denison, a unos 70 kilometros de donde habían anclado su barco Akademik Shokalskiy en la bahía Commonwealth, Antártida oriental. La cabaña está en buen estado y han encontrado entre otros objetos un pasamontañas de hace cien años. A Mawson se le recuerda por su caminata en solitario por la Antártida tras perder a sus dos compañeros y por rastrear la localización del Polo Sur magnético en una expedición que tuvo lugar enntre los años 1911 y 1914.
123 181 5 K 526 cultura
123 181 5 K 526 cultura
3 meneos
10 clics

Nach, Triana o Miguel Campello, nuevas confirmaciones del festival Cabo de Plata

Estos artistas se suman a Rozalén, El Canijo de Jerez, Green Valley o SFDK, anteriormente confirmados, y estarán en la primera edición de este festival que se celebrará en Zahara de los Atunes.
2 1 6 K -57 cultura
2 1 6 K -57 cultura
8 meneos
113 clics

Un tsunami de 240 metros trajo esta roca hasta aquí

En el año 2005 el geólogo Ricardo Ramalho viajó hasta la isla de Santiago, en Cabo Verde, para preparar su doctorado. Mientras caminaba por uno de las altiplanicies de la isla se dio cuenta de que, dispersas aquí y allá, había una serie de rocas enormes que parecían no corresponder con el paisaje. Las gigantescas rocas están a 650 metros del mar y a una altitud de más de 200 metros.
6 2 2 K 39 cultura
6 2 2 K 39 cultura
70 meneos
1749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Megatsunami que generó una ola de 250 metros en Cabo Verde puede repetirse (ING)  

Investigadores portugueses trabajando en las islas de Cabo Verde, confirmaron finalmente que fue el hundimiento de una de las laderas del volcán Fogo, lo que produjo una ola de 250 metros de altura, hace 73.000 años, que arrasó con toda forma de vida terrestre incluso a miles de kilómetros a la redonda. La ola más grande que haya existido jamás acabó en un instante con la isla de Santiago, una de las que forma el archipiélago de Cabo Verde, ubicada a unos 50 kilómetros del volcán que se derrumbó parcialmente. En español: goo.gl/dwdOk5
2 meneos
116 clics

El primer lanzamiento desde Cabo Cañaveral! (ENG)  

Un nuevo capítulo en vuelo espacial comenzó la semana de julio de 1950 con el lanzamiento del primer cohete desde Cabo Cañaveral, Florida: el Bumper V-2. El Bumper V-2 era un ambicioso programa de cohetes de dos etapas que constaba de la base del cohete V-2 con un cohete WAC Corporal. La parte superior podía alcanzar altitudes de casi 400 kilómetros (Un record en aquel entonces), más alto que la mayoria de cohetes de la epoca.
26 meneos
422 clics

Las mejores playas de Cabo de Gata para darse un chapuzón  

Algunas de las mejores playas de Cabo de Gata en las que darse un chapuzón.
3 meneos
48 clics

"Cuando oímos disparos, corremos hacia ellos" (ENG)

Para los jóvenes que crecen en Hanover Park, el VIH / SIDA es una amenaza real.. y ciertamente no es el más visible. Hanover Park es una de las comunidades más violentas en Ciudad del Cabo, que el año pasado se marcó como la ciudad con la tasa de homicidios más alta, fuera de las zonas de guerra, en África.. CeaseFire Illinois, la organización contra la violencia que aparece en el documental "Los interruptores". Las letras impresas en el reverso de sus chaquetas negras y amarillas llevan el nombre de su organización: "alto el fuego"..
3 meneos
17 clics

Los indicadores biológicos en la lucha contra el cambio climático del musgo

El Parque Omora, un jardín de mil hectáreas en la Reserva Cabo de Hornos, en el extremo sur de Chile, alberga más del 5 % de la diversidad mundial de musgos y hepáticas, en un área menor que el 0,01 % de la superficie terrestre. Las briófitas (musgos, hepáticas y antocerotes) pueden ofrecernos respuestas sobre el cambio climático e información sobre los ecosistemas.
8 meneos
136 clics

Faro Cabo Ortegal

El Cabo Ortegal está situado en el municipio de Cariño en la provincia de A Coruña.Este faro forma parte de la costa atlántica espoñola...
4 meneos
50 clics

Lugar histórico y Turístico de Haití

Esta es una de las zonas mas históricas que tiene Haití y se sorprenderás de la historia que tiene. sígueme en este nuevo recorrido
1 meneos
7 clics

Lura "Oh Narina"  

Maria de Lurdes Pina Assunção, conocida artísticamente como Lura, de origen caboverdiano pero nacida en Lisboa, Portugal, es una famosa cantante de Cabo Verde, que interpreta música tradicional de Cabo Verde: Morna, funaná y batuque, con influencia africana y de la música contemporánea occidental.
1 0 6 K -86 cultura
1 0 6 K -86 cultura

menéame