cultura y tecnología

encontrados: 7189, tiempo total: 0.074 segundos rss2
1 meneos
7 clics

La monitorización de redes sociales ¿una aliada de las fuerzas de seguridad?

Hay usuarios que utilizan redes sociales como medio de captación y adoctrinamiento de grupos terroristas y como arma propagandística de grupos radicales.
21 meneos
119 clics

El futuro de las pensiones: ¡cómo nos engañan!

La controversia sobre el fondo de reserva de las pensiones, otra puesta en escena de esa interminable obra de teatro en que se ha convertido las diatribas políticas entre PP y PSOE, al más puro estilo del barroco español. Un paripé. Todo es apariencia, nada es lo que parece. Es un absurdo pretender que un fondo de reserva pague las pensiones futuras. Y ambos lo sabían, o deberían saberlo. Como se ha demostrado, las pensiones futuras no dependen de que se haya dotado un fondo de reserva en el pasado, sino de que se obtengan excedentes reales en
10 meneos
49 clics

Así ha afectado la crisis económica al gasto en medicamentos en España

El uso de genéricos ha subido 20 puntos en apenas 5 años.
1 meneos
4 clics

¿Estamos seguros en las Redes Sociales que habitualmente usamos?¿Y nuestros hijos?

Las Redes Sociales forman parte activa de nuestra vida diaria. Han venido para quedarse, sobre todo en las nuevas generaciones de Nativos Digitales. El peligro del uso inconsciente de estas herramientas todavía es desconocido por la mayoría de los usuarios, jóvenes y mayores. Eso me animó a hacer un post sobre el tema de la seguridad en Redes Sociales. Les hemos enseñado a cruzar la calle con el semáforo en verde y desconfiar de los extraños. ¿Y los peligros en las Redes Sociales? Quizás es que realmente desconocemos los peligros.
1 0 9 K -101 tecnología
1 0 9 K -101 tecnología
34 meneos
180 clics

Tus fotos de las redes sociales ya pueden ser utilizadas para burlar sistemas de reconocimiento facial

Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), en Estados Unidos, ha desarrollado un ataque con el que han podido saltarse este tipo de sistemas de seguridad. Lo único que han tenido que hacer es coger algunas de las muchas fotos personales que compartimos en las redes sociales y crear un modelo 3D de nuestra cara lo suficientemente detallado como para engañarlos.
21 meneos
41 clics

La policía podrá hacer seguimiento en Twitter mediante un nuevo sistema basado en análisis de sentimientos

Presentado como un sistema de detección de grupos violentos mediante algoritmos de análisis del sentimiento que monitorizan la red social Twitter, lo cierto es que esta herramienta, por la que ya se han interesado las Fuerzas de Seguridad españolas, podría enfocarse al seguimiento de cualquier grupo o colectivo social a través de sus tuits con el fin de identificar a los individuos más destacados, su localización, sus reuniones o la evolución de las relaciones interpersonales mediante los mensajes que comparten.
1 meneos
6 clics

El TSJM concede la incapacidad laboral total a un 'teleco' por "electrohipersensibilidad"

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha concedido la incapacidad laboral a un ingeniero de telecomunicaciones con síndrome de electrohipersensibilidad que pasaba toda su jornada entre campos electromagnéticos. Previamente el Instituto Nacional de la Seguridad Social le había negado la baja porque no creía posible demostrar que exista esta enfermedad. Es la primera incapacidad total "debida exclusivamente a este síndrome" que se consigue en España y sirve como precedente para futuros casos similares.
2 meneos
34 clics

Twitter ya permite a cualquier usuario pedir la verificación de su cuenta

Duarnte años los usuarios se han preguntado cómo conseguir el badge azul que identifica a las cuentas verificadas y Twitter, al fin, ya permite a cualquier usuario solicitar la verificación de su cuenta. Si quieres saber cómo solicitar la verificación de la cuenta, te damos pistas sobre el proceso.
768 meneos
4705 clics

El Parlamento Europeo recibe un informe para que los robots coticen a la seguridad social

Presentado informe al Parlamento para tratar derechos y obligaciones de los robots, entre las que se tratarían las cotizaciones a la seguridad social.
19 meneos
67 clics

El futuro de la Seguridad Social. Los Robots e Inteligencias Artificiales cotizarán a la seguridad social cuantificadas

Visto desde una perspectiva social, podemos decir que las empresas están despidiendo humanos para adquirir robots e inteligencias artificiales, que trabajan sin descanso, gratis y por las que no pagan impuestos. La idea es intentar cuantificar la equivalencia del potencial productivo de una empresa en un número determinados de “personas electrónicas” para intentar que se contribuya a la seguridad social y a la hacienda del estado por impuestos equivalentes al personal humano que ha sido sustituido.
13 meneos
86 clics

¿Está en peligro nuestro modelo de pensiones y seguridad social?

si una fuerza de trabajo menguante es capaz de crear la misma riqueza por persona, no tiene sentido vincular el pago de las pensiones al cobro de un impuesto sobre el trabajo como son las cotizaciones. Máxime cuando los salarios no crecen, lo cual quiere decir que la mayor riqueza que se genera con menor trabajo está en otras rentas. Habrá que identificar y fiscalizar esos otros flujos de riqueza que están sustituyendo a la gran masa salarial que venía siendo la principal fuente de ingresos de los presupuestos públicos.
3 meneos
24 clics

Línea Directa y su inexistente atención al cliente

En diciembre de 2014 tramité un siniestro de cristales en mi vivienda. Llamé a mi compañía de seguros Línea Directa y me mandaron a una empresa de cristales, cuyo operario de grúa me hizo severos daños en la fachada (acabada con placas de porcelánico). Desde entonces estoy reclamando, bien la reparación, o bien una indemnización por los daños causados. Tras interminables y numerosas llamadas y reclamaciones, desde julio aproximadamente la empresa se niega a darme una respuesta, ni siquiera me pasan con el departamento responsable.
2 1 9 K -94 tecnología
2 1 9 K -94 tecnología
6 meneos
93 clics

¿Quieres pedir la pensión de jubilación por Internet? Ya puedes

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha dictado una resolución por la que permite a los ciudadanos tramitar y solicitar de manera electrónica diversas prestaciones del sistema. En concreto, desde hace unos días, está habilitada la posibilidad de tramitar la pensión de jubilación y las prestaciones de viudedad y orfandad a través de Internet, mientras que a partir del 7 de marzo se podrán solicitar también las prestaciones por maternidad y paternidad por esta vía.
2 meneos
17 clics

Cosas que deberías tener en cuenta antes de dejar a tus hijos utilizar las redes sociales

Son muchos los menores que empiezan a utilizar las redes sociales a edades muy tempranas, y es tarea de los padres asegurarse de proporcionarles la mayor seguridad posible mientras que las utilizan. Para conseguirlo, os dejamos una serie de consejos que todo el mundo debería tener en cuenta para garantizar la seguridad de sus pequeños.
1 1 3 K -36 tecnología
1 1 3 K -36 tecnología
12 meneos
449 clics

Cómo borrarse de internet sin dejar ni rastro

Pasos para eliminar nuestro rastro en la red, borrar información que nos perjudica y no aparecer en los resultados de Google y páginas web
13 meneos
163 clics

Cómo recuperar tus fotos de Tuenti

Tuenti no ha sobrevivido a ello y ha sido desplazada por otras redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram. Si hace unos años era una de las redes sociales más populares, lo cierto es que, a día de hoy, Tuenti agoniza mientras va perdiendo cada vez más y más usuarios. Seguramente tú también has pensado cerrar tu cuenta en Tuenti, pero no lo has hecho por no perder todas esas fotos que subiste. Relacionado www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-01/tuenti-cerrara-su-red-soc
1 meneos
65 clics

Defraudar a la Seguridad Social puede salir muy caro

Esta breve entrada es para recordaros que defraudar a la Seguridad Social desde hace unos días es mucho más arriesgado.
1 0 12 K -128 cultura
1 0 12 K -128 cultura
948 meneos
2504 clics
Un Premio Cervantes multado por cobrar la pensión y sus derechos de autor

Un Premio Cervantes multado por cobrar la pensión y sus derechos de autor

Para la Seguridad Social el creador mayor de 65 años, que tenga pensión de jubilación y cobre por sus derechos de autor es un estafador. Con la jubilación tiene que tomar uno de los dos caminos: la pensión o sus derechos adquiridos a lo largo de su trayectoria. Están condenados a dejar de crear y a dejar de compartir su experiencia con el resto de la sociedad, a guardar silencio. -- La Seguridad Social penaliza a creadores como José Manuel Caballero Bonald, Antonio Gamoneda, Eduardo Mendoza o Javier Reverte.
1540 meneos
7140 clics
La Seguridad Social “perseguirá” a los jubilados que salieron de extras en ‘Ocho apellidos catalanes’

La Seguridad Social “perseguirá” a los jubilados que salieron de extras en ‘Ocho apellidos catalanes’

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de las delegaciones provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ha enviado a los pensionistas una carta donde se les informa que la remuneración de 60 euros por participar en la película es “indebida” y que, por ese motivo, su pensión de jubilación será revisada. La misiva, escrita con tecnicismos que dificultan su comprensión, detalla las cantidades percibidas por los figurantes y advierte de la “incompatibilidad de la jubilación con el trabajo”.
451 1089 19 K 797 cultura
451 1089 19 K 797 cultura
4 meneos
15 clics

La Seguridad Social “perseguirá” a los jubilados que salieron de extras en ‘Ocho apellidos catalanes’

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de las delegaciones provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ha enviado a los pensionistas una carta donde se les informa que la remuneración por participar en la película es “indebida” y que, por ese motivo, su pensión de jubilación será revisada. La misiva, escrita con tecnicismos que dificultan su comprensión, detalla las cantidades percibidas por los figurantes y advierte de la “incompatibilidad de la jubilación con el trabajo”.
4 0 1 K 40 cultura
4 0 1 K 40 cultura
10 meneos
21 clics

Los autores exigen al Gobierno el derecho a seguir creando tras su jubilación

"Desde 2012, cualquier profesional de la creación jubilado que desee continuar desarrollando su actividad intelectual, ha de elegir entre dejar de hacerlo (o hacerlo gratuitamente), o renunciar a su pensión. La decisión adoptada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, está ocasionando graves perjuicios para los creadores, especialmente para aquellos que cuentan con menores rentas".
2 meneos
20 clics

Por qué importa proteger los datos personales

Hay gente que cree que da igual que sus datos personales estén al alcance de cualquiera y que debería hacerse las siguientes preguntas: ¿dejaría que su madre viera todos sus estados de Facebook? ¿Y su jefe?
2 0 8 K -95 tecnología
2 0 8 K -95 tecnología
1 meneos
7 clics

GENERALI, NUEZ, CESCE y GÉNESIS, las mejor posicionadas en Twitter y Facebook

Según el estudio de INESE, Mk Site y Social Media Events, las aseguradoras siguen incrementando su presencia en redes sociales. INESE, Mk Site y Social Media Events han publicado una nueva edición del informe ‘Análisis de las aseguradoras en Social Media 2015’, en el que se ha analizado, en el periodo marzo-mayo y del 15 al 30 de junio, la actividad de las aseguradoras en redes sociales (Twitter y Facebook).
1 0 13 K -165 tecnología
1 0 13 K -165 tecnología
46 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco no creó la Seguridad Social

Uno de los bulos más difundidos cuando se trata de exaltar dictadores es el de que Franco creó la Seguridad Social. Se trata de lo que puede llamarse un bulo parcial: la frase no es que sea exactamente mentira (ciertamente la Ley de Bases de la Seguridad Social, que contenía la primera configuración moderna de este sistema, se publicó en 1967) pero ignora todo un contexto sin el cual la afirmación pierde sentido y se convierte en una falsedad.
14 meneos
58 clics

Historia de la Seguridad Social

La OIT define la Seguridad Social como “la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia y de ayuda a las familias con hijos.”
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
20 meneos
114 clics
Otro fallo de ciberseguridad compromete a Microsoft: un servidor desprotegido expuso contraseñas de sistemas internos

Otro fallo de ciberseguridad compromete a Microsoft: un servidor desprotegido expuso contraseñas de sistemas internos

La noticia nos llega a través de Techcrunch. Investigadores de seguridad de SOCRadar le han dicho al mencionado medio, que descubrieron que un servidor de Azure, que almacenaba datos confidenciales relacionados al motor de búsqueda Bing de Microsoft, se encontraba abierto y sin mecanismos de protección como contraseñas. Por alguna razón, nada impedía que cualquier persona accediera a este recurso en línea.
14 meneos
124 clics

Investigadores descubren vulnerabilidades en Smart TVs LG que permiten el acceso root (eng)

Se han descubierto varias vulnerabilidades de seguridad en el sistema operativo webOS de LG que se ejecuta en sus televisores inteligentes y que podrían aprovecharse para eludir la autorización y obtener acceso root en los dispositivos. Los hallazgos proceden de la empresa rumana de ciberseguridad Bitdefender, que descubrió y notificó los fallos en noviembre de 2023. LG corrigió los problemas en actualizaciones publicadas el 22 de marzo de 2024.
5 meneos
19 clics

Medios más allá de las redes sociales

La empresa que desarrolla soluciones de IA en la distribución de contenidos Echobox ha elaborado un informe sobre Tendencias de Publicación en 2024 en el que intenta analizar la soluciones válidas ante la caída de tráfico refencial. ¿Cuáles son las soluciones ante la pérdida de tráfico referencial?, es la cuestión principal de este informe.
7 meneos
24 clics

Radiografía del comercio de aves en redes sociales

El comercio de animales es, desde hace tiempo, algo habitual en todo el mundo. Pero con la globalización ha ido aumentando y extendiéndose a cada vez más especies, locales y exóticas. Como consecuencia, se han multiplicado también los problemas asociados a la conservación de las poblaciones y a la introducción de especies invasoras, lo que ha generado nuevas regulaciones.
483 meneos
1440 clics
El macabro ‘show’ de los soldados israelíes en TikTok

El macabro ‘show’ de los soldados israelíes en TikTok  

Los soldados israelíes comparten imágenes desde la Franja de Gaza y Cisjordania ocupadas, torturando, saqueando y burlándose de la destrucción y muerte
5 meneos
57 clics

Beatrix Bulstrode, la exploradora que recorrió China y Mongolia de punta a punta a inicios del siglo XX

Lo que aparentaba un capricho de una viuda adinerada de finales del siglo XIX deseando recorrer el mundo sin las ataduras de un marido se convirtió en todo un tratado de antropología social y geografía humana. Nos referimos al libro de Beatrix Bulstrode, A Tour in Mongolia (1920), obra que sigue apreciándose como algo más que un simple diario de viajes y como pionera en los «estudios de campo» sobre la vida en la «singular Mongolia» de principios del siglo XX.
10 meneos
153 clics

Entendiendo el Síndrome de Asperger: Más Allá de las Etiquetas  

Federico un niño de 8 años de Colombia, explica qué significa padecer dicho síndrome e invita a la sociedad a poner su granito de arena en la causa.: ➖"No soy loco, ni freak, ni raro".
5 meneos
124 clics

Álvaro Martínez, el 'instagramer' que defiende las tradiciones de Madrid en redes: “Menos hummus y más mollejas”

Detrás de @pasea_madrid se esconde un madrileño enamorado de su ciudad, algo que deja ver en su perfil de Instagram donde enseña la historia de la capital a sus más de 250.000 seguidores vestido de chulapo, entre trincheras de la Guerra Civil o comiendo casquería.
233 meneos
906 clics
Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Mastodon, el clon de Twitter basado en software libre y de carácter descentralizado acaba de superar los 15 millones de usuarios, según ha dado a conocer el administrador de uno de los servidores más populares de la red social.
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
11 meneos
117 clics
Unos hackers han descubierto cómo romper la seguridad de ChatGPT para leer los chats de otros: con inteligencia artificial

Unos hackers han descubierto cómo romper la seguridad de ChatGPT para leer los chats de otros: con inteligencia artificial

Si bien se trata de un ataque que requiere de ciertos elementos sofisticados para su ejecución, nunca está de más tener presente hasta qué punto pueden acabar expuestos nuestros datos. Cabe señalar que esta técnica, según los investigadores, no solo funciona con ChatGPT, sino también con otros bots de inteligencia artificial como Copilot que envían los tokens de manera secuencial. Gemini de Google no está alcanzado, precisamente, porque tiene una arquitectura diferente.
11 meneos
88 clics

El auge del narcisismo digital y el peligro de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el terreno perfecto para todo tipo de conductas narcisistas. La posibilidad de fabricar una imagen adornada y mejorada para obtener admiradores y aprobación a través de los “likes” o seguidores, atrae a personas con ese trastorno de la personalidad. Un narcisista es una persona que requiere admiración exagerada, tiene un aura irracional de superioridad, y utiliza a los demás para su beneficio. Son personas vanidosas y prepotentes.
11 meneos
405 clics

Por qué no deberías sonreír en tu foto del DNI o pasaporte

Más allá de posibles estereotipos, hay dos razones de peso para que esto ocurra así. Es más, en Reino Unido o en Francia, directamente, te echan para atrás la foto a la hora de renovar uno de estos documentos si apareces sonriendo en ella. En España, no obstante, lo permiten siempre y cuando no sea una sonrisa muy amplia (se puede sonreír ligeramente). Son algunas de las limitaciones que se unen a otras más conocidas como el hecho de que no puedes llevar puesto nada que tape parcial o totalmente tu cara como pueden ser gafas de sol o mechones
8 meneos
30 clics

¿Quiere Estados Unidos prohibir TikTok?

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley que prohibiría TikTok en el país para evitar la influencia china a través de la red social. El debate ahora pasa al Senado. Joe Biden aseguró que aprobaría la medida, pero Donald Trump está en contra
15 meneos
53 clics
Tu coche te espía sin que lo sepas y hace que la póliza de tu seguro se dispare [Eng]

Tu coche te espía sin que lo sepas y hace que la póliza de tu seguro se dispare [Eng]

Los conductores de coches fabricados por General Motors, Ford, Honda y otras marcas populares dicen que el precio de su seguro aumentó después de que las compañías enviasen datos sobre su comportamiento de conducción a las aseguradoras sin su conocimiento. Kenn Dahl, de 65 años, es un empresario del área de Seattle que dijo a The New York Times que el precio de su seguro de automóvil se disparó un 21% en 2022, después de que el sistema computarizado OnStar Smart Driver de GM instalado en su Chevy Bolt recopilase información sobre sus hábitos.
3 meneos
19 clics

Lituania alerta sobre el aumento de la ciberespionaje chino a través de redes sociales

El Departamento de Seguridad del Estado de Lituania ha emitido una advertencia sobre la creciente actividad de los servicios de inteligencia chinos, que intensifican el ciberespionaje y la recopilación de datos a través de las redes sociales. Aunque los grupos con base en Rusia, los países exsoviéticos o Corea del Norte suelen acaparar titulares, no son los únicos actores con intereses en otros países. La inteligencia china también es muy activa y busca recolectar la mayor cantidad de información posible a través de las redes sociales, intentan
4 meneos
161 clics
Cuidado con este WhatsApp que promete un trabajo con un inusual sueldazo sin experiencia: quieren robarte todo tu dinero

Cuidado con este WhatsApp que promete un trabajo con un inusual sueldazo sin experiencia: quieren robarte todo tu dinero

¿Un sueldo exorbitante para sólo cinco días de trabajo, y sin necesidad de experiencia previa? Es obvio que estamos ante un mero anzuelo desplegado por un estafador
229 meneos
1612 clics
¿Scroll infinito o cocaína conductual? Así funcionan los contenidos de redes sociales que no acaban nunca

¿Scroll infinito o cocaína conductual? Así funcionan los contenidos de redes sociales que no acaban nunca  

Si abrimos Instagram o TikTok y deslizamos nuestro dedo, aparecen continuamente fotos y vídeos que no acaban nunca. Es el scroll infinito, un diseño que tienen diferentes aplicaciones, sobre todo las redes sociales, para que los usuarios no paren de mirar contenido horas y horas. El problema es que ver contenidos continuamente puede convertirse en una adicción. "Cada nuevo contenido te está dando una pequeña descarga de dopamina y te genera esa especie de tensión por lo que habrá después y que te obliga a seguir mirando".
2 meneos
84 clics

Narco TikTok: las redes sociales, arma propagandística de los cárteles de la droga

De México al Estrecho de Gibraltar, los narcotraficantes se valen de las nuevas plataformas para alardear de su estilo de vida, reclutar jóvenes y desafiar a las autoridades.
1 meneos
75 clics

TikTok y la música: ¿le saldrá bien la apuesta?

A pesar de la variedad de contenidos existentes en TikTok, si algo solía ser sinónimo de esa red social eran las piezas de música machacona acompañando en bucle muchos de sus vídeos, con sus protagonistas haciendo lip-synch, coreografías o ambas cosas a la vez. Todo ello hasta que, a principios del pasado febrero, la mayor discográfica del mundo, Universal Music Group (UMG), tomó la decisión, tras largos intentos de negociación con ByteDance, matriz de TikTok, de retirar toda su música de esa red social. El resultado, además, se hizo inmediata
122 meneos
2738 clics
El día que un anuncio de Land Rover se prohibió “por la seguridad de los espectadores”: los Defender que aparcaban en el borde de un acantilado

El día que un anuncio de Land Rover se prohibió “por la seguridad de los espectadores”: los Defender que aparcaban en el borde de un acantilado

Hay anuncios de TV de coches haciendo todo tipo de acrobacias a velocidades de vértigo. Sin embargo, una letra pequeña nos recuerda que la escena en cuestión se llevó a cabo en un circuito cerrado y/o con profesionales. ¿Dónde está el límite en la publicidad de un vehículo? Land Rover descubrió que el límite estaba cuando la secuencia podía generar confusión y peligro para los espectadores/conductores. Según los reguladores, "un conductor que mire casualmente el anuncio y trate de usar los sensores en un acantilado, corre un gran riesgo".
4 meneos
300 clics

La Policía lo confirma: esta es una de las estafas más peligrosas que debes evitar en las redes sociales

Una de las estafas más peliagudas sigue circulando por las redes sociales y la Policía avisa de que pueden hacerse con un buen botín.
3 1 8 K -22 tecnología
3 1 8 K -22 tecnología
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
5 meneos
38 clics
El 74% del código fuente comercial tiene vulnerabilidades de código abierto de alto riesgo [ENG]

El 74% del código fuente comercial tiene vulnerabilidades de código abierto de alto riesgo [ENG]

El porcentaje de código con vulnerabilidades de código abierto de alto riesgo (aquellas que han sido explotadas activamente, tienen exploits de prueba de concepto documentados o están clasificadas como vulnerabilidades de ejecución remota de código) aumentó del 48% en 2022 al 74% en 2023, según una nueva investigación. El informe Análisis de riesgos y seguridad de código abierto (OSSRA) de Synopsys se basa en los hallazgos de más de 1000 auditorías de bases de código comerciales en 17 industrias.

menéame