cultura y tecnología

encontrados: 113, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
292 clics

‘Rostros del Este’: retratos e historias de vida en el espacio postsoviético  

El amor de este joven alemán por Rusia ha afectado a los propios rusos. Cuando no está trabajando, Philipp se embarca en viajes a través de la región postsoviética para fotografiar a gente real y grabar sus historias. Mientras su página ‘Faces of the East’ (Rostros del Este) sigue ganando fuerza, te mostramos algunas de sus mejores tomas, que hasta ahora no han sido publicadas.
13 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rostro de una aborigen canaria emerge 1.500 años después

El Gobierno canario, la empresa de arqueología Tibicena y el Museo fundado en el siglo XIX por Gregorio Chil y Agustín Millares han presentado este lunes el resultado de uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: ponerle rostro a los antiguos canarios y hacerlo de una forma fidedigna, con criterio forenses.
2 meneos
84 clics

Descubre cómo era el verdadero rostro de Jesus

De hecho, aunque Jesús es una de las figuras históricas más emblemáticas, influyentes y conocidas del planeta, no fue hasta hace poco más precisamente, en 2001, que un grupo de científicos forenses consiguió reconstruir la imagen de cómo podría haber sido su rostro. Después de todo, las descripciones que existen en la Biblia no enfatizan sus rasgos, y ninguno de los artistas que reprodujeron imágenes de Cristo conoció personalmente a este gran hombre.
1 1 15 K -134 cultura
1 1 15 K -134 cultura
5 meneos
39 clics

Pareidolia, o por qué vemos rostros en objetos inanimados (INGLÉS)

La pareidolia es un fenómeno psicológico que nos hace percibir patrones, en especial rostros, en objetos inanimados. El culpable de este fenómeno es el giro fusiforme, la parte de nuestro cerebro responsable del reconocimiento facial: el lado izquierdo del cerebro determina si un patrón puede ser interpretado como rostro, y el lado derecho corrobora si se trata de un rostro o solo algo parecido. Se cree que este fenómeno es un rasgo evolutivo de nuestra naturaleza social y nuestro instinto de supervivencia.
9 meneos
57 clics

El pez arquero puede identificar y recordar rostros humanos [ING]  

En un estudio reciente, los peces arqueros identificaron rostros humanos arrojando un chorro de agua a la imagen correcta en una pantalla. En la naturaleza, los peces arqueros usan esta técnica para derribar insectos y otras presas al agua para comer. En el laboratorio, los científicos utilizaron alimentos para entrenar a estos peces para usar sus habilidades y ayudarnos a comprender mejor la cognición animal. El estudio reveló que los peces arqueros podrían ser entrenados para reconocer una representación en 3D de un rostro humano.
48 meneos
209 clics
El artista, el héroe y la melancolía: una visita a la vida de Paganini

El artista, el héroe y la melancolía: una visita a la vida de Paganini

En el Problema XXX, atribuido usualmente a Aristóteles, el filósofo se pregunta por qué parece que todas las personas excepcionales son también melancólicas. Artistas, poetas, héroes, líderes políticos, pensadores: todos ellos, dice el estagirita, parecen afectados por un exceso de “bilis negra” que los vuelve admirables pero también taciturnos, dispuestos a realizar grandes obras y sin embargo dubitativos, capaces de inspirar a otros pero igualmente amantes de la soledad y el aislamiento.
11 meneos
1120 clics

El histórico trasplante de rostro que le dio una segunda oportunidad a una joven que intentó suicidarse

La estadounidense más joven en recibir un trasplante de cara compartió sus fotos y su historia con la revista National Geographic. Su rostro había quedado completamente destrozado, cuando intentó suicidarse a los 18 años con un arma de fuego.
10 meneos
357 clics

6 millones de años de evolución del rostro humano, en un minuto  

Un vídeo que muestra la evolución del rostro humano está siendo un éxito en las redes sociales. La pieza repasa desde el ancestro más primitivo del ser humano hasta el europeo más moderno. Un viaje de seis millones de años condensado en algo más de un minuto.
14 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los europeos blancos asocian los rostros negros con conceptos negativos

Un nuevo mapa muestra con qué facilidad las personas europeas blancas asocian los rostros negros con conceptos negativos. Ningún país obtuvo una puntuación media inferior a cero, lo que hubiera reflejado asociaciones positivas. De hecho, ninguno obtuvo una puntuación media ni siquiera cercana a cero, lo que hubiera revelado que no existen asociaciones raciales ni positivas ni negativas. Muchas personas, incluso las que tienen firmes convicciones no racistas e incluso antirracistas, demuestran un sesgo implícito en el test.
97 meneos
2787 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La evolución del rostro humano a lo largo de 6 millones de años  

Así ha sido la evolución del rostro humano a lo largo de 6 millones de años.
15 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías que nos muestran cómo la guerra cambia los rostros de los soldados  

El paso por la vivencia de un conflicto no solamente produce cambios en los rasgos físicos, si no que los cambios en las expresiones son evidentes al ver estas imágenes. Mientras en la primera serie de fotos percibimos incertidumbre, nerviosismo y un cierto temor en los ojos, en las segundas fotos (realizadas durante en combate) las miradas se endurecen y la actitud general se torna desafiante.
27 meneos
493 clics

'Mascaras de la vida' para soldados desfigurados (1918)  

Agosto 1918, finales de la IGM. Las mascaras en la pared muestran el 'antes y el después' en el trabajo realizado por Anna Coleman Ladd, de la Cruz Roja, para tratar de restaurar los rostros desfigurados por la guerra. La hilera superior son moldes del verdadero estado de los rostros, mientras que la hilera inferior sos moldes de esos mismos rostros ya "restaurados" con ayuda de las prótesis 'life mask', modeladas según fotografías anteriores a las heridas. En la mesa se ven algunas de esas prótesis. Hay quien destruye y hay quien arregla.
4 meneos
140 clics

Transplante de Cara: Se encuentra con hombre que recibió el rostro de su marido

Dieciséis meses después del trasplante que le dio el rostro de Calen “Rudy” Ross, Sandness conoció a la mujer que había aceptado donar la cara de quien fuera su pareja desde la adolescencia a un hombre que había vivido casi una década con un rostro totalmente desfigurado.
4 0 9 K -48 tecnología
4 0 9 K -48 tecnología
1 meneos
5 clics

La sorprendente capacidad de las ovejas para reconocer a Barack Obama y otros personajes famosos

¿Qué tienen en común el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, los actores Jake Gyllenhaal y Emma Watson y la presentadora de noticias británica Fiona Bruce? La respuesta está en sus rostros. Las caras de los cuatro fueron reconocidas por un grupo de ovejas en un experimento llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, que demostraron que estos animales tienen la capacidad de reconocer rostros humanos que les son familiares.
1 0 11 K -109 cultura
1 0 11 K -109 cultura
18 meneos
1456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rostros de mujeres antes, durante y después del orgasmo

El fotógrafo brasileño Marcos Alberti pretende ayudar a romper las barreras que existen en torno a la sexualidad femenina a través de su nueva serie fotográfica
7 meneos
39 clics

¿Cómo aprendemos a reconocer rostros? [ENG]

Los científicos han considerado durante mucho tiempo la capacidad de reconocer caras innatas para las personas y otros primates, algo que nuestros cerebros saben hacer inmediatamente desde el nacimiento. Sin embargo, los hallazgos de un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de Harvard publicado el 4 de septiembre en la revista Nature Neuroscience ponen en duda esta visión de muchos años.
11 meneos
251 clics

¿Puedes saber si alguien es pobre o rico por su cara? Sí, según una nueva investigación

Una reciente investigación ha mostrado que somos capaces de identificar la categoría social de una persona con tan solo con mirar su rostro, eso sí, siempre y cuando este mantenga una expresión neutral. En otras palabras, nuestra faz refleja nuestro pasado mucho más de lo que pensamos, incluso cuando somos adolescentes.
254 meneos
6133 clics
Reconstruciones casi perfectas de rostros humanos a partir de la lectura de ondas cerebrales [EN]

Reconstruciones casi perfectas de rostros humanos a partir de la lectura de ondas cerebrales [EN]

Al registrar las ondas cerebrales de los monos, los investigadores fueron capaces de hacer réplicas casi perfectas de las caras humanas mostradas a los animales. La demostración resuelve uno de los problemas más intratables en la neurociencia - cómo el cerebro reconoce las caras -. Publicado en www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(17)30538-X
115 139 2 K 418 cultura
115 139 2 K 418 cultura
11 meneos
190 clics

Georges Franju,el terror más elegante frente a la perversa realidad

“Ojos sin rostro”; instrucciones del productor: “Nada sacrílego, teniendo en cuenta el mercado italiano; nada de desnudos con vistas al mercado español; nada de sangre por el francés y claro, nada de animales maltratados para no perder el mercado británico”, a pesar de todo siete personas se desmayaron en la presentación del Festival de Edimburgo.
2 meneos
39 clics

5 trucos de belleza para esconder las imperfecciones del rostro

Sabemos que el trabajo, las tensiones, la vida diaria y la falta de sueño son causas suficientes para que tu rostro no luzca natural por eso aquí te mostramos 5 trucos para esconder las imperfecciones del rostro que causas al no dormir bien.
1 1 20 K -232 cultura
1 1 20 K -232 cultura
1 meneos
2 clics

Descubren una similitud de funciones entre el rostro humano y el trasero de los monos

Todo sobre este tema Para reconocer a los integrantes de nuestra especie y poder sobrevivir, los seres humanos tenemos una zona especial del cerebro responsable del reconocimiento facial, que permite evaluar a cada persona como un todo en lugar de por sus características individuales. Como otras especies sociales, los primates también deben reconocer a cada miembro de su grupo, aunque ellos se fijan en un lugar diferente. Así, varias investigaciones ya certificaron que los chimpancés reconocen los traseros, probablemente porque esas zonas de...
1 0 4 K -48 cultura
1 0 4 K -48 cultura
2 meneos
24 clics

Dos científicos chinos desarrollan un programa que identifica a los criminales por su cara con un acierto del 89,5 por c

Dos científicos chinos, Xioalin Wu y Xi Zhang, de la Universidad de Jiao Tong, en Shanghai, han desarrollado un programa de ordenador que, afirman, permite identificar a los criminales por su cara con un acierto del 89,5 por ciento evaluando ojos, nariz y boca.
2 0 10 K -97 tecnología
2 0 10 K -97 tecnología
11 meneos
319 clics

Reconstruyen el rostro del guerrero micénico hallado en una tumba de Pilos  

En las excavaciones llevadas a cabo por los arqueólogos de la Universidad de Cincinnati Jack Davis y Sharon Stocker en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero, datados hacia el año 1500 a.C... Los restos humanos corresponderían a un hombre de entre 30 y 35 años...
21 meneos
637 clics

Sorprendentemente hay muchas posibilidades de que tengas un doble vivo en alguna parte (ENG)  

¿Cuáles son las posibilidades de encontrar a alguien con tu mismo aspecto? Está en tu pasaporte. Es cómo se identifican los criminales en una rueda de reconocimiento. Es como te reconocen viejos amigos por calle, incluso después de pasar años. Tu cara: está tan unida a tu identidad que pronto puede que sea todo lo que necesites para desbloquear el smartphone, entrar en tu oficina o comprar una casa. Lo que sustenta todo esto es la garantía de que tu aspecto es único. Y entonces un día la ilusión se rompe. Alguien ahí fuera es tu exacta réplica.
12 meneos
164 clics

Vivir con prosopagnosia: "Hubo un tiempo en el que ni siquiera reconocía mi propio reflejo"

Evie Prichard escribe sobre cómo vivir con prosopagnosia, una condición que le impide reconocer rostros, incluyendo los de su propia familia.

menéame