cultura y tecnología

encontrados: 471, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
68 clics

Emisoras de radio retiran la música de Arcade Fire en medio de las acusaciones de mala conducta sexual (EN)

Algunas emisoras de radio norteamericanas han dejado de reproducir la música de Arcade Fire después de que el líder de la banda de rock, Win Butler, fuera acusado de conducta sexual inapropiada.
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Duelos y quebrantos en Radio 3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012
9 meneos
22 clics

Robert Glasper: sangre que mira lenta con el rabo del ojo

Robert Andre Glasper, a pesar de nacer en Houston, Tejas, guarda el testigo y aura de un poeta en Nueva York. Con una carrera orientada al R&B, influencias neo-soul y hip hop, comprende mejor que nadie la cosmovisión de trabajos de la talla de On the corner, la llamada al rescate de un género pálido por la disección blanca y la pasividad negra. La danza inconformista de la trilogía de Black Radio —con un premio Grammy junto a una nominación como sellos— alcanza su última entrega con una cuidada colección de letras y sonidos [...]
2 meneos
63 clics

Tecnología de prisión [ENG]  

Este es un video de historia de tecnología vieja de prisión. Es tecnología antigua de los EE. UU. Cada país y cada prisión en otros lugares tienen reglas diferentes entre sí, reglas que cambian con el tiempo. La tecnología mostrada y discutida es de una variedad de períodos de tiempo y lugares.
3 meneos
24 clics

Cuando en 1902 Marconi utilizó el crucero Carlo Alberto como base de sus experimentos

Hace 120 años, durante el verano de 1902, el buque italiano Carlo Alberto sirvió como base de los experimentos del joven inventor italiano Guillermo Marconi en su desarrollo de la telegrafía sin hilos, lo que hoy en día conocemos comúnmente como la radio.
8 meneos
44 clics

«Piano Jazz»: el programa de Marian McPartland que escuchaba Diana Krall en su adolescencia

El programa se grababa en Nueva York en el Baldwin Piano Showroom de la calle 59. Según cuenta la propia McPartland, solía probar todos los pianos disponibles en el establecimiento y elegía dos para el programa que luego se colocaban en paralelo. Las conversaciones entre el artista invitado y la propia Marian eran conversaciones sobre música interesantísimas, amenas y cercanas incluso cuando la propia Marian estaba nerviosa por la relación personal que mantenía con el invitado/a. Por el programa pasaron un buen puñado de leyendas del jazz.
220 meneos
2990 clics
PAYOLA: Pagar por sonar, pagar por el éxito

PAYOLA: Pagar por sonar, pagar por el éxito

El 6 de mayo de 1999 un pequeño locutor de radio en una emisora local de Washington de repente paro y dijo: "Bueno, ahora os voy a poner una canción que me parece una mierda, pero que nos han pagado un montón de dinero para que la pongamos". Y de repente sonó una de las canciones más radiadas de la historia. Ese pequeño locutor de una emisora local estaba haciendo referencia sin tapujos a la payola, que es pagar por sonar en la radio y es un mal endémico que ha estado en la industria de la radio prácticamente desde que existe.
110 110 3 K 372 cultura
110 110 3 K 372 cultura
1 meneos
11 clics

Sol Radio emisora con los éxitos de los 60,70,80,90 en Español amplía su señal y llega con más fuerza a Alcorcón y Móstoles

El 99.8 es el punto del dial a través del cual Radio SOL emitió desde hace veintiún años. Después de que la pandemia apagara sus micrófonos durante tres meses, en abril de 2021 volvió con más fuerza que nunca y con un pequeño cambio de orden en su nombre. Ahora se llama Sol Radio y, “como el orden no altera el producto”, sigue programando la mejor música en español de todas las épocas y contando toda la información local con buena parte de sus locutores históricos. Una emisora, en ese sentido, que ha ampliado su señal y ha recuperado oyentes en
1 0 7 K -41 cultura
1 0 7 K -41 cultura
11 meneos
24 clics

Una radio bajo las bombas en Oviedo

En febrero de 1937, el bando sublevado sigue atrincherado en Oviedo, asediado por las tropas republicanas. Aún faltan meses para el fin del cerco cuando los franquistas, conscientes de la importancia de los medios de comunicación para contribuir a su victoria, comienzan a crear o controlar emisoras de radio.
10 meneos
89 clics

Cuñas de radio inolvidables desde la posguerra: de Norit y Okal a la canción del Cola Cao

Si algo de antaño se asemeja a los virales actuales por su capacidad repetitiva y de meterse en la mente del receptor, eso son las cuñas radiofónicas. A continuación va una selección de las mejores cuñas de radio de la década de los 50, 60 y 70.
123 meneos
1510 clics
Un error en una emisora de radio en Seattle hace que algunos sistemas de infoentretenimiento de Mazda se conviertan en ladrillos [ENG]

Un error en una emisora de radio en Seattle hace que algunos sistemas de infoentretenimiento de Mazda se conviertan en ladrillos [ENG]

El problema comenzó el 30 de enero y afectó a los Mazdas de los años 2014 a 2017 cuando los coches estaban sintonizados en la emisora local de NPR, KUOW 94.9. En algún momento de la emisión del día, una señal de KUOW hizo que los sistemas de infoentretenimiento de los Mazdas se bloquearan: las pantallas se apagaron y las radios se quedaron atascadas en 94.9 FM. La causa fue una emisión que contenía archivos de imagen sin extensiones.
12 meneos
34 clics

Marconi y la primera transmisión por radio de la historia

El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879. En ese momento no podía imaginar que su invento sería esencial para salvar vidas, resultando fundamental en el caso del rescate de los náufragos del Titanic.
3 meneos
60 clics

Canción Triste de Radio 3, obra de Jesús Vivanco Sánchez que recomienda Ordovás

"Canción Triste de Radio 3 (Recuerdos sin ira de una idea frustrada)", obra escrita por Jesús Vivanco Sánchez, "es un trabajo de investigación dirigido al Archivo de RNE, y a colegas que lo soliciten via el email historiasonora.jvs@gmail.com, a quienes se enviará una versión en PDF". Según Ordovás: "Jesús Vivanco os ayudará a saber algo más sobre Radio 3 y la decadencia de lo que fue una emisora que marcó una época en el panorama radiofónico europeo. Vivanco fue uno de los pioneros de Radio 3 y también se enfrentó a varios directivos de RNE,…
5 meneos
10 clics

Siete 'Documentos RNE' para recordar la historia de la radio pública

Repasamos cómo ha contado la radio pública algunos de los acontecimientos más destacados. Desde los inicios de la Vuelta a España hasta la caída del Muro del Berlín, el 11-S o el 23-F. Radio Nacional de España nació el 19 de enero de 1937. Se cumplen 85 años desde su primer día de emisión, que fue durante la Guerra Civil.
17 meneos
52 clics

Juio Ruiz: «El secreto de la radio musical es poner cosas nuevas, no lo que los oyentes quieren escuchar»

En junio de 2021 ‘Disco Grande’ hizo sonar su último acorde. Hablamos con Julio Ruiz, voz del histórico programa radiofónico que se convirtió en todo un referente del panorama musical español. «Hay que seguir apostando por los programas de autor, tenga el locutor 30 o 60 años. Tienes que darle tu toque porque la radio tiene que ser personal». En su caso, más allá de su frenillo –elemento característico inconfundible por el que «me cargaron en Los 40 Principales cuando me presenté a hacer la prueba»–, fue su inigualable olfato para detectar…
157 meneos
1062 clics

La lamentable situación de la música en RNE

No es la primera vez que Radio 3 desprecia alguno de sus programas señeros o maltrata a sus profesionales (algunas salidas como la de Ramón Trecet en 2008, conductor de Diálogos 3, dejaron un triste recuerdo, la de Diego A. Manrique en 2010, conductor de El Ambigú, o la de Javier Gallego en 2012, conductor de Carne Cruda, con un claro trasfondo político) o persigue reducir costes por la trocha de en medio (porque aquí lo que está en el trasfondo es la pela aunque bien se dilapila en los cargos directivos) tomando decisiones poco acertadas como
53 meneos
498 clics
Ya hay dos países en Europa que se plantean apagar la TDT y la radio FM

Ya hay dos países en Europa que se plantean apagar la TDT y la radio FM

España utiliza actualmente la televisión digital bajo el estándar DVB-T para emitir canales de TDT, mientras que usa la FM para la radio. Algunos países europeos como Suiza no utilizan radio FM, sino que hacen uso de DAB, que es completamente digital. Sin embargo, hay un país europeo que quiere acabar por completo con la emisión de televisión digital por la TDT y con la radio FM.
180 meneos
2325 clics
¿Qué está pasando en Radio 3?

¿Qué está pasando en Radio 3?

Radio 3 pasó de ser una sección nocturna de RNE con tintes franquistas a convertirse en la emisora de la juventud contestataria de los años 80 y en el altavoz de la Movida. Su rápida adaptación a los nuevos tiempos, su vocación independiente y las voces que representaron este cambio le dieron la categoría de institución de la música y la cultura españolas.
4 meneos
58 clics

Ni Jiménez Losantos ni Carlos Herrera: ellas son las reinas de las nuevas ondas

Instrucciones de este 'contrapodcast': ellas han llegado a lo más alto de las ondas con sus respectivos programas, Victoria Martín y Carolina Iglesias de 'Estirando el chicle' e Isa Calderón y Lucía Lijtmaer de 'Deforme Semanal' acaban de ganar el Ondas. Y ahora nos toca el turno a nosotros. Este reportaje funciona así: los que estamos acostumbrados a escribir, tomamos la palabra, el podcast. Y, sí, aquí también hablamos a calzón quitado. Por ello, las retamos a responder tal y como los redactores de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA lo hacemos a diario.
3 1 7 K -31 cultura
3 1 7 K -31 cultura
2 meneos
10 clics

Enigmáticas señales de radio procedentes del centro de la galaxia desconciertan a los astrónomos •

Un equipo de astrónomos australianos ha detectado una extraña señal de radio proveniente del centro de la Vía Láctea: por el momento, no encuentran ninguna explicación sobre su origen. Luego de descartar diferentes hipótesis, los científicos creen que podría tratarse de una nueva clase de objeto celeste desconocido hasta hoy.
162 meneos
1816 clics
Los cables LAN se pueden rastrear para revelar el tráfico de la red con una configuración de 30$, según un investigador (Inglés)

Los cables LAN se pueden rastrear para revelar el tráfico de la red con una configuración de 30$, según un investigador (Inglés)

Un investigador israelí ha demostrado que las emisiones de radiofrecuencia de los cables LAN se pueden leer utilizando una configuración estándar de $30, lo que podría abrir la puerta a ataques de detección de cables completamente desarrollados. Mordechai Guri, de la Universidad Ben Gurion del Negev, en Israel, describió la técnica increíblemente simple que consiste en colocar una antena de radio ordinaria hasta cuatro metros de un cable Ethernet de categoría 6A y usar una radio definida por software estándar (SDR )...
15 meneos
236 clics

"Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen"

La poeta y rapera Laura Sam, muy conocida en el panorama de la poesía escénica y el spoken word, y el músico Juan Escribano. "Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen. Que por qué no lo tapamos, dicen. Oigan:"
16 meneos
258 clics

AC/DC, Bruce Springsteen o Metallica: las 165 canciones que no podían sonar en la radio tras el 11-S

El 11 de septiembre de 2001 fue uno de los días más trágicos de la historia de la humanidad y la trágica efeméride que marcó, a nivel histórico, el comienzo del siglo XXI. Los atentados contra las Torres Gemelas, también conocidas como el World Trade Center, acabaron con la vida de más de 3000 personas y cambiaron el mundo para siempre. Aunque todo el mundo recuerda lo que sucedió aquel día, hay detalles que han sido olvidados, como es natural, en el tiempo. Mientras Estados Unidos se comenzaba recuperar de aquel duro golpe, la vida comenzó...
4 meneos
23 clics

Radio Océano, éxito y óxido

Atlantismo, estética (y ética) abisal que hechiza de inmediato a quién tenga la suerte de darse con sus brumas. Por eso Radio Océano, cíclico reencuentro, tiene la costumbre de reaparecer. Ahora en clave de apoteosis. He ahí las 'Memorias do Óxido' (2018), doble vinilo, negro chapapote, para que siga sonando (y creciendo) la leyenda. En pleno confinamiento sacaron video ('Revisando os danos. A favor de quen estamos?') y prevén editar en breve nuevo EP.

menéame