cultura y tecnología

encontrados: 184, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
95 clics

Progreso: de la máquina de vapor a la renta básica universal (I)

Es muy interesante e instructivo mirar hacia atrás, revisando los varios cambios tecnológicos que han ocurrido, y trazando la manera en que el presente evolucionó desde el pasado. Proyectando esas mismas líneas de avance hacia adelante, podemos predecir el futuro hasta cierto punto, y reconocer algunos de los campos de utilidad que se abren ante vosotros.
9 meneos
144 clics

Las mejores bandas de rock progresivo de América Latina

El rock progresivo es un género musical que se extendió por el mundo como ningún otro subgénero del rock. Se escuchó por primera vez terminando los 60's y representaba la evolución a la psicodelia y al rock crudo tradicional. La propuesta del rock progresivo era controversial puesto que experimentaba con nuevos sonidos no acostumbrados en el rock . Y, cómo se podía esperar, conquistó el corazón de muchos y generó indiferencia en otros.
2 meneos
47 clics

¿Qué es ser progresista? - ¿Qué piensa un Progre?  

En este vídeo trataré de explicar que significa ser un progre o progresista, y para ello, me basaré en 4 fundamentos ontológicos o esenciales de la visión progresista de la sociedad. Igual, parto de la idea que el progresismo es una visión de vida (sociedad y moral) que tiene un reflejo en la política como vía para hacer los cambios, pero mal entendida, podría terminar creando persona no compatibles con la convivencia con personas con opiniones diferentes, por ello, es importante, dar la mal llamada "batalla cultural".
1 1 13 K -85 cultura
1 1 13 K -85 cultura
266 meneos
1791 clics
TRIANA. Rock Progresivo al Flamenco

TRIANA. Rock Progresivo al Flamenco  

Contexto e inicios de Triana, banda de rock progresivo con tradición en la música andaluza surgida en 1975.
115 151 1 K 509 cultura
115 151 1 K 509 cultura
16 meneos
180 clics

Genesis - Musical Box [Belgium TV 1972]

Genesis interpretando en directo uno sus temas más emblemáticos de su primera época.
5 meneos
154 clics

8 recetas para hacer productos de limpieza ecológicos en casa

Estas recetas de limpiadores ecológicos y caseros son los que necesitas para mantener el ambiente tan limpio como tu hogar.
4 1 9 K -50 cultura
4 1 9 K -50 cultura
109 meneos
2266 clics
Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

Línea temporal de la teoría cuántica [EN]

A comienzos del siglo XX los científicos creían entender los principios más fundamentales de la Naturaleza. Los átomos eran los bloques de eficios de la naturaleza, y la gente confiaba en las leyes newtonianas del movimiento: la mayoría de los problemas de la física parecían resueltos. Pero tras la teoría de la relatividad de Einstein que sustituyó las mecánicas newtonianas, los científicos se dieron cuenta gradualmente de que su conocimiento distaba de ser completo. De especial interés era el creciente campo de las mecánicas cuánticas.
14 meneos
91 clics

2112: rock progresivo y distopía

El 1 de abril de 1976, Rush sacaba su cuarto álbum de estudio: 2112. En aquella década el prog rock o rock progresivo, un subgénero del rock, ya se había popularizado y extendido por países de América y Europa. Caracterizado por sus largas suites musicales de hasta 40 minutos, el rock progresivo tomaba su nombre del progreso de la música, ya que esta avanzaba gracias a las complejas orquestaciones y el novedoso contenido filosófico-esotérico; progresivo, asimismo, porque la estructura musical constaba de una progresión definida.
64 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar Pink Floyd mejora la salud mental según un estudio

Según un reciente estudio realizado por el Hospital de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, la canción ‘Comfortably Numb‘, uno de los temas más populares de la agrupación británica, se encuentra entre los temas más adecuadas para escuchar durante una operación quirúrgica.
16 meneos
72 clics

Los más progresistas creen que sus ideas son superiores. Y los más conservadores también

Vivimos tiempos de polarización. La crisis del coronavirus ha enconado discursos políticos que, en España y durante los últimos años, se habían extremado de forma paulatina. Hoy es menos plausible que proyectemos simpatía hacia personas con ideologías distintas a la nuestra. Ideologías que juzgamos, en muchos sentidos, peores. ¿Pero hasta qué punto tendemos a creer que nuestras ideas son superiores a las de los demás? Mejor consideración. La cuestión de la superioridad y el dogmatismo ideológico ha sido tratada por la psicología durante años.
23 meneos
163 clics

Mamá Ladilla retransmitiendo en directo desde Gruta 77  

Mamá Ladilla presentando en directo su último disco a puerta cerrada desde Gruta 77
1 meneos
5 clics

Twitter dejará a sus empleados trabajar desde casa, para siempre

El confinamiento a nivel global obligó a muchísimas empresas a apostar por el trabajo en remoto y desde casa, también a las grandes tecnológicas de Silicon Valley. Twitter, que pasó a operar de este modo a mediados de marzo, ha anunciado que sus trabajadores podrán seguir trabajando desde casa si así lo desean, incluso después de que finalice el confinamiento y se pueda volver a las oficinas. En un correo enviado a sus empleados, el CEO de Twitter Jack Dorsey ha anunciado que el trabajo permanente desde casa está permitido.
1 0 3 K -19 tecnología
1 0 3 K -19 tecnología
13 meneos
143 clics

Civilizados hasta la muerte: el precio del progreso

Si, como Keynes, esperabais un mundo igualitario de plenitud compartida y tiempo libre a raudales en el que disfrutar de la compañía de vuestros seres queridos, pensad que nuestros antepasados ocuparon un mundo muy parecido a ese hasta la aparición de la agricultura. Lo que vino a llamarse «civilización» surgió hace unos diez mil años, y desde entonces hemos estado progresando para alejarnos de él. Cuando uno avanza en la dirección equivocada, el progreso es lo último que necesita. El «progreso» que define nuestra época a menudo se parece más a
6 meneos
60 clics

La edad media y la idea del progreso

Bajo el efecto de una mirada, es fácil construir que en su esencia son dos las palabras clave que conforman este breve trabajo: historia y progreso. Desde el punto de vista de la historia, tras unas breves consideraciones fundamentalmente de carácter historiográfico, la cuestión se resuelve en aspectos vinculados a la Edad Media: el pensamiento de la época, la cultura y la literatura. Desde el punto de vista del progreso, el soporte se construye con el pensamiento de Walter Benjamín.
350 meneos
6623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fantasma recorre Europa

Feministas sindicalistas a las que hablar de la libre expresión les parece reaccionario. Parte de una izquierda que perdió hace tiempo el Norte y hasta el Sur queriendo vetar la conferencia de una mujer atea porque critica el islamismo...
2 meneos
25 clics

¿Qué es el Progresismo?

Video de 6 minutos donde Nicolás Márquez, liberal y conservador, explica cual es la naturaleza del progresismo desde su punto de vista.
2 0 17 K -108 cultura
2 0 17 K -108 cultura
24 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2019 ha sido el mejor año de toda la Historia de la Humanidad

Si estás deprimido por el estado del planeta, tienes que saber que, durante la larga historia de la humanidad, no ha habido otro año tan bueno como 2019. La mortalidad infantil está en mínimos, cada día 170.000 personas salieron de la extrema pobreza, 325.000 personas accedieron a la electricidad, 200.000 a agua canalizada por primera vez en su vida, y 650.000 se conectaron a Internet. Cada día.
5 meneos
109 clics

El Fin de la Moralidad

“No existen valores objetivos”…así comienza J.L. Mackie su libro Ethics. Inventing Right and wrong. Esta frase resume una postura filosófica que el propio Mackie llama escepticismo moral y que se ha llamado también Teoría del Error moral (Moral Error Theory) o nihilismo moral. Esta entrada va a describir brevemente el escepticismo moral y los argumentos que da Mackie a su favor así como dejar abierta la cuestión de qué podemos hacer si este planteamiento es cierto.
3 meneos
29 clics

La caja de Pandora de la técnica

El desarrollo tecno-económico nos pone hoy ante un dilema; nos jugamos nuestra propia existencia. El capitalismo y el desarrollo tecnológico están ante sus límites.
7 meneos
96 clics

El Tercer Reich y “la dualidad entre la fascinación y el horror”

Fue sin duda uno de los regímenes más abominables y criminales de la historia. Por eso, probablemente, sigue interesando y se sigue investigando, divulgando e interesando. La búsqueda por comprender el horror que supuso el Tercer Reich alemán parece incesante. A eso añadimos que fue un régimen que combinó el horror con una determinada estética ...
3 meneos
11 clics

Entrevista de Mark Zuckerberg a Patrick Collison y Tyler Cowen [ING]

Durante el año pasado, Mark Zuckerberg ha celebrado una serie de entrevistas cuyo tema central es la tecnología y su relación con la sociedad. Esta conversación con Tyler y Patrick es la última de la serie, y comprende por qué piensan que el estudio de los avances son tan importantes, en particular, cómo podría afectar a la investigación biomédica, la fundación de nuevas universidades y fundaciones, construir cosas rápido, vivienda y salud asequibles...
143 meneos
1402 clics
In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

En octubre de 1969, el grupo que por entonces contaba con Robert Fripp, Greg Lake y otros tantos, lanzó su álbum debut que desafió lo que sonaba por entonces. Tomando distancia del blues y el rock and roll, la banda recurrió a la música clásica, el jazz y otros sonidos para construir una mezcla sin parangón, que impulsó a una nueva generación inspirada por la psicodelia y el pop barroco. Era el origen del rock progresivo.
4 meneos
9 clics

El ganador del Nobel Akira Yoshino anima a los jóvenes a perseguir nuevos desafíos [EN]

Akira Yoshino (71 años), que el miércoles fue nombrado uno de los tres premiados en el Premio Nobel de Química de este año por su trabajo en las baterías de ion-litio, que cargan innumerables dispositivos electrónicos, quiere que las nuevas generaciones desafíen terrenos inexplorados de la ciencia con una mentalidad curiosa hacia lo desconocido, algo que le llevó a él al éxito. "Hay muchos campos que aún no se han descubierto y quiero que desafíen lo desconocido y abran nuevos caminos, sin seguir los pasos de otros" dijo en una conferencia.
10 meneos
143 clics

Los 10 Mejores Álbumes de Pink Floyd

Todos conocemos a Pink Floyd en mayor o menor medida. Tras más de cincuenta años como parte del imaginario colectivo, podemos afirmar que han tenido momentos absolutamente brillantes mezclados con etapas más prescindibles, pero sin lugar a dudas la banda continúa entre las más queridas por todos de una u otra manera.
668 meneos
3922 clics
Paul Preston y la historia de cómo las élites sabotearon el progreso de España

Paul Preston y la historia de cómo las élites sabotearon el progreso de España

Paul Preston ha dedicado los últimos ocho años a trabajar en una historia política del siglo XX que publicará el sello Debate en octubre con el título Un pueblo traicionado. En el proceso de investigación y escritura, Preston consiguió algunos elementos que se repetían: la incompetencia política de las élites gobernantes, la corrupción y la violencia, tres aspectos que vertebran el libro y permiten a Preston identificar un desajuste entre una población deseosa de progresar y unos actores que bloquean y frenan ese proceso.
235 433 1 K 385 cultura
235 433 1 K 385 cultura

menéame