cultura y tecnología

encontrados: 634, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
60 clics

Casacas Azules. 1968-71, de Raoul Cauvin y Louis Salvérius

La serie Casacas Azules, creada por el guionista Raoul Cauvin y el malogrado artista Louis Salvérius, es una de las más longevas y prolíficas de todo el cómic franco-belga. Sin embargo sus inicios fueron convulsos debido a la desgraciada y prematura muerte de su dibujante inicial a causa de un infarto en 1972 (...) La decisión de publicar los relatos cortos en orden cronológico, y no como aparecían en los primeros álbumes de la colección, se revela muy acertada ya que nos permite apreciar la evolución argumental y estilística
5 meneos
137 clics

Soldado Rojo y Soldado Azul: los dos macutos del frente que explican el absurdo de la Guerra Civil

"Es un compendio de ambos bandos. Soldado rojo y azul. De lo que las distintas autoridades querían que los soldados llevaran en el macuto. Obviamente, no hubo un libro como tal, como estos que hemos publicado, sino que era un compendio. Normalmente, en el bando nacional lo que le daban eran devocionarios católicos, los puntos programáticos de Falange, el credo legionario que se leyó en todas las unidades, para legionarios o no, y por el lado republicano, como había una amalgama de partidos, pues se intenta unificar...
20 meneos
75 clics

Piscifactorías romanas. El Campello y Calpe  

Hacemos un recorrido por algunos de los viveros de peces que crearon los romanos en el Mediterráneo, poniendo especial énfasis en los casos españoles de Alicante. Lucentum, la Illeta del Campello y Calpe.
16 meneos
701 clics

Alguien te puede estar mandando mensajes en WhatsApp sólo para calcular dónde estás: la clave reside en el 'tick' azul

Una de las ventajas de WhatsApp (y otras aplicaciones de mensajería) frente a los SMS o los e-mails son sus famosos 'ticks azules', el símbolo que permite saber si cada mensaje enviado ha sido recibido y leído por el destinatario. Pero la misma tecnología que permite a WhatsApp ofrecer esta pequeña funcionalidad tan valorada por los usuarios también es la que ha generado un agujero de seguridad que facilita que la aplicación 'nos chive' la geolocalización del destinatario del mensaje. ¿Cómo es eso posible?
27 meneos
118 clics

Pesca de arrastre de fondo  

Pequeño extracto editado del Documental Chileno mala Pesca en este extracto se muestra solamente sobre la pesca de arrastre para los que no saben exactamente qué es que la conozcan y miren el daño marino tan grande que ocasiona.
96 meneos
1056 clics
La historia del Sultán Azul del Sáhara

La historia del Sultán Azul del Sáhara

Durante el siglo XIX y principios del XX, se desarrolló en el Sahara Occidental un movimiento de oposición en el seno de las tribus nómadas sanhaya, surgido en respuesta a la invasión francesa de los territorios saharianos. El líder de esta resistencia era el «Sultán Azul», conocido mayormente por el apodo que le habría puesto su madre: Ma el Ainin.
76 meneos
1359 clics
BLUE THUNDER (1983) - Arthur B. Rubinstein: Sinfonismo sintetizado

BLUE THUNDER (1983) - Arthur B. Rubinstein: Sinfonismo sintetizado

El mundo que el director John Badham dibujó en El trueno azul, donde un gobierno sumido en el miedo al terrorismo despliega un sistema de defensa interior, con la aparente intención de contrarrestar esa amenaza. Sin embargo bajo la máscara de la protección del ciudadano, se introducirá en su intimidad diaria y en su privacidad, a través de un súper-helicóptero con extraordinarias funciones tecnológicas para ver y escuchar, y una capacidad de ataque que lo convierte en un arma invencible. La relación con Orwell (1984) queda confirmada.
155 meneos
1802 clics
Ahupua’a, el milenario sistema que podría alimentar al mundo de forma sostenible

Ahupua’a, el milenario sistema que podría alimentar al mundo de forma sostenible

En Hawái, el ahupua'a se extiende de la montaña al mar. Este milenario sistema de gestión podría alimentar al mundo de forma sostenible. Rodeados de agua, los nativos hicieron surgir de la tierra taro, ñame, coco, plátanos y caña de azúcar en un conjunto de parcelas que descendían desde lo más alto, y desembocaba junto con el río y las caídas de agua, en pozas de donde brotaban peces. Actualmente, este antiguo sistema de gestión de tierras en Hawai’i es analizado y preservado por nativos como un camino hacia la sostenibilidad del consumo humano
112 meneos
4028 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué los monos de trabajo son azules? La accidentada historia de un color que creció en el País Vasco

¿Por qué los monos de trabajo son azules? La accidentada historia de un color que creció en el País Vasco

Para responder a esta pregunta hay que retroceder varios siglos, casi al año 1200, y aterrizar en las tierras de Guipúzcoa. En este contexto, el valle del río Deva, será crucial y allí fundará Villanueva de Vergara, que se acabará convirtiendo en un importante centro fabril centrado en la industria textil y metalúrgica. ¿Qué tiene esto que ver con el azul?
5 meneos
185 clics

José Luis Fernández, Pancho en 'Verano Azul', ha sido ingresado en un psiquiátrico

Después del éxito de la serie, el actor tuvo problemas de adicción a las drogas y en 1989 fue detenido por atracar a una ciudadana francesa con una pistola.
4 1 12 K -28 cultura
4 1 12 K -28 cultura
5 meneos
22 clics

Gesto por la Paz y el lazo azul

Las discrepancias en política son absolutamente legítimas, pero la experiencia nos ha demostrado que la utilización de la política antiterrorista como arma arrojadiza entre los partidos ha tenido consecuencias nefastas para el conjunto de la sociedad. Debemos ser conscientes y asumirlo que la desunión de los demócratas ante la lacra del terrorismo sólo beneficia a quienes aún no han renunciado a asesinar por unos supuestos objetivos políticos. Por otra parte, la crispación en torno a la política antiterrorista está confundiendo a la sociedad.
5 meneos
92 clics

División Azul: cuando la enfermedad mataba más que el fuego enemigo

A pesar de los años transcurridos desde que terminó la contienda más violenta de la historia, siguen desvelándose aspectos que aún despiertan atención e interés. La apertura de nuevos archivos, la desclasificación de documentos, la aportación de nuevos testimonios, hacen de la II Guerra Mundial un conflicto vivo en la memoria. Franco quiso agradecer a Alemania la ayuda prestada durante la Guerra Civil y, sin perder su condición de país “no beligerante”, puso a su servicio la División Española de Voluntarios...
3 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañón organiza un concurso de pesca de reo en el río Sor y talleres tecnológicos

El domingo se celebrará el decimoséptimo concurso de pesca de reo promovido por el Concello de Mañón, en el río Sor. Comenzará a las 6.30 horas, en Ponte Segade, y acabará a las 13.30. Por otro lado, está abierto el plazo de inscripción en los talleres tecnológicos que se desarrollarán del 26 al 29 de julio, de 10.30 a 13.30 horas.
61 meneos
1661 clics
¿Qué hace un pescado impreso en ese papel?

¿Qué hace un pescado impreso en ese papel?

La palabra gyotaku (魚拓) es un término japonés que significa pez impreso. Su uso se emplea tanto para referirse al papel estampado con la imagen del pez, como para hablar de la técnica de frotado utilizada para su impresión. De hecho, el carácter de gyo (魚) significa pez y el carácter de taku (拓) significa frotar. La técnica de gyotaku permite transferir la forma exacta del pescado al soporte, ya sea papel o seda, obteniendo con ello su imagen bidimensional. Para ello, el pescado se entinta con sumi (tinta negra japonesa) o con tinta de sepia.
7 meneos
450 clics

Apple lleva 15 años troleando: aún usa un monitor CRT con pantallazo azul para representar a Windows en macOS Ventura

macOS Ventura vio la luz el pasado 6 de junio durante la tradicional conferencia de desarrolladores. Esta versión de momento únicamente está disponible para desarrolladores, pero en otoño llegará a todos los usuarios con mejoras en la forma de trabajar con las ventanas en el escritorio.
15 meneos
368 clics

Los pueblos pesqueros más bonitos de España que hay que conocer  

Centenares de pequeños pueblos pesqueros salpican las costas españolas. Lugares de enorme tradición marinera que aún tienen este arte como modo de vida y que, además, destacan por su increíble belleza. Descubrimos algunos de los más bonitos de España que merece la pena conocer.
8 meneos
62 clics

Cómo no contar salmónes[ENG]

La reportera de datos Irena Hwang pensó que contar peces para evaluar el sistema de criadero en el noroeste del Pacífico sonaba como un proyecto divertido. Eso fue antes de que comenzara a preguntarles a los biólogos qué podrían decirnos realmente los datos disponibles públicamente. Para hacer frente a la caída en picado de las poblaciones de peces, el gobierno de EE. UU. ha invertido miles de millones en una red de criaderos para, literalmente, producir peces en masa.
189 meneos
3072 clics
La astucia de la garza verde en plena acción

La astucia de la garza verde en plena acción  

Una inteligente garza verde utilizando una miga de pan como cebo para pescar en el río.
5 meneos
23 clics

El Danubio Azul-Johann Strauss II  

Compuesta en 1866, El Danubio Azul (An der schönen blauen Donau) op. 314, es por mucho uno de los vals más reconocidos, y una de las piezas musicales más escuchadas y queridas en la historia de dicho arte. Usada en infinidad de series y peliculas, siendo 2001: Una Odisea del Espacio uno de los ejemplo más populares.
6 meneos
158 clics

¿Por qué no nos gusta el color azul en los alimentos?

A pesar de todas las diferencias culturales, en todo el mundo el color azul es el favorito de la mayoría de las personas, seguido del rojo y del verde, según encuestas realizadas en Europa, el continente americano y Asia. Incluso en países como China, donde el rojo, el amarillo y el verde son tradicionalmente los colores de la buena suerte, la gente prefiere el azul. Con el azul asociamos el cielo y el mar, la serenidad, la relajación, el silencio, la nostalgia. El azul tiene un efecto tranquilizador, y ciertos tonos de azul transmiten...
7 meneos
16 clics

Equinor lanza un plan multimillonario de hidrógeno azul

Equinor ASA, el principal productor de petróleo y gas de Noruega, está invirtiendo miles de millones de dólares en hidrógeno azul. La empresa tiene previsto invertir alrededor de 100.000 millones de coronas (11.700 millones de dólares) en hidrógeno, entre gastos propios, aportaciones de sus socios y financiación estatal, de aquí a 2035. Puede contar con un abundante suministro de gas, ya que Noruega bombea más que cualquier otro país de Europa occidental, y afirma que su tasa de fuga de metano es inferior al 0,03%.
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
269 meneos
1634 clics
Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido

Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido  

El 14 de febrero de 1990 la sonda espacial Voyager 1 tomó la fotografía más lejana del planeta Tierra que se haya realizado jamás. Esta fotografía inspiró estas palabras de Carl Sagan.
143 126 4 K 359 cultura
143 126 4 K 359 cultura
13 meneos
79 clics

Algunos países ya están produciendo hidrógeno verde más barato que el azul

Desde hace años, Europa está buscando una forma de reducir su enorme dependencia energética exterior, tanto en petróleo como gas. Algo que se ha agudizado en las últimas semanas con el conflicto en Ucrania. El hidrógeno verde se ha posicionado como uno de los que mayor potencial tiene de futuro. Pero sus elevados costes frenan sus aplicaciones reales. Pero algunos estados de Oriente Medio están logrando ya producirlo de forma económica.
22 meneos
776 clics

Una playa asturiana, la mejor de España según «The Times»

Asturias siguen maravillando a todo el mundo. La última declaración de amor es del periódico The Times en su particular lista de «Las mejores playas de España», en la que no se incluyen nombres muy conocidos. Desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, pasando por la costa Cantábrica, el diario recoge lo que consideran «playas ideales en las que disfrutar en cualquier estación del año»nico publica un ranking con los mejores arenales del país

menéame