cultura y tecnología

encontrados: 310, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
95 clics

"Las vanguardias, viejas, se repiten como los viejos rockeros con artrosis, ridículas en sus pretenciosas aspiraciones"

“Se ha dejado de ir a misa el domingo para ir al Museo Reina Sofía, en procesión. La gente necesita transcender y soñar; si no tienen un horizonte, tomarán otro o lo inventarán”. El arte, pero también el no-arte, se ha fosilizado en una suerte mercadotécnica, nostálgica y sin una raíz sólida para fomentarse, sin caer en un credo o sermón cultural institucionalizado. Del escándalo al museo, la vanguardia se ha convertido en un viejo y trasnochado rockero.
7 meneos
162 clics

Kamikazes japoneses: no tan convencidos

Este primer episodio del podcast de 'Historia y Vida' trata la parte menos conocida de los kamikazes, los pilotos japoneses destinados a estrellarse contra barcos enemigos.
10 meneos
41 clics

Crianza en barco: los vinos de ida y vuelta

Algunos vinos, sobre todo los jerezanos pero no solo ellos, se desarrollaban en largos viajes transoceánicos. Lo que podríamos llamar crianza en barco dio lugar a todo un estilo de vinos del que quedan recuerdos difusos y algún vestigio. Viajaban durante meses, incluso hasta más de un año, en las bodegas de los barcos de vela camino de América o de Filipinas. Los vinos iban en botas, toneles o bocoyes haciendo de lastre o estiba en los barcos.
14 meneos
90 clics

¿Qué está haciendo Alemania para elaborar su pasado colonial?

Con tan solo un pequeño paseo por Windhoek, la capital de Namibia, Naita Hishoono ve las consecuencias del colonialismo alemán: nombres de las calles, negocios alemanes, una iglesia cristiana erigida durante el colonialismo… Y, bajo la superficie, invisible, pero presente, el genocidio cometido por los alemanes contra los herero y los nama. Todos en Namibia conocen este oscuro episodio de la historia.
246 meneos
3425 clics
Google Earth ahora permite viajar 37 años al pasado y ver cambios en todo el planeta

Google Earth ahora permite viajar 37 años al pasado y ver cambios en todo el planeta

Hoy Google ha presentado la que llama la mayor actualización de Google Earth desde el 2017, y el motivo de semejante trabajo está en una función llamada "Timelapse", o "Secuencia acelerada", que usa los datos obtenidos por Google de los últimos 37 años. Usando toda esa información, la app ahora es capaz de crear animaciones de cualquier zona del planeta, mostrando cómo ha cambiado en las últimas décadas por culpa de la acción humana.
8 meneos
105 clics

Ercávica. Cañaveruelas Cuenca

Ercávica en Cuenca. Un recorrido por su pasado romano y una explicación detallada de su historia y relevancia estratégica dentro del imperio.
16 meneos
118 clics

Ir a misa: un hecho del pasado

Las transformaciones radicales de tantas iglesias reflejan el declive drástico del catolicismo en zonas en que, sin embargo, la mayoría es católica: las estadísticas dicen que en Canadá, del 95 % de la población que iba a misa en la década de los 50, hoy sólo lo hace el 5 %
4 meneos
105 clics

Berlin en el verano de 1957, por Willy Pragher [ENG]

Wilhelm “Willy” Alexander Pragher (4 de mayo de 1908 - 25 de junio de 1992) dejó un archivo de más de un millón de fotografías. Recordó eventos, personalidades, paisajes, ciudades y escenas de la vida cotidiana, los negocios, el deporte y la cultura en el suroeste de Alemania (especialmente en el sur de Baden) en la segunda mitad del siglo pasado. Vamos a ver más sobre el trabajo de Willy Pragher en Flashbak. Y comenzaremos con sus fotografías de Berlín en el verano de 1957.
13 meneos
496 clics

¡8 cosas que no harías hoy! (British Pathé) - ENG  

Hay muchas cosas que hacemos hoy que no podremos hacer en el futuro. Aquí hay una lista de las 8 cosas que se podían hacer en el pasado y que hoy son tabú.
139 meneos
10637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas.
161 meneos
7572 clics
A 256 kb/s y sin CSS: los 17 sitios web míticos que más marcaron nuestros inicios en internet

A 256 kb/s y sin CSS: los 17 sitios web míticos que más marcaron nuestros inicios en internet

Seguro que como internauta, tienes una lista de sitios web que visitas como mínimo una o dos veces al día. Y en gran medida, esas webs van a ser redes sociales o medios de noticias. Pero si tienes más de treinta años, es muy probable que recuerdes con nostalgia alguna web que antes visitabas a diario y ahora no lo hagas incluso cuando ésta sigue existiendo. A más de un editor de esta casa nos ocurre, así que he preguntado a los compañeros que tienen más edad y a varios veteranos más acerca de estas webs y la lista que nos ha resultado es...
10 meneos
187 clics

Tchaikovsky - Cascanueces. Pas de deux - Alexander Malofeev  

Emisión TVE La 2. Arreglo para piano de Alexander Malofeev.
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
21 meneos
90 clics

Países Bajos frente a su pasado colonial: debe devolver el arte robado

El Consejo de Cultura admite que el patrimonio colonial es una “injusticia histórica” y debe devolverse sin condiciones.
2 meneos
39 clics

¿El techno es cultura? Gran artículo que evidencia los años luz de España, a pesar de la Ruta del Bakalao

Paris - Malgré la pluie qui n'a pas découragé des dizaines de milliers de "teuffers", la Techno Parade a fêté, samedi, du Louvre à la Place d'Italie, sa vingtième édition avec pour mot d'ordre "Rien n'arrête un peuple qui danse!".
1 1 7 K -36 cultura
1 1 7 K -36 cultura
5 meneos
83 clics

"A mí no me va a pasar": ¿qué nos lleva a incumplir las normas COVID-19?

A continuación, vamos a repasar algunos factores psicológicos que dificultan la adopción de comportamientos preventivos. Este eje de análisis pasa por considerar la dificultad para controlar o incorporar conductas sencillas, la forma en que pensamos acerca del riesgo y la fuerza del entorno social para influir sobre nuestras decisiones.
5 meneos
10 clics

Alemania obligará por ley a pasear a los perros dos veces al día durante una hora

Los dueños de perros en Alemania estarán obligados por ley a sacar a pasear a sus mascotas al menos dos veces al día por tiempo mínimo de una hora. Así lo anunció esta semana la ministra germana de Agricultura, Julia Klöckner, quien anunció la promulgación de una ley específica el próximo año. El objetivo es asegurar que los 9,4 millones de perros que hay en Alemania realicen el ejercicio que necesitan.
5 0 2 K 18 cultura
5 0 2 K 18 cultura
3 meneos
102 clics

Un ordenador cuántico simula viajar al pasado y logra desmontar un mito

Mediante un ordenador cuántico han realizado un experimento para probar el llamado efecto mariposa y cómo afectan al presente los cambios en el pasado. Para lograrlo simularon las condiciones de un viaje en el tiempo gracias al procesador cuántico IBM-Q y enviaron un conjunto dañado de qubits con la intención de ver si esa información regresaba en el mismo estado al presente y cómo lo alteraba.
2 1 6 K -31 tecnología
2 1 6 K -31 tecnología
8 meneos
185 clics

El esclavo de Texas que se hizo millonario haciéndose pasar por mexicano

William Ellis nació como esclavo en un pequeño pueblo de Texas y a lo largo de su vida amasó fortuna haciéndose pasar por mexicano, cubano e incluso hawaiano para esquivar la segregación racial instalada durante la "Edad dorada" de EE.UU. de finales del siglo XIX.
50 meneos
321 clics

Simulan un viaje en el tiempo con un ordenador cuántico y refutan el “efecto mariposa”

Un estudio desarrollado por científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, ha conseguido simular las condiciones de un viaje en el tiempo a través del procesador cuántico IBM-Q: la experiencia ha demostrado que en el escenario cuántico el denominado “efecto mariposa” no se comprueba, por lo tanto aquello que se modifica en el pasado no produce una fuerte injerencia en el presente.
1 meneos
4 clics

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria. He aprendido a pasear por la vida de puntillas, a vivir los pequeños y discretos momentos, que me regala, con la determinación de saborearlo…
1 0 9 K -89 cultura
1 0 9 K -89 cultura
3 meneos
24 clics

Cómo destruir la civilización en diez sencillos pasos

1. Afirmar que la ciencia, la razón, y la racionalidad son herramientas de la opresión. 2. Centrarse en la igualdad de resultados en vez de en la igualdad de oportunidades. 3. Enseñar a una generación de estudiantes que sentirse ofendidos por ciertas «ideas» les hace mejor
2 1 9 K -50 cultura
2 1 9 K -50 cultura
4 meneos
49 clics

¿Quién se puede permitir el lujo de querer vivir en el pasado?

Un recorrido por la historia y el pasado racista de una universidad americana
3 meneos
159 clics

10 Pasos Para Cometer el Crimen Perfecto

Este articulo no pretende ser una guia para cometer delitos, simplemente es un texto informativo como un entretenido vistazo sobre la delincuencia y la detección de crímenes.
13 meneos
282 clics

La verificación en dos pasos de Google será obligatoria en todos los móviles

Google amplía su sistema de verificación en dos pasos a todos los móviles en los que tengas activada tu cuenta de Google. Un cambio que no ha caído bien en todos los usuarios.

menéame