cultura y tecnología

encontrados: 375, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
14 clics

La música pura de Stravinsky: la discreta reivindicación de la alteridad

[La Filosofía de la nueva música de Theodor Adorno] buscaba, en pleno anhelo de refundación de la cultura en clima postbélico, una estética musical capaz de hacerse cargo de los postulados políticos que Adorno y la Escuela de Frankfurt iban elaborando ya desde los decenios precedentes. El modelo que seguir era Schoenberg, con su capacidad de conjugar el rigor científico con la lectura inmanente de la contradicción. Sobre él caía el peso de la tradición y el impulso para superarla [...] Pero hacía falta también un enemigo: y este era Stravinsky.
9 meneos
51 clics

A lomos de Fújur: la fantasía de 'La historia interminable' se convierte en un gran musical que se estrenará en España

El productor Dario Ragattieri y el compositor Iván Macías (autor de la música de otros montajes originales como El médico o El tiempo entre costuras) se han aliado junto a Félix Amador para crear el musical de gran formato de La historia interminable, que dirigirá Federico Barrios, y donde no faltará, eso sí, la mítica canción The Neverending Story, que hizo famosa la película.
16 meneos
32 clics

Charles Mingus, un legado musical que crece con los años

Gran parte de su música se basa en la energía del bebop. También tuvo influencia del gospel, pues en su casa siendo niño se escuchaba música religiosa. Estudió trombón, luego violoncello y contrabajo cuando cursó la secundaria y Half-Mast Inhibition, una composición que escribió en 1941, muestra desde entonces una imaginación musical extraordinaria, y más tratándose de un adolescente. También fue determinante en su carrera musical el legado de Duke Ellington, por quien Mingus sitió una admiración cercana a la adoración.
188 meneos
1570 clics
Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical

Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical  

¿Recuerdan los años 60? Algunas cosas de esa música fueron experimentos inusuales que si fueron grabados y fueron lanzados a la venta. ¿Y quiénes eran los ejecutivos de las compañias en aquella época? No eran jovenes a la moda, eran viejos gordos fumando Habanos, que miraban el producto y decían: "Yo no sé! ¿Quién sabe lo que es? Grábalo y sácalo a la venta!" Estabamos mejor con esos tipos de lo que estamos ahora.
2 meneos
90 clics

El mayor hackeo de la historia de YouTube fue desde España y solo "por el troleo"

El grupo que publicó vídeos del estafador Paco Sanz en los canales musicales más populares de YouTube continúa atacando otras plataformas, aunque asegura que no tiene ningún objetivo económico ni político
2 0 6 K -36 tecnología
2 0 6 K -36 tecnología
4 meneos
200 clics

Parejas musicales bizarras: un bestiario incompleto

Es realmente difícil quedarse con solo unos cuantos, porque, la verdad, a estas alturas, en música hemos oído —y visto, sobre todo visto— de todo. Los dúos, o duetos, mejor dicho, son consustanciales a la música que llevamos escuchando los últimos cincuenta años. El pop-rock es un género donde los artistas son proclives a mezclarse; a que un artista grabe un tema con otro que pertenezca a una esfera similar o completamente distinta a la suya, a que haya trabajos enteros de colaboraciones de un intérprete con otros diez artistas, amigos, asimila
11 meneos
126 clics

¿Cuándo dejó España de ser un mercado importante en la industria musical?

Los 10 mercados más importantes de la industria musical. España desapareció del top 10 en 2009... para no volver jamás. Las cosas se torcieron con la llegada del nuevo siglo y fuimos perdiendo puestos por la piratería y el cambio en los hábitos de consumo. «¿Para qué pagar por lo que era gratis?», parecíamos pensar. «Ya iré a un concierto, si eso» argumentábamos ¿Podemos quejarnos cuando hay giras mundiales y no pasan por nuestro país?
5 meneos
36 clics

The Eve of The War | Jeff Wayne's...The War of The Worlds (2006)

La magistral composición inicial de Jeff Wayne de La guerra de los mundos con Richard Burton y Justin Hayward como periodista. De la versión musical de Jeff Wayne de La guerra de los mundos (2006): La adaptación teatral en vivo del álbum más vendido de Jeff Wayne en 1978, cobra vida en el Wembley Arena de Londres. Con artistas de la grabación original, incluidos Justin Hayward, el propio Chris Thompson Wayne y la imagen y el sonido de Richard Burton, así como las actuaciones de Russell Watson y Tara Blaise. [ENG]
10 meneos
103 clics

30 años del último gran movimiento musical: ¿qué fue del grunge?

El grunge lo tuvo todo: grandes músicos, un contexto social, una reivindicación, una ideología, una generación con nombre, diferentes soportes culturales, padrinos de renombre, un público masivo… Pero hoy, tres décadas después, aquello casi parece la primavera de hace mil años.
5 meneos
70 clics

¿Por qué utilizar Boomwhackers y campanas afinadas?

Tocar una canción con campanas y/o con Boomwhackers es sencillísimo pues los diferentes puntos de aprendizaje musical se equiparan al recurrir al código de los colores, un lenguaje ya integrado, mucho más sensorial y no tan teórico. Esto es, lxs niñxs pueden tocar los instrumentos sin necesidad de saber leer las notas en un pentagrama, incluso sin haber integrado todavía el orden de las notas en la escala de Do Mayor, y este fenómeno les resulta súper motivador. Bien sea individualmente, en parejas, grupos o toda la clase.
10 meneos
185 clics

Blur: El álbum que mató el Brit Pop

Damon Albarn fue en cierto modo el primero de todos en darse cuenta que en el fondo el Brit Pop era una enorme farsa, montada por multinacionales discográficas alrededor de una generación de chavales a los que se agarraron como un clavo ardiendo para salir de muchos años de decadencia en el que había estado la industria musical británica.
1 meneos
82 clics

El primer video musical filmado The Weeknd con tecnología de realidad virtual  

The Weeknd filmó un nuevo video musical filmado con tecnología de realidad virtual. Este es realmente un resultado asombroso.
1 0 10 K -74 tecnología
1 0 10 K -74 tecnología
4 meneos
93 clics

Los verdaderos macarras detrás de 'West Side story'

La película que acaba de recrear Spielberg tuvo una cruda inspiración real. Recientemente se ha estrenado el remake de West Side story a manos del director estrella Steven Spielberg. La versión de 1961 fue un musical que adaptaba Romeo y Julieta (1597) al Nueva York de la época contemporánea. La gran diferencia entre la película y el clásico del teatro es que la acción es transportada a los años cincuenta del siglo pasado en el Upper West Side, un área de la Gran Manzana que por aquellos años era un barrio multiétnico de clase obrera.
8 meneos
122 clics

Hablemos honestamente sobre el Reggaeton  

Análisis y debate del Reggaeton por parte del canal Music Radar Clan.
5 meneos
34 clics

60º aniversario del estreno de la Cuarta de Shostakovich

El desarrollo del primer movimiento de la Cuarta Sinfonía de Dmitri Shostakovich incluye un veloz pasaje fugado para las cuerdas, que eventualmente pasa a acompañar una serie de fanfarrias que derivan en una distorsión del tema principal que conduce la música a un violento clímax. El modernismo postmahleriano de esta sinfonía escrita en 1936 suponía un claro desafío a la doctrina estalinista del realismo socialista, y no pudo ser escuchada hasta el 30 de diciembre de 1961, hoy hace 60 años.
2 meneos
140 clics

'West Side Story': cómo eran y cómo son los protagonistas de las dos versiones del musical que ha actualizado Steven Spielberg

Con la nueva 'West Side Story' de Steven Spielberg devolviendo a la vida el famoso musical de Broadway, es el momento de echar un ojo a los intérpretes de su película y a los que convirtieron la anterior adaptación de Robert Wise en una de las películas más importantes de todos los tiempos.
3 meneos
50 clics

McCartney según Paul

El cantante explica la historia de 184 de sus composiciones en el libro 'Letras', una biografía guiada por la musica.
102 meneos
1875 clics
Cyd Charisse y Fred Astaire (1953) The Band Wagon

Cyd Charisse y Fred Astaire (1953) The Band Wagon

La escena de baile de Fred Astaire en la que se inspiró Michael Jackson para "Smooth criminal".
19 meneos
65 clics

Descubren cerca de Plaza Garibaldi una rica ofrenda mexica depositada tras la invasión de Tenochtitlan

Arqueólogos hallan los vestigios de la vivienda de una familia azteca que sobrevivió a la invasión española de Tenochtitlan. En el patio central de la casa, y enterrada bajo tierra, descubren flautas, vasijas y utensilios rituales prehispánico.
23 meneos
51 clics

Tchaikovsky: sinfonías

Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) nació el 7 de mayo de 1840 en Kamsko-Votkinsk, un centro metalúrgico al este de Moscú. Su padre era un ingeniero de Minas y la familia vivía holgadamente. A los 10 años entró en la Escuela de Jurisprudencia de San Petersburgo, completando sus estudios en 1859. Primeramente fue funcionario del Ministerio de Justicia. En septiembre de 1862, la Sociedad de Música Rusa inaugura un Conservatorio en San Petersburgo bajo la dirección de Anton Rubinstein.
2 meneos
24 clics

Cómo Spotify está diversificando la oferta musical

El libre albedrío, la recomendación del algoritmo y la posibilidad de que todos ellos puedan escuchar nuevas músicas sin pagar por ellas, como sucedía cuando la música se vendía en formato físico y no por suscripción, pueden haber influido en la atomización de la industria. La tecnología ha hecho que el consumidor de música sea más diverso y experimental. Y el repertorio de canciones que tiene a su alcance es hoy más amplio y accesible que nunca.
2 0 7 K -38 cultura
2 0 7 K -38 cultura
10 meneos
238 clics

Qué géneros musicales existen: los 46 tipos de música más populares (características, subgéneros, canciones…)

Saber qué géneros musicales existen es una realización e iluminación, pues la música mueve masas, regala alegría, activa los sentidos, también puede inspirar y generar concentración; y cuando ya tenemos claro qué géneros de música existen, podemos viajar desde lo más suave a lo más ruidoso entre tanta variedad de sonidos
11 meneos
34 clics

Un virelai polifónico: «Mariam matrem virginem» del Llibre Vermell de Montserrat

El Llibre Vermell (Libro Rojo, llamado así por el color de las cubiertas con las que fue encuadernado por última vez, en el siglo XIX) de la abadía de Montserrat es uno –y quizá más notable– de los manuscritos hispánicos correspondientes al Ars Nova (siglo XIV), la inmensa mayoría de ellos de origen catalán. En esta entrada analizaremos la pieza polifónica más elaborada del repertorio musical conservado en este original manuscrito –«Mariam matrem virginem»– prestando atención especial a la notación musical.
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
4 meneos
12 clics

El sello musical y las raíces

¿Siguen teniendo importancia los sellos musicales? ¿Importa el rastro, la historia, la marca que dejan ciertos catálogos? ¿Se conservan esos archivos y fondos musicales? ¿Cómo tratamos nuestra cultura, nuestras raíces?

menéame