cultura y tecnología

encontrados: 97, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
63 clics

La paradoja cruel de la 'puta mina'

Dolores de espalda que te obligan a trabajar, si descansas duele más. Problemas en los tendones por el martillo neumático. La clase social más baja hace setenta años, acusaciones de privilegiados por las prejubilaciones después. Un documental rodado en cuenca de Ciñera-Matallana cuenta, a través de testimonios y con imágenes del pozo, la vida de estos trabajadores hasta el cierre . Trabajaron en condiciones escalofriantes alimentando toda la economía, ahora sus regiones están devastadas por el paro y la despoblación. Una paradoja cruel.
69 meneos
2623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre del lago Peigneur o el error de puntería que dio inicio al fin del mundo

El hombre, en su extrema capacidad destructora y aún mayor chapucería innata, siempre es capaz de sorprendernos y hacernos llevar las manos a la cabeza una vez más. Y esto mismo es lo que pasará cuando conozca lo que ocurrió en Luisiana (EE.UU.), cuando se alinearon una mina, un lago y una perforación petrolífera. Al resultado, tremendo como él solo, se le conoce como el desastre del lago Peigneur.
39 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El "Chup Chup", la canción de Australian Blonde que desahogó a la sociedad asturiana de la mina y la heroína

El "Chup Chup", la canción de Australian Blonde que desahogó a la sociedad asturiana de la mina y la heroína

A principios de los años 90, una ciudad asturiana llamada Xixón (Gijón en castellano) se convirtió en un hervidero cultural. O, por lo menos, así lo reflejó la prensa musical y de tendencias del momento. En el 'Seattle español' se formaban grupos como churros y la actividad en los locales de ensayo era, si no frenética, agitada. De entre aquella maraña surgió la banda Australian Blonde. Fue la que consiguió llegar al público masivo gracias a su canción Chup Chup, incluida en su primer disco Pizza Pop (Subterfuge, 1993).
13 meneos
293 clics

La mina por la que lucharon romanos y cartagineses

Arqueólogos descubren la milenaria mina de hierro y cobre por la que combatieron romanos y cartagineses en España
203 meneos
13781 clics
La asombrosa mina de Stebnyk, un majestuoso escenario de ciencia ficción donde todo parece estar patas arriba [ENG]

La asombrosa mina de Stebnyk, un majestuoso escenario de ciencia ficción donde todo parece estar patas arriba [ENG]  

La mina de sal Stebnyk, en Ucrania, comenzó a explotarse en 1521, siendo abandonada tras el colapso de la URSS en 1991. Esta colección de fotografías de las cavidades de Stebnyk (a 140 m. de profundidad) parecen las de un mundo al revés o el paisaje de otro planeta. Un par de espeleólogos aficionados decidieron aventurarse en lo desconocido después de saber del espeluznante sitio por una referencia en internet. Yaroslav Seheda tomó las fotografías: "Fue una sensación extraña, nunca antes había visto algo así, era solo un vasto vacío".
8 meneos
143 clics

Robots y pantallas: así se vive en la mina más avanzada del mundo

La mina de Garpenberg, es una de las más antiguas de Suecia. La explotación está activa desde el siglo XIII abastenciendo al país de todo tipo de materiales. Aunque empezó como una mina de plata y zinc se ha sabido reconvertir y ahora es uno de los centros mundiales de extracción de plata, zinc y plomo. ¿Cómo se adapta una mina de casi 10 siglos en un negocio actual? Pues gracias a la tecnología de vanguardia.
182 meneos
3837 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La curiosa historia de la mujer que se hizo rica haciéndose pasar por hombre en una mina de piedras preciosas

La curiosa historia de la mujer que se hizo rica haciéndose pasar por hombre en una mina de piedras preciosas  

Pili Hussein creció en el seno de una familia numerosa en Tanzania. Era una de los 38 hijos de un ganadero que tenía 6 mujeres y varias granjas. La mujer quiso hacer fortuna buscando piedras preciosas, pero no se permitía a las mujeres trabajar en las minas. Es por eso que se hizo pasar por hombre engañando a sus colegas durante casi una década. Una mujer local denunció haber sido violada por un grupo de mineros y Pili fue detenida como sospechosa. "Actuaba como un gorila, usaba un lenguaje soez y llevaba un cuchillo de guerrero Masai" explica.
82 100 18 K 389 cultura
82 100 18 K 389 cultura
46 meneos
47 clics

Una empresa canadiense a punto de construir la mina de oro más grande de Brasil, en el corazón del Amazonas

Belo Sun Mining Corp., con sede en Toronto, Canadá, está detrás del proyecto Volta Grande Gold, que planea extraer 600 toneladas de oro a lo largo de 12 años. La mina generará una cantidad de desechos tóxicos que aproximadamente duplica del volumen del Pan de Azúcar de Río de Janeiro. Una comunidad de 300 familias que viven de la tierra en las localidades de Vila Surf, Gallo y Ouro Verde tendrán que ser reubicadas si este proyecto avanza.
266 meneos
3644 clics
Arqueólogos descubren una gran explotación minera romana en España (ENG)

Arqueólogos descubren una gran explotación minera romana en España (ENG)

Los romanos explotaron una mina aún más antigua, pero construyeron galerías subterráneas ventiladas y elaboradas, yendo más allá de lo que se creía posible en ese momento.La mina de Munigua suministró al Imperio Romano grandes cantidades de hierro y cobre hasta finales del siglo II dC, cuando todas las minas en Hispania fueron cerradas.
116 150 1 K 548 cultura
116 150 1 K 548 cultura
209 meneos
14760 clics
La Shitotsu Bakurai o mina suicida japonesa antitanque

La Shitotsu Bakurai o mina suicida japonesa antitanque

Como toda locura humana es mejorable, nos vamos al Imperio del Sol Naciente para descubrir un arma de un solo uso, bueno más bien un usuario. Para lograr la mayor efectividad contra los carros enemigos el Ejercito Japonés desarrolló una arma que en otras culturas no se hubiese ni planteado, el Shitotsu Bakurai.
19 meneos
235 clics

Las Grutas de Tolantongo, un balneario natural en México  

Se encuentran en el municipio del Cardonal, uno de los que componen el estado de Hidalgo, que está en la parte central del país, a doscientos kilómetros de Ciudad de México. Cardonal, antaño tierra donde vivían los otomíes (aunque su nombre es de origen castellano, en alusión a la abundancia de cactus) fue un centro minero productor de plomo y plata que trataron de explotar los españoles aunque no figuraba entre los más ricos y por eso lo llamaron Real de Minas del Plomo Pobre. Allí se conservan también petroglifos y pinturas rupestres.
11 meneos
221 clics

Una vieja mina de oro puede ser la solución para almacenar energía renovable

Al norte de Queensland (Australia) dos enorme agujeros en el suelo están a punto de ser aprovechados. Los que en su día fueran los pozos gemelos de la mina de oro Kidston pronto se convertirán en un hogar para almacenar enormes cantidades de energía. El objetivo es que las instalaciones de Kidston se conviertan en un caso de estudio sobre cómo almacenar la energía procedente de parques solares o eólicos para ayudar a allanar el suministro de energía a la red cuando el viento no sopla y el Sol no brilla.
23 meneos
559 clics

Las impresionantes fotografías de un incendio subterráneo que arde desde hace 100 años

Ronny Sen, de India, ha sido premiado por su proyecto documental de las minas de carbón ardientes de la ciudad de Jharia, en el estado de Jharkhand, en el noreste de su país. Desde al menos 1916, estos yacimientos registran incendios subterráneos, que ya han salido a la superficie y que ponen en peligro la vida de los habitantes de la región. El carbón arde espontáneamente cuando entra en contacto con el aire, según la revista digital Earth.
432 meneos
3432 clics
Dos hermanos afganos refugiados en Holanda inventan un dron antiminas

Dos hermanos afganos refugiados en Holanda inventan un dron antiminas

Massoud Hassani asegura que el artefacto es capaz de localizar y destruir las minas de manera "más segura, rápida y barata" A principios de 2017 se desplazarán a Afganistán para probar el dron sobre el terreno gracias a una exitosa campaña de crowdfunding. Cada día, al menos 10 personas en el mundo mueren o sufren mutilaciones a consecuencia de las minas y Afganistán es uno de los países con mayor número de víctimas.
18 meneos
265 clics

Identificando minerales de una mina abandonada [VÍDEO]

a mina de plomo y plata de s’Argentera (Ibiza) fue abandonada hace casi un siglo y siempre me ha parecido un lugar curioso, así que la última vez que fui me llevé la cámara para enseñar (por encima) un par de maneras de identificar los minerales que se puedan cruzar en vuestro camino.
21 meneos
441 clics

La única mina de diamantes del mundo donde puedes llevarte los que encuentres  

El Parque Estatal Cráter de Diamantes (Crater of Diamonds State Park) situado en el condado de Pike en Arkansas, pasa por ser el único yacimiento de diamantes del mundo abierto al público. Y no solo eso, si encuentras alguno te lo puedes llevar a casa. Claro que luego hay que pulirlos y tallarlos, pero aquí se encontró en 1924 el mayor de todos los descubiertos en Estados Unidos. Y en los últimos años ha habido afortunados que han encontrado piezas de gran tamaño.
12 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitbank: la "mina" secreta en China de donde sacan US$8 millones al año resolviendo algoritmos

En las afueras de un diminuto pueblo en China hay un edificio misterioso donde puedes tener una mirada al futuro. Solo un puñado de personas sabe lo que ocurre en el interior de esta estructura. Se trata de una de las más grandes "minas" de bitcoin en el mundo, donde se procesan más de US$8 millones en moneda digital al año, gracias a la resolución de complicados algoritmos.
16 meneos
264 clics

Aki Ra demuestra cómo desactiva una mina antipersonal en Camboya  

Aki Ra fue reclutado de niño para el ejército de los Jemeres Rojos de Pol Pot, tras haberle dejado huérfano. Durante su período como soldado participó en el minado de la frontera de Camboia con Tailandia. Este segmento del documental "The Cement Ball of Earth, Heaven, and Hell" muestra la búsqueda de Aki Ra por redimirse eliminando minas -más de 50.000 desde 1992- y cuidando de jóvenes víctimas. Aquí explica cómo desactiva las minas, de qué partes constan y cuáles son peligrosas durante el desactivado.
36 meneos
688 clics

Fotografías dentro de una mina de sal "psicodélica" en Rusia [EN]  

A unos cien pies bajo la ciudad rusa de Yekaterinburg se encuentra una mina de sal abandonada de una belleza psicodélica difícil de describir. Sus cuevas y pasadizos están cubiertos de patrones de colores debido a la presencia de un mineral llamado "carnalita" que normalmente tiene una tonalidad roja amarillenta, pero también puede ser azul, púrpura e incluso incoloro. Sólo una parte de la mina todavía está en uso y para recorrer sus kilómetros de túneles subterráneos hace falta un permiso especial del Gobierno.
9 meneos
69 clics

Descubren la red de galerías mineras más antiguas de Grecia bajo la Acrópolis de Tóricos  

Uno de los lugares más destacados de la Antigua Grecia es la acrópolis micénica de Tóricos, una ciudadela fortificada que domina el puerto natural de Lavrio, al sur de la región de Ática. Un sitio estratégico no sólo por lo recogido del paraje, que estaba protegido de forma natural por una pequeña isla llamada Macri, sino también porque de allí se extraían minerales como plata y plomo, por lo que estaba habitado ya -y explotado- desde tiempos neolíticos.
12 meneos
322 clics

Un nuevo método hace visible en 3D una de las mayores minas de oro del Imperio Romano

Investigadores de la Universidad de Salamanca han empleado una nueva metodología que consiste en combinar la información que ofrece la tecnología láser aerotransportada (LiDAR, (Light Detection and Ranging) y la fotogrametría aérea captada desde drones para elaborar imágenes en 3D de las explotaciones mineras del valle del Eria, en la provincia de León.
13 meneos
592 clics

¿Qué se extrajo de la mina más profunda del mundo?

Acceder a las profundidades de la Tierra no es tarea fácil. A día de hoy, si la Tierra fuera una manzana, ni siguiera habríamos logrado penetrar una fracción de la finísima piel. Si hablamos de minas, la mina más profunda jamás cavada es la de TauTona, y alcanza los 4 kilómetros de profundidad.
226 meneos
7888 clics
Una mina se traga una ciudad de 400 años en lo alto de los Andes -ENG-

Una mina se traga una ciudad de 400 años en lo alto de los Andes -ENG-

Hace cuatrocientos años, cuenta la leyenda, que las rocas alrededor de las fogatas en Cerro de Pasco "lloraban plata." Durante siglos, la mina, habría llenado los galeones más ricos de la Corona española con plata. En 1820, la ciudad fue la primera en Perú en ser liberada de los españoles. A principios de la década de 1900 era la segunda ciudad más grande de Perú; carruajes de lujo y cónsules europeos adornaban sus calles. ..
69 meneos
353 clics
Al rescate de Mes Aynak: arquéologos desentierran un gran complejo budista

Al rescate de Mes Aynak: arquéologos desentierran un gran complejo budista  

Un equipo de arqueólogos desentierra un espectacular complejo budista antes de que una gigantesca mina de cobre lo arrase para siempre. Desde hace siete años un equipo de arqueólogos afganos y de otros países, asistidos por hasta 650 obreros, ha desenterrado miles de estatuas, manuscritos, monedas y sagrados monumentos budistas. Han salido a la luz fortificaciones y monasterios cuya antigüedad se remonta hasta el siglo III de nuestra era. Más de cien puestos de control rodean el yacimiento, que patrullan día y noche unos 1.700 policías.
404 meneos
3364 clics
La Revolución del Coco, un grupo de tribus expulsaron a un complejo minero contaminante que les envió mercenarios

La Revolución del Coco, un grupo de tribus expulsaron a un complejo minero contaminante que les envió mercenarios

Bougainville es una isla situada en el océano pacífico, es una gran isla de Papua Nueva Guinea, dispone de ricos yacimientos de metales y minerales, descubierta por los colonizadores occidentales en 1768, la isla ha sido víctima de los típicos vaivenes coloniales y ha sido utilizada como mera moneda de cambio entre Alemania, Australia, Japon y actualmente pertenece a Papúa Nueva Guinea. En 1967, bajo jurisdicción australiana Rio Tinto Zinc abrió una gigantesca mina contaminante de cobre al aire libre, llamada Panguna, en medio de la selva
156 248 1 K 572 cultura
156 248 1 K 572 cultura

menéame