cultura y tecnología

encontrados: 303, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
99 clics

La lucha vecinal por unos barrios dignos que ocultó el relato quinqui

El historiador Íñigo López Simón investiga los motivos de la delincuencia en barrios marginados por la dictadura y la Transición y las reivindicaciones vecinales
17 meneos
263 clics

¿Por qué los manuscritos medievales tienen caballeros luchando contra caracoles en los márgenes?

Se nos ha intentado convencer que la Edad Media era una época de ignorancia y atraso que no produjo nada de interés, pero no podían estar más equivocados. Sin irnos más allá de los manuscritos, nos encontramos verdaderas obras de arte creadas con recursos limitados y mucha paciencia, pero también abundantes detalles en los márgenes. A veces, las imágenes más extrañas podían ocultar un doble sentido pero, en el caso de en el caso de los caracoles, ese significado es un misterio.
3 meneos
347 clics

Lucha de reptiles: Cocodrilo contra Pitón  

Pelea entre un cocodrilo y una serpiente pitón. Grandes fuerzas se debaten. Estrangulamiento contra mordedura.
10 meneos
54 clics

La lucha contra la inflación puede hundir la economía

Cuando los Estados han combatido con ferocidad las grandes escaladas de precios, los países han acabado a veces en la recesión
5 meneos
78 clics

China y EEUU luchan por conseguir el motor hipersónico más potente  

Dos grupos de ingenieros, uno en China y otro en EEUU, están trabajando simultáneamente en dos diseños de motores revolucionarios que harían más eficiente la propulsión hipersónica. Los dos países trabajan intensamente para lograr aviones capaces de cruzar el mundo en pocas horas. Hace unos días los dos países presentaban el diseño de sus nuevos motores hipersónicos, uno por cada país, que prometen resucitar y optimizar una tecnología muy prometedora que lleva rondando desde los años 50: el motor de detonación rotativo.
21 meneos
88 clics

Shon Faye: “‘Lo trans’ se discute en habitaciones llenas donde no hay una sola persona trans”

De la mano de la esperanza y la imaginación radical, la escritora Shon Faye hace un llamamiento a luchar contra la desazón capitalista que “vive de robarnos la fe de perseguir un mundo donde la felicidad sea colectiva”
277 meneos
2186 clics
El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

“La ironía es que con la forma en que los chinos lo han cambiado han alineado el final casi exactamente con el del libro, a diferencia del de Fincher, que fue el final visual más espectacular”, dijo. El autor también dijo que vio la ironía en la respuesta enojada de muchos estadounidenses a las acciones de China, dado que sus libros están prohibidos en muchos lugares de los EE. UU.
20 meneos
292 clics

El “Club de la lucha”de luto: Edward Norton se despidió de Meat Loaf con emotivo mensaje

La estrella de rock estadounidense, Meat Loaf, falleció el pasado 21 de enero a los 74 años. Además de una exitosa carrera en la música —con sencillos como Paradise by the dashboard light y I’d do anything for love (but I won’t do that)—, el artista también tuvo importantes apariciones en cintas estadounidenses, entre las que destacan El show de terror de Rocky y El club de la lucha.
127 meneos
4855 clics
'El club de la lucha' tiene un final radicalmente diferente en China: así cambió la película de David Fincher para poder estrenarse en streaming

'El club de la lucha' tiene un final radicalmente diferente en China: así cambió la película de David Fincher para poder estrenarse en streaming

China es conocida en el mundo del cine por sus exigencias a la hora de hacer los cambios que crean necesarios en las producciones de Hollywood para así permitir su estreno -ni siquiera las estrellas nacionales se libran de sus duros controles-. En caso de negarse, simplemente se prohíbe su lanzamiento en ese país. Ahora parece que han ido un poco más allá, pues en el caso de 'El club de la lucha' se ha tenido que cambiar el final de la película de David Fincher para que pudiera lanzarse en streaming.
7 meneos
48 clics

La justicia da la razón a Movistar+ y LaLiga: podrán pedir cada semana el bloqueo inmediato de webs que emitan fútbol ilegalmente

La lucha de LaLiga contra la piratería es algo que viene de lejos: de hecho, desde hace años, asistimos periódicamente al bloqueo de webs que retransmiten...
3 meneos
94 clics

Carlos Romo, wrestler profesional, habla sobre el suicidio en su industria: "Estoy harto de ver luchadores morir y temer por mi futuro"

¿Cómo explicar lo que se siente en un combate de lucha libre profesional? Es más emocionante que el fútbol, más real que el teatro y más peligroso de lo que nadie se imagina. Además de deportistas, los wrestlers son termómetros sensibles al clamor popular: en medio de un espectáculo que cambia momento a momento, de la respuesta de la audiencia depende quién se convierte en héroe o en villano y quién vive para luchar un día más. Como subcultura, el wrestling es una celebración enérgica de quienes viven en los márgenes.
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Canadiense Especial Debate Sindical

Volvemos y empezamos esta segunda temporada a lo grande. Hemos preparado un debate entre los sindicatos que han querido participar. Esperemos que todos juntos aprendamos algo nuevo sobre sindicalismo y que veáis que los problemas que tú tienes en tu puesto de trabajo es problema de todos. Gracias, esperemos que os guste.
46 meneos
55 clics

La lucha por la Filosofía en la Educación: necesitamos pensar lento

La supresión de la asignatura en el nuevo plan de Educación provocará terribles consecuencias en el futuro, en un mundo en que las redes sociales y la vertiginosa actualidad informativa no dejan pensar ni espacio para el debate. Las generaciones futuras se verán hurtadas de la comprensión de la disciplina que ha hecho evolucionar a la humanidad y que los poderosos usan como arma para dominar el mundo.
15 meneos
71 clics

De Gardiazábal "El Tarzán vasco", al catalán José Salvador, la lucha libre a inicios del siglo XX

La obra Memoria de la lucha libre en España (1907-1936) recopila textos relacionados con este entretenimiento que ponen de manifiesto muchas de las neurosis de este país que todavía siguen vigentes. Había obsesión con la fortaleza física de los españoles en comparación con los extranjeros, se preguntaban algunas firmas si el problema era que aquí no se cultivaba el músculo, al tiempo que autores como Unamuno se quejaban del prestigio de la fuerza en detrimento de la inteligencia, algo que se explicaba porque esta solía conducir a "la herejía"
153 meneos
3958 clics
Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

En Galicia también tuvimos nuestro propio Hércules: un marinero que se enfrentó con toros, fue actor, entrenador de fútbol, campeón mundial de lucha y boxeador
3 meneos
80 clics

¿Y si todo se ha vuelto sectario menos la cultura pop?

Ahora hablamos con mucha frecuencia del papel que las luchas identitarias juegan en las ideologías de los más jóvenes. Pero no son algo del todo nuevo: tienen por lo menos un precedente. Frívolo pero real: las identidades basadas en gustos culturales sectarios. Así sucedía hace 25 años. A uno le gustaba el rock, la música disco o el rap y cimentaba buena parte de su identidad en esa preferencia. En muchos casos, bastaba ver cómo vestía alguien para intuir cuál era su música preferida. Y había poca polinización cruzada: si lo tuyo era el rock,
121 meneos
3352 clics
I Fiore: Manual de autodefensa del siglo XV de un luchador (ENG)

I Fiore: Manual de autodefensa del siglo XV de un luchador (ENG)  

Fior di Battaglia (Flor de batalla; Flos Duellatorum) es una guía de lucha de principios del siglo XV. Este libro de instrucciones presenta un manuscrito de su creador, Fiore Furlan dei Liberi da Premariacco (1381 - 1409), y sus ilustraciones de personas luchando y luchando con dagas, bastones, hachas, espadas, puños y lanzas a caballo. Las 85 páginas de imágenes enérgicas se hicieron en colores al temple, pan de oro, pan de plata y tinta, algunos de los cuales se muestran a continuación.
7 meneos
49 clics

La lucha libre mexicana

La Lucha Libre mexicana es un ritual sin igual. Es un espectáculo completo, poblado de héroes de carne y hueso, que hay que experimentar, por lo menos una vez en la vida, para acercarse de lleno a la cultura y a la idiosincrasia mexicanas.
10 meneos
225 clics

Ninja Baseball Bat Man (Irem, 1993)

Ninja Baseball Bat Man es un videojuego de acción y lucha callejera (Beat 'em up) desarrollado por Irem y publicado originalmente en 1993 como Arcade para máquinas recreativas. Como suele ser habitual en el género, el argumento del juego es realmente solo una excusa para liarse a golpes con todos los enemigos que nos salgan al paso. Con una temática basada en el béisbol, al comenzar la partida encontramos una pequeña introducción donde se nos cuenta que varios artefactos han sido robados del Salón de la Fama del Béisbol.
7 meneos
50 clics

Leche y pan para no luchar o cómo una sopa detuvo la primera guerra religiosa de Europa

La llamada primera Guerra de Kappel fue el resultado de las diferencias entre cristianos y protestantes en las campiñas de Suiza, pero el conflicto nunca llegó a las armas gracias a la combinación de estos dos alimentos
7 meneos
64 clics

Aluches, engarres y agarres en Merindades

El aluche describe distintos tipos de lucha de agarre, conocidas desde la antigüedad y hasta hace poco latentes en los núcleos rurales de la Cordillera Cantábrica. También se le llamaba engarre o agarre. El deporte o entretenimiento consistía en agarrar al contrario con ambas manos procurando dar con él en el suelo “posando el lomo en la brena”. La reglas solían cambiar de una lugar a otro (variantes), pero el fin último era que la espalda del rival posara en el suelo, con lo que se acababa el aluche.
25 meneos
37 clics

De la lucha contra el caciquismo a "desaparecer" en el Teide como último alcalde republicano de Santa Cruz de Tenerife

José Carlos Schwartz fue abogado en los llamados juicios de Hermigua tras una huelga protagonizada en 1933 por los obreros. Los historiadores ven una conexión entre estos sucesos de La Gomera con la represión de 1936, cuando se ejecutó la venganza contra los participantes. Schwartz desapareció en octubre de ese año y dejó una viuda y cinco hijos
13 meneos
63 clics

Lucha anticorrupción en la antigua Roma

Roma siempre tuvo una minoría al frente de los intereses comunes y una masa mayoritaria ajena a las grandes decisiones. La historiadora Mary Beard calcula que en el Alto Imperio había entre 50 y 60 millones de habitantes. De ellos, tan solo 300.000 poseían “una considerable riqueza excedente y un estilo de vida que oscilaba entre muy confortable y extravagantemente lujoso”. La flor y nata de la sociedad también despreciaba a los menos afortunados. Y es que, para un romano, no había virtud en ser pobre. En resumidas cuentas, los privilegiados c
18 meneos
248 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fabricación de cohetes de azúcar y nitrato potásico  

Como fabricar Cobetes propulsado por azúcar y nitrato de potasio. Combustible sólido HRom
15 3 5 K 133 cultura
15 3 5 K 133 cultura
127 meneos
12459 clics

Los impactantes combates de donga [NSFW]  

En Etiopía la pelea con dongas es uno de los principales rasgos culturales de los surma o suri, y también de la etnia de los mursi. El combate con donga es la manera en la que los hombres jóvenes muestran su fuerza y resistencia al dolor. Además, es una de las formas en la que estos pueblos han conseguido evitar que los conflictos personales se conviertan en guerras abiertas: ritualizando la violencia, igualando las armas de cada bando en lucha, y estipulando una serie de normas que penalizan la muerte del contrario.

menéame