cultura y tecnología

encontrados: 264, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
127 clics

Si la profesión de abogado nació en Roma, ¿cómo se ejercía la defensa en Egipto y Grecia?

Si alguna vez tienen interés en saber cómo se administraba justicia en el antiguo Egipto les recomendamos la lectura de los libros del francés Christian Jacq. Son muy precisos y la reconstrucción es bastante aproximada. Encontrarán un dato muy curioso: no había abogados en Egipto. Y en los primeros tiempos en la civilización de las pirámides incluso se prohibían los informes orales ante los tribunales por el temor de que la persona más hábil en el arte de la oratoria pudiera seducir a los jueces. Ese mismo temor imperaba en la antigua Grecia,
23 meneos
63 clics

Podcast de siete capítulos narrados por Alsina sobre el Desastre de Annual, cien años después

Onda Cero ha estrenado esta serie documental que contextualiza y narra los acontecimientos sucedidos en Marruecos hace justo ahora un siglo, y que fue conocido como "Desastre de Annual". Aquellos sucesos acabaron marcando el siglo XX español: la depuración de responsabilidades -basándose en el famoso Expediente Picasso- acabará creando un sentimiento de desafección e indignación en los militares africanistas, y estrechando el cerco sobre el rey Alfonso XIII. El monarca aceptará en 1923 el golpe de estado de Primo de Rivera.
5 meneos
14 clics

María Pacheco tendrá su estatua en Toledo: "Hoy ella estaría al frente de la defensa del agua, del Tajo"

“¿Fue la revuelta de los comuneros el 15M actual? Hubo momentos compartibles desde un punto de vista de los sentimientos, no de las personas”, explicaba el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, en la celebración del acto de inauguración del aniversario del V Centenario de la revuelta comunera en las Cortes regionales. Sentimientos “nobles”, apuntó Page, como los que hay en “todo tipo de protesta”, y que, además, “hay que escuchar”.
13 meneos
169 clics

La heroica defensa de la casa de Si Hammú durante el Desastre de Annual

No todo fue vergüenza en el Desastre de Annual. Dentro de la ignominia que supuso en múltiples ámbitos (militar, económico, social y político), hubo algunos pequeños destellos de dignidad y uno de ellos, poco conocido, fue la defensa de la casa de Si Hammú, un triste pero heroico epílogo a la bochornosa entrega sin lucha de la posición de Dar Quebdani. Cumplir con su deber le costó la vida a una compañía casi entera, la Sexta del Tercer Batallón del Regimiento Melilla nº 59, que estaba allí por sorteo.
330 meneos
2281 clics
En defensa del alumno “normal”

En defensa del alumno “normal”

En nuestras aulas tenemos alumnado disruptivo, alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con altas capacidades. Además, aunque a algunos se les olvide siempre en sus discursos, tenemos un porcentaje importantísimo de alumnado “normal”. Sí, tenemos alumnado que puede aprender y cuyo aprendizaje se lastra por la existencia de inclusiones mal entendidas o, por el hecho de estar en un curso en el que es muy difícil dar clase. Esa mayoría es la que vamos a perder si dejamos de apostar por ella.
175 meneos
2004 clics
Ministro de Defensa de Rusia afirma que el país ya produce en serie unos robots de combate con inteligencia artificial

Ministro de Defensa de Rusia afirma que el país ya produce en serie unos robots de combate con inteligencia artificial

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, afirmó este viernes que su país ya empezó a producir en serie unos robots de combate que cuentan con inteligencia artificial. Serguéi Shoigú afirmó que son capaces de "luchar por su cuenta propia". Relacionada: www.meneame.net/story/rusia-creara-primera-unidad-robots-combate-histo
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Innovación y tecnología militar Israelí, Conflicto de Israel con Palestina  

Con un pequeño ejército permanente y activo de 187.000 soldados profesionales y personal de carrera, las Fuerzas de Defensa de Israel se basan sobre todo en sus reservas de 565.000 soldados, llamadas de forma regular para entrenamiento y servicio. Además, la tecnología y la innovación militar isralí amenaza frecuentemente la franja de Gaza y es capaz de destruir misiles de larga distancia, así como aeronaves que amenacen sus fronteras.
29 meneos
123 clics

EE.UU. ha creado una fuerza clandestina de unos 60.000 agentes que operan por todo el mundo, según Newsweek

El programa 'Signature Reduction' involucraría a 130 empresas que ganarían más de 900 millones de dólares al año. Asimismo, en él participan varias docenas de organizaciones gubernamentales secretas.
8 meneos
100 clics

Defensa de Cádiz (1625) cómo los ingleses inventaron el turismo de borrachera  

En Cádiz los ingleses firmaron una actuación digna de ser recordada ¡pero no por lo que crees! Tras la declaración de guerra de Inglaterra contra España en 1624, alentada por el rey Carlos I de Inglaterra y su valido George Villiers, I duque de Buckingham, y con el apoyo de las Provincias Unidas de los Países Bajos, en 1625 se organizó una gran flota anglo-holandesa con el objetivo de atacar algún puerto español importante y capturar la flota de Indias proveniente de América.
16 meneos
175 clics

La defensa de los siete condes

A mitad entre la leyenda y lo real, se cuenta de la infructuosa hazaña que realizaron siete nobles leoneses tras la debacle cristiana en el campo de batalla de Uclés, en 1108.
14 meneos
106 clics

Defensa va a fichar reservistas voluntarios para luchar contra los ciberataques  

El Congreso ha aprobado por unanimidad la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que insta al Gobierno a crear y regular una Reserva Estratégica de Talento en Ciberseguridad dependiente del Ministerio de Defensa, formada por reservistas voluntarios que puedan incorporarse a las Fuerzas Armadas en situaciones de crisis.
13 meneos
48 clics

Oracle vende represión en China

Las presentaciones de Oracle sobre el aparato de seguridad de China suscitan una serie de graves cuestiones para la compañía, que se encuentra implicada en el sistema de defensa de EE UU.
16 meneos
45 clics

Porfirio, en defensa de los animales

Porfirio es un antecedente de la defensa de los derechos de los animales. En concreto, desarrolla un original argumento a favor de la alimentación vegetariana, apelando a que los animales son seres racionales que buscan su propia supervivencia. En su obra Sobre la abstinencia, desarrolla una serie de argumentos a favor de los animales, desde el trasfondo de la cultura clásica. Algunas de sus argumentaciones llevan mal el paso del tiempo pero otras siguen de actualidad para evaluar sobre qué estatus moral y jurídico debemos reconocerles.
4 meneos
119 clics

Miguel Anxo Bastos: Defiendo la discriminación racial  

Análisis del profesor Bastos sobre la necesidad de cierta discriminación racial.
13 meneos
148 clics

El desarrollo de los misiles Polaris y la técnica PERT

Entre 1956 y 1960 la Oficina de Proyectos Especiales de la Armada estadounidense se enfrentó al proyecto más complejo, peligroso y ambicioso de los que había llevado a cabo: el desarrollo de los misiles balísticos nucleares Polaris. Y gran parte del éxito del proyecto se encontró en el desarrollo durante el mismo de una nueva técnica para la gestión de proyectos: la Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, en inglés Program Evaluation Review Technique, o más conocida por sus siglas, PERT.
1 meneos
18 clics

El ejército de Estados Unidos trabaja en el cañón de pulsos laser más potente nunca visto

El Departamento de Defensa de Estados Unidos acaba de abrir a concurso la creación de un cañón láser de pulsos ultracortos como nunca hemos visto hasta ahora. El dispositivo será capaz de liberar un haz intermitente de un teravatio (un billón de vatios) en tan solo 200 femtosegundos. El proyecto aún no tiene uno de esos nombres en claves épicos que tanto gustan al alto mando. De momento se conoce como Láser Táctico Ultracorto Pulsado para plataformas militares.
22 meneos
21 clics

Macron defiende una mayor inversión para proteger hospitales de ciberataques

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia invertirá 1.000 millones de euros para acelerar su estrategia de defensa contra los ciberataques, después de que numerosos hospitales hayan sido víctimas de piratas informáticos que reclaman rescates. "Nuestra estrategia de investigación y económica en materia de ciberseguridad se va a acelerar. Necesitamos ir más lejos, más rápido, estar a la vanguardia. En total, se invertirán 1.000 millones de euros", escribió Macron en Twitter.
7 meneos
161 clics

Remedios políticos que pueden favorecerla libre competencia en los servicios

y atajar el daño causado por los monopolios. En nuestra opinión, además de introducir las modificaciones que se propone en el proyecto del MICYT es necesario afrontar los otros problemas detectados en el funcionamiento del sector derivados de la regulación actual si se quiere que la reforma suponga un descenso general de las tarifas, al menos a corto y medio plazo: el tratamiento al carbón nacional, la subvención a determinados consumidores y el establecimiento de criterios objetivos en el sistema de remuneraciones.
225 meneos
3982 clics
Francia muestra músculo militar en Europa con su nuevo portaaviones nuclear

Francia muestra músculo militar en Europa con su nuevo portaaviones nuclear  

Un portaaviones es “un instrumento de potencia y soberanía”, y también “75.000 toneladas de diplomacia”. La autora de estas definiciones es la ministra francesa de Defensa, Florence Parly. Utilizó estas palabras para justificar que el Estado vaya a gastarse “varios miles de millones de euros” (no aclaró cuántos, pero se calcula que pueden llegar a ser hasta 7.000) en un navío de guerra. En la actualidad hay en el mundo 28 portaaeronaves, 11 de ellas estadounidenses. Francia no parece dispuesta a renunciar a ser una potencia militar global.
10 meneos
56 clics

Los indígenas colombianos organizan la “defensa espiritual” de la selva amazónica  

(...) Según Gaia Amazonas, los grupos indígenas intactos son clave para proteger la selva tropical del Amazonas. La organización publicó recientemente los resultados de 30 años de datos recogidos por la Red de Información Geo-Referenciada Socio-Ambiental del Amazonas (RAISG) que muestran que los territorios controlados por los indígenas perdieron menos del 1% de su bosque durante ese tiempo. Eso se compara con más del 3% de pérdida de bosque en la Amazonia colombiana en general en el mismo período.
14 meneos
27 clics

Tribus amazónicas entusiasmadas con el uso de drones para detectar la deforestación ilegal en la selva brasileña [ENG]

Los grupos de derechos indígenas y WWF Internacional están comenzando a capacitar a los habitantes de las tribus andinas de las profundidades de la selva amazónica en el uso de drones para que ellos, como especialistas en la selva, puedan ayudar a proteger la vida silvestre e identificar, recopilar pruebas para las actividades de tala ilegal e informar sobre ellas. Han podido crear imágenes de alta resolución, vídeo y coordenadas GPS de los sitios de tala, los rodales de castaña y el hábitat principal de las especies vulnerables. [Traduc en #2]
8 meneos
50 clics

La industria española lidera los pilares de sensores y baja observabilidad del FCAS

La industria de defensa española liderará dos de los ocho pilares en los que está dividida la fase de demostración del programa Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS). El esquema industrial acordado por los tres países socios del programa...
17 meneos
25 clics

SpaceX recibe contrato para construir satélites de rastreo de misiles para el Departamento de Defensa (ENG)

SpaceX recibió ayer un contrato por valor de más de 149 millones de dólares de la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA), en el que se encargaba a la empresa la construcción de un nuevo satélite para el ejército estadounidense capaz de rastrear y proporcionar alertas tempranas de lanzamientos de misiles hipersónicos. Otra empresa, L3Harris Technologies de Florida, recibió más de $ 193 millones de la agencia para construir también satélites de rastreo.
173 meneos
4973 clics
Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Los cañones del monte San Pedro y las baterías costeras

Ante el mal estado de las defensas costeras a principios de S XX, se realizaron varios Planes de Artillado de las defensas costeras. En 1926 se modernizaron estas defensas con la instalación de los mayores cañones que España ha tenido en funcionamiento.
38 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si matamos al ladrón que sorprendemos en casa robando?

Lo dice el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla, Miguel Polaino-Orts que nos responde a preguntas como ¿qué puedo hacer contra el ladrón que entra en mi casa y lo sorprendo?, ¿puedo agredirle, incluso, matarlo? La ley, según explica, nos permite reaccionar frente al agresor siempre que nuestro acto resulte necesario para defendernos a nosostros o a nuestros bienes (o la persona o los bienes de otro). Así, pueden darse varios casos.

menéame