cultura y tecnología

encontrados: 628, tiempo total: 0.102 segundos rss2
92 meneos
3771 clics
Evolución de las apps de Radar Covid-19 en Europa (Infografía)

Evolución de las apps de Radar Covid-19 en Europa (Infografía)  

Infografía que en la que se analiza la evolución de la distribución las apps oficiales de rastreo de covid-19 en 7 países de Europa: España, Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, Irlanda y Portugal. El análisis incluye volumen y evolución de descargas, valoraciones por parte de los usuarios y visibilidad de Top Charts durante sus primeros meses de vida.
26 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simón: "No tenemos evidencia sólida de que haya habido transmisión probada por aerosoles en medios sociales"  

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad: "No tenemos hasta ahora evidencia sólida de que haya habido transmisión probada por aerosoles en medios sociales normales".
9 meneos
19 clics

No solo el COVID está matando la cultura

Las instituciones están jugando un papel fundamental en la defensa de la Cultura. Los cambios de rumbo, nuevos actores en el tablero y conflictos históricos sobre la mesa auguran un nuevo paradigma para su gestión y para los profesionales y creativos de este sector, que ya han advertido una posible caída en bloque (#AlertaRoja). 2020 será sin duda un hito y en el futuro se recordará como la fecha de inicio de un proceso, bien hacia la autofinanciación y fondos privados, bien hacia un modelo sostenible de una mejor cooperación pública.
1 meneos
4 clics

La primera luz ultravioleta del mundo que mata de forma segura el coronavirus

Este nuevo dispositivo emite rayos ultravioleta con una longitud de onda de 222 nanómetros, frente a los 254 nanómetros convencionales, lo que la hace letal para los organismos pero benigna para los humanos, ha asegurado la empresa en su página web. Según ha explicado la firma, a esa longitud de onda los rayos ultravioleta no pueden penetrar ni en la superficie de la piel ni en los ojos y provocar daños genéticos que causan cáncer y otras enfermedades.
12 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio afirma que las mascarillas pueden generar inmunidad frente a la Covid-19

La hipótesis es que la mascarilla actuaría como una 'variolización' que, al reducir el inóculo viral, aumenta la proporción de asintomáticos.
342 meneos
1477 clics

Heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del SARS-CoV-2 (ENG)

Importante descubrimiento de la interacción del SARS-CoV-2 que demuestra que heparina y derivados no anticoagulantes bloquean la unión e infección del virus. La inhibición de la adhesión viral por la heparina presenta nuevas oportunidades terapéuticas.
149 193 2 K 509 cultura
149 193 2 K 509 cultura
5 meneos
20 clics

La terapia con plasma de convalecientes puede disminuir la gravedad de covid-19

El uso en pacientes graves del plasma de personas que ya han superado la covid-19 puede ser potencialmente efectivo para controlar la enfermedad, aunque son necesarios ensayos más exhaustivos, sugiere un estudio que publica hoy, martes, la revista Nature Research. El informe, firmado por científicos estadounidenses, indica que los enfermos graves tratados con esta terapia tuvieron "más probabilidades de sobrevivir", según el resultado de un estudio retrospectivo realizado con 39 pacientes hospitalizados en Nueva York.
13 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez inicia nuevo programa en Telecinco: 'Informe Covid'

El presentador de 'Cuarto Milenio' presentará un espacio en la noche del jueves tras la gran acogida de sus últimos especiales
5 meneos
83 clics

"A mí no me va a pasar": ¿qué nos lleva a incumplir las normas COVID-19?

A continuación, vamos a repasar algunos factores psicológicos que dificultan la adopción de comportamientos preventivos. Este eje de análisis pasa por considerar la dificultad para controlar o incorporar conductas sencillas, la forma en que pensamos acerca del riesgo y la fuerza del entorno social para influir sobre nuestras decisiones.
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epidemiólogo de Harvard: “No hay razones científicas ni de salud para mantener las escuelas cerradas"

Entre los más pequeños, el COVID-19 es más leve que la gripe. En cambio, entre los mayores, es mucho peor. Si no se toma ninguna medida se va a infectar la misma proporción de cada grupo hasta llegar a la inmunidad de rebaño. Y, si se aplica una cuarentena general, universal, también habrá jóvenes y viejos infectados. Si protegemos a los mayores y a otros grupos expuestos a grandes riesgos, pero los más jóvenes viven con normalidad, cuando alcancemos la inmunidad de rebaño tendremos más contagiados entre los jóvenes y menos entre los grandes.
14 meneos
53 clics

No era coronavirus: Ni rastro de SARS-CoV-2 en muestras de madrileños de antes de marzo

Cuatro hospitales han analizado muestras guardadas de gripes de diciembre a marzo en Madrid sin encontrar rastros genéticos de coronavirus SARS-CoV-2. Sugieren que no hubo amplia transmisión hasta momentos antes del estallido clínico de la COVID-19.
32 meneos
375 clics

¿Por qué los positivos en Huelva no son como los de Soria?

El teorema de Bayes de probabilidad muestra que la utilidad de los test de COVID-19 no es igual en todas partes. De hecho, el 92% de los positivos en Soria están enfermos, pero en Huelva, solo el 46% de los positivos están realmente enfermos.
29 meneos
126 clics

Mascarillas puede que den inmunidad a sus portadores contra Covid-19 [EN]

Una hipótesis (no probada) publicada en el New England Journal of Medicine sugiere que las mascarillas podrían otorgar inmunidad a sus portadores sin sufrir la enfermedad. Estas reducirían suficientemente la carga vírica para ser asintomáticos, pero generando respuesta inmune.
3 meneos
11 clics

CORONAVIRUS: ¡Grandes noticias! Reanudan ensayos de vacuna contra COVID-19 de Oxford

Los estudios de este medicamento ya van en tercera fase y son una gran esperanza. ¡Grandes noticias! Reanudan ensayos de vacuna contra COVID-19 de Oxford. En pasados días, la farmacéutica AstraZeneca decidió interrumpir un ensayo clínico para lograr una vacuna contra la COVID-19, porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".
2 1 17 K -149 cultura
2 1 17 K -149 cultura
7 meneos
34 clics

El origen de la Operación Denver: campañas de desinformación antes del COVID-19

En la Guerra Fría, se ejecutó la también conocida como "Operación Infektion". Los cuerpos de inteligencia del Bloque del Este sabían que el éxito en difundir "al menos parcialmente a la realidad o a opiniones generalmente aceptadas", como lo describe Ladislav Bittman -que se desempeñó como oficial de inteligencia especializado en desinformación en la extinta Checoslovaquia- en su libro "La KBG y la desinformación soviética".
2 meneos
22 clics

Lang Lang: "Me pone muy triste que llamen 'virus chino' a esta pandemia"

"El arte, la música, siempre ha tenido un poder curativo, ya se trate de Bach, Mozart o una canción pop. Siempre nos da esperanza, armonía espiritual, una vibración en nuestra mente. Es como un sexto sentido, más allá del oído, como si pudieses oler las notas. Es, en definitiva, lo que te hace sentir las emociones de la música. Particularmente, en el caso de las 'Goldberg', al tratarse de 30 variaciones, ofrece todas las posibilidades de sentimientos, desde la tristeza hasta la felicidad exultante."
20 meneos
292 clics

El biólogo y divulgador científico Fernando López Mirones desmonta el PCR en 2 minutos  

Fragmento de 2 minutos de una entrevista al biólogo y divulgador científico Fernando López Mirones donde habla del PCR y por qué considera inapropiados algunos de sus usos.
16 4 91 K -40 cultura
16 4 91 K -40 cultura
44 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno japonés nombra a Hatsune Miku portavoz de contramedidas para el coronavirus [EN]

El 9 de septiembre la superestrella internacional del vocaloid Hatsune Miku asumió su nueva posición como Defensora de Contramedidas para el Coronavirus de la Oficina para el Control de la Nueva Enfermedad de Coronavirus del Secretariado del Gabinete del gobierno japonés. Esta oficina es responsable de la información al público de lo último en métodos de prevención de infección en base al conocimiento más actualizado sobre el virus. Su voz generada artificialmente será un instrumento crucial para diseminar información.
15 meneos
31 clics

El Ministerio de Cultura y Deporte triplica las ayudas para música

El Ministerio de Cultura y Deporte ha reforzado notablemente su apoyo al sector de la música para paliar las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. La dotación presupuestaria de las ayudas extraordinarias del INAEM destinadas al sector ha aumentado [...] hasta alcanzar un total de 16.553.482 euros [...] De forma excepcional, el Ministerio de Cultura y Deporte ha concebido nuevas modalidades de ayudas orientadas específicamente a empresas privadas y fundaciones privadas productoras u organizadoras de conciertos.
10 meneos
41 clics

La vacuna en spray nasal contra la COVID que prepara China, lista para iniciar los primeros ensayos clínicos

Una vacuna contra el coronavirus administrada en spray, que se inhala. Es la novedosa propuesta que desarrollan científicos chinos y que ha recibido el aprobado de la Administración china de Productos Médicos. En noviembre, comenzarán los ensayos clínicos con cien voluntarios, que están siendo reclutados. Si se cumplen los plazos de las tres fases de prueba, el fármaco podría estar listo a finales de 2021.
15 meneos
156 clics

¿Por qué es una buena noticia que se suspendan los ensayos de una vacuna?

El reciente anuncio de Oxford suspendiendo el ensayo clínico con la vacuna para SARS-CoV-2 debido a un efecto adverso denominado Mellitis transversa, una inflamación de la médula espinal, tras un análisis rutinario de un voluntario vacunado, es una buena noticia por varias razones.
20 meneos
35 clics

Libro de Bob Woodward 'Rage': Trump admite ocultar la verdadera amenaza del coronavirus [ENG]

El presidente Donald Trump admitió que sabía, semanas antes de la primera muerte confirmada del coronavirus de EE.UU., que el virus era peligroso, de transmisión aérea, altamente contagioso y "más mortal que incluso su extenuante gripe", y que repetidamente le restó importancia públicamente, según el legendario periodista Bob Woodward en su nuevo libro "Rage".
295 meneos
7637 clics
[ENG] ¿Por qué las mascarillas funcionan mejor de lo que crees?

[ENG] ¿Por qué las mascarillas funcionan mejor de lo que crees?  

El video es acerca de cómo una mascarilla (sea quirúrgica, N95 o de tela) es contraintuitiva y funciona mucho mejor epidemiológicamente de lo que podrías pensar. La mascarilla tienen una doble función, y fracción de las interacciones con mascarilla son mayores que la fracción de personas con mascarilla.
13 meneos
97 clics

Por qué no se puede (ni se debe) fabricar una vacuna para la COVID-19 en un tiempo récord

Entre dos y cuatro años. Ese es el tiempo que se suele necesitar para preparar una nueva vacuna como la del virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de COVID-19. Durante ese tiempo se realizan múltiples ensayos clínicos con un alto número de voluntarios sanos. La pregunta que a todos nos ronda es, ¿se puede acortar el proceso? Sí, solapando parcialmente las tres fases en el tiempo. Pero nunca por debajo de los 18 meses. Lo que en el caso de la COVID-19 implica esperar a la primavera de 2021.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plácido Domingo dirigirá en Piacenza la ‘Misa de Réquiem’ de Verdi

El Teatro Municipal de Piacenza ha presentado su temporada 2020/2021, y uno de los grandes atractivos de la programación es la presencia de Plácido Domingo como director de orquesta. El tenor español, que hizo su debut en coliseo de Piacenza en el año 1972 con Lucia di Lammermoor de Donizetti, tomará la batuta el próximo 24 de noviembre para dirigir la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi en un concierto dedicado a las víctimas de la Covid-19. Domingo se pondrá al frente de la Filarmónica Arturo Toscanini y del Coro del Teatro Municipal.

menéame