cultura y tecnología

encontrados: 447, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuanto CO2 se emite cuando visitas una web?

Actualmente Internet necesita tanta energía como la que se consume en Francia y España en un año. Supone un 7% de la energía consumida en todo el mundo.
3 meneos
3 clics

El Amazonas ya no es el pulmón del planeta: lleva una década emitiendo más CO2 del que absorbe  

"Lo esperábamos a medias, pero es la primera vez que tenemos cifras que muestran que la Amazonia brasileña ha cambiado y ahora es un emisor neto”, concluían los investigadores. Su estudio sugiere que el aumento de las temperaturas, el aumento de la sequía y la deforestación desenfrenada han abrumado la capacidad de la Amazonia para absorber más gases de efecto invernadero de los que emite. En total, liberó casi un 20% más de dióxido de carbono a la atmósfera durante la última década de lo que absorbió. La principal causa es la deforestación.
3 0 0 K 36 cultura
3 0 0 K 36 cultura
26 meneos
104 clics

Elon Musk da detalles sobre los 100 millones de dólares de premio al sistema que elimine el CO2 del aire

Capturar el CO2 del aire no es tarea sencilla, y hay quien cree que en lograrlo está el futuro de nuestro planeta. Elon Musk es una de esas personas, y quiso apoyar sus palabras con hechos: ofrecerá 100 millones de dólares en premios a quienes logren idear sistemas para conseguir capturar CO2 del aire.
19 meneos
26 clics

La rentabilidad de Tesla: su primer año en positivo se debió más a los créditos de emisiones que a la venta de coches

Tesla logró en 2020 cerrar el primer año completo con beneficios de su historia, de unos 721 millones de dólares (600 millones de euros) Ese dato está muy marcado por los 1.580 millones de dólares (1.304 millones de euros) que ingresó por créditos de emisiones que le compran otras compañías para compensar las emisiones contaminantes de sus vehículos. Once estados de EEUU obligan a los fabricantes a dedicar un porcentaje de su producción a vehículos de cero emisiones, , los cuales le compran esa proporción a Tesla, que al solo fabricar este tipo
7 meneos
54 clics

Captura directa de CO2. Una ambición sin límites

Mucho se ha hablado del llamado árbol electrónico. Un reto de enormes proporciones. Esto es, construir un sistema electrónico que cumpla funciones similares a las de un árbol auténtico. Gestionando de manera aún más eficiente la fijación del CO2 atmosférico para convertirlo, metabolizarlo en energía. Los románticos hablan de árboles electrónicos, nosotros de sistemas de captura directa…
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Sol responsable del cambio climático?  

El Sol tiene ciertos ciclos y comportamientos que provocan épocas más frías o cálidas en la Tierra, pero nada de eso es el causante del cambio climático actual. En la siguiente gráfica se muestra la irradiancia del sol comparado con las temperaturas entre 1880 y 2019.
2 meneos
6 clics

Investigadores consiguen transformar CO2 en combustible para aviones

El tráfico aéreo genera emisiones de CO2, y se está buscando activamente reducirlas, incluso en un momento en el que algunas aerolíneas cuentan con algunos aviones de su flota estacionados debido a la reducción de los viajes en avión. Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford han conseguido transformar el CO2 en combustible para avión, y esto puede llegar a desembocar en una gran reducción de las emisiones que produce el tráfico aéreo.
20 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como hacer un medidor de CO2 casero con alarma y que envía los datos a tu móvil

Crea por ti mismo y fácilmente un detector de CO2 que se conecta a Internet y te permite ver los datos en tu PC o móvil. Incluso puedes activar una alarma en tu móvil si se supera cierto límite. El dispositivo lleva un LED multicolor que cambia según la calidad del aire. Todo se monta de manera sencilla y sin necesidad de soldar cables. Se utiliza una placa ESP32 (tipo Arduino) que envía los datos por Wifi al servidor gratuito de ThingSpeak. El firmware es Open Source, y ha sido desarrollado en España por la empresa iberotecno.
9 meneos
263 clics

Pintura hecha con musgo para luchar contra el CO2

La versatilidad del musgo lo convierte en una de las plantas más eficaces para combatir la contaminación. Acostumbrada a vivir sin tierra, funciona como un filtro de aire al captar las partículas nocivas y transformarlas en nutrientes. Ahora un grupo de estudiantes ha creado una pintura hecha con sus esporas, de modo que la planta crezca en la fachada de los edificios y absorba CO2.
9 meneos
114 clics

La Asociación Empresarial Eólica alerta contra el hidrógeno azul y el gris

AEE acaba de hacer públicas sus alegaciones al Borrador de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” que ha elaborado el Gobierno. Esas alegaciones han salido -informa la Asociación- de las reuniones de los grupos de trabajo que ha organizado la AEE con sus socios y del documento de posición sobre el hidrógeno que presentó la Asociación en junio. Varios son los aspectos destacables del documento de alegaciones, pero quizá el más llamativo es el relativo a los hidrógenos azul y gris (en cuya fabricación participa el
11 meneos
28 clics

Los incendios forestales en California y Oregón ya han emitido más CO2 a la atmósfera que todas sus centrales eléctrica

California y Oregón están ardiendo. Y no, no se trata de una forma de hablar. Desde hace días, los medios se han llenado de fotografías que muestran un San Francisco de cielos naranjas que parece sacado directamente de una película de ciencia ficción. Y esta misma semana el Gobernador de California proclamaba a los cuatro vientos que "estaban en una maldita emergencia climática". Es algo que hemos visto en Australia, Rusia o Brasil en los últimos años.
17 meneos
40 clics

La economía europea no reduce emisiones de CO2, las deslocaliza

¿Está la UE luchando adecuadamente contra el cambio climático? No del todo, porque la fabricación de productos en países como China o India que serán luego consumidos por los europeos se traduce en fugas masivas de emisiones de CO₂, con lo que la contaminación no desaparece, sino que viaja de un lugar a otro del planeta.
16 meneos
31 clics

Absorción de carbono por los océanos ampliamente subestimada

Los océanos del mundo absorben más carbono de lo que sugieren la mayoría de los modelos científicos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter. Las estimaciones anteriores del movimiento de carbono (conocido como "flujo") entre la atmósfera y los océanos no han tenido en cuenta las diferencias de temperatura en la superficie del agua y algunos metros por debajo. Calcula los flujos de CO2 de 1992 a 2018, encontrando hasta el doble de flujo neto en determinados momentos y ubicaciones, en comparación con los modelos no corregidos.
8 meneos
56 clics

Dispositivo inalámbrico produce combustible limpio con luz, agua y CO2

Según publican en la revista 'Nature Energy', el dispositivo es un paso significativo hacia el logro de la fotosíntesis artificial, un proceso que imita la capacidad de las plantas para convertir la luz solar en energía. Convierte la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en oxígeno y ácido fórmico, un combustible almacenable que puede usarse directamente o convertirse en hidrógeno.
10 meneos
24 clics

Los SUV, con 131,5 gramos de CO2 de media, alejan a las marcas de los objetivos de emisiones

Los vehículos todocamino vendidos en Europa el año pasado, que representaron el 38% del mercado, contaban con unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 131,5 gramos por kilómetro, una cifra muy alejada del objetivo comunitario de 95 gramos por kilómetro desde este ejercicio. Así se desprende de un informe de Jato Dynamics, que contempla que las emisiones medias de los todocaminos vendidos en Europa en 2019 distaban en 36,5 gramos del límite exigido por la normativa europea para este año.
424 meneos
2113 clics
Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Existen varias alternativas para la captura y almacenamiento del dióxido de carbono. Una de ellas consiste en solidificarlo para convertirlo en carbón. Científicos han descubierto una forma de capturar el CO2 de la atmósfera y convertirlo en carbón. El secuestro del carbón tiene como objetivo extraer el dióxido de carbono de la atmósfera para luchar contra el cambio climático. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6391491/
20 meneos
117 clics

Avance científico convierte el dióxido de carbono en etanol

"El proceso resultante de nuestro catalizador contribuiría a la economía circular del carbono, que implica la reutilización del dióxido de carbono", dice Di-Jia Liu, químico principal de la división de ciencias químicas e ingeniería de Argonne y también científico de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago. El nuevo proceso electroquímico convierte el dióxido de carbono emitido por los procedimientos industriales, como las centrales eléctricas de combustibles fósiles o las plantas de fermentación de alcohol, en
9 meneos
25 clics

Para 2025, los niveles de CO2 en la atmósfera serán mayores que en los últimos 3,3 millones de años (eng)

Eso se desprende de una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Southampton. Estudiaron la composición química de pequeños fósiles, aproximadamente del tamaño de una cabeza de alfiler recolectada de los sedimentos oceánicos profundos del Mar Caribe. Utilizaron estos datos para reconstruir la concentración de CO2 en la atmósfera durante la época del Plioceno, hace unos 3 millones de años, cuando nuestro planeta tenía 3 ° C de temperatura más que ahora, con casquetes polares menores y niveles globales del mar mayores.
21 meneos
39 clics

Los coches vendidos en el último año contaminan de media más que los matriculados el año anterior

El aumento del peso de los nuevos modelos y el auge de los todoterrenos son determinantes para entender el incremento de la contaminación.
12 meneos
149 clics

¿Puedes luchar contra el cambio climático con pequeñas acciones? ¡Sí! Te contamos cómo

“¿Cojo hoy el coche o voy andando? No creo que por un día repercuta tanto al cambio climático”. O alguien te haya hablado de que no come animales porque es mejor para frenar el cambio climático, ¿es esto cierto? El tipo de dieta que consumes, cuanto viajas en avión, la forma en la que te desplazas dentro de tu ciudad, el tipo de trabajo que desempeñas, tener o no mascota... Todos estos pequeños detalles tomados con conciencia por un gran número de ciudadanos, tienen un efecto significativo en la lucha para mitigar el cambio climático
14 meneos
242 clics

Por qué la atmósfera sigue aumentando CO2 si todos estamos encerrados haciendo pan casero

Ni el uso de los autos, ni la paralización del mundo a nivel económico no ha tenido impacto real para reducir el dióxido de carbono de la única Tierra que tenemos. Las cifras publicadas en estos días por el Instituto de Oceanografía Scripps en San Diego, California, indican nuevos máximos mensuales en el mes de mayo en comparación al mismo mes del año pasado.
9 meneos
19 clics

¿Qué impacto tendrá la pandemia de coronavirus en el CO2 atmosférico? (eng)

En las últimas semanas se han visto varias estimaciones de cómo la pandemia de coronavirus ha afectado las emisiones de CO2 en el mundo. Nuestros resultados muestran que las concentraciones anuales promedio de CO2 seguirán aumentando durante este año, a pesar de que las emisiones se están reduciendo. A lo largo de todo el año, estimamos que los niveles de CO2 aumentarán en 2.48 ppm. Este aumento es 0.32 ppm más pequeño que si no hubiera habido bloqueo, lo que equivale al 11% del aumento esperado. Todavía se acumula CO2 adicional en la atmósfera
7 meneos
15 clics

Hay espacio para almacenar CO2 y cumplir con los objetivos climáticos

Nuestro mundo probablemente tiene capacidad para capturar y almacenar suficiente dióxido de carbono para cumplir con los objetivos climáticos, según un nuevo análisis del Imperial College London, publicado en Energy & Environmental Science. A juicio de esta investigación, no más de 2.700 Gigatoneladas (Gt) de dióxido de carbono (CO2) serían suficientes para cumplir con los objetivos de calentamiento global del IPCC. La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) bajo tierra es uno de los componentes clave de los informes del IPCC.
10 meneos
60 clics

Fuente insospechada de emisiones de CO2 en lechos secos

Para confirmar si este fenómeno se producía en otros ecosistemas de agua dulce al secarse, nació un proyecto internacional con 24 equipos de todo el mundo. Según los investigadores, estas emisiones supondrían un aumento de las estimaciones globales actuales. Hace décadas que la ciencia empezó a entender el papel capital de los ecosistemas en la regulación de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Las piezas de este gran rompecabezas todavía no encajan del todo y, de vez en cuando, se encuentran nuevas piezas para encajar.
4 meneos
23 clics

La Unión Europea sigue apostando por la captura y almacenamiento de CO2, inviable con los bajos precios de los derechos

Bruselas tiene claro que en su senda hacia una economía cero emisiones es necesario desarrollar proyectos de captura y almacenamiento de CO2 (CCS). Así aparecía en el documento ‘Una visión estratégica a largo plazo para una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra para 2050’ de noviembre de 2018, en el que se decía que eran necesarios para lograr los objetivos climáticos a largo plazo, y así lo ha corroborado Beatriz Yordi, directora de Mercados de Carbono de la Comisión Europea, en el webinar ‘Mercados de CO2’ organizado

menéame