cultura y tecnología

encontrados: 226, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
179 clics

¿Qué son las tablillas sumerias? La primera civilización humana

Todo comenzó en Mesopotamia, un nombre cuyo significado del griego es «entre ríos», que apurando un poco más sería «tierra entre ríos». Una civilización que dejó una rica escritura en arcilla, las famosas «tablillas sumerias». Este pueblo estaba entre dos grandes cursos fluviales: el Éufrates y el Tigris, discurren en paralelo hasta desembocar en Shatt-el-Arab, en el Golfo Pérsico.
4 meneos
155 clics

El misterio de la Atlántida egipcia: ¿por qué se hundió la monumental Heracleion?

El Antiguo Egipto puede presumir de ser una de las civilizaciones más impresionantes de todos los tiempos, en buena parte gracias a su capacidad para levantar increíbles construcciones de la nada, mucho más allá de las espectaculares pirámides. Y, posiblemente, uno de los lugares más bellos que existió fue Heracleion, el puerto más importantes durante el último periodo faraónico... que dejó de ser leyenda para convertirse en una realidad hace solo 20 años.
10 meneos
95 clics

Babilonia: el Patrimonio de la Humanidad donde nació la civilización

La historia de la civilización empieza con Mesopotamia, región en donde surgieron las primeras ciudades del mundo, que en cierto momento se unificaron en el Imperio Acadio y después se separaron en los Imperios de Asiria y Babilonia.
201 meneos
9016 clics
El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

Sumeria es considerada la primera civilización de la humanidad. Entre los ríos Tigris y Éufrates floreció un pueblo heterogéneo del cual han llegado a la actualidad numerosas esculturas y construcciones que permiten conocer su misterioso y valioso pasado.
100 101 0 K 497 cultura
100 101 0 K 497 cultura
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan de muerte a una arqueóloga por cuidar de un yacimiento de hace 5.000 años

El reparto de tierras entre jornaleros puede tener consecuencias adversas, si no se hace con cuidado.
125 meneos
1911 clics
Los años de la civilización fenicia

Los años de la civilización fenicia

Los griegos fueron los que llamaron fenicios a las gentes cananeas de origen semita que habitaron el Líbano. Convencionalmente, se ha distinguido entre los fenicios propiamente dichos y los púnicos o fenicios occidentales, alrededor de Cartago. Sin embargo, ambos se reconocieron como parte del mismo todo.
1 meneos
20 clics

Los años de la civilización fenicia

Los griegos fueron los que llamaron fenicios a las gentes cananeas de origen semita que habitaron el Líbano. Convencionalmente, se ha distinguido entre los fenicios propiamente dichos y los púnicos o fenicios occidentales, alrededor de Cartago. Sin embargo, ambos se reconocieron como parte del mismo todo.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
11 meneos
80 clics

Cómo el hierro forjó la Historia

Pocos metales han influido tanto en el curso de la humanidad como el hierro. Más duro, versátil y abundante que el cobre y el bronce, su explotación permitió dejar atrás hace unos tres mil años los últimos rastros de tecnología prehistórica e inaugurar de lleno la era de las grandes civilizaciones.
10 meneos
119 clics

¿Podemos hablar de una civilización islámica?

Muchos autores, desde musulmanes como Ali. A. Allawi hasta los académicos favoritos de los neo-con estadounidenses como Samuel Huntington o Bernard Lewis, han reconocido la existencia de una “civilización islámica” con identidad propia. Muchos otros han tratado de negar o matizar esta visión. Voy a exponer brevemente distintas posiciones de este debate.
36 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo surgió la Grecia antigua

Guía de estudio de historia La civilización griega es considerada excepcional por muchos historiadores debido a la gran cantidad de nuevas ideas que trajo al mundo antiguo, y que permanecen como una herencia cultural significativa en la civilización occidental.
4 meneos
107 clics

Prueba matemática de auge y ocaso climático en la civilización del Indo

Un método matemático ha mostrado que el cambio climático probablemente causó el surgimiento y la caída de una de las civilización más antiguas. En un artículo publicado recientemente en la revista Chaos: An Interdisciplinary Journal of Nonlinear Science, Nishant Malik, profesor asistente en la Facultad de Ciencias Matemáticas del Instituto de Tecnología de Rochester, describe la nueva técnica que desarrolló y mostró cómo los patrones cambiantes del monzón llevaron a la desaparición de la civilización del Valle del Indo
155 meneos
3228 clics
Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

La civilización maya alcanzó su apogeo durante el llamado Período Clásico (años 250 a 900 aproximadamente). En su momento de plenitud dentro de dicho período, el mundo maya albergaba una población de más de cuatro millones de personas. Sin embargo alrededor del año 900 los mayas cesaron de realizar inscripciones en sus monumentos y en general de construir grandes estructuras. Por aquel entonces la mayoría de sus grandes centros urbanos entraron en un proceso de crisis y fueron abandonados, perdiendo muchos territorios hasta el 90% de población.
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desaparición de la civilización en la Isla de Pascua la causó el cambio climático

El reciente estudio Ecology of the collapse of Rapa Nui society publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B: biological science en el que participan los investigadores del CREAF Olga Margalef y Sergi Pla-Rabés,confirma que la sociedad Rapa Nui pobladora de la Isla de Pascua no colapsó de repente, tal como se pensaba. Por el contrario, disminuyó gradualmente debido al crecimiento repentino de la población y a cambios climáticos a los que no se pudo adaptar y que le dificultaron proveerse de alimentos. El análisis de datos climátic
98 meneos
1216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos físicos teóricos afirman que hay un 90% de probabilidad de que la civilización colapse en unas décadas

Dos físicos teóricos especializados en sistemas complejos vaticinan que la deforestación global causada por el hombre acabará desencadenando el “colapso irreversible de la civilización humana” en las próximas dos a cuatro décadas.
6 meneos
48 clics

Vivir con la selva

Los pigmeos han poblado las selvas de la cuenca del Congo desde hace más de 55.000 años. Allí han sabido prosperar gracias a estrategias ecológicas y culturales elaboradas.Cuando la fauna y la flora comenzaron a sufrir las consecuencias, los conservacionistas contrataron «guardas» para contener a los furtivos, pero en lugar de eso, algunos se han dedicado a perseguir a los pigmeos, sembrando el hambre y la degradación.
72 meneos
766 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tienes que ver El colapso, la serie del año sobre el fin de la civilización

Tienes que ver El colapso, la serie del año sobre el fin de la civilización

¿Qué pasaría si, algún día, dejasen de funcionar las tarjetas de crédito? ¿Si comenzase el desabastecimiento? ¿Si se viniese abajo nuestro sistema de vida? Antes de que España fuese testigo del acaparamiento y desabastecimiento de papel higiénico en las primeras semanas del confinamiento–el primer capítulo se estrenó en Francia en noviembre de 2019–, Les Parasites ya habían imaginado el primer paso de una hecatombe mundial en la que un sistema económico basado principalmente en el consumo se detuviese en seco.
3 meneos
24 clics

Cómo destruir la civilización en diez sencillos pasos

1. Afirmar que la ciencia, la razón, y la racionalidad son herramientas de la opresión. 2. Centrarse en la igualdad de resultados en vez de en la igualdad de oportunidades. 3. Enseñar a una generación de estudiantes que sentirse ofendidos por ciertas «ideas» les hace mejor
2 1 9 K -50 cultura
2 1 9 K -50 cultura
455 meneos
6219 clics

Cómo destruir la civilización en 10 sencillos pasos [ENG]

1- Afirmar que la ciencia, la razón, y la racionalidad son herramientas de opresión. 2- Centrarse en la igualdad de resultados en vez de en la igualdad de oportunidades. 3- Enseñar a una generación de estudiantes que sentirse ofendidos por ciertas cosas les hace mejores personas. 4- "Descolonizar" los currículos académicos sustituyendo epistemologías sólidas (método científico) por otras altamente subjetivas (autoetnografía). Afirmar igualmente que quien tenga problemas con esto no sólo se equivoca sino que es mala persona. [...]
249 206 14 K 450 cultura
249 206 14 K 450 cultura
4 meneos
16 clics

Hallan en México los restos de una civilización 8.000 años más antigua que los mayas

Se trata de una antigua mina de ocre, y serían los restos humanos más antiguos del continente americano.
3 1 11 K -63 cultura
3 1 11 K -63 cultura
359 meneos
3977 clics
Descubren en Yucatán cueva con restos de civilización 8.000 años anterior a los Mayas

Descubren en Yucatán cueva con restos de civilización 8.000 años anterior a los Mayas

A pocos kilómetros de las playas donde los turistas se tuestan al sol, un equipo de investigadores explora el acuífero de Quintana Roo, un traicionero complejo de cuevas sumergidas. En sus profundidades han hallado los restos de una civilización 8.000 años anterior al Imperio Maya. Son los indicios arqueológicos de actividad humana más antiguos de todo el hemisferio oeste. Lo fascinante del hallazgo arqueológico no es solo su antigüedad, sino su estado de conservación. Los exploradores calculan que aún quedan 2.000 km de cueva por explorar.
171 188 0 K 474 cultura
171 188 0 K 474 cultura
644 meneos
5901 clics
El holocausto que protagonizó la civilización azteca y que a nadie le interesa recordar

El holocausto que protagonizó la civilización azteca y que a nadie le interesa recordar

Según las evidencias arqueológicas, la cultura azteca sacrificaba anualmente entre 20.000 y 30.000 personas que solían provenir de los guerreros capturados de los pueblos subyugados por la Triple Alianza. La masacre era tal que para la antropóloga australiana Inga Clendinnen lo único que podría compararse a tal genocidio es el holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial con la particularidad de que, según las fuentes españolas de la época, los aztecas además consumían partes de los cadáveres.
289 355 12 K 529 cultura
289 355 12 K 529 cultura
288 meneos
4196 clics
Penrose tenía razón: los aliens pueden extraer energía de un agujero negro

Penrose tenía razón: los aliens pueden extraer energía de un agujero negro

Un equipo de investigadores confirma experimentalmente, por primera vez, una teoría formulada por Roger Penrose hace medio siglo. Una vieja teoría de hace 50 años, que empezó como una especulación sobre cómo una supuesta civilización alienígena podría usar un agujero negro para extraer energía, acaba de ser verificada experimentalmente en un laboratorio de investigación de Glasgow. El estudio acaba de ser publicado en Nature Physics.
16 meneos
94 clics

Los secretos del Antiguo Egipto, la civilización menos cruel en la que el adulterio era pecado

Esta sociedad era monógama y consideraba el adulterio como un pecado, pero los monarcas no solo podían contar con varias esposas, sino también practicar el incesto —algo evidente teniendo en cuenta que los dioses estaban casados con sus hermanas—. Existía, además, la prostitución, que era una actividad socialmente aceptada, y la homosexualidad, tolerada pero mal vista.
7 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que el templo más antiguo del mundo oculta una inesperada disposición geométrica

Descubren que el templo más antiguo del mundo oculta una inesperada disposición geométrica
9 meneos
30 clics

Covid-19, Antropoceno y retorno de la naturaleza

Resulta irónico, y a la vez muy revelador de nuestra época, que el año en que el Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno iba a presentar a la Comisión Internacional de Estratigrafía una propuesta para admitirlo oficialmente como una nueva era geológica, en apenas tres meses un virus haya puesto en jaque toda nuestra dinámica civilizatoria. Lo más paradójico es reparar que “el acontecimiento”, como gusta especular en los cenáculos oligárquicos, no ha sido provocado por un 11S ciberterrorista, ni por una sublevación de la Inteligencia Artificial.

menéame