cultura y tecnología

encontrados: 704, tiempo total: 0.030 segundos rss2
25 meneos
116 clics

Las ‘Ciudades Muertas’, 700 asentamientos de la Antigüedad y el periodo Bizantino en el norte de Siria que fueron abandonados al mismo tiempo hace más de 1.000 años

En el noroeste de Siria, al oeste de la ciudad de Alepo y lindando con la frontera turca, se extiende el Macizo Calcáreo, una serie de tres cadenas montañosas de 400 a 500 metros de altitud media con llanuras interiores que se extienden unos 5.500 kilómetros cuadrados.
16 meneos
412 clics

Las 10 ciudades habitadas más antiguas

Hace miles de años, a medida que los humanos pasaron de ser cazadores-recolectores a dominar el cultivo de plantas y animales para alimentarse, comenzaron a construir aldeas en las que vivir. En el articulo nos hablan de 10 ciudades que han sido reconocidas como las ciudades habitadas más antiguas del mundo.
4 meneos
44 clics

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, de Le Corbusier  

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, obras del arquitecto Le Corbusier, sirvieron como inspiración para muchas de las ciudades y proyectos arquitectónicos de los años 50’s y 60’s en todo el mundo a pesar de su gran controversia. Conozcamos en este video la historia de estos proyectos, sus antecesores y su motivación para realizarlos, así como la huella que dejaron en diferentes aspectos de la sociedad en nuestro tiempo además de la trayectoria de uno de los arquitectos más controvertidos en el siglo XX.
17 meneos
163 clics

Las primeras naves peninsulares: las tartésicas

¿Existió de verdad Tartesos? Pues sí. Durante siglos ha sido una magnifica leyenda pivotando en los orígenes de la Península Ibérica, hasta que hace treinta años la investigación comenzó a sacar a la luz una verdad histórica: que desde el siglo XI a.C. hasta el V a.C. se desarrolló en el suroeste peninsular una peculiar […]
9 meneos
100 clics

Miroslav Sasek, el hombre que ilustró las ciudades del mundo

Miroslav Sasek fue un ilustrador y pintor checo conocido por su obra Esto es…, una colección de dieciocho libros infantiles publicada en los años sesenta que logra transmitir la esencia de diferentes ciudades y países del mundo a través de unas logradas ilustraciones cargadas de humor e ironía.
119 meneos
1271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algo pasa en el centro de las ciudades chinas | Jabiertzo  

En los últimos años se han puesto en marcha muchos proyectos para revitalizar los barrios deprimidos y el resultado es cuanto menos sorprendente. Podríamos decir que se trata de procesos de gentrificación hasta cierto punto, aunque sería una gentrificación con características chinas. Os explicamos cómo funciona el proyecto de Changsha y esperamos que os guste el paseo con Lele, Jabiertzo y familia
189 meneos
4999 clics
Lo que SimCity y la ausencia de aparcamientos en el juego cuenta sobre nuestra cultura cochecentrista

Lo que SimCity y la ausencia de aparcamientos en el juego cuenta sobre nuestra cultura cochecentrista

Nadie sabe cuántos espacios de aparcamiento hay en las calles del mundo. Las estimaciones indican que Europa occidental tiene unos 300 millones, mientras que Estados Unidos podría contar con la brutal cifra de 2.000 millones. Un solo espacio de estacionamiento estándar, que mide un poco más de seis por tres metros, ocupa tanto espacio como un pequeño estudio en París, una unidad de vivienda en la India o tres cubículos de oficina. Sin embargo, aún más preocupante es que los espacios de estacionamiento en realidad no se utilizan tanto.
9 meneos
81 clics

Una arquitectura para mejorar la sociedad

Apuntes para la construcción de ciudades sostenibles
32 meneos
91 clics

Concluyen las excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

han finalizado los trabajos de la cuarta campaña, que se desarrolló de abril a junio de este año y tuvo un parón veraniego. Se trata del proyecto de investigación «Estudio de la hecatombe animal del yacimiento de 'Casas del Turuñuelo'. La gestión de la cabaña ganadera y sus implicaciones socioeconómicas y rituales en época tartésica»
19 meneos
131 clics

Los secretos de los Tartesos, los antiguos pobladores de la península Ibérica

Tarteso es una cultura que comienza a formarse en el suroeste de la península ibérica hacia el siglo noveno antes de Cristo y termina en el Siglo quinto. Se ubica en el que hoy es el triángulo entre Huelva, Cádiz y Sevilla (...) Tarteso no era una ciudad, era una cultura, por lo tanto lo que hay son varias ciudades repartidas por la geografía del suroeste de la Península Ibérica (...) El hallazgo de El Carambolo, donde apareció un tipo de cerámica que hasta aquel momento no se conocía, dieron materialidad a Tarteso.
12 meneos
36 clics

Europa compra hasta agosto más gas natural licuado que en todo 2021  

Los países han disparado las importaciones de GNL para sustituir el suministro ruso. Informe del think tank Bruegel en inglés: www.bruegel.org/dataset/european-natural-gas-imports
3 meneos
120 clics

Cuáles son los faraones más importantes del antiguo Egipto y por qué

Prudentes, déspotas, conquistadores, un personaje bíblico y una nariz pegada a una fascinante personalidad. Egipto tuvo toda clase de faraones, y sus biografías sirven para conocer la historia del antiguo país
8 meneos
105 clics

El misterio del palacio tartésico arrasado

¿Por qué los habitantes del templo de El Turuñuelo lo arrasaron antes de desaparecer? La incógnita persiste. La última campaña de excavaciones no ha conseguido desvelar cómo hace 2.600 años se organizaba un espacio único (para su época) y por qué no acaba de aparecer (como en otros de su cultura) un acceso orientado al este, a la salida del sol. Y sigue sobre todo sin saberse por qué lo arrasaron todo antes de desaparecer hacia no se sabe dónde.
24 meneos
62 clics

Descubren que un importante manuscrito de Galileo es en realidad una falsificación del siglo XX

El documento, una de las piezas más preciadas de la Biblioteca de la Universidad de Michigan, describe su telescopio y la órbita de las lunas de Júpiter
10 meneos
332 clics

El origen de la expresión "de pe a pa" y por qué es más importante de lo que parece

Igual que sucede con “erre que erre” o “al tuntún”, “de pe a pa” es una de esas expresiones que, por parecer casi una onomatopeya, nos dicen poco sobre su origen. Para el lingüista, un problema mayor, pues, ¿por dónde empezar a investigar? Aparentemente, es solo una reunión aleatoria de sílabas.
13 meneos
106 clics

Murcia, la «joya mediterránea» que 'The Telegraph' destaca como una de la mejores ciudades españolas para visitar

La capital de la Región ha sido seleccionada por el diario británico como uno de los destinos perfectos para disfrutar de la gastronomía del país y de un patrimonio mundial.
30 meneos
521 clics

Ciudades subterráneas en Europa

¿Sabías que en Europa existieron ciudades subterráneas?¿Castillos y catedrales también?¿Cómo son? y sobre todo ¿Cómo se crearon?
2 meneos
39 clics

Así se las ingeniaron los mapaches para convertirse en los últimos supervivientes urbanos

Hasta ahora, las investigaciones de Benson-Amram sugieren que la astucia de los mapaches contribuye a la expansión de la especie en zonas suburbanas y urbanas de todo el continente norteamericano.
4 meneos
76 clics

¿Cuáles eran las ciudades-estado de la antigua Grecia?

Las ciudades-estado de la antigua Grecia fueron una de las grandes claves para que la civilización helenística prosperase. Conocidas como ‘polis’, una ciudad-estado independiente representaba una comunidad organizada y estructurada. Era como una mini-ciudad de la actualidad (salvando las distancias), con su zona urbanizada (asty) y un campo o hinterland alrededor para el cultivo de alimentos llamado chora. Muchos incluso tenían espacios públicos con templos o edificios gubernamentales, habitualmente en la zona más alta de la ciudad (acrópolis).
9 meneos
570 clics

Las 12 ciudades fantasma abandonadas más grandes del mundo y sus increíbles historias

Quizás las hayas visto en películas o piensas que se trata de un fenómeno que no se produce con tanta frecuencia en la realidad. Pero sí, las poblaciones abandonadas no se dan únicamente en remotas localidades, sino que también se extienden a ciudades completas en determinados puntos del planeta. El despoblamiento de las ciudades se debe a factores circunstanciales: ideas megalómanas, conflictos políticos, catástrofes naturales, problemas económicos... Un largo etcétera que convierten cada historia en única...
13 meneos
151 clics

Así es por dentro el yacimiento de Casas del Turuñuelo  

Último vídeo publicado por construyendo tartesos por motivos de finalizacion cuarta campaña excavaciones en Turuñuelo, recorrido y vista desde el interior del edificio
150 meneos
1352 clics
Descubren varias puertas, elementos decorativos y una escalera en Casas del Turuñuelo, yacimiento tartésico

Descubren varias puertas, elementos decorativos y una escalera en Casas del Turuñuelo, yacimiento tartésico

Ahora han hallado otras escaleras de adobe, que llaman la atención por su buen estado de conservación, y varias puertas, lo que les hace pensar que el edificio continuará y podrían localizar nuevos habitáculos.
7 meneos
144 clics

Despersonalización urbana: usted no está aquí

Entre 1927 y 1940, Walter Benjamin diseccionó la cultura capitalista centrándose en las galerías cubiertas del París del siglo XIX, en un libro que nunca llegó a publicar en vida, pero que iba a llamarse —y se llamó, a partir de 1980— Libro de los Pasajes. Los pasajes eran aquellos lugares de tránsito entre la intemperie y el lujo, entre el barro y la posibilidad de llegar al baile o a la ópera con los zapatos igual de brillantes que cuando salieron de casa y los pies igual de calientes y secos; una pequeña calle dentro de las calles, donde el
40 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]

¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]  

Video explicativo y técnico de un experto en urbanismo sobre las ventajas de las ciudades centradas en el automóvil. En inglés sin subtítulos, pero facil de entender.
1 meneos
29 clics

¿Por qué las ciudades centradas en el coche son una GRAN idea? [Eng ]  

Video explicativo y técnico de un experto en urbanismo sobre las ventajas de las ciudades centradas en el automóvil. En inglés sin subtítulos, pero facil de entender.

menéame