cultura y tecnología

encontrados: 277, tiempo total: 0.095 segundos rss2
97 meneos
1762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aclarado el misterio más grande del siglo: ¿Por qué no llegan pateras a Gibraltar?

“Las propias patrulleras gibraltareñas, de los hijos de su majestad, los empujan un poquito más allá hacia la bahía de Algeciras o hacia Sotogrande y la provincia de Málaga”.
14 meneos
57 clics

El misterio del 'gorrión' del Mediterráneo: recorre hasta 1.500 kilómetros para alimentarse

El paíño mediterráneo es el ave más pequeña del Mediterráneo pero hace los viajes más largos para conseguir alimento en el periodo de incubación.
8 meneos
63 clics

Medimos la contribución de los embalses mediterráneos al cambio climático

Hemos analizado los flujos de gases de efecto invernadero en 12 embalses del sudeste de la península ibérica y estudiado los factores que los determinan, como la temperatura, profundidad y presencia de nutrientes.
20 meneos
81 clics

El renovado interés de la OTAN en el Mediterráneo

Desde hace al menos una década la región del Mediterráneo ha cobrado un renovado interés para la OTAN, que la considera hoy un punto estratégico para varias de sus operaciones y asociaciones con otros países. Los conflictos surgidos tras las revoluciones árabes de 2011, la creciente presencia rusa en el Mediterráneo oriental y el hallazgo de importantes reservas de gas son solo algunos de los intereses que empujan a la OTAN a crear una estrategia regional que no logra asentarse del todo.
298 meneos
5606 clics
Dos visiones de España que chocan en los raíles de transporte

Dos visiones de España que chocan en los raíles de transporte

Corredor mediterráneo versus corredor central - Corredor mediterráneo versus corredor central. La propuesta del eje ferroviario mediterráneo, que daría cobertura al 47% de la población española y la mitad de las exportaciones, sigue estancada mientas se reaviva la opción del corredor central, que implicaría una astronómica inversión en un túnel pirenaico.
4 meneos
67 clics

Los pueblos del mar  

En un principio el equilibrio en el mediterráneo se mantenía gracias a la cohesión que se permitía la existencia de tres potencias preponderantes en en esta zona, Micenas una de ellas, ejercía su influencia en el centro y norte de Europa gracias a la utilización de las vias de comunicaciones y su comercio con los pueblos del norte con el Ámbar y los metales preciosos, el cobre y sobre todo con objetos de prestigio como eje de su política expansiva.
3 1 8 K -40 cultura
3 1 8 K -40 cultura
11 meneos
78 clics

La expansión del Imperio romano coincidió con el período más cálido del Mediterráneo en los últimos 2.000 años

El esplendor del Imperio romano coincidió con el período más cálido de los últimos 2.000 años en la cuenca del Mediterráneo, según revela un estudio publicado en la revista Scientific Reports, del grupo editorial Nature. Las condiciones climatológicas derivaron progresivamente hacia condiciones más áridas y finalmente más frías coincidiendo con el declive histórico del gran imperio, apunta también el trabajo.
32 meneos
67 clics

Una expedición localiza una 'guardería' de cachalotes al norte de la isla de Menorca

Científicos expertos en cetáceos avistan una importante población con una alta proporción de crías, algunas de ellas apenas recién nacidas
13 meneos
76 clics

Los judíos del Mediterráneo y Europa central a comienzos de la Edad Moderna

El pueblo judío, en la Edad Moderna, fue una de las comunidades mejor organizadas y con suficiente autonomía para asegurar su supervivencia mediante sus redes sociales y comerciales.
20 meneos
44 clics

Mare Nostrum  

Si no se hace nada, el Mediterráneo será pronto un mar muerto. La superpoblación, el turismo de masas, la construcción y la contaminación del litoral están poniendo en peligro el entorno único del mediterráneo. En el mar Egeo, los centenares de buques de carga efectúan su recorrido en medio de las islas, amenazando las especies marinas. En el Líbano, desde hace algún tiempo numerosas montañas de basura a cielo abierto desfiguran las playas.
9 meneos
350 clics

La dieta mediterránea nos ayuda a perder peso y a enjevecer mejor: cinco pautas para seguirla correctamente

La dieta mediterránea es una de las más admiradas en cuanto a forma de nutrición saludable se refiere y como ayuda para la pérdida de peso.
9 meneos
82 clics

Geopolítica del Mediterráneo, un mar entre tres continentes

El mar Mediterráneo ha sido uno de los puntos geopolíticos más importantes de la historia. En la actualidad, sigue siendo central para la política global.
5 meneos
76 clics

Filman una manada de delfines entre Tabarca y Santa Pola  

De Tabarca a Santa Pola. Filman una manada de delfines entre Tabarca y Santa Pola
371 meneos
2425 clics
El atún rojo Atlántico: las claves de una recuperación asombrosa

El atún rojo Atlántico: las claves de una recuperación asombrosa

El plan de recuperación del atún rojo es uno de los ejemplos de éxito de gestión. La presión social hizo que los políticos tomaran medidas drásticas de protección tomando en cuenta la evidencia científica, y han funcionado. Cuando se toman las cosas en serio y se ponen recursos y voluntad política se pueden aplicar medidas que conduzcan a una recuperación rápida, aunque estas medidas no sean los únicos factores que hayan conducido al éxito.
143 228 0 K 524 cultura
143 228 0 K 524 cultura
210 meneos
3862 clics
Hallan un colosal buque de 1630 que alumbra los inicios de la globalización en el Mediterráneo

Hallan un colosal buque de 1630 que alumbra los inicios de la globalización en el Mediterráneo

«En el barco se ha encontrado la primera prueba de una ruta de la seda marítima que conectaba China, India, el golfo Pérsico, el mar Rojo y Occidente hace 390 años», afirman los arqueólogos. «Este barco cosmopolita cuenta la historia del principio del mundo globalizado» (Sean Kingsley)En su imponente armazón, de 43 metros de eslora con capacidad para 1.000 toneladas, se guardaban piezas de 14 culturas y países, desde China, India e Irán hasta Italia y España.
34 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No nos conmueven igual todas las muertes; poco importaban las del Mediterráneo"

"He aprendido de nuevo que asumimos sacrificios sin reservas cuando tienen pleno sentido; lo que no soportamos es la arbitrariedad. Puedo renunciar de buen grado a cosas tan atractivas como reunirme con gentes amigas, pasear, hacer ejercicio, participar en encuentros interesantes, si hay razones poderosas para hacerlo; en este caso, ayudar a cortar el avance de una pandemia letal". Entrevista a Adela Cortina, filósofa.
5 meneos
26 clics

Las DANAs se ha vuelto más frecuentes en Europa desde 1960

Un artículo publicado recientemente en la American Meteorological Society advierte que las gotas frías -conocidas técnicamente como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)- se han vuelto más frecuentes en ambos hemisferios en el período 1960-2017. El estudio señala que el hemisferio norte hay ciertas regiones donde las DANAs son más frecuentes, entre ellas el Suroeste de Europa, donde se encuentra España. El número de DANAs entre 1960 y 1990 se mantuvo estable, mientras que a partir de los 90's ha habido un importante repunte.
64 meneos
1354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El zumo de naranja no es "dieta mediterránea"

Decir que el zumo de naranja es una parte esencial de la dieta mediterránea, como afirman sus productores, es más falso que un billete de 25 euros
27 meneos
76 clics

La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable

Un nuevo estudio publicado en la revista Gut revela cómo adherirse a la dieta mediterránea durante 12 meses se asocia con cambios beneficiosos en el microbioma intestinal. El trabajo muestra que este patrón dietético impulsa las bacterias intestinales relacionadas con el envejecimiento saludable en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación.
30 meneos
33 clics

"Tardaríamos tres generaciones en recuperar la posidonia del Mediterráneo"

Las plantas acuáticas terrestres condujeron al biólogo Carlos Duarte (Lisboa, 59 años) al mundo de los ecosistemas costeros: de manglares, praderas de posidonia, marismas... En ese momento, en los albores de los años noventa, esa franja de terreno era considerada "una tierra de nadie, despreciada e ignorada. El patito feo de la conservación marina", describe el científico. Sus investigaciones han situado a estos ecosistemas costeros en el primer puesto como guardianes de la biodiversidad.
23 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas pruebas de la cascada de kilómetro y medio que llenó el Mediterráneo en menos de dos años

Hace 5,3 millones de años, una entrada masiva de agua atlántica en forma de cascada de 1,5 km de longitud llenó el Mediterráneo, entonces parcialmente deseco, en menos de dos años. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado hace un par de años por un equipo internacional de científicos con participación del CSIC.
141 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gota fría invernal sobre el Mediterráneo producto del calentamiento del Ártico

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA, alerta de que van a ser más habituales en cualquier momento del año. "Y se debe al cambio que está experimentando la circulación atmosférica en nuestras latitudes debido al calentamiento del Ártico. Este calentamiento está provocando que la corriente en chorro de la que depende el tiempo en nuestras latitudes circule cada vez más generando ondulaciones en el aire y eso da lugar a la formación de gotas frías y éstas tienen efectos cada vez más intensos en el tiempo atmosférico".
33 meneos
124 clics

Dieta mediterránea y servicio de atención primaria: así hemos llegado a ser el país más saludable según Bloomberg

2019 se va cerrando con la noticia aún fresca de que España, según Bloomberg, es el país más saludable del mundo. Según los datos de la OMSt enemos una de las mayores esperanzas de vida del planeta. ¿Cómo hemos llegado hasta ahí? El pasado febrero Bloomberg publicabaun índice que recoge los datos de 169 países y compara diversas variables que, según la compañía, "contribuyen a la salud en general" de cada país. España se encontraba en el 6º puesto en 2017. Sin embargo, en 2019 hemos adelantado todos los otros contendientes, incluyendo Italia.
5 meneos
122 clics

¿Un huevo frito? No, es una medusa del Mediterráneo

De todas las especies marinas que se parecen a objetos o alimentos, quizá esta sea la mejor. Si hay una medusa en el Mediterráneo fácil de identificar, ya que su umbrela tiene forma de huevo frito, es la Cotylorhiza tuberculata, llamada de manera vulgar 'medusa huevo frito’.
197 meneos
1195 clics
‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea

Que una tortuga marina escogiera las costas españolas para depositar sus huevos era un fenómeno realmente raro. Entre finales de agosto y principios de septiembre de 2019 se ha vivido un auténtico baby boom de tortugas marinas en el Mediterráneo español: se ha encontrado un total de cinco nidos en las playas de Castellón, Ibiza, Murcia y Barcelona. Por ello, la guardería que la Fundación Oceanogràfic ha dispuesto para acoger a los recién nacidos está a rebosar. Y estas cifras se refieren solo a los que hemos detectado.

menéame