cultura y tecnología

encontrados: 2215, tiempo total: 0.365 segundos rss2
28 meneos
841 clics
El increíble vídeo que muestra cómo la luz se mueve a cámara lenta

El increíble vídeo que muestra cómo la luz se mueve a cámara lenta

Si no conocéis a The Slo Mo Guys —dos tipos que filman cosas que suceden a gran velocidad usando cámaras que llegan hasta medio millón de fotogramas por segundo— os los recomiendo porque son de las pocas cosas originales que se pueden ver en YouTube. Sus videos son impresionantes pero el último ha roto todos los récords: Han grabado la velocidad de la luz. Como para grabar cómo los fotones se mueven a 300,000 kilómetros por segundo necesitas algo más que una cámara comercial, por muy industrial y profesional que sea, se fueron al Instituto de..
215 meneos
6558 clics
Cómo se hace un juego por dentro

Cómo se hace un juego por dentro

Hoy tengo una oportunidad única, que sólo puedo hacer una vez cada X años: hoy les puedo enseñar, de verdad, cómo se hace un juego por dentro. Y mola muchísimo. Dentro hilo!
12 meneos
852 clics

Rjukan, el pueblo que usa espejos gigantes porque la luz del Sol nunca llega a sus calles

Se llama Rjukan y está ubicado en Austlandet, una región de Noruega. Además de muchos grados bajo cero, sus habitantes no podían tomar el sol a ninguna hora del día. Martin Andersen, impulsor de la idea, admitió que no es una ocurrencia original, ya que anteriormente había visto algo similar en Viganella, un pueblo italiano que recurrió a una idea similar (aunque sin control remoto) para llevar la luz del Sol a la plaza principal.
16 meneos
478 clics
El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía

El muslo de pollo y otras mentiras biológicas de la gastronomía

Cuando hablamos de gastronomía nos falta precisión biológica y anatómica. Por ejemplo, en expresiones como muslo de pollo o cabeza de gamba. ¿Qué estamos comiendo realmente? Si es usted curioso y amante del rigor que procuran las ciencias, quizás le guste conocer la verdad que se esconde detrás de algunas de ellas, como el muslo de pollo, las cabezas de gambas o la lengua de las conchas finas.
5 meneos
144 clics

Reloj solar virtual [ING]

Simulación virtual de un reloj solar. La geometría inicial de la esfera es la del reloj de sol del Queens' College (Universidad de Cambridge, Reino Unido), pero se pueden cambiar los ajustes de geometría para cualquier lugar del mundo. Más información: www.queens.cam.ac.uk/visiting-the-college/history/college-facts/the-vi
17 meneos
132 clics

Insistir en una educación que no funciona, no hace que funcione (el ejemplo sueco)

En Suecia se instauró a partir de 1950, la «escuela única». Hoy se sabe que fue un fracaso. La escuela era igual para todos durante 8 años. El profesor debía individualizar los aprendizajes dentro del aula y adaptarse a los alumnos. Los alumnos no debían tener exámenes, ni repetir curso. Los contenidos debían atender al interés del alumno, se tenían que adaptar a cada uno de ellos y no estaban definidos por cursos. A los profesores se les exigía que motivaran a los alumnos. Los alumnos debían ser "activos" (leer o escuchar era ser "pasivo").
31 meneos
164 clics

Lo que no hay que hacer en educación: imitar a países que cada año están peor

Conocimos a Finlandia hace años por aparecer durante varias ediciones en los primeros puestos de PISA. Y nos enteramos de que empezaban a hacer proyectos, aulas sin pupitres, espacios gigantes con muchos alumnos, eliminar contenidos para priorizar competencias… Toda una serie de medidas que nos parecían la repera y que, una década después, han desplazado a Finlandia a la posición 16 del ranking de las pruebas PISA. Quizá deberíamos empezar a plantearnos si repetir las mismas cosas que países que no han dejado de empeorar, quizá no sea buena ide
14 meneos
157 clics
En qué consiste la LOMLOE

En qué consiste la LOMLOE

La LOMLOE consiste, básicamente, en sacar de la educación el sentido común, el esfuerzo y las evidencias científicas. Insiste y potencia todas aquellas cosas que se han probado en otros países y han sido un auténtico fracaso: la educación basada en competencias, el aprendizaje basado en proyectos, los estilos de aprendizaje, la codocencia, las pantallas por todas partes… Ya llevan años en muchos países y, tras los malos resultados, están empezando a dar marcha atrás. Se han quitado horas de matemáticas, lengua y ciencias para hacer proyectos...
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 424 cultura
144 159 3 K 424 cultura
22 meneos
103 clics
Cómo se formó Israel ~ Bassem Youssef vs Piers Morgan [EN]

Cómo se formó Israel ~ Bassem Youssef vs Piers Morgan [EN]  

Bassem Youssef hace un repaso histórico del origen de la expulsión del pueblo judío a lo largo de la historia.
32 meneos
220 clics
¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

Es un atropello a la dignidad de toda la comunidad educativa. Una estafa a alumnado, docentes y familias. Cuando una ley educativa está hecha para complicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, imponiendo, sin conocer al alumnado, cómo se debe dar clase y da más importancia a los contenidos transversales que a los que permiten el pensamiento crítico, tenemos un problema. En el caso de los docentes, el problema, lo tenemos como profesionales, en el caso del alumnado como receptores del servicio y a la sociedad como receptores de las consecuencia
5 meneos
192 clics

Denis Bodrov, fotógrafo experto en paisajes y escenarios  

Denis Bodrov es un experto en fotografía de bellos paisajes. Su pasión por la naturaleza queda patente en ellos y los entornos. Bodrov consigue el mejor uso de la luz natural disponible en la toma de escenarios exóticos. Hemos incluido 25 impresionantes paisajes fotográficos de Denis Bodrov que le sorprenderán. Para obtener estas fotos, hace las tomas siempre después del amanecer y antes del anochecer, que es cuando el ambiente está completamente vivo. Utiliza luces naturales en la medida de lo posible.
345 meneos
942 clics
Federica Montseny toma posesión como ministra, la primera de España

Federica Montseny toma posesión como ministra, la primera de España

El 7 de noviembre de 1936, Federica Montseny, anarquista, tomó posesión de su cargo como ministra de Sanidad y Asistencia Pública. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en Acontece que no es poco.
158 187 3 K 411 cultura
158 187 3 K 411 cultura
11 meneos
76 clics
Tanizaki: razones para elogiar la sombra

Tanizaki: razones para elogiar la sombra

Data, Elogio de la sombra, de 1933 y estudia Tanizaki aquí la que considera diferencia medular entre los modos de mirar y de entender la belleza en Occidente y en Oriente: si en nuestra esfera cultural no podemos concebir la historia de la creación artística sin la luz, en Japón se ensalza el enigma que implica su ausencia, comprendiéndose lo bello, no como un concepto autónomo, sino como un juego de claroscuros, es decir, de modulaciones de lo umbrío.
11 meneos
109 clics

Vivamos como galegos! 2023 #GaliciaSalvaráOMundo ????

Como non imos estar namorados da nosa terra? Descubre o noso novo filme, onde o natural triunfa por riba de todo #NamoradosDestaTerra #VivamosComoGalegos #Ga...
13 meneos
131 clics

Flos Mariae - el fenomeno viral detrás de "las mesias"

Documental que repasa la historia y origen de este grupo musical y fenómeno de internet
20 meneos
277 clics

El inicio de Bohemian Rhapsody en 9 escalas diferentes  

David Benett utiliza un software para experimentar y cambiar la tonalidad de la canción de Queen, explicando las características de cada escala.
72 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Frances Haugen, exempleada de Facebook: “Dentro de 10 años, nos preguntaremos por qué no regulamos antes las redes sociales”

Frances Haugen, exempleada de Facebook: “Dentro de 10 años, nos preguntaremos por qué no regulamos antes las redes sociales”

Ya estamos empezando a ver estudiantes de segundo año en la universidad que están dando testimonios acerca de lo que han visto en las redes sociales. Una cosa que ha sorprendido a profesores y educadores es que hay muchos niños enfadados sin motivo aparente. También hay muchos que tienen compañeros que se han suicidado. Vamos a tener que enfrentarnos al hecho de que esta generación es la más afectada por las redes sociales, y nos harán saber las consecuencias que les han supuesto. Cuando miremos atrás en 10 años, nos preguntaremos por qué no...
11 meneos
254 clics

Por qué las Voyager reciben más luz que una noche de luna llena si están a 20.000 millones de kilómetros del Sol

Hace unos días surgió una pregunta en el subreddit de Askscience: ¿seríamos capaces de ver las sondas Voyager si estuviéramos allí, a su lado, a tanta distancia del Sol? La respuesta es tan concisa como sorprendente: no solo seríamos capaces de verlas, sino también de leerles un cuento con la luz que les llega del Sol.
12 meneos
150 clics

Qué es la educación hoy en día

Podría decir que lo peor es la falta de respeto y la nula capacidad de trabajo de los alumnos. Las clases son imposibles, sobre todo desde la pandemia, cuando les regalaron el curso. Muchos apenas saben leer y escribir e ignoran que, en una clase, por ejemplo, se ha de estar medianamente callados. Después vendría la pedagogía estúpida que dice que con 27 alumnos: 2 ACNEE, 6 con desconocimiento del idioma, 3 con dificultades de otros tipos, 5 saboteadores natos, 4 inertes que ni sacan la libreta… les has de preparar una adaptación a cada uno.
30 meneos
211 clics
Anatomía de la comedia más divertida de la historia del cine: cómo ‘Aterriza como puedas’ despegó con todo en contra

Anatomía de la comedia más divertida de la historia del cine: cómo ‘Aterriza como puedas’ despegó con todo en contra

Mientras se suceden los títulos de crédito, escuchamos en sordina la sintonía de Elmer Bernstein y vemos, en imágenes de un realismo casi documental, a una sucesión de pasajeros y tripulantes que se acerca en coche o a pie a la terminal de un aeropuerto. En paralelo, por la megafonía de la terminal, dos voces, una masculina y otra femenina, discuten en tono neutro sobre si el área de carga y descarga es “la zona roja” o “la blanca”. El diálogo acaba transformándose en un psicodrama sentimental: “Por el amor de Dios, Vernon, dejemos de hablar de
6 meneos
38 clics

12 de octubre, nada que celebrar - Ediel Vásquez y banda  

Vinieron por el oro... Vinieron por nuestras almas... Vinieron por nuestras vidas... Vinieron por la tierra... Vinieron por la madera... Vinieron con sus escuelas... Negando el saber de la tierra... Vinieron por las conciencias... No hay nada que celebrar
5 1 12 K -29 cultura
5 1 12 K -29 cultura
13 meneos
81 clics
Por qué usamos pantallas en educación

Por qué usamos pantallas en educación

Después de que hayamos introducido todo tipo de pantallas en la educación porque era lo que tocaba, deberíamos preguntarnos: ¿Hay estudios que demuestren que mejoran las competencias de los alumnos? ¿Hay estudios que demuestren que no causan perjuicios en otras áreas de su desarrollo personal? ¿Hay estudios comparativos entre grupos que usan pantallas y grupos que no las usan? ¿Hay estudios que concreten cuánto se deben usar, cómo, cuándo? La respuesta corta es no. Las innovaciones se tienen que implementar porque son buenas, no nuevas.
5 meneos
49 clics

Stardew Valley: Lanzan petición para que se añadan más pronombres

En concreto, tras conocer detalles de su próxima actualización, la comunidad queer dentro del juego ha lanzado una petición. El problema radica en que, en la actualidad, Stardew Valley solo ofrece dos opciones de pronombres en su creador de personajes, a pesar de que el juego se ha convertido en un refugio para muchos jugadores queer.
313 meneos
3687 clics
¿Por qué (quizás) ahora no me volvería a dedicar a la docencia?

¿Por qué (quizás) ahora no me volvería a dedicar a la docencia?

En estos veinticinco años de profesión, he visto una reducción brutal de mis condiciones laborales y de los resultados de mi alumnado. Se ha aumentado la carga burocrática hasta el infinito y se han ido sumando nuevas exigencias profesionales que nada tienen que ver con mi función profesional. La función de un docente es que su alumnado aprenda. Si nos cargamos esto, llamemos a lo que estamos haciendo otra cosa. Programaciones, criterios de evaluación hasta el infinito, evaluaciones iniciales, reuniones que no sabes muy bien para qué sirven...

menéame