cultura y tecnología

encontrados: 1930, tiempo total: 0.187 segundos rss2
10 meneos
65 clics
CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar

CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar  

Visita conmigo uno de los hallazgos romanos recientes más espectaculares de la península ibérica. La villa de Salar (s. IV - VI) se encuentra en la provincia de Granada y la conservación de sus mosaicos es impresionante.
10 meneos
99 clics
Google presenta SynthID: detectará y marcará las imágenes generadas por IA

Google presenta SynthID: detectará y marcará las imágenes generadas por IA

Google ha dado un gran paso en su estrategia por transparentar el contenido creado por inteligencia artificial. El gigante tecnológico anunció SynthID, una herramienta que escanea las imágenes para saber si son producto de IAs generativas y añade una marca de agua digital a las mismas, lo que permitirá distinguirlas con facilidad. El identificador se agrega directamente en los píxeles de la imagen, por lo que es imperceptible para el ojo humano. La marca de agua no compromete la calidad de imagen y soporta ediciones posteriores.
17 meneos
131 clics
Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Julio Román, arqueólogo en la Villa Romana de Salar: "La Alhambra empaña la importancia de otros monumentos de Granada"

Hace ahora casi 20 años, en un mes de octubre, un palista se topó por casualidad con unas piedras de colores pegadas en la tierra formando un mosaico. Estaba trabajando con su excavadora en la construcción de una depuradora de aguas residuales en Salar (Granada). Dejó de excavar y avisó a los responsables para que lo comunicaran al Ayuntamiento. Y menos mal que lo hicieron. Este obrero había descubierto una de las villas romanas más importantes de Europa.
195 meneos
1401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antiguas tuberías de agua chinas demuestran que los pueblos neolíticos realizaban proezas de ingeniería sin una autoridad estatal

Antiguas tuberías de agua chinas demuestran que los pueblos neolíticos realizaban proezas de ingeniería sin una autoridad estatal

Un sistema de antiguas tuberías de agua de cerámica, el más antiguo jamás desenterrado en China, demuestra que los pueblos neolíticos eran capaces de realizar complejas hazañas de ingeniería sin necesidad de una autoridad estatal centralizada...El equipo arqueológico describe una red de tuberías de agua y zanjas de drenaje de cerámica en el yacimiento amurallado chino de Pingliangtai que data de hace 4.000 años, en una época conocida como el periodo Longshan.
81 114 15 K 380 cultura
81 114 15 K 380 cultura
2 meneos
32 clics

En Estados Unidos están elaborando cerveza con agua de las duchas y los lavabos. Y tienen buenas razones  

Cuando hace varios meses las compañías Epic Cleantec y Devil´s Canyon Brewing sumaron fuerzas para elaborar una nueva cerveza decidieron arriesgar en otro aspecto de la bebida, tal vez menos conocido, pero igual de relevante: el agua. Y decidieron hacerlo a lo grande: apostaron por las aguas residuales grises. Exacto: las mismas que salen de las duchas, lavabos y lavadoras. Pero… ¿Por qué, cómo, qué ofrece el sistema,y por qué cerveza?
13 meneos
22 clics

El “Alcalde del agua”, un cargo municipal de origen andalusí en el Villapalacios del siglo XVI

Las Ordenanzas Municipales de 1590 recuerdan el importante papel de este oficio, escogido cada año por el Conde de Paredes entre uno de los vecinos, con capacidad de multar y mandar a prisión a los que inclumplieran las normas sobre el riego de las huertas y los campos. El control del uso del agua en el Villapalacios de hace cinco siglos era enorme. Varias de estas ordenanzas, recogidas bajo el epígrafe Título de los Riegos hacen mención del control del agua y estipulaban la forma en la que se podía usar para regar los campos.
134 meneos
2041 clics
Cómo funciona la purificación de agua de una ciudad

Cómo funciona la purificación de agua de una ciudad  

Las ciudades purifican diariamente millones de galones de agua potable y residual, en este vídeo explicativo en 3D se muestra con sorprendente detalle los procesos que hacen posible que salga agua potable en el grifo de casa.
23 meneos
53 clics

María Asensio Morales, asesinada por defender el derecho al agua

Giró, como giran los protagonistas de las películas de vaqueros, cuando son alcanzados por una bala. Todo estaba lleno de humo de los gases. No se oía otra cosa que los disparos de las bolas de goma y los gritos de las mujeres.
7 meneos
68 clics

ChatGPT necesita beberse medio litro de agua para tener una conversación: el conflicto de la tecnología azul

La inteligencia artificial se va a convertir indiscutiblemente en una parte de nuestras vidas. Gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon están apostando fuerte por ella, integrándola en todo, desde los motores de búsqueda hasta las herramientas digitales. ¿Cómo entender el impacto sobre la sociedad de esta nueva realidad? Un reciente estudio ha llamado la atención sobre el coste medioambiental de estos modelos, y particularmente sobre su huella hídrica. Aunque podría parecer un tema secundario, no lo es. Se sabe que el agua será cau
3 meneos
44 clics

Historia de la primera depuración del agua del mar, el pan y los presos

Una noticia (transcrita de otra inglesa) en el periódico ‘Gaceta de Madrid’ en 1818, cuenta la primera vez que se pensó en hacer depuradoras de agua. Decía el periodista: “Ya en tiempo de Plinio, según él mismo refiere, se sabía que por medio de la evaporación se lograba despojar al agua del mar de las varias sustancias que tiene en combinación, con lo que se conseguía poderla emplear para beber y para guisar”, para seguir escribiendo que únicamente se utilizaba dicho método en las navegaciones en la época de los descubrimientos.
51 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelensky en un show riendose de la falta de agua en Crimea en 2015 [RUS]

Zelensky protagoniza en 2015 un sketch televisivo donde se rie de los habitantes de Crimesa que sufren escasez de agua
2 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva canción de Colorado: “Antes de salir”

«Antes de salir» disponible el 2 de junio en todas las plataformas digitales El 23 de junio llegará el nuevo single en vinilo de Colorado. Producido durante el invierno por Guille Mostaza en Alamo Shock, «Antes de salir» y «Jarama» son las dos canciones que publicarán conjuntamente en un vinilo de color de 7″. Tras el tono más melancólico y evocador que escuchamos en abril con «Jarama», Colorado presentan ahora «Antes de salir», la cara más rugiente de este single con el que transmiten la electrizante sensación de un momento, el de antes de
38 meneos
86 clics
Barcelona potabiliza más agua marítima por la sequía

Barcelona potabiliza más agua marítima por la sequía  

La segunda ciudad más grande de España alberga la mayor planta desalinizadora de Europa. Aunque es una tecnología fundamental para ofrecer alivio a las actuales sequías extremas, las plantas desalinizadoras no deberían ser la única opción a largo plazo, dicen los expertos.
16 meneos
136 clics

Israel, el paradigma de la reutilización de agua que ha acabado con la escasez

Bañado por el mar Mediterráneo de un lado, por el mar Muerto de otro y con un 60% de su superficie formada por tierras desérticas, Israel se ha convertido en una de las referencias mundiales en la gestión de sus recursos hídricos. El país de Oriente Medio ha ido más allá en su lucha contra la escasez de agua y ha conseguido tener más agua de la que necesita gracias a dos claves como la desalinización y a la reutilización del líquido elemento: el 90% de las aguas depuradas se reúsa para la agricultura y un 85% del agua desalinizada.
4 meneos
42 clics

El agua como negocio  

Pilar Esquinas, abogada, lleva los últimos años enfocada en investigar y denunciar que en España se esté llevando a cabo un política de desmantelamiento y destrucción de infraestructuras hidráulicas como presas, canalizaciones y embalses con el fin de generar una escasez de agua que justifique la adopción de medidas reguladoras de la misma y encarecimiento de la misma. Llegando al punto en que esta ha empezado su cotización en bolsa en España.
3 1 8 K -29 cultura
3 1 8 K -29 cultura
19 meneos
296 clics

Hiroshima: la superviviente de la bomba atómica y el fantasma de la niña que le pidió agua

Setenta y cuatro años después de la tragedia, en el atiborrado salón de su casa de la avenida de la Paz de Hiroshima, Mori-san relata lo que ocurrió ese día. Lleva unas gafas de pasta roja y la sonrisa y la dulzura reinan en la expresión de su cara. Tiene el cuerpo encorvado hacia el lado derecho. El cabello, muy poblado, está algo revuelto.
8 meneos
64 clics

Los conflictos del agua a lo largo de la historia

Y aunque las predicciones de grandes guerras entre naciones por el agua no se han cumplido (todavía), el suministro de agua y las infraestructuras hidráulicas han sido a menudo tanto motivos para conflictos como instrumentos y objetivos militares en todo el mundo y a lo largo de toda la historia. Y de eso es de lo que trata The Water Conflict Chronology, una base de datos en línea de código abierto que rastrea estos conflictos elaborada por Pacific Institute de Estados Unidos, una organización sin ánimo de lucro ...
13 meneos
26 clics

Las lecciones que aprendimos del desastre ambiental de Aznalcóllar

La ruptura de una balsa minera de la empresa Boliden contaminó el corredor del río Guadiamar y los vertidos llegaron a las puertas del Parque Nacional de Doñana, hace 25 años. En aquel momento, Miguel Ferrer era el director de la Estación Biológica de Doñana del CSIC, una institución con un papel fundamental en su recuperación. En la actualidad, este paraje natural único sigue amenazado por la sequía y la sobreexplotación de acuíferos.
15 meneos
157 clics

El invento español que logra generar energía con el agua que pasa por las tuberías

Si se colocaran una detrás de otra, las tuberías de suministro de agua en España alcanzarían los 256.000 km. El proyecto dio sus primeros pasos en noviembre y está todavía en una fase incipiente, pero sus responsables ya cuentan con los primeros cálculos y diseños previos de dispositivos capaces de aprovechar la energía que se puede producir y se pierde en sistemas de transporte de agua. "El objetivo inicial del proyecto no es sustituir la energía renovable, sino darle una utilización a un recurso que se pierde.": diversificar la producción.
8 meneos
31 clics

El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad

Una empresa pretende darle un nuevo uso a unas antiguas cuevas que durante la Guerra Fría fueron utilizadas para almacenar miles de barriles de petróleo. El sistema ya se prueba o estudia en otras partes de Europa. Se descontaminará la instalación y se llenará con agua caliente de hasta 95º C. En esencia, está construyendo un termo subterráneo gigante (según la firma el más grande de su tipo en Europa). El calor de las cavernas se enviará a través de tuberías a una red de calefacción urbana, que abastece al 98% de los hogares de la ciudad.
13 meneos
91 clics

Batería de flujo de agua salada produce grafeno

A principios de este año conocíamos los trabajos de una startup norteamericana que buscaba desarrollar baterías de flujo para almacenamiento estacionario. Ahora, este diseño ha logrado además de ofrecer un respaldo fiable y muy económico, también ha desarrollado un sistema para aprovechar los procesos químicos para producir grafeno.
238 meneos
2622 clics
AGUA PESADA: el agua que es más densa que el agua

AGUA PESADA: el agua que es más densa que el agua  

En este vídeo hablo sobre la famosa agua pesada, un «tipo» de agua que tiene propiedades distintas a las que cabría esperar.
134 104 0 K 405 cultura
134 104 0 K 405 cultura
8 meneos
31 clics

Los descubrimientos de exoplanetas ayudan a explicar cómo se originó el agua en la Tierra

El agua de nuestro planeta podría haberse originado a partir de las interacciones entre las atmósferas ricas en hidrógeno y los océanos de magma de los embriones planetarios que comprendieron los años de formación de la Tierra, según un nuevo trabajo de Anat Shahar, de Carnegie Science, y Edward Young y Hilke Schlichting, de UCLA. Sus hallazgos, que podrían explicar el origen de los rasgos característicos de la Tierra, se publican en Nature.
6 meneos
242 clics

Un tesoro de especias intactas escondido cinco siglos bajo el agua: la increíble historia del Gribshunden

En mayo de 2021, la tranquilidad de una pequeña isla sueca deshabitada dio paso al espectáculo de la arqueología: un buque medieval emergió de las profundidades, intacto y lleno de tesoros...
214 meneos
2707 clics
La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad

La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad

Un diamante ha permitido confirmar que hay colosales masas de agua (equivalentes a seis veces el agua de todos los océanos) a 660 km de profundidad. No se trata literalmente de un “océano” subterráneo, pero sí de una enorme cantidad de agua atrapada en el interior de minerales, según han podido descubrir en una nueva investigación, que recoge la revista Nature Geoscience.
103 111 2 K 588 cultura
103 111 2 K 588 cultura

menéame