cultura y tecnología

encontrados: 166, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
45 clics

Rescatan en EE. UU. un diccionario de voces cubanas tras dos siglos perdido

Inédito durante 190 años, el "Diccionario de provincialismos de la Isla de Cuba", con cerca de un millar de voces, ha visto la luz de la imprenta gracias a un investigador cubano, Armando Chávez, que descubrió el manuscrito en un lugar de Estados Unidos que mantiene en secreto.
13 meneos
210 clics

Rescate Atlántida (Dinamic, 1989)

Rescate Atlántida (Rescue from Atlantis) es un videojuego de acción, aventuras y ambientación futurista, desarrollado por Creepsoft y publicado por Dinamic Software en 1989. La trama del juego se sitúa en un hipotético futuro distópico, en el que una civilización avanzada del planeta Somerset ha construido una gigantesca nave espacial llamada Atlántida (Atlantis) y la ha enviado a la tierra para explorar el planeta. Tras concluir su misión, la nave se sumergió en las profundidades del océano, sin embargo, una belicista civilización [...]
2 meneos
54 clics

El rescate del vampiro

Si el chupasangre –como dijeran el antropólogo escocés James George Frazer en La rama dorada (1890), o Joseph Campbell en sus estudios sobre religiones, magia y mitos– es una constante cultural o, como lo calificara el mismo Jung, un arquetipo presente en el imaginario colectivo, lo cierto es que cada visitante reflexivo debería salir de ahí siendo interpelado desde la perspectiva de la víctima, de la del dominador o de ambas a un tiempo.
5 meneos
327 clics

Cuando una 'miga de pan' te salva la vida a 8.000 metros de altura

A las migas de pan que Pulgarcito dejó caer para encontrar el camino de regreso a casa, hoy las llamamos 'waypoint'. Literalmente, punto de ruta. Una de esas migas, anotada como 'waypoint C4' en un dispositivo InReach de geolocalización, salvó la vida de Sergi Mingote en el K2, la segunda montaña más alta del planeta y en el Dhaulagiri. “Estábamos a poco más de 100 metros de la cumbre. Un 'sherpa' se metió por un corredor muy vertical y yo no lo vi claro. Envié un SMS a mi mujer. Pocos minutos después recibí un mensaje. Eran las coordenadas".
4 meneos
208 clics

"Jet suit" volador para técnicos sanitarios en rescates de montaña (ENG)  

Es tan rápido que durante un vuelo de prueba y una misión de rescate simulada el 15 de septiembre, el operador del traje a reacción hizo un ascenso de 700 metros en solo 90 segundos, dijo Andy Mawson, técnico sanitario y director de operaciones en Great North Air Ambulance Service ( GNAAS). Estima que tomaría entre 25 y 30 minutos recorrer una ruta similar a pie. El traje jet está fabricado por Gravity Industries, con sede en el sur de Inglaterra. Tiene cinco turbinas, una para la espalda y dos para cada brazo. Pesa 27 kilos.
4 meneos
94 clics

Un pajaro, un avión..? NO. Es un paramédico ! [ Eng ]

LONDREs: Paramédicos del servicio aereo del norte de Londres , prueban un traje " Jet " que les permitirá llegar en minutos junto a los pacientes. Los paramédicos en la remota y accidentada región de Lake District de Inglaterra han estado probando un traje jet que los lleva a personas en peligro o angustia en una fracción del tiempo que tomaría viajar en automóvil o a pie.
15 meneos
80 clics

Harriet Tubman, la esclava que volvió (13 veces) al infierno en misiones de rescate

Figura clave en el denominado Ferrocarril Subterráneo, la red de huida creada por negros libres con el apoyo de blancos abolicionistas, pasó a ser conocida como Moses por su papel en el viaje hacia la libertad: rescató al menos a 70 mujeres, hombres y niños Casi dos siglos después, Obama prometió que su rostro ilustraría los billetes de 20 dólares pero Trump dio marcha atrás: en la divisa monetaria seguirá la imagen del expresidente esclavista Andrew Jackson
6 meneos
71 clics

Argentina, el presidente reunido en gabinete y a media hora de desconfinar el país, recibe una llamada de Soros

Soros le propuso, Condiciones: 1. Desestabilizar bolsonaro. 2. Controlar la energía eléctrica. 3. Entrada de grifols en el país. A cambio de aceptar el trato. 1. Retraso en el pago de la deuda con FMI. 2. concesión de nuevo préstamo de 20 mil millones. 3. Etc.
6 0 26 K -101 cultura
6 0 26 K -101 cultura
186 meneos
1357 clics
El tesoro tartésico de joyas de oro encontrado en Cáceres: su rescate tras venderse por 2.515 pesetas

El tesoro tartésico de joyas de oro encontrado en Cáceres: su rescate tras venderse por 2.515 pesetas

El hallazgo fortuito en la localidad de Aliseda en 1920 del valioso conjunto, icono de la orfebrería orientalizante mediterránea, constituye la quinta entrega de la serie sobre los tesoros arqueológicos descubiertos en España.
186 meneos
4581 clics
Este juego nunca publicado para la NES original ha sido rescatado de 21 disquetes de código fuente de hace 30 años

Este juego nunca publicado para la NES original ha sido rescatado de 21 disquetes de código fuente de hace 30 años

En los noventa unos desarrolladores crearon un juego de carreras para la NES original de Nintendo basado en la mítica película 'Days of Thunder'. Del juego en realidad no se sabía de su existencia porque nunca llegó a publicarse. Hasta ahora, tres décadas después unos entusiastas se las han ingeniado para recuperarlo, reconstruirlo y publicarlo.
12 meneos
98 clics

¿Rescate al sector taurino?

El sector taurino ya ha puesto al descubierto sus cartas y ha presentado al gobierno de la nación un documento con 37 medidas para paliar la crisis económica que sufren y sufrirán por la pandemia. Este documento contiene numerosas inexactitudes y es curioso que reivindiquen subvenciones para cosas que ya están subvencionadas desde hace muchos años. Aquí dejamos una muestra:
14 meneos
146 clics

Operación Eagle Claw: un tremendo fallo de la inteligencia de EEUU

Hace 40 años, en abril de 1980, en un intento de liberar a los rehenes estadounidenses en Teherán, el país norteamericano lanzó la operación especial Eagle Claw. Esta acabó siendo una de las más desastrosas de su historia. ¿Qué llevó a los servicios especiales de EEUU a un resultado tan desastroso?
1 meneos
24 clics

El coronavirus arrasa el paraíso suizo de las criptomonedas: este es su plan de rescate

En la última década hemos visto cómo países de todo el mundo han tratado de articular grandes polos tecnológicos que atrajesen millones de euros en materia de inversiones y empleos. La idea, crear un 'hub' que se pudiese bautizar como el 'Silicon Valley de no sé dónde' o el 'Silicon Valley de no sé qué', aunque distase mucho del considerado como gran capital de la innovación mundial. En el caso de Suiza, estos esfuerzos cristalizaron en lo que se vino a llamar Crypto Valley, una suerte de institución privada.
1 0 4 K -13 tecnología
1 0 4 K -13 tecnología
9 meneos
460 clics

Siete vergonzosas mentiras sobre la catástrofe del Titanic que creemos desde hace 108 años

No, aunque salga en las películas, ni era conocido como el barco «insumergible» por la «White Star Line» ni sus oficiales fueron crueles diablos que encerraron a los pasajeros de tercera clase.
21 meneos
50 clics

La tauromaquia ante el momento más crítico de su historia

ANTONIO LORCA opina que la suspensión de las ferias taurinas (debido al coronavirus) ha sumido el mundo del toro en la penumbra, el desconcierto, la incredulidad. ¿Qué se puede hacer ante este tsunami que amenaza con arrasar la tauromaquia del siglo XXI? Exigir lo que le corresponde por ley. La tauromaquia es patrimonio cultural de este país y tiene el mismo derecho que el cine, el teatro o la música a participar de esas ayudas. Con más motivo porque está olvidada en los Presupuestos Generrales del Estado.
16 meneos
177 clics

50 años de la tragedia más mediática del Urriellu. El rescate que tuvo en vilo a todo un país

En el intento de ascenso a la cima una tormenta inesperada, provocó que los montañeros Gervasio Lastra y José Luis Arrabal tuvieran que esperar a ser rescatados. Ambos tuvieron que soportar temperaturas de hasta -15º C con rachas de viento de 50 km/h sobre una cornisa de medio metro de ancho. Tardaron 22 días en rescatarles. Fue un acontecimiento que marcó la historia de «Los Picos» y un punto de inflexión en la idea de que era necesario un cuerpo de rescate especializado en montaña. Doce años después nació en el GREIM.
15 meneos
42 clics

Rescatan a una ballena atrapada en una red de pesca ilegal

Activistas de la organización ambientalista Sea Shepherd liberaron a una ballena jorobada el pasado 21 de febrero después de que quedara atrapada en una red de pesca ilegal ubicada en las costas de Baja California (México).
6 meneos
230 clics

Así se fabrica un helicóptero medicalizado H145 de Airbus  

A veces se produce el milagro y los algoritmos de recomendación de YouTube aciertan. Ese ha sido el caso con AIR RESCUE - How Airbus Helicopters Are Made, un documental de unos 45 minutos en los que se ve cómo se fabrica la versión medicalizada del H145 de Airbus Helicopters. En total son necesarios cuatro meses desde que se empiezan a fabricar las piezas de materiales compuestos que formarán el fuselaje hasta que el helicóptero ha pasado sus pruebas de vuelo y ya tiene instalado en su interior todo el equipo médico.
4 meneos
85 clics

El rescate de los templos de Abu Simbel [FR-sub-ES]  

Egipto, 1964. El rescate de emergencia de los santuarios de Abu Simbel, amenazados por la presa de Asuán. [Disponible hasta el 13 de febrero de 2020, 27 minutos].
13 meneos
96 clics

El invento español que busca desaparecidos y destapa misterios de la Guerra Civil

Salvamento Marítimo tiene una misión: rescatar cerca de 500 toneladas de fuel que aún permanecen a cerca de 80 metros de profundidad de las aguas de Castellón. Para ello va a recurrir al Clara Campoamor, uno de sus buques más afamados, pero no lo va a tener nada fácil: no solo hay que localizar con exactitud las capas de fuel, sino que además hay que limitarse a extraer aquellas alfombras que sean de más de 5 milímetros de altura. Para esta misión van a contar con la ayuda de un robot que, en los últimos 16 años, ha liderado gran parte de los s
8 meneos
137 clics

La agónica odisea del submarino S-5 (1920)

En la historia de los rescates navales, sobre todo en los casos de submarinos, no son frecuentes aquellos hundimientos en los que toda la tripulación pueda contarlo con vida. El caso el submarino estadounidense S-5 es uno de los más asombrosos casos de naufragio de un vehículo sumergible que, tras una agónica odisea, terminó felizmente.
9 meneos
98 clics

¿Por qué los tigres y leones rescatados de circos no pueden vivir en completa libertad en Sudáfrica?

Los 12 tigres y cinco leones que fueron llevados desde Guatemala a un santuario de la ONG Animal Defenders International (ADI) en la provincia de Free State, Sudáfrica, ahora se encuentran un ambiente que se asemeja a su hábitat natural, luego de haber permanecido por años en pequeñas jaulas y expuestos en espectáculos de circos.
13 meneos
124 clics

Rescate de un tiburón azul en Gran Canaria  

El pasado 24 de diciembre, ocupantes de una embarcación a seis millas de Gran Canaria se percatan de la presencia de un tiburón azul atrapado en redes. Tras acercarse a él, los ocupantes inician las maniobrar para su liberación, a pesar de la resistencia del tiburón. Finalmente, tras cuarenta minutos, lograron su objetivo.
248 meneos
1284 clics
Ciberataque al Ayuntamiento de Zaragoza: exigen 30.000 euros para liberar los equipos bloqueados

Ciberataque al Ayuntamiento de Zaragoza: exigen 30.000 euros para liberar los equipos bloqueados

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sufrido un ataque informático que ha dañado las redes informáticas del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (Imefez), según confirmó este miércoles la edil de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte (Cs). El ataque ha «secuestrado» servidores y datos recogidos en ellos, lo que ha bloqueado los sistemas informáticos de este organismo, cuyos alredecor de 70 trabajadores se han quedado sin poder usar los ordenadores, a la espera de que los expertos informáticos restablezcan la normalidad.
10 meneos
48 clics

Rescatadores de tesoros robados  

"La Historia pertenece a su geografía", es la premisa de la red global de activistas indios que registra el arte sustraído del subcontinente. Desde 2014, los 250 voluntarios de India Pride Project (IPP) usan las redes sociales para identificar obras que intentan devolver a India con ayuda de expertos, autoridades locales y agencias internacionales. Probablemente, el primer grupo para la recuperación de patrimonio cultural.

menéame