cultura y tecnología

encontrados: 153, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
189 clics

Avispas de 'combate' defienden los bosques rusos

En los bosques en las afueras de la ciudad de Samara, en el suroeste de Rusia, se puso a prueba un nuevo método de lucha contra las plagas forestales: avispillas Trichogramma cultivadas en laboratorio.
17 meneos
95 clics

Plantas invasoras que favorecen las plagas de insectos

Las plantas invasoras son una de las principales amenazas para la conservación de la naturaleza en todo el mundo. Cuando una planta con potencial invasor se introduce en una región distinta a su área de distribución, suele diseminarse con rapidez, sobre todo porque se ve liberada de sus enemigos naturales. Sin embargo, nuestros últimos estudios indican que no siempre sucede así.
3 meneos
32 clics

Millones en el mundo juegan a desaparecer a la raza humana con un virus

Millones de jugadores en el mundo llevan ocho años afrontando el "reto" que propone un videojuego sospechosamente premonitorio. ¿Cómo infectar a todo el mundo con un virus, una bacteria o una enfermedad conocida o por conocer?, es la premisa de Plague Inc. Gana "quien lo haga mejor y más rápido". Se trata de un auténtico simulador virtual con múltiples herramientas y opciones para crear un escenario infeccioso global, con el propósito de aniquilar a la población humana.
2 1 6 K -30 tecnología
2 1 6 K -30 tecnología
309 meneos
1793 clics
Las serpientes aliadas del mundo rural. Déjalas vivir

Las serpientes aliadas del mundo rural. Déjalas vivir

Las serpientes son inofensivas y huidizas. Rechaza mitos: no maman del ganado ni de las mujeres lactantes. No son mamíferos, ni tienen labios para mamar ni pueden asimilar la lactosa. Todas las culebras y víboras están protegidas por ley en España. Su muerte, persecución o captura puede ser constitutiva de infracción administrativa e incluso penal. Cazan infinidad de roedores como ratas y topillos. Alejando de los humanos plagas y enfermedades zoonóticas como la Tularemia. Si ves una y te asusta o disgusta no la mates, simplemente esquívala.
144 165 0 K 325 cultura
144 165 0 K 325 cultura
256 meneos
1481 clics
China enviará 100.000 patos para combatir los nubes de langostas en Pakistán [ENG]

China enviará 100.000 patos para combatir los nubes de langostas en Pakistán [ENG]

China podría desplegar 100.000 patos en el vecino Pakistán para ayudar a hacer frente a las nubes de langostas que se alimentan de los cultivos. Pakistán declaró el estado de emergencia a principios de este mes, afirmando que el número de langostas eran el peor en más de dos décadas.
116 140 4 K 434 cultura
116 140 4 K 434 cultura
20 meneos
84 clics

Llega un verano con más mosquitos, cucarachas y mosca negra

Las altas temperaturas y las lluvias abundantes de esta primavera amenazan con un verano en el que proliferarán los mosquitos, mosca negra, cucarachas y roedores. Aunque se esperan menos chinches.
16 meneos
139 clics

La plaga hitita, la primera guerra biológica conocida

En la entrada sobre los piratas más antiguos conocidos ya se habló del dominio hitita sobre el Mediterráneo oriental, según las cartas de Amarna. En esta misma fuente se habla de una misteriosa epidemia que azotó el Levante mediterráneo en algún momento a finales del reinado del faraón Ajenatón (ca. 1350-1330 a.C.) como producto del primer caso conocido de guerra biológica de la historia.
248 meneos
6097 clics
Tras 17 años bajo tierra, un ejército de cigarras está a punto de emerger

Tras 17 años bajo tierra, un ejército de cigarras está a punto de emerger

Probablemente, 2020 no es el año que teníamos en mente, pero para algunas criaturas del planeta es exactamente el momento largamente esperado para emerger después de casi 20 años bajo tierra. Se trata de insectos del género Magicicada, inofensivos, que tienen tan solo unos meses de vida (aunque son muy ruidosas). La mayor parte la pasan como ninfas en la tierra, chupando la savia de las raíces de los árboles. Luego, cuando el clima se calienta en su decimoséptimo año, es la señal para romper la superficie.
122 126 2 K 393 cultura
122 126 2 K 393 cultura
24 meneos
90 clics

Tras el hallazgo en EEUU de avispones asiáticos 'asesinos' anuncian la aparición de otra peligrosa plaga

Se trata de las polillas gitanas, que representan una amenaza seria para la economía y la calidad de vida de las personas, aseveró el gobernador de Washington, Jay Inslee. Las polillas son capaces de debilitar severamente los arbustos y árboles, haciéndolos susceptibles a las enfermedades, advierte el Departamento de Agricultura de EE.UU., agregando que la defoliación continua puede conducir a la muerte de grandes secciones de bosques, huertos y paisajismo. Una de las plagas más dañinas de los bosques de madera dura, según la U. de Kentucky.
6 meneos
71 clics

Sensores de luz detectan plagas de larvas comiendo palmeras datileras (ENG)

El picudo rojo, clasificado como la plaga más destructiva de la palmera datilera, causa pérdidas económicas anuales de millones de dólares en todo el mundo. Ahora, un pequeño equipo en Arabia Saudita ha encontrado un enfoque rentable que utiliza pulsos láser para detectar las primeras etapas de la infestación, dando a los agricultores suficiente tiempo para salvar sus árboles.
3 meneos
55 clics

El flautista de Hamelín

El flautista de Hamelín es una fábula o leyenda alemana, documentada por los Hermanos Grimm (cuyo título original en alemán es Der Rattenfänger von Hameln, que se traduciría como El cazador de ratas de Hamelín, publicado en el volumen Deutsche Sagen en 1816), que cuenta la historia de una misteriosa desgracia acaecida en la ciudad de Hamelín, Alemania, el 26 de junio de 1284.
313 meneos
957 clics
Crean en Granada un tratamiento efectivo contra la plaga de la polilla del olivo

Crean en Granada un tratamiento efectivo contra la plaga de la polilla del olivo

Un nuevo estudio científico desarrollado en varias fincas de Granada ha comprobado la efectividad de estrategias para el control biológico de la plaga por Prays oleae, más conocida como polilla del olivo, aumentando el hábitat natural en el paisaje que rodea al olivar.
104 209 0 K 390 cultura
104 209 0 K 390 cultura
4 meneos
30 clics

¡Las Cucarachas, el único ser resistente a una bomba nuclear!

Información relativa a las cucarachas, origen, tipos de cucarachas y sobretodo consejos para erradicarlas.
3 1 7 K -28 cultura
3 1 7 K -28 cultura
1 meneos
3 clics

Epidemias en Roma y la plaga Antonina

Las epidemias causaron grandes estragos en la población romana., marcan la historia de los primeros siglos de Roma, y, aunque es difícil darles un nombre preciso, sus consecuencias nos son bien conocidas. En año 459 A.C.a las amenazas que los ejércitos itálicos hacen pesar sobre la ciudad, se agrega a comienzos del mes de agosto una terrible epidemia: "La estación era particularmente malsana, y hubo un período de epidemias en la ciudad y en los campos, tanto para los hombres como para el ganado.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
8 meneos
80 clics

Plagas portadoras de la muerte: de la peste de Atenas a la gripe española

Las plagas de Egipto, la peste que mató a Pericles y mermó la Constantinopla de Justiniano, la bubónica que arrasó la Europa medieval, la viruela de los conquistadores... Repaso a las distintas pandemias que han golpeado a la humanidad durante la Historia
6 meneos
41 clics

Plague Inc. es eliminado de la App Store en China

El popular juego de propagación de enfermedades infecciosas muere de éxito en China, donde Apple ha terminado por eliminarlo de la App Store.
7 meneos
20 clics

Tekniker participa en el desarrollo de un robot móvil para localizar plagas de forma temprana y aplicar pesticidas

Se testeará en un invernadero agrícola de Lezama (Bizkaia) a lo largo del primer semestre de este año El centro de investigación Tekniker participa en el proyecto europeo GreenPatrol centrado en el desarrollo de un robot móvil "capaz de moverse de forma autónoma por un invernadero, localizar plagas de forma temprana y aplicar pesticidas".
412 meneos
2229 clics

Plantar flores: la sencilla solución para sustituir a los pesticidas y acabar con las plagas

Un equipo de investigadores ha descubierto que la plantación de flores en campos de cultivo permite que predadores naturales se encarguen de las plagas, reduciendo la necesidad de pesticidas.
135 277 0 K 405 cultura
135 277 0 K 405 cultura
202 meneos
1156 clics
El CSIC pide ayuda ciudadana para frenar una plaga de chinches que afecta a los pinos

El CSIC pide ayuda ciudadana para frenar una plaga de chinches que afecta a los pinos  

Investigadores del CSIC piden vía Twitter a los ciudadanos de Catalunya que capturen ejemplares de un insecto originario de América para desarrollar un método sostenible de control. La especie llegó a Europa en 1999 vía Italia y en 2003 llegó a España. Los primeros ejemplares se encontraron en Barcelona y en la actualidad se considera una plaga. Los investigadores pretenden estudiar las feromonas del insecto para poder desarrollar así un método de control de la plaga respetuoso con el medio ambiente y piden que se capturen ejemplares vivos.
6 meneos
112 clics

Mosquitos, cucarachas… ¡Hablemos de plagas!

"cuando conseguimos acceder a la vivienda para realizar la inspección, las chinches estaban por todas partes. Las esquinas de las salas ennegrecidas debido a los excrementos. Había ejemplares en las tazas de café, en el lavabo e incluso “llovían” desde el techo. Era una situación bastante grave si tenemos en cuenta que las chinches de las camas acostumbran a circunscribirse a dormitorios y otras zonas de reposo"
5 meneos
14 clics

Los macacos pueden contribuir a prácticas más ecológicas cuando se usan como control de plagas (Eng)  

Los macacos salvajes tienen el potencial de actuar como control biológico de plagas al alimentarse de ratas de plantación... y se estima que cada grupo de macacos reduce las poblaciones de ratas en aproximadamente 3,000 individuos por año. Si se usa para el control de roedores en lugar del método convencional de veneno, los macacos podrían proporcionar un importante servicio ecosistémico.
7 meneos
103 clics

Plaga de hombres-bicho con microalma

Consecuencia de una sociedad peligrosamente superpoblada, brutalmente capitalista, desvergonzadamente hedonista, moralmente en descomposición; el humilde hombricho viene a definir una edad de distopía tecnológica en la que todo el mundo tiene de todo – sus cacharritos, su comida rápida, sus complementos de moda – pero de algún modo tampoco tiene nada – ni comunidad, ni espíritu natural, ni sustancia mental. Es un consumidor zombi, un esclavo a sueldo castrado, un recipiente vacío de significado y llenado con plástico, píxeles y silicona.
7 meneos
52 clics

La "plaga bíblica" que devora cultivos y se hará más destructiva con el cambio climático

Los investigadores estimaron que el daño global causado por las plagas de insectos en los cultivos de trigo, arroz y maíz podría aumentar entre 10% al 25% por grado Celsius de calentamiento. La mayor parte de este daño podría tener lugar en regiones de clima templado, donde se produce la mayor parte de estos granos. "Con la excepción de los trópicos, las temperaturas más cálidas aumentarán las tasas de reproducción de los insectos. Son más insectos que comen más", escribió Curtis Deutsch, uno de los autores del estudio.
14 meneos
104 clics

Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural

Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con una charla informativa que nuestro compañero Carlos Cuéllar ha querido centrar en desmitificar a la fauna salvaje más perseguida, que en realidad es una gran aliada del mundo rural. Es más, nos brindamos a convocar este tipo de charlas en otros pueblos que nos lo soliciten.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Attenborough: "Los humanos somos un plaga sobre La Tierra" (ENG)

"Los humanos somos una plaga que necesita controlar su crecimiento si no las cosas irán a peor".

menéame