cultura y tecnología

encontrados: 388, tiempo total: 0.026 segundos rss2
20 meneos
480 clics

Carnicerías del pasado: fotos antiguas muestran cómo se veían las portadas de las carnicerías en la época victoriana  

Comer carne se hizo popular en todos los sectores de la sociedad durante la época victoriana. El aumento de la urbanización significó que la gente en general se volviera más dependiente de los carniceros y las carnicerías, y el costo de la carne fue mucho más bajo que en generaciones anteriores.
16 meneos
85 clics

Chuck Palahniuk, entrevista salvaje al autor de "El club de la lucha"

Recibimos por primera vez en Carne Cruda al escritor Chuck Palahniuk en una entrevista salvaje desde el Festival de Literatura Expandida de Magaluf. Se necesitan pocas presentaciones para el autor de El club de la lucha, Monstruos invisibles, Nana, Fantasmas, Snuff o Asfixia que lleva 25 años desafiando las convenciones, explorando los rincones oscuros del alma y haciéndonos sentir incómodos. Tiene un humor ácido y retorcido que provoca espasmos cerebrales y hasta pérdidas de conocimiento.
62 meneos
108 clics
Biotech Foods invertirá 30 millones en la primera fábrica de carne cultivada de España

Biotech Foods invertirá 30 millones en la primera fábrica de carne cultivada de España

La ‘biotec’ abrirá el centro en San Sebastián y prevé ampliaciones. Se trata de una de las plantas pioneras en toda Europa
9 meneos
81 clics

Carne de laboratorio: ¿podemos acabar con las granjas?

El próximo año hará una década que vimos la primera hamburguesa de laboratorio, creada por Mark Post, holandés que abandera el proyecto Clean Meat. Ahora ya hay 28 empresas dedicadas a crear carne y pescado sin sacrificar animales, y la pasada semana la agencia de seguridad alimentaria de Estados Unidos autorizó la venta de pollo artificial a una de ellas, Upside Food. Así que ahora ese país, Singapur e Israel son los tres lugares del mundo en que es legal consumirla. Pero ¿realmente sirve para sustituir a los animales de granja?
4 meneos
143 clics

Operación carne picada

Una interesante y curiosa historia real que mezcla espionaje, aventura y heroísmo propios de una novela o de un guion cinematográfico
3 meneos
161 clics

Ganadores del concurso fotográfico "Hawaii Magazine 2021"  

Las impresionantes imágenes revelan la belleza de la naturaleza en su máxima expresión. La imagen del pulpo submarino tomada por Shane Myers de Mililani ganó el gran premio del concurso de fotografía 2021. La hermosa puesta de sol en el campo de piñas, las impresionantes montañas y valles de Kualoa, los delfines sumergiéndose en el océano y muchas más imágenes impresionantes son elegidas por los jurados de cada categoría. Cada categoría contó con un ganador del primer premio y un subcampeón de honor.
2 meneos
50 clics

Reseña concierto Puerta Oeste en Zafra ( Badajoz).

Puerta Oeste dieron un concierto en Zafra el pasado 15 de junio. Os contamos todo lo que ocurrió en el concierto con algunas fotos y vídeos, en este artículo para que descubráis a Puerta Oeste si no lo conocéis
2 meneos
30 clics

Lento Slow, Rap protesta, Rap comedia, Rap profético - LaCarne Magazine

Hablamos con Lento Slow, el rapero venezolano que se hizo viral gracias a su vídeo "Video Viral". Nos ha contado más sobre su vida pasada y actual, y más, aquí
1 1 7 K -35 cultura
1 1 7 K -35 cultura
2 meneos
242 clics

Dieta zombi: Diez casos reales de canibalismo humano

En toda horrorosa historia de zombis, los muertos vivientes deambulan por el mundo en búsqueda de carne humana. Ahora bien, sabemos perfectamente que los zombis no son reales, pero lo que sí está lejos de ser ficción es el canibalismo humano.
4 meneos
74 clics

Velas negras para Hitler: la juerga vudú de William Seabrook, el rey de los zombies

Faltaba casi un año para que los japoneses atacaran Pearl Harbour y Estados Unidos declarase la guerra a las fuerzas del Eje, cuando un puñado de idealistas se echaron en el bosque, armados con tambores, hachas y ron, mucho ron, para tomarse la justicia por su mano. Ya en la cabaña, se embriagaron a conciencia y formaron un círculo alrededor del fetiche: un maniquí de tamaño natural, vestido de militar y con la gorra de visera adornada con esvásticas. No le faltaba un detalle. Sobre el labio superior, alguien le había pintado (...)
9 meneos
226 clics

¿Es bueno comer el pollo con piel? y otras preguntas sobre la carne más consumida del mundo

Es la carne que más se consume globalmente: la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que en 2021 se consumieron 133 millones de toneladas de carne blanca en el mundo. El consumo de pollo es popular porque es, por lo general, asequible, bajo en grasas y enfrenta pocas barreras culturales o religiosas. Es una carne rica en proteínas y una fuente importante de vitaminas y minerales. Y también contiene niveles importantes de las beneficiosas grasas monoinsaturadas, que pueden ayudar a la salud cardio
6 meneos
132 clics

La 'dieta de los romanos' que reivindican los expertos: sostenible y sin renunciar a la carne

Un proyecto de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre los hábitos de consumo de carne de la antigüedad concluye que estos podrían ser "clave" para el desarrollo de políticas más sostenibles que ayuden a combatir el cambio climático. En concreto, el estudio analiza más de 200.000 restos animales en más de un centenar de yacimientos entre la Edad de Bronce (siglo XII a. C.) y la Antigüedad tardía (siglo VI d. C.).
14 meneos
144 clics

Duelos y quebrantos en Radio3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012.
11 meneos
113 clics

Motín en el acorazado Potemkin: marineros comiendo carne podrida que hicieron temblar un imperio

Estaban sometidos a jornadas extenuantes bajo la presión de crueles oficiales y además llegaban malas noticias del Pacífico. Los marineros del acorazado Potemkin, uno de los mayores buques de guerra de la Rusa zarista, vivían en condiciones infrahumanas y se temían que iban a ser enviados a la guerra de Japón.
233 meneos
3290 clics
YO ME DROGO Criando Ratas ft. Uña Y Carne

YO ME DROGO Criando Ratas ft. Uña Y Carne

Un film de Carlos Salado, protagonizado por Cristo, Jincho y Costa.
124 109 5 K 488 cultura
124 109 5 K 488 cultura
5 meneos
46 clics

El país donde ser vegetariano es identificado con ser de derecha

Comer o no carne se ha vuelto tema de ideología política en India. La comida vuelve a ser un tema ideológico en India, con políticos de derecha llamando a cerrar las carnicerías de la capital Delhi durante el festival hindú de Navratri. Pero la insistencia de proyectar a India, o incluso a los hindúes, como vegetarianos, ignora la larga e intrincada relación de ese país con la carne. "Si otras comunidades respetan el festival hindú y aceptan la decisión, nosotros también mostraremos respeto cuando sus festivales sean celebrados"...
9 meneos
81 clics

Cuando el gato se comía el asado

Muchos de ustedes habrán oído contar que lo de «dar gato por liebre» viene literalmente de intentar pasar carne de felino por la de liebre o conejo. Quizás incluso hayan escuchado de primera mano la historia de alguien que allá en la posguerra comiera gato, tan ricamente y sin engaños de por medio. No siempre el gato se ha intentado pasar por liebre: antiguamente fue un manjar digno de reyes.
21 meneos
82 clics

Carne sin macrogranjas: cómo comprar a productores de ganadería extensiva

La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés. Este tipo de ganadería apuesta por razas autóctonas están aclimatadas a su orografía y meteorología. La mezcla entre el menú que comen los animales y su propia genética hace que un filete de vaca pirenaica no sepa ni de lejos igual que una andaluza, o que un cordero asturiano sea mucho más suave al paladar .
11 meneos
74 clics

A mordiscos: nueva carne, clase media y distopía zombi

Frente a la figura del vampiro como aristócrata chupasangres, el zombi ha quedado identificado como el pobre desdentado, ya sea proletario, migrante, desempleado o precario...
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cowspiracy, el secreto de la sustentabilidad ambiental  

La agricultura animal es la principal causa de deforestación, consumo de agua y contaminación, es responsable de más gases de efecto invernadero que la industria del transporte (coches, camiones, trenes, barcos y aviones juntos), y es el principal impulsor de la destrucción de la selva, la extinción de especies, la pérdida de hábitat, la erosión de la capa superficial del suelo, las "zonas muertas" oceánicas, y prácticamente todos los otros males ambientales. Sin embargo, continúa, casi sin cuestionarse.
11 meneos
85 clics

Ni la caza ni la compañía: domesticamos al perro porque nos sobraba carne en la Edad de Hielo

El abanico de posibilidades es amplio, fruto de las incógnitas naturales que genera un proceso paulatino datado hace más de 14.000 años. Otra hipótesis, también relacionada con las glaciaciones: conforme el hielo retrocedía y las masas boscosas aparecían, los humanos adoptamos al lobo para perseguir y cazar a presas cada vez más esquivas. Cualquiera de las tres hipótesis habla de una adaptación al medio (de humanos y de lobos-perro) fascinante. Una que nos ha llegado a nuestros días.
3 meneos
55 clics

Fabricar salamis con sabores de celebridades podría ser una realidad

Para desarrollar carne de celebridad, estamos trabajando con un grupo de ingenieros biológicos y diseñadores de alimentos, la mayoría de los cuales han solicitado permanecer anónimos debido a la naturaleza controvertida del producto. Hemos obtenido algunas respuestas de las personas que nos ofrecen biopsias. La mayoría de las respuestas han sido muy positivas, pero, por supuesto, algunas personas están un poco incómodas con la idea de Bitelabs, pero será cuestión de tiempo hasta que podamos empujar los límites de la tecnología y la sociedad.
20 meneos
22 clics

Carne de caballo: el nuevo contrabando de Galicia  

Se calcula que en los montes de Galicia viven en libertad 10.000 caballos salvajes. No pertenecen a nadie en concreto y, a la vez, pertenecen a todos los vecinos de la zona. Pero en los últimos años, cientos de caballos salvajes están desapareciendo de los bosques. Y no es por el lobo: bandas de cazadores ilegales quieren su carne para venderla en el mercado negro e introducirla en la cadena alimentaria.
20 meneos
95 clics

José Mujica: cultivando utopías  

Entrevista con el ex presidente de Uruguay y figura política de alcance global Carne Cruda
13 meneos
323 clics
Os presentamos al coche familiar de la carne [ENG]

Os presentamos al coche familiar de la carne [ENG]  

Esta imagen de un Ford Taunus de 1966 es interesante por dos motivos. Primero porque la idea de una funda de plástico a medida para el maletero de un coche familiar es muy interesante, y no entiendo por qué ningún fabricante actual lo ofrece como accesorio. Y segundo por la forma en que Ford decidió anunciar el accesorio, con un enorme trozo de carne fresca.

menéame