cultura y tecnología

encontrados: 168, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
52 clics

Libros raros en riesgo [ENG]

Cuando un colega se topó por casualidad con una página de un manuscrito medieval perdido en la Harvard Theatre Collection en 2018, el entonces conservador de la biblioteca supo a quién llamar: Peter Kidd, un experto en arte medieval. El trabajo detectivesco de Kidd identificó la página como una hoja de un libro iluminado del siglo XV hecho a mano para la diócesis francesa de Rennes, un volumen que se creía perdido. En el siglo XVI, las páginas de manuscritos se convirtieron a veces en forro de chaquetas o guata para armas.
30 meneos
59 clics
8 meneos
520 clics

Estos son los más de 60 cursos de Harvard que puedes hacer gratis desde casa en cuarentena

Vivimos en medio de una pandemia. La mayoría de gobiernos del mundo recomiendan quedarse en casa en cuarentena en la medida de lo posible, pero eso no significa que no podamos aprovechar ese tiempo para aprender cosas nuevas. Afortunadamente, Harvard está regalando más de 60 cursos para hacer en casa.
284 meneos
8260 clics
El profesor de Harvard, David Sinclair prueba en su propio cuerpo sus fórmulas para frenar el envejecimiento

El profesor de Harvard, David Sinclair prueba en su propio cuerpo sus fórmulas para frenar el envejecimiento

El profesor de Harvard David Sinclair lleva 25 años investigando cómo parar la senescencia. Y probando sus fórmulas en su propio cuerpo. Esta es la historia de una obsesión… y de un negocio multimillonario que promete transformar nuestra vida… y alargarla gracias a seis claves para frenar el envejecimiento
5 meneos
172 clics

Recrean en 3D la llanura de Giza y las grandes pirámides de Egipto

El proyecto Digital Giza de la Universidad de Harvard permitirá a estudiosos y amantes de la civilización faraónica visitar y conocer las pirámides de Giza tal como las vieron los antiguos egipcios. La web resultante no está todavía completada, pero entre las herramientas tecnológicas previstas se encuentran "formas interactivas de sobrevolar Giza".
3 meneos
201 clics

Análisis de 25.000 casos confirmados de COVID-19 en Wuhan [eng]

Características epidemiológicas y efectos de las intervenciones no-farmaceuticas. Por el profesor Xihong Lin del departamento de Bioestadística de la Universidad de Harvard. Nota: Es una presentación que vi en reddit, da detalles sobre las características de la cuarentena realizada en Wuhan que no he visto descritas en otros lugares.
13 meneos
30 clics

Detenido un investigador de Harvard por trabajar en secreto para China

El presidente del departamento de Química de la Universidad de Harvard, el reputado profesor Charles Lieber, ha sido detenido este martes por mentir sobre su implicación y sus negocios con un programa de investigación del Gobierno chino mientras recibía fondos federales estadounidenses para sus estudios. La detención se encuadra dentro de la ofensiva estadounidense para desmontar el reclutamiento agresivo de científicos que practica Pekín en las universidades norteamericanas.
29 meneos
44 clics

Personas atractivas reciben un salario 10,5% superior en comparación a las personas que no lo son [ENG]

Así se comprobó en un experimento realizado en 2005, que determinó que los responsables de recursos humanos estaban dispuestos a pagar un salario 10,5% superior a los candidatos atractivos.
9 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el Tai Chi es uno de los mejores ejercicios para la salud según Harvard?

Otro experto de la famosa institución, Peter Wayne, profesor de Introducción al Tai Chi de la Escuela de Medicina de Harvard, ha realizado diversos estudios científicos sobre las bondades del tau chi para la salud y ha descubierto que tiene amplios beneficios. “Mientras que la mayoría de los medicamentos tienen un solo ingrediente activo, el Tai Chi es una combinación de múltiples medicamentos que usa diferentes componentes para producir una variedad de efectos”, explica el experto.
7 meneos
55 clics

Este investigador de Harvard está haciendo una app para ligar basada en el ADN

Esta semana, en una entrevista para el programa norteamericano 60 minutos confesó que estaba trabajando en una aplicación para encontrar pareja basándose en el ADN. Y, como era de esperar, el mundo biotecnológico se volvió loco ante la perspectiva de llevar Tinder al mundo de la genómica. En los últimos días, hemos ido sabiendo más cosas sobre la aplicación de la que hablaba Church. Digid8, que es como se llama la compañía, tiene como misión evitar citas entre personas que porten la misma mutación recesiva y puedan tener hijos con problemas
2 meneos
92 clics

Qué es el Plato de Harvard y cómo puede ayudarte a adelgazar y comer sano

Te contamos en qué consiste el plato para comer saludable diseñado por expertos nutricionistas de la Universidad de Harvard y cuya puesta en marcha para el día a día resulta sumamente sencilla.
455 meneos
1659 clics
Vinculan por primera vez varias enfermedades con la exposición a la contaminación del aire a corto plazo

Vinculan por primera vez varias enfermedades con la exposición a la contaminación del aire a corto plazo

Un nuevo estudio exhaustivo dirigido por la Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan ha relacionado por primera vez varias enfermedades con la exposición a la contaminación del aire a corto plazo. Además, encontró que incluso pequeños aumentos en la exposición a estas partículas finas contaminantes estaban relacionados con una atención médica sustancial y costos económicos, según publican sus autores en la revista BMJ.
160 295 2 K 442 cultura
160 295 2 K 442 cultura
2 meneos
7 clics

Mujeres olvidadas en la ciencia: las computadoras de Harvard (ENG)

Hacia finales del siglo XIX, el Observatorio de la Universidad de Harvard contrató decenas de mujeres para asumir uno de los trabajos de computación matemática más singulares en sus 178 años de historia. El trabajo fue menos glamuroso de lo que parecía. Gracias a la nueva tecnología fotográfica, los astrónomos pudieron capturar imágenes del cielo nocturno en placas de vidrio. Sin embargo, el problema era que había demasiados datos y muy pocas personas para analizarlos. El director del observatorio tuvo una solución inusual: emplear a mujeres.
2 0 3 K -14 cultura
2 0 3 K -14 cultura
8 meneos
37 clics

La aspirina puede reducir a la mitad los daños por contaminación del aire [ENG]

Un nuevo estudio es el primero en reportar evidencia de que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como la aspirina pueden disminuir los efectos adversos de la exposición a la contaminación del aire sobre la función pulmonar. El equipo de investigadores de la Columbia Mailman School of Public Health, Harvard Chan School of Public Health, Boston University School of Medicine publicó sus hallazgos en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine .
9 meneos
133 clics

El perturbador libro que está leyendo Ana Botín

'The Age of Surveillance Capitalism' (La era del capitalismo de vigilancia), el voluminoso libro de Shoshana Zuboff, profesora emérita de la Harvard Business School, suscitó numerosos debates en el tiempo de su publicación. Sus análisis acerca de la acción de las empresas tecnológicas y de las consecuencias que provocarán, alimentaron la reflexión tanto en los medios de comunicación anglosajones como en algunos sectores del mercado, preocupados por el auge de las Big Tech. El texto está en la mesa de lecturas de Ana Botín, y tiene su lógica.
14 meneos
169 clics

La gran obra de ingeniería humana no son puentes, presas o túneles: está dentro del cuerpo y empezamos a entenderla

Hay muchas cosas que no sabemos. A veces es porque son cosas lejanas, perdidas en los confines del universo o en el fondo de las fosas más profundas; otras veces porque son detalles minúsculos que viven en mundos cuánticos donde las leyes que conocemos se deshacen en un mar de paradojas. Luego están esas preguntas que tenemos al alcance de la mano, pero que permanecen ocultas porque nos falta tecnología para estudiarlas correctamente. La pregunta ¿Cómo se organiza un pequeño grupo de células para convertirse en un pulmón, un cerebro o un hígado
7 meneos
229 clics

El Plato de Harvard sustituye la pirámide alimenticia

El Plato para comer saludable, ha sido creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard, e indica cual sería la disposición de los alimentos en cada comida para alimentarnos de manera saludable.
6 1 9 K -23 cultura
6 1 9 K -23 cultura
2 meneos
4 clics

Playground de YouTube, una Open Gate para pedófilos (ENG)

En muchos casos, su algoritmo refería a los usuarios a los vídeos después de ver contenido de temática sexual. "Es el algoritmo de YouTube que conecta estos canales", dijo Jonas Kaiser, uno de los tres investigadores del Centro Berkman Klein para Internet y la Sociedad de Harvard que se topó con los videos mientras investigaba el impacto de YouTube en Brasil. En febrero, Wired y otros medios informativos informaron que los depredadores estaban usando la sección de comentarios de los videos de YouTube con niños para guiar a otros pedófilos.
4 meneos
190 clics

Nuevo plato de alimentación saludable para niños de Harvard (y en español)

Se trata de la adaptación en español y para niños de la guía conocida como “Plato de la alimentación saludable” (Kid’s Healthy Eating Plate) de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.
17 meneos
30 clics

Mina Fleming, la astrónoma accidental que cambió Harvard

Se pasaban las horas mirando placas fotográficas. Registrando los puntitos que representaban estrellas del firmamento. Detectando variaciones en su intensidad. Contando estrellas, al cabo. Eran las llamadas computadoras de Harvard. Un grupo de mujeres que terminó reclutando Williamina Fleming, contratada como ama de llaves y asistente del astrónomo Pickering a finales del siglo XIX. Su talento le llevó a descubrir nebulosas y estrellas, pero las primeras publicaciones científicas no le atribuyeron el mérito.
22 meneos
23 clics

Nuevo récord con CRISPR: 13.200 ediciones simultáneas en una célula

Desde su creación, la técnica de edición genética CRISPR ha permitido introducir cambios en el ADN en lugares específicos del genoma. Estos cambios precisos se suelen hacer de uno a uno. Pero puede que dentro de poco la técnica pise el acelerador. Un equipo de la Universidad de Harvard (EE. UU.) afirma haber realizado 13.200 alteraciones genéticas en una sola célula, un récord para la tecnología de edición genética. El grupo, liderado por el experto en genética George Church, quiere aumentar la escala actual a la que se reescriben los genomas.
1 meneos
1 clics

Según un estudio de la Universidad de Harvard la marihuana reduce a la mitad el crecimiento de un tumor cancerígeno

Un estudio realizado por investigadores de Harvard mostró que el crecimiento de un tumor en un cáncer de pulmón puede ser reducido a la mitad utilizando un medicamento derivado de la cannabis. Aparentemente el conocido ingrediente activo THC puede ser responsable del decrecimiento de un tumor, según fue probado en ratones. La investigación sugiere que tanto el THC como otras posibles sustancias que actúan sobre los receptores CB1 y CB2, y que funcionan como endocannabinoides podrían ser efectivos.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
28 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política invade la ciencia

Cada vez más palabras, teorías o tendencias se dejan de usar en el ámbito científico para no molestar a ciertos colectivos o poderes fácticos. Y entonces la ciencia deja de ser libre.
17 meneos
687 clics

Una menor mexicana superdotada es la primera menor en ingresar a un posgrado en Harvard en 100 años

Dafne Almazán, una chica de México que empezó la universidad a los 10 años, ha conseguido un nuevo e impresionante logro. La joven de 17 años será la primera menor de 18 años en cursar una maestría en la prestigiosa Universidad de Harvard en 100 años. Almazán planea estudiar enseñanza de las matemáticas en esa entidad educativa estadounidense. "Siempre se piensa que las matemáticas son difíciles, pero son algo que está en nuestras vidas y se necesitan estrategias para enseñarlas y que los niños se puedan interesar
87 meneos
2205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor de Harvard asegura que Oumuama es un ovni: "Los extraterrestres ya están aquí"

Abraham Loeb, profesor de astronomía en la Universidad de Harvard y uno de los más importantes del mundo, ha asegurado que una nave extraterrestre ya habría sobrepasado la órbita de Júpiter en dirección a la Tierra y que los primeros aliens "ya están aquí", según confirma el 'Washintong Post'. Según Loeb, el objeto espacial 'Oumuama', visto por primera vez en 2017 por un equipo de astrónomos en Hawai, no es más que un ovni de otra civilización.

menéame