cultura y tecnología

encontrados: 144, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
142 clics

Origen del tren - Inventor y evolución

El diolkos, un antecedente del ferrocarril, funcionó en Grecia en el siglo VI a.C. Al revés que los trenes modernos, no tenía raíles elevados, sino excavados en la roca como puedes ver en la siguiente imagen. De hecho, el diolkos era un vagón o carromato enorme. Sus ruedas circulaban por el hueco que dejaban las losas de piedra y sobre el que se colocaban los barcos que habían de cruzar de esa manera el estrecho de Corinto.
33 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje en tren por la vía estrecha más larga de Europa

Un viaje de Bilbao a Ferrol en la Feve. Si no se tiene prisa, viajar en tren por la vía estrecha más larga de Europa puede ser justo lo que se necesita. La Feve está formada por tres líneas que trazan una ruta improbable por el norte de España, desde Bilbao (País Vasco) hasta Ferrol (Galicia), y hacen más de cien paradas en las estaciones del camino. La Feve, un tozudo trenecito que circunvala periferias urbanas y núcleos turísticos, se mueve por toscos túneles, cruza abruptos barrancos y pasa bajo los pilares de las carreteras.
138 meneos
1194 clics
Homenaje a los ferrocarriles españoles: coge el tren lento para realizar las mejores rutas paisajísticas [ENG]

Homenaje a los ferrocarriles españoles: coge el tren lento para realizar las mejores rutas paisajísticas [ENG]

El secreto para explorar España en tren es evitar todos estos brillantes recién llegados de Alta Velocidad Española (AVE), por muy maravillosos que sean, y limitarse a las líneas regionales del país. Si lo haces, te esperan pueblos y aldeas tranquilos a través de llanuras polvorientas, montañas imponentes y valles remotos. Ruinas y barrancos: De Mérida a Almadén. Desiertos y montañas: De Almería a Granada. Cigüeñas, Goya y Orwell: De Zaragoza a Huesca.
26 meneos
42 clics

Exhuman en Quiroga los restos de un ferroviario asesinado en 1936

Julio Bella Sierro era natural del Bierzo y vivía en Montefurado, donde su cadáver fue arrojado al cauce del Sil
22 meneos
86 clics

Ex ingenieros de SpaceX consiguen la inversión para construir vagones de carga autónomos y eléctricos

Tres antiguos ingenieros de SpaceX han presentado la empresa Parallel Systems. Creada para diseñar y construir vagones de tren para mercancía eléctricos y autopropulsados. «Fundamos Parallel para abrir nuevos mercados al ferrocarril, incrementar el uso de la infraestructura y mejorar el servicio para reducir las emisiones de carbono», dijo Matt Soule. «Nuestro modelo de negocio es darle a los ferrocarriles las herramientas que le permitan atraer al transporte de carretera a las vías. »
9 meneos
41 clics

Cuenca recibirá en febrero la visita del tren histórico Río Huécar

El Tren Histórico “Río Huécar” partirá el día 12 de febrero a las 8:53 desde la Estación de Chamartín y hará parada en Atocha, Aranjuez, Tarancón, Huete y finalmente en Cuenca, previsiblemente a las 12:36. El tren tiene capacidad para 296 viajeros, que disfrutarán del viaje en un tren de los años 80 perfectamente acondicionado y cuidado al más mínimo detalle. Una vez en Cuenca, disfrutarán de la tarde en la ciudad, disfrutando de nuestra hostelería y nuestro comercio, y emprenderán el regreso hacia Madrid al anochecer.
16 meneos
113 clics

El viaje de Didier al último tren de vapor del Oeste de Europa  

«Tenia muchas ganas de verlo antes de que desapareciera», cuenta el fotógrafo francés Didier Duforest, un enamorado del vapor, del carbón, de los caminos de hierro, que en abril de 1983 y con 24 años emprendió un viaje desde París al Bierzo para ser testigo de las últimas bocanadas de humo del ferrocarril del Sil. Aquel tren era una anomalía, reconoce -«el único de Europa Occidental que seguía operado con locomotoras de vapor de servicio comercial»- y tenía que verlo con sus propios ojos porque sabía que no le podía quedar mucho tiempo.
16 meneos
118 clics

Una sinfonía del vapor  

Recopilatorio con 43 clips de locomotoras de vapor británicas, en los que podemos escucharlas de forma nítida y sin sonidos molestos de fondo. 53 minutos de duración.
5 meneos
44 clics

Cuando viajar en tren perjudicaba la salud y otros mitos de 160 años de ferrocarril en Valdepeñas

En el siglo XIX, los médicos no recomendaban viajar en tren. Freud llegó a decir que afectaba a la salud mental. Los mitos en torno al ferrocarril eran de tal calibre que "se advertía de que viajar por encima de 45 kilómetros por hora el cuerpo humano no lo podía soportar y se desintegraba".
18 meneos
267 clics

Cruzando el Sahara en el tren más peligroso y extremo de África: el ferrocarril de Mauritania  

El ferrocarril de Mauritania, inaugurado en 1963, consiste en una única vía de 704 km, que conecta el centro minero del interior con el puerto. Los trenes que circulan tienen hasta 3 kilómetros de longitud, convirtiéndose en una de las líneas de tren más largas y pesadas del mundo. Sólo el 0,2 por cierto de todo el territorio de Mauritania es susceptible de ser cultivado. El área restante está cubierta por el desierto. Casi un tercio de la población de Mauritania es nómada. El ferrocarril se construyó con un único propósito: Transportar hierro
5 meneos
15 clics

Alexander Henderson y la llegada del ferrocarril a Algeciras

El inglés estuvo íntimamente ligado al Campo de Gibraltar como promotor y principal accionista de la empresa que construyó la línea del ferrocarril de Bobadilla a Algeciras. A los diecisiete años comenzó a trabajar de oficinista en la empresa de William Welch Deloitte, en la que pronto destacó por sus conocimientos en contabilidad, lo que le permitió acceder al exclusivo mundo financiero y a la bolsa londinense.
10 meneos
59 clics

El Transiberiano: el proyecto para una Rusia más unida

El tren fue el gran símbolo del desarrollo durante la Revolución Industrial del siglo XIX. Fue un auténtico motor para el progreso de la ciencia y la cultura facilitando y aumentó la velocidad de las comunicaciones y el traspaso de ideas. A mediados del siglo XIX, el imperio ruso llevaba décadas aspirando a tener un importante puerto en el océano Pacífico. El sueño se vio cumplido con la fundación de Vladivostok en 1860.
15 meneos
314 clics

El primer aerovagón de la URSS (y la oscura historia que hay detrás de este)  

Para conseguir un diseño más aerodinámico, el morro de la cabina se hizo en forma de cuña, con el techo ligeramente inclinado. En la parte delantera había un motor de avión que hacía girar una hélice de madera de dos palas de casi tres metros de diámetro, mientras que las partes central y trasera de la cabina estaban destinadas a transportar hasta 25 pasajeros. El diseño se proclamó un éxito y los constructores decidieron probarlo con gente importante a bordo. Esto fue un trágico error.
21 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto ferroviario de Kenia auspiciado por China tendrá graves consecuencias medioambientales  

Kenia está construyendo una línea ferroviaria que conecta el puerto costero de Mombasa y el interior del país. Está previsto que termine en Malaba, ciudad fronteriza con Uganda, y que enlace con otras líneas ferroviarias que se están construyendo en África oriental. El 90 % del coste procede de un préstamo del Banco de Exportación e Importación (Exim) de China y el 10 % del Gobierno keniano. Atraviesa la zona de conservación de Tsavo (que alberga alrededor del 40 % de la población de elefantes de Kenia) y el Parque Nacional de Nairobi.
1 meneos
6 clics

China estrena el tren más rápido del mundo

Un tren bala de levitación magnética que puede alcanzar velocidades de 600 kilómetros por hora (373 millas por hora) hizo su debut en Qingdao, China. Desarrollado por la empresa estatal China Railway Rolling Stock Corporation, se considera el tren más rápido del mundo.
8 meneos
94 clics

Como el ferrocarril inventó (y luego descartó) el código de barras [ENG]  

Con numerosos convoyes simultáneos a través de la red y un sistema de identificación complejo, registrar y hacer seguimiento a los vagones no era una cuestión trivial en industria del ferrocarril estadounidense de los 60's. Muchos vagones se "perdían". Para afrontar esto, solicitaron un sistema con cuatro requisitos fundamentales: que fuera automático, que los convoyes no tuvieran que detenerse, que funcionara en cualquier condición ambiental y que los dispositivos embarcados fueran muy baratos. De menos de un dólar.
14 meneos
110 clics

La alta velocidad británica llega a un acuerdo extrajudicial con Talgo por la disputa en la compra de trenes [ENG]

"Después de que Talgo iniciara procedimientos judiciales en marzo contra HS2 (el proyecto de alta velocida britanico) por la fabricación de material rodante las partes acordaron una resolución mutua". Talgo había llevado a los tribunales al proyecto HS2 tras conocer que había sido expulsada del concurso de adjudicación.
108 meneos
4501 clics
'Nariz del Diablo': Descubre la ruta más terrorífica de Ecuador

'Nariz del Diablo': Descubre la ruta más terrorífica de Ecuador  

La Nariz del Diablo es un tramo del Ferrocarril Transandino que a principios del siglo XX conectaba Guayaquil con Quito con la finalidad de mejorar la economía del país.
17 meneos
383 clics

El tren más concurrido del mundo - - Ferrocarril de Bangladesh  

Tren especial para la festividad religiosa Bishwa Ijtema 2018 en Bangladesh que es una de las mayores reuniones anuales de musulmanes en Bangladesh. No es una situación normal en los ferrocarriles de Bangladesh
21 meneos
304 clics

El ferrocarril atmosférico: historia de un fracaso (1)

Medhurst sentó las bases de una bestia diferente, el ferrocarril atmosférico, que nació y murió en el siglo XIX… Con alguna pequeña excepción. Pero ¿en qué consistía este medio de transporte que quiso revolucionarlo todo a mediados del siglo del vapor? ¿Y por qué fracasó? Acompañadme en esta interesante historia. 2º parte: naukas.com/2021/04/21/el-ferrocarril-atmosferico-historia-de-un-fracas
8 meneos
64 clics

Ferrocarril subterráneo: las rutas secretas hacia la libertad

‘Swing low, sweet chariot / coming for to carry me home’. La letra de este tradicional espiritual negro –que han versionado desde Louis Armstrong hasta Eric Clapton– parece evocar el deseo humano de ser salvado y portado hacia el paraíso. Tras este aura religiosa se escondió durante años un código secreto que miles de esclavos afroamericanos emplearon para escapar de sus dueños. En ésta y otras muchas piezas góspel permanece hoy el legado de aquellas rutas clandestinas, a las que se conoció popularmente como el ferrocarril subterráneo.
15 meneos
84 clics

Google Maps va un paso más allá y muestra cómo van de llenos los trenes

Google Maps lleva unas semanas ofreciendo un montón de novedades que van a facilitar nuestra movilidad en estos tiempos de pandemia, donde debemos estar atentos a cómo de ocupados van los trenes, suburbanos, autobuses y tranvías para intentar no coincidir con enormes multitudes
28 meneos
279 clics

Joyas ferroviarias dignas de un museo

Una veintena de locomotoras de vapor a la intemperie, desvencijadas y oxidadas. «Deberían estar en un museo». Una obviedad que comparten múltiples estamentos, pero que no acaba de convencer a los propietarios de una de las mejores colecciones ferroviarias que se pueden encontrar en Europa. Por el momento, ni se vende ni se mueve. (...) El problema, como siempre, está en el dinero, pues la restauración y conservación de este tipo de patrimonio es tremendamente costosa.
16 meneos
151 clics

El Ferrocarril del Puerto de Pajares. El Documental  

La inauguración en 1884 del Ferrocarril de Pajares supuso el espaldarazo definitivo para que Asturias entrara en la modernidad del siglo XIX, permitiendo una masiva exportación de carbón al interior de la península, que apenas venía explotándose a través del pionero ferrocarril de Langreo. Este documental recorre la historia de tan magna obra junto con los testimonios de personas que sirvieron y aman este ferrocarril, enriqueciendo este documento y dándole un valor ilimitado.
1 meneos
6 clics

Desactivación de Adobe Flash paralizó ferrocarril chino [EN]

Tres años después del anuncio, Adobe dejó de admitir Flash Player el 31 de diciembre de 2020 y se bloqueó la ejecución del contenido Flash en el software multimedia a partir del 12 de enero de 2021. La medida planeada tuvo un resultado inesperado para algunas infraestructuras en China.

menéame