cultura y tecnología

encontrados: 68, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
76 clics

La nave Dragon de SpaceX lleva más de 2,5 toneladas de cargamento a la EEI

Este sábado, la nave Dragon de la empresa estadounidense SpaceX se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI). Los miembros de la tripulación utilizaron el brazo robótico de 17,6 metros de la estación para agarrar la nave y unirla al laboratorio orbital.
30 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un astronauta encuentra disquetes de la época de Windows 95 en la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (ISS) es un "hogar" en el que los astronautas tienen que pasar largas temporadas, conviviendo en un centro de investigación que tiene 109 metros de largo y 88 metros de ancho. Por este motivo, uno podría pensar que en este lugar se cuida mucho que no haya objetos de más. Hace unos días, la ISS celebraba su 20 aniversario, y el astronauta alemán Alexander Gerst encontró algo que nos ayuda a comprender mejor su antigüedad.
9 meneos
111 clics

Un triunfo poco explicado: ¿por qué son importantes los viajes ultrarrápidos a la órbita?

El acercamiento se realiza mediante el encendido y apagado de los motores del aparato en momentos exactos. se trata de "un trabajo de joyería: los especialistas manipulan los motores para dirigir un aparato volando a unos 27.000 kilómetros por hora con la precisión de pocos centímetros". Como mínimo, el nuevo método hará más fácil la vida de los tripulantes de la EEI y de todos los servicios terrestres encargados de vigilar y manejar su vuelo. Pero más allá de la comodidad, se abre un camino real para el turismo espacial y una explotación más..
7 meneos
14 clics

EE.UU. podría quedarse sin astronautas en el espacio en noviembre de 2019

Las dos compañías que tienen contrato con la NASA para llevar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI), Boeing y SpaceX, no podrán cumplir el cronograma que tenían previsto y que anticipaba un primer viaje en 2019, según un informe gubernamental.Como consecuencia de esto, la NASA podría no tener ninguna manera de enviar astronautas al espacio a partir de noviembre de 2019, cuando los últimos astronautas estadounidenses regresen desde la EEI a la Tierra a través de la nave espacial rusa Soyuz.
8 meneos
23 clics

La nueva tripulación de la EEI despega de Baikonur en el último lanzamiento del año

La misión tripulada compuesta por el cosmonauta ruso Antón Shkáplerov, el astronauta de la NASA Scott Tingle y Norishige Kanai, de la agencia espacial japonesa, ha despegado este domingo desde el cosmódromo de Baikonur a bordo de la nave Soyuz MS-07. Se trata del vuelo correspondiente a la expedición 54/55 que pone rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde atracará el próximo 19 de diciembre.
5 meneos
242 clics

No es Wall-e, sino el robot flotante de la Estación Espacial Internacional  

Más que un robot, estamos ante un dron provisto de una cámara que servirá para examinar las interioridades de la ISS. Tiene 15 centímetros de diámetro, una masa de 1 kg y está equipado 12 ventiladores a su alrededor para desplazarse. El dron se controla desde la Tierra, por la JAXA. Y también permitirá hacer fotografías continuamente (también de la Tierra) para que nos podamos deleitar con ellas.
4 1 7 K -29 tecnología
4 1 7 K -29 tecnología
157 meneos
1048 clics
El primer carguero Dragon reutilizado llega a la Estación Espacial

El primer carguero Dragon reutilizado llega a la Estación Espacial

El primer carguero espacial Dragon de SpaceX reutilizado llegó este 5 de junio a la Estación Espacial Internacional, dos días después de ser lanzado por un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral.
15 meneos
57 clics

SpaceX lanza cápsula reciclada a la Estación Espacial Internacional

La cápsula fue sometida a algunas actualizaciones y desde el principio se conocía que podía ser reutilizada, lo que permite una mayor vida útil a las piezas utilizadas por SpaceX. La misión Dragon SpX-11, que fue lanzada desde Cabo Cañaveral, en la Florida, va rumbo a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de llevar material para experimentos que se llevan a cabo allí. También, tiene en su carga suministros para sus tripulantes.
17 meneos
155 clics

Cómo ver la estación espacial internacional

¿Quieres saber cómo ver la Estación Espacial Internacional desde tu casa? ¿Cómo llegan los astronautas a la Estación Espacial Internacional? y ¿Cuál es la importancia de la astronomía en nuestras vidas diarias? Este nuevo video de la sección "Cosmos" te lo explicará.
1 meneos
1 clics

Peggy Whitson suma una nueva marca en su histórica acumulación de récords para la NASA

A las 2:27 horas de Chile, Peggy Whitson sumó 534 días, dos horas y 49 minutos en el espacio, superando así el récord impuesto en marzo de 2016 por su compatriota Jeff Williams. Además, la astronauta que ya acumula otros récords, dejará la marca mucho más alta ya que recientemente su estadía en la EEI fue extendida hasta septiembre.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
3 meneos
41 clics

La nave Progress no llega a la EEI, cae a tierra  

Transportaba suministros vitales para la Estación Espacial Internacional. A los seis minutos del lanzamiento perdieron el contacto. La última nave Progress se perdió en abril de 2015.
3 0 10 K -123 tecnología
3 0 10 K -123 tecnología
29 meneos
79 clics

La NASA instala un puerto para naves privadas en la Estación Espacial Internacional

Dos astronautas de la NASA instalaron este viernes un nuevo puerto de atraque para naves privadas en la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la Agencia Espacial de Estados Unidos. Durante una paseo espacial de 5 horas y 58 minutos, los astronautas, el comandante de la Expedición 48 Jeff Williams y la ingeniera de vuelo Kate Rubins, emplazaron el primero de dos puntos de atraque internacionales (IDA, por sus siglas en inglés).
14 meneos
186 clics

¿Quieres ver pasar la Estación Espacial Internacional?

Tras el Sol y la Luna, el tercer objeto más brillante del cielo nocturno es la Estación Espacial Internacional. Saber exactamente cuándo va a pasar encima de nosotros es posible. Esta semana, por ejemplo, habrá francamente buenas oportunidades para ser contemplada durante la noche desde España. Este martes, 26 de julio, el complejo orbital será visible nada menos que durante cinco minutos a partir de las 4.37 horas, en la vertical de Madrid.
246 meneos
3263 clics
Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Según los planes actuales, la estación espacial internacional (ISS) deberá ser abandonada en 2024. A partir de ese momento las organizaciones que actualmente forman parte del proyecto —NASA, Roscosmos, ESA, JAXA, CSA— buscarán su camino en el espacio de forma más o menos independiente. Rusia planea separar varios módulos del segmento ruso de la ISS para crear su propia estación espacial. Esta estación rusa incluiría un módulo inflable, desarrollado por la empresa RKK Energía, y que tendrá como objetivo proporcionar un gran volumen con bajo peso
125 121 0 K 599 cultura
125 121 0 K 599 cultura
18 meneos
105 clics

EN VIVO: Regresan a la Tierra dos astronautas y un cosmonauta de la Estación Espacial Internacional [En]  

El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Tim Peake, así como Tim Kopra, de la NASA y el cosmonauta ruso Yuri Malénchenko, regresan a la tierra a bordo de la nave Soyuz TMA-19M aterrizando en Kazajistán después de trabajar cinco meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
17 meneos
75 clics

¿Un nuevo módulo inflable para la estación espacial internacional en 2020?

La empresa Bigelow se ha hecho famosa en la última década por aspirar a construir módulos inflables para estaciones espaciales. En 2006 y 2007 Bigelow llegó a lanzar al espacio dos protoripos de módulos hinchables Genesis, pero los otrora ambiciosos planes de la empresa se fueron desinflando —nótese el ingenioso juego de palabras— al no cumplirse ninguno de los objetivos anunciados.
15 meneos
21 clics

Hongos de la Antártida sobreviven a condiciones marcianas en la Estación Espacial Internacional

Científicos europeos han recogido los diminutos hongos que se cobijan en las rocas de la Antártida y los han enviado a la Estación Espacial Internacional. Tras permanecer allí durante año y medio en condiciones parecidas a las de Marte, más de un 60% de sus células permanecían intactas, con el ADN estable. Los resultados aportan nueva información en la búsqueda de vida en el planeta rojo. En el mismo experimento también viajaron al espacio líquenes españoles de la Sierra de Gredos.
383 meneos
13730 clics

Publican una imagen de la primera flor que crece en el espacio  

A bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha florecido la primera flor espacial, una zinnia. El astronauta estadounidense Scott Kelly ha publicado una imagen de este acontecimiento en su cuenta de Twitter: t.co/2uGYvwtLKr - t.co/BJFWvQXmBB
159 224 5 K 618 cultura
159 224 5 K 618 cultura
4 meneos
124 clics

El carguero ruso Progress M-28M se dirige al cementerio de naves espaciales

El carguero espacial Progress M-28M se desacopló de la Estación Espacial Internacional (EEI) y toma rumbo al cementerio de las naves espaciales en el Pacífico, informó este sábado a RIA Novosti un representante del Centro de Control de Vuelos Espaciales.
7 meneos
33 clics

La nave tripulada rusa 'Soyuz TMA-19M' llega a la Estación Espacial Internacional

Otras imágenes El cohete Soyuz TMA-19M despega del cosmódromo de Baikonur 3 Fotos El lanzamiento tuvo lugar a las 12.03 hora peninsular española desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) y el acoplamiento con la plataforma se produjo a las 18.33 hora peninsular española, según informó la Agencia Espacial de EE UU (NASA) en una cobertura en directo a través de su página web. En la nave iban el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko, el estadounidense Tim Kopra y Team Peake, el primer británico que viaja a la EEI.
11 meneos
234 clics

¿Se puede tener sexo en gravedad cero?  

El problema del sexo en el espacio son las leyes de Newton, especialmente la tercera: “con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria”. Si empujas a tu pareja, ésta te empuja a ti y en el espacio no hay manera. Lo eSea como fuere, National Geographic le ha preguntado a Neil deGrasse Tyson cómo serían las relaciones sexuales en ingravidez. Lo explkica Neil deGrasse en este vídeo.
8 meneos
34 clics

Fin de la misión para la nave de carga Kounotori 5

Más allá de su cometido como camión de la basura de la Estación Espacial Internacional la Kounotori 5 llevó a la estación comida y agua para la tripulación de esta, lo que ha contribuido a regularizar la situación en cuanto a provisiones tras la pérdida sucesiva de las naves de carga Cygnus 3, Progress M-27M, y Dragon CRS-7. Con una reentrada controlada en la atmósfera la cápsula de carga de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial terminaba su misión, destruyéndose durante el proceso
4 meneos
172 clics

La NASA presenta su taxi espacial para transportar científicos a la ISS

El gigante aeroespacial estadounidense Boeing ha presentado el Starliner, una nueva nave espacial de transporte comercial de tripulaciones a la Estación Espacial Internacional. El CST-100 ha sido diseñado con un enfoque en el vuelo automatizado, un funcionamiento fiable que también permitirá vuelos privados a la órbita terrestre baja para experimentar la sensación única de la ingravidez, explicó la NASA en un comunicado.
7 meneos
29 clics

La nave rusa Soyuz viaja hacia la Estación Espacial Internacional  

La TMA-18M, lleva tres tripulantes a bordo, un ruso, el primer astronauta danés y el primer astronauta del Kazajistán independiente. Los tripulantes danes y kazajo estarán en la Estación Espacial Internacional ocho días. Fue lanzada esta madrugada desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. El acoplamiento de la nave a la plataforma orbital se llevará a cabo pasado mañana viernes.
10 meneos
156 clics

'Girando alrededor de la Vía Láctea' [HD]  

'Girando alrededor de la Vía Láctea' Vídeo grabado por el astronauta Kjell Lindgren @astro_kjell en la Estación Espacial Internacional. (Tweet original: twitter.com/astro_kjell/status/631453049572077570)

menéame