cultura y tecnología

encontrados: 128, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
60 clics

El enigma del pasado ruso de Gala, la musa de Dalí

Una exposición en San Petersburgo explora la figura de Elena Diákonova, que agitó el surrealismo europeo en el siglo XX
5 meneos
137 clics

‘La Divina Comedia’: Cuando Dalí bajó a los infiernos con Dante

Los dibujos que realizó el pintor para ilustrar ‘La Divina Comedia’, un proyecto fallido tras las quejas en Italia, se exponen en con motivo de los 700 años de la muerte del poeta florentino. Pero la historia de estas acuarelas, como otros proyectos de Dalí de esos mismos años, no acabó bien.
7 meneos
264 clics

'Mas Juny': la mansión de las orgías de Sert por la que desfilaron Dalí, Coco Chanel y Marlene Dietrich

Si en el París de la Belle Époque alguien quería convertirse en un personaje influyente tenía que aparecer en la revista La Revue Blanche y, de rebote, dejarse caer por algunos de los salones de la burguesía adinerada entre los que destacaban el de la rue de Rívoli, el Quai Voltaire o L’Aimée, que eran un excelente escenario para diseminar rumores y chismes para formar la opinión pública que podía llegar a destruir una reputación. Tanto la publicación por excelencia de la intelligentsia como estos lugares de alta alcurnia se movían en torno a l
8 meneos
111 clics

El Parque de los monstruos de Bomarzo (Italia) en el arte  

El Parque de los monstruos interesó a Jean Cocteau y a Salvador Dalí, quienes reflexionaron sobre su posible significado. Dalí realizó un cortometraje (la noticia de la visita del pintor se puede ver en Youtube) y le dedicó una pintura, en los años 50, que se encuentra en el propio parque. El pintor surrealista quedó impresionado con la visita al parque, se fotografió en las fauces de los monstruos y movilizó a todo el pueblo para que le encontraran al gato blanco que aparece "por casualidad" en el vídeo.
5 meneos
19 clics

Proyecciones de obras de Dalí en edificios singulares de Figueres

En el ayuntamiento de Figueres quieren revitalizar el turismo cultural, que viene atraído por el Teatro Museu Dalí, la institución cultural que reúne un buen número de las obras del artista del surrealismo. Para hacer más atractiva la ciudad, durante el verano se proyectarán en cuatro edificios singulares algunas de las obras del pintor de Figueres. Esta campaña forma parte de una campaña con la presencia de 10 figuras de Dalí en las calles, además de muchas más actividades culturales.
1 meneos
34 clics

El espectacular tarot de Salvador Dalí para 007  

Durante más de una década, Salvador Dalí trabajó en un fabuloso tarot lleno de simbolismo esotérico que inicialmente fue un encargo para la película de James Bond "Vive y deja morir". El encargo le entusiasmó. Había realizado ya algunas de las cartas, cuando a los productores les llegaron las astronómicas exigencias económicas de Dalí: nada más y nada menos que más de 7 millones de dólares.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
13 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 secretos depravados y sádicos de Salvador Dalí

Genio para algunos, patético para otros, la figura de Dalí no indiferente para nadie. Maltratador, fascista, avaro, aficionado al dinero y gran amante de los patos son sólo algunos de los adjetivos de uno de los artistas más destacados del siglo XX.
17 meneos
303 clics

La extraña entrevista de Ansón a Dalí pocos días antes de morir: «Lorca se comportaba como un niño»

El pintor se sinceró con el entonces director de este periódico, Luis María Ansón, en enero de 1989, en una charla en la que desplegó todo su ingenio, locura, inteligencia y sarcasmo por última vez «Desengáñese, Anson, Rusia no tiene otra salida que la Monarquía». Estas fueron sus primeras palabras cuando entré en la habitación. La luz del atardecer se derramaba a chorros por el balcón de la izquierda. Dalí, disfrazado de fantasma, estaba sentado al fondo en un sillón incierto entre ropajes blancos. La cama, a la derecha, era un sepulcro en pen
3 meneos
258 clics

Una obra de Dalí, casi desconocida, sale a subasta tras 50 años en un salón privado

Eliott H. King, comisario de la exposición de 2010 Dalí: The Late Work, en el museo de Atlanta, que asegura que “el resurgimiento de la pintura en todo su deslumbrante color la establece como una de las obras de arte de Dalí, más exitosas y elaboradas durante el periodo de postguerra”. En cuanto al título secundario, King asegura que “Dalí recuerda la hipótesis de los teólogos medievales de que la Virgen María concibió por medio de la palabra de Dios, y, por lo tanto, fue inseminada a través de su oído”.
3 meneos
39 clics

El arte inmersivo gana espacio, ahora con Dalí y Gaudí en París

En el año que arranca con museos cerrados, la Reunión de los Museos Nacionales de Francia anunció un muy oficial Grand Palais Inmersif (Grand Palais por inmersión). O sea, “especializado en la producción, explotación y difusión de exposiciones digitales”. Y nace con cuchara de plata: lo financia una filial de Vinci, el tercer constructor mundial, que mueve más de 40.000 millones de euros. El anuncio, justo cuando el Grand Palais emprende costosas y polémicas obras de reconstrucción, viene motivado por el auge de las exposiciones digitales.
27 meneos
234 clics

Sueños de Dalí (Vídeo 360º)  

Visión en 360º de la obra Reminiscencia arqueológica del Ángelus de Millet. Una curiosa inmersión en el mundo onírico del maestro surrealista. [Ver en pantalla completa]
13 meneos
340 clics

El objeto erótico que sedujo a Picasso y Dalí

El pintor catalán ‘plagió’ la escultura surrealista que Óscar Domínguez regaló al artista malagueño. Dalí y Picasso se admiraban mutuamente como artistas pero les separaba, entre otras cosas, su ideología. Tras la guerra civil española no volvieron a verse pero se intercambiaron mensajes y entre las afinidades compartidas aflora ahora su interés por un objeto erótico creado por el artista canario Óscar Domínguez, que incorporaron a su paisaje doméstico de piezas surrealistas, como lo demuestran las fotos que ilustran esta página
14 meneos
133 clics

Cuando los cuadros de Dalí, Picasso y Miró costaban mil pesetas en Tenerife y nadie los compraba

Tenerife acogió la Segunda Exposición Internacional del Surrealismo en el Ateneo en la primavera de 1935. Fue la primera ocasión en la que se mostraron en España las obras de la Escuela de París. "No se vendió nada. Los cuadros de Miró valían mil pesetas en Tenerife y no se vendió ni uno". Era posible llevarse a casa La libre inclinación del deseo de Salvador Dalí por unas 1.250 pesetas. "Cualquier coleccionista avispado habría hecho la inversión de su vida". Un cuadro de Picasso sufrió graves daños durante el transporte.
5 meneos
75 clics

Los 10 artistas españoles más mencionados en Instagram

Entre imágenes de playas y cuerpos al sol, de posiciones imposibles de yoga y de recetas apetitosas, hay quien cuelga fotos en Instagram dedicadas a artistas. En este artículo se han buscado los artistas más etiquetados en Instagram. No hay sorpresas en los primeros nombres: Picasso y Dalí. En el Top 10 hay otros creadores que forman parte de la Historia del Arte español, como Velázquez, Goya, El Greco o Miró. Y se cuela un artista vivo que ha creado mucha escultura monumental: Jaume Plensa.
40 meneos
241 clics

Visita virtual al Teatro-Museo Dalí de Figueres  

Visita virtual con tecnología hiperrealista que combina fotografías en alta resolución con escaneos láser de las obras y filmaciones en 360 grados de los espacios del museo.
7 meneos
83 clics

El hombre que veía caras derretidas por una lesión en el cerebro

El paciente, de 59 años, veía caras derretidas, pero al mirar objetos inanimados no parecía tener ningún problema. El problema afectaba notablemente a su calidad de vida. Por eso, se puso en manos de los autores del estudio, que descubrieron la razón por la que vivía continuamente dentro de un cuadro de Dalí: Hemi-prosopometamorfopsia, la enfermedad que te hace ver caras derretidas.
109 meneos
2412 clics
El silencio de los corderos y Salvador Dalí

El silencio de los corderos y Salvador Dalí

El cartel de la película, obra de la diseñadora Dawn Baillie, también es impactante. Sobre un fondo negro, nos muestra un retrato de Jodie Foster con la boca tapada por una mariposa. Pero no es una mariposa cualquiera, sino una polilla conocida como esfinge de la calavera o esfinge de la muerte (Acherontia atropos). Uno de los rasgos más peculiares de esta mariposa nocturna es el dibujo que tiene encima del tórax y que recuerda una calavera humana, de ahí su nombre.
13 meneos
115 clics

Cadaqués: donde Lorca casi enamora a Dalí y Buñuel quiso matar a Gala

Es en Cadaqués donde Dalí jugó con Picasso allá por 1910. Donde casi se enamora de Lorca, donde rompió su amistad con Buñuel y donde conoció a Gala. Su historia es la del arte, la del surrealismo. La de los enfados, la súplica y la felicidad del pintor más conocido de la Generación del 27.
9 meneos
412 clics

El surrealista libro de cocina publicado por Salvador Dalí  

A los 7 años, el genio surrealista Salvador Dalí quería convertirse en chef, pero la vida tenía otros planes para él y en cambio dedicó su vida al arte, pero nunca olvidó su pasión por la cocina. De hecho organizaba galas y fiestas escandalosamente lujosas con su esposa siendo uno de sus pasatiempos favoritos, a menudo incluían disfraces extravagantes y animales salvajes caminando por la mesa.
19 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dalí era un genio macabro, oscuro y fascista

Un gran pintor pero no una persona a la que admirar, como demuestran episodios de su vida, como cuando se enteró del asesinato de Lorca, que solo dijo: "¡Olé!". No se cortó en apoyar públicamente a Franco y lo hizo sin escatimar en crueldad, locura y sadismo. Propuso a la Falange coger los huesos de las víctimas de la Guerra Civil, fundirlos y usarlos para crear unos esqueletos que irían colocados sobre pedestales desde Madrid hasta el Escorial. A Dalí no le importaba ni las víctimas de un lado ni de otro, ni tan siquiera las personas.
7 meneos
33 clics

Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases

Recordar a Salvador Dalí (1904-1989) es dar un paso más en la necesaria relación existente entre arte y ciencia. Desde su juventud, Dalí muestra interés en la ciencia y prueba de ello son los ejemplares de libros y revistas científicas que se encontraron en su biblioteca. A pesar de ello, no tuvo una especial formación científica, aunque este interés sí que le permitió reconocer la importancia de la ciencia en la sociedad del siglo XX.
20 meneos
346 clics

Tu cuadro me suena: homenajes y parecidos razonables en la historia del arte

"Los grandes artistas copian, los genios roban". La atribución de esta frase a Picasso es cuestionable pero su contenido no lo es. Parece un recordatorio de un hecho que hoy tendemos a olvidar: nada surge de la nada, todo tiene un punto de partida y las ideas no iban a ser menos. Los artistas se influyen, inspiran, copian, versionan y obsesionan los unos con los otros, enriqueciendo y entrelazando sus producciones.
9 meneos
119 clics

La historia detrás de ‘Dalí Atomicus’, de Philippe Halsman

Rompedora, surrealista, divertida… Esta fotografía es la genial consecuencia de la amistad entre el pintor Salvador Dalí y el fotógrafo Philippe Halsman, uno de los más originales y con más inventiva de todo el siglo XX.
9 meneos
331 clics

Seis coches que entraron en la historia del arte | Actualidad | Motor EL PAÍS

El llamado art car se ha convertido ya no solamente una realidad comercial sino incluso en un instrumento de marketing asumido por la industria, pero existió un puñado de casos pioneros. En ellos, la carrocería de un coche se convirtió en un lienzo y también en una verdadera expresión artística de rebeldía…
8 meneos
265 clics

Las surrealistas cartas de tarot de Dalí de los 1970 se publican completas

La idea no fue del artista, sino del productor Albert Broccoli que se la encargó - en la década de los 70- como atrezzo para la película de James Bond, "Vive y deja morir", protagonizada por Roger Moore y Jane Seymour, que estaba preparando en aquel momento.

menéame