cultura y tecnología

encontrados: 1086, tiempo total: 0.319 segundos rss2
32 meneos
130 clics

Documental: Confesiones de un banquero [CAT]  

El mundo no pertenece ni a los políticos, ni a los ejércitos ni a los gobiernos. Los verdaderos dueños del universo son los bancos de inversiones. En un documental intimismo, un ex banquero alemán rememora su trayectoria en el mundo de la banca y como se fue adentrando en una espiral de ambición, sueldos desorbitados y presión despiadada. A la vez nos va explicando cómo funciona el sistema bancario, como se pudo llegar a la última crisis financiera y como cree que la próxima no tardará en llegar.
1 meneos
 

Se está formando una nueva burbuja, esta vez en el mercado del arte

Desde hace ya tiempo pero sobre todo desde el estallido de reciente crisis económica mundial se detecta un fuerte proceso inflacionario en los precios de las subastas de arte en todo el mundo. En esta entrada se ponen abundantes ejemplos de lo anterior y se defiende que dicho proceso de aumento desenfrenado de los precios no tiene ya nada que ver con la calidad objetiva de obras o autores sino con el interés de los grandes capitales por buscar refugio en un mercado "seguro" y relativamente "virgen" así como con la pura especulación.
399 meneos
2306 clics
Los cines IMAX de Madrid y Barcelona cierran sus puertas

Los cines IMAX de Madrid y Barcelona cierran sus puertas

La caída de espectadores de más de un millón de personas a apenas 130.000 ha hecho que las salas panorámicas de Imax en España cierren sus puertas para siempre. Tres años de pérdidas ha hecho que el sueño Imax finalice tras 22 años de su estreno en España durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992. Así pues, sus salas panorámicas en Madrid y Barcelona cerrarán sus puertas para siempre una vez termine el verano.
23 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ese desastre llamado plan E

A comienzos de la crisis a Zapatero se le ocurrió una brillante idea para bajar el paro (Ahora hablaríamos de milagro si tuviéramos esa cifra) la idea era crear puestos de trabajo con un plan de estimulo económico.El 70% de esas obras eran totalmente innecesarias.
7 meneos
71 clics

Españoles desarrollan una aplicación para asegurar ganancias

Con el auge de las apuestas, un grupo de españoles han desarrollado una aplicación para Android que permite arbitrar en las casas de apuestas y asegurar una rentabilidad siempre que se utilice, de esta forma se pretende crear un público más inteligente a la hora de apostar.
5 2 9 K -66
5 2 9 K -66
3 meneos
35 clics

Concepto compartido entre gran parte de la humanidad

De regalo este vídeo de un grupo 100% independiente que lleva diez años intentando un despertar de conciencia colectivo para construir entre todos y todas un nuevo sistema, más justo, más humano. "Yo sí sé lo que quiero" del nuevo disco de RIX: "Virus de construcción masiva". Creative Commons 2013. Bájatelo gratis, como toda la labor de Miguel Rix en: www.somosmejoresqueellos.com
2 meneos
59 clics

Las desafortunadas palabras de Blanca Suárez sobre el paro

El error de Blanca Suárez en la fiesta de Armani. La novia de Miguel Ángel Silvestre olvida a los afectados de la crisis y pide trabajo afirmando estar en paro pese a tener varios contratos.
2 0 12 K -143
2 0 12 K -143
4 meneos
65 clics

El Plan Económico de la UE para 2020

La Unión Europea nos trae un Estudio de la Europa que quieren ver en el año 2020 que es detallado e importante para entender qué elementos están t...
10 meneos
316 clics
Algo pasa en el Opus

Algo pasa en el Opus

Fui al Oratorio a buscar la riqueza y profundidad espiritual que me había sido proporcionada en múltiples ocasiones anteriores y, a la vez, a contemplar las obras que habían efectuado con una nueva puerta de acceso desde la plaza de Pio XII. Pero al ver la escasa afluencia de fieles, pensé que, ciertamente, en el Opus pasa algo. Pasa algo y francamente no sé a qué atribuirlo.
15 meneos
275 clics
Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815), Francia (US$5.555) e Italia (US$4.057), entre otras naciones europeas.
2 meneos
15 clics

La crisis climática que precipitó la caída del reino visigodo

Se trata de un resumen realizado por la revista Desperta Ferro de un artículo académico de la Revista Nature Communications, publicado el septiembre de 2023, en el que se explica la influencia del clima en la caída del Reino Visigodo y en la expansión árabe, así como en la fundación de Al-Andalus.
2 0 1 K 9 cultura
2 0 1 K 9 cultura
210 meneos
2270 clics
Crisis del petróleo de 1973: por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el "arma del crudo" y cómo construyeron así sus inmensas fortunas

Crisis del petróleo de 1973: por qué los países árabes decidieron hace 50 años usar el "arma del crudo" y cómo construyeron así sus inmensas fortunas

En octubre de 1973, Arabia Saudita y otros países árabes dejaron de vender crudo a Estados Unidos en represalia por su apoyo a Israel en la guerra del Yom Kipur. La iniciativa cambiaría el mundo y Oriente Medio para siempre.
8 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cristinini se moja y habla sobre la grave crisis de Twitch en España: 'Nos hemos quemado mucho'

Cristinini se moja y habla sobre la grave crisis de Twitch en España: 'Nos hemos quemado mucho'  

La caída que están teniendo muchos streamers españoles en Twitch es más que evidente. Las cifras de ataño que movían las principales estrellas nacionales en la plataforma morada podían rondar, fácilmente, los 100.000 espectadores durante un directo. Sin embargo, ya en era postpandemia total y absoluta, las cosas han cambiado y el público se está empezando a cansar de la monotonía de los contenidos.
52 meneos
454 clics
De engordar la deuda a batir el récord de las pensiones: los titulares tramposos de la prensa económica

De engordar la deuda a batir el récord de las pensiones: los titulares tramposos de la prensa económica

El lenguaje económico tiene un impacto en el desarrollo del pensamiento económico dominante pero existen sesgos ya instaurados dentro del imaginario social y colectivo que generan confusiones en la forma de comunicar
162 meneos
4356 clics
Guille Alfonsín sobre la supuesta "crisis de Volkswagen"

Guille Alfonsín sobre la supuesta "crisis de Volkswagen"

Veo mucha prisa por liar términos con la "crisis de Volkswagen" a raíz de la información del parón en producción del ID4 y del ID7. Vamos con hechos y no con "montajes", ¿os parece? Todo arranca en esta noticia de hace un par de semanas: Volkswagen reducirá la producción del ID4 y del ID7 durante dos semanas y alargará el parón vacacional una para ajustar producción a demanda. A partir de esta noticia y en dos semanas hemos ido viendo progresivamente cómo un porrón de "analistas" que de automoción no deben entender absolutamente nada...
10 meneos
154 clics
Volkswagen subestimó el mercado de coches eléctricos, los factores que han desencadenado la grave crisis que vive la marca

Volkswagen subestimó el mercado de coches eléctricos, los factores que han desencadenado la grave crisis que vive la marca

La estrategia de electrificación de Volkswagen está bajo mínimos. La marca alemana está sufriendo uno de los golpes más duros en Europa que, curiosamente, no había reflejado en sus estimaciones internas. La firma sabe que los precios de sus eléctricos son demasiado altos, pero no es el único factor que le ha llevado a una profunda crisis de la que intenta salir aplicando medidas nada populares. Los anteriores, y actuales, mandatarios de Volkswagen se habían imaginado un mundo idílico en el terreno de los coches eléctricos.
342 meneos
1209 clics
Hemos creado un sistema educativo en el cual damos el título de bachillerato a jóvenes que ni siquiera saben escribir "bachillerato" correctamente [FR]

Hemos creado un sistema educativo en el cual damos el título de bachillerato a jóvenes que ni siquiera saben escribir "bachillerato" correctamente [FR]

Básicamente, llamamos al pedagogismo un conjunto de doctrinas, teorías pedantes y recomendaciones delirantes que le dan la espalda al sentido común educativo. El pedagogismo a menudo se resume en la fórmula de que el estudiante debe ser el autor de su propio aprendizaje. Sin embargo, hay una parte real en esto, porque el estudiante que aprende de memoria cosas que no entiende obviamente no es educado.Entonces tiene que poder diseñar para sí mismo lo que le enseñan.
122 220 1 K 493 cultura
122 220 1 K 493 cultura
7 meneos
119 clics
La misteriosa Tartessos

La misteriosa Tartessos

Hablar o escribir de Tartessos es debatirse entre el mundo de la leyenda, entre el mito en el que ha estado sumergido durante siglos, y la luz de la realidad que ha llegado de la mano de la arqueología.
197 meneos
1149 clics
La historia de Michael Burry: el inversor que predijo la Crisis del 2007 - Lord Draugr

La historia de Michael Burry: el inversor que predijo la Crisis del 2007 - Lord Draugr  

Michael Burry es un inversor y gestor de fondos de cobertura conocido por predecir y apostar contra la burbuja inmobiliaria de EE. UU. en 2008. Fue uno de los primeros en reconocer los riesgos de los activos respaldados por hipotecas subprime y realizó apuestas exitosas contra ellos. Su historia fue inmortalizada en la película "La gran apuesta". Desde entonces, Burry ha continuado con su carrera en inversión y sigue siendo una figura destacada en el mundo financiero.
363 meneos
847 clics
Nuccio Ordine: «Nuestra sociedad desprecia los saberes que no producen beneficio económico»

Nuccio Ordine: «Nuestra sociedad desprecia los saberes que no producen beneficio económico»

Nuccio Ordine (Italia, 1958) lo tiene claro: «Esta sociedad está amenazando el futuro de la democracia». El reconocido ensayista, profesor y filósofo italiano, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, acaba de publicar en España ‘Los hombres no son islas‘ (Acantilado), un delicado canto de amor hacia la cultura universal que inició con ‘La utilidad de lo inútil’. Ordine defiende, con total determinación, la necesidad de perseguir las utopías.
148 215 1 K 417 cultura
148 215 1 K 417 cultura
19 meneos
67 clics

Cory Doctorow: “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”

En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
16 meneos
107 clics

Comportarse como adultos  

Esta película nos asoma a la realidad de Grecia en plena crisis financiera del 2015. Varoufakis, el exministro griego de finanzas, intenta negociar la relación que mantiene su país con la Unión Europea. Esto hizo que Europa estallase en llamas, y que la cúpula política, financiera y mediática de la unión se juntase en contra del país. La cinta nos cuenta este hecho, pero desde una perspectiva distinta, la de un hombre completamente ajeno a la política que tendrá que luchar con todas sus fuerzas contra un sistema que no le importa en absoluto…
7 meneos
120 clics

Deporte para una crisis de los 40

«Cumplo 40 años. No por esperado deja de ser trágico. Hasta el momento lo he llevado bastante bien: Ni me he hecho runner ni me he apuntado a crossfit ni me he puesto pelo. No critico la música que escuchan los jóvenes. No añoro los años 80. Sin embargo, hay días que me despierto, abro aún aturdido el explorador del móvil y compruebo que lo último que había buscado en Google, borracho y en la noche anterior, era 'bicicletas estáticas Decathlon'»
188 meneos
1951 clics
(Hemeroteca) Debate en La Clave (RTVE) en 1978 a las puertas de la segunda crisis del petróleo

(Hemeroteca) Debate en La Clave (RTVE) en 1978 a las puertas de la segunda crisis del petróleo

Un debate con Luis Ángel de la Viuda (periodista), Mohamed Darweesh Benkaram (embajador en España de Emiratos Árabes Unidos), Alberto Ullastres (catedrático de Economía y Hacienda), John Kenneth Galbraith (profesor de Economía de la Universidad de Harvard), Luis Ángel Rojo (catedrático de Teoría Económica), Jack Clarke (Banco Mundial) y Santiago Roldán (catedrático de Estructura e Instituciones Económicas).
7 meneos
78 clics

El trigo y las picardigüelas de los agrarios

Resolver los problemas históricos de la agricultura no fue fácil para la República. La reforma agraria se retrasaba mientras el trigo generaba nuevos problemas. En Burgos, a pesar de la reducción de los mercados por la crisis junto a la disminución de la emigración, se mantuvo la tendencia hacia la superproducción. En 1931 encabezó la producción de trigo en España. Al ser la “tasación” el mecanismo de la política agraria, era inoperante en caso de exceso de oferta, bajaba los precios y los campesinos debían vender por debajo del precio oficial.
6 meneos
34 clics

Clubhouse se hunde: la directiva opta por un reinicio total y cientos de despidos

Para sorpresa de nadie, Clubhouse, la red social de chat de audio que se hizo extremadamente popular durante los primeros meses de la pandemia, se hunde. La compañía ha anunciado a sus empleados un “reinicio” total en la empresa que conllevará “reducir la organización” en más de un 50 % y el despido de cientos de empleados.
4 meneos
42 clics

¿Se puede comprar el desarrollo? Lecciones del frustrado intento de la Venezuela petrolera

En lo que respecta al desarrollo económico, cualquier libro de texto señalará que es en la acumulación de capital (en esencia: maquinaria y equipamiento) donde reside la fuente del desarrollo de las economías. Del libro de texto surgirán las políticas públicas que buscarán acelerar ese desarrollo por la vía del fomento de la acumulación de capital. Luego, aunque en principio intuyamos que no se puede comprar el desarrollo.
11 meneos
70 clics

Foro Económico Mundial reconoce que la minería de Bitcoin usa cada vez más energía limpia

El Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) reconoció que la minería de Bitcoin y otras criptomonedas se realiza cada vez más con energía limpia y no contaminante del ambiente. En un video recientemente publicado, el WEF valoró la actividad de la empresa estadounidense Crusoe, que utiliza emisiones de gas metano para producir energía y así alimentar una granja de minería de Bitcoin. Una acción que ayuda a evitar la contaminación del ambiente.
298 meneos
4823 clics
Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa

Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa  

Estas barras de colores van a aparecer TODOS los días en la TV francesa. Y esto puede marcar un antes y un después.
122 176 8 K 573 cultura
122 176 8 K 573 cultura
14 meneos
49 clics

La crisis de la Hispanic Society pone en “grave peligro” la mejor colección de arte español en Estados Unidos

Las condiciones laborales y la reducción de la plantilla provocan una huelga de los trabajadores, que temen por el estado de conservación y el futuro de un patrimonio único que incluye obras maestras de El Greco, Velázquez, Goya o Sorolla
237 meneos
2234 clics
La crisis económica se lleva a Toshiba: se vende por 15.000 millones

La crisis económica se lleva a Toshiba: se vende por 15.000 millones

La crisis económica sigue haciendo estragos por todo el mundo y ahora le toca a Japón, en concreto, a una gran empresa como es Toshiba. La que era un ente semi público va a privatizarse, hasta tal punto de que serán 20 empresas las que van a hacerse con el control de la multinacional japonesa, todas ellas, las 20 nombradas, serán del país nipón, así que todo quedará "en casa". Estos son los motivos de la venta de Toshiba.
209 meneos
1779 clics
La Crisis de los Tulipanes NUNCA OCURRIÓ como lo contaron

La Crisis de los Tulipanes NUNCA OCURRIÓ como lo contaron

Video de Lord Draugr explicando todo el caso de la Crisis de los tulipanes
234 meneos
3145 clics
Las tarjetas gráficas atraviesan una crisis sin precedentes y registran sus peores ventas desde hace 15 años

Las tarjetas gráficas atraviesan una crisis sin precedentes y registran sus peores ventas desde hace 15 años

Una de las mayores burbujas tecnológicas de los últimos años ha estado protagonizada por el boom de las tarjetas gráficas. Aunque el auge de estos dispositivos comenzó en 2019, no fue hasta 2020 (en plena pandemia) que alcanzó precios desorbitados tanto de venta como de compra. Así, fenómenos como el teletrabajo o la minería de criptomonedas provocaron que millones de usuarios de todo el mundo quisieran demandar estos productos. Y, después de haberse calmado la situación, esto ha provocado un escenario inédito.

menéame