cultura y tecnología

encontrados: 1414, tiempo total: 0.026 segundos rss2
26 meneos
114 clics

Un planeta enfermo (1971) – Guy Debord

Escrito por Guy Debord en 1971, este texto estaba destinado a ser publicado en Internationale Situationniste 13, que nunca apareció. LA «CONTAMINACIÓN» ESTÁ DE MODA HOY, exactamente de la misma manera que la revolución: domina toda la vida de la sociedad y se representa de forma ilusoria en el espectáculo. Es el tema de una cháchara aturdidora en una plétora de escritos y discursos erróneos y desconcertantes, aunque realmente tiene a todo el mundo cogido por el cuello. Se exhibe por doquier como ideología, pero no deja de ganar terreno como...
163 meneos
4397 clics

El viaje del Khian Sea: el barco errante de basura

A partir de la década de 1970, la ciudad de Filadelfia había quemado su basura en un incinerador de residuos municipales y la ceniza resultante se enviaba a un vertedero en Nueva Jersey. En 1984, Nueva Jersey se enteró de que la ceniza contenía una alta concentración de arsénico, cadmio, plomo, mercurio, dioxina y otras toxinas, y decidió dejar de aceptarla.... La respuesta fue enviarlo costa afuera a un país con estándares ambientales menos estrictos...Pero ninguna de las naciones a las que se acercó estaba dispuesta a aceptar la tóxica carga.
13 meneos
16 clics

Contamina más fabricar medicinas que coches

La industria farmacéutica no solo deja una enorme huella de carbono. Además, muchos fármacos son tóxicos para el medioambiente una vez excretados. Uno de los proyectos en los que trabaja la empresa Puhlmann es la creación de antibióticos biodegradables como alternativa a las sulfonamidas actuales (la clase más antigua de antibióticos que todavía se usa). Estas sulfonamidas están presentes en la superficie de las aguas europeas (mareas y lagos) en concentraciones medias y altas, según apunta un estudio francés publicado en Frontiers in Microb
22 meneos
562 clics

Ni Madrid ni Barcelona: por qué las ciudades con el peor aire no son las que piensas

La contaminación por partículas es la que más muertes prematuras provoca en Europa, pero nos centramos mucho más en el NO₂
213 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es 'eterno', activo y peligroso

El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es 'eterno', activo y peligroso

Los desechos nucleares pueden durar de 30 a 100.000 años. Durante ese lapso están activos y por eso deben ser enterrados, enfriados y asegurados bajo un equivalente a mil candados, pero esto no siempre es así. ¿Constituye esto un problema? La respuesta es sí. Por ejemplo, en EEUU se acaba de confirmar que una escuela primaria de St. Louis está afectada por niveles importantes de contaminación radiactiva y que esto se debe a que el centro educativo está ubicado cerca de donde se fabricaron armas nucleares durante la II Guerra Mundial.
9 meneos
31 clics

Debate: "Una mirada crítica sobre Bitcoin"  

Tercera charla de Watch Out, Bitcoin! 2022 (WoB22) encuentro sobre Bitcoin organizado por Watch Out, Freedom! (Asociación sin ánimo de lucro ) y Decentralized_b en La Casa Encendida de Madrid el pasado 8 y 9 de Octubre de 2022.TEMAS: Charla/debate crítico sobre las repercusiones presentes y cercanas de Bitcoin y su funcionamiento, con especial atención al medio ambiente, eficiencia energética y economía.
5 meneos
16 clics

Exposición a la contaminación del aire como factor de riesgo para la depresión en adolescentes

Existe suficiente evidencia del impacto que tiene la exposición al ozono en la salud física, pero un equipo de investigación quiso saber si se podría vincular también al desarrollo de síntomas depresivos en población adolescente. Si bien los factores que afectan la depresión en los jóvenes se han investigado ampliamente, el efecto del entorno físico se ha ignorado en gran medida. Esta investigación busca cerrar esa brecha al explorar el efecto de vivir en un área con alta exposición al ozono, debido al papel del ozono como contaminante.
21 meneos
166 clics

La inspiración de los cuentos de sirenas, el Dugongo extinguido en China

Desaparecido desde 2008, una investigación muestra este animal emparentado con el manatí «es la primera extinción funcional de un gran mamífero en las aguas costeras de China»
19 meneos
42 clics

La basura electrónica crece como una avalancha

Los nuevos dispositivos electrónicos se producen rápidamente, y mientras se producen los nuevos, los viejos se queman o toman su lugar en las montañas de basura. Porque aunque la producción es rápida, el reciclaje de dispositivos electrónicos no es nada fácil. Se pueden reciclar solo el 10% de los 54 millones de toneladas de dispositivos electrónicos que se convierten en desechos en todo el mundo cada año. Pero el reciclaje no controlado según los estándares internacionales conduce a la liberación de sustancias nocivas en el medio ambiente.
222 meneos
955 clics
Uranio maldito (Documentos TV)

Uranio maldito (Documentos TV)  

De las minas de Níger a la planta de procesamiento en Francia, el uranio deja un rastro de contaminación radiactiva que supera, en muchos casos, los niveles de la zona prohibida de Chernóbil. La planta de conversión de uranio más grande de Europa se encuentra en la ciudad francesa de Narbona. Allí, miles de toneladas de uranio se enriquecen para las centrales de energía nuclear. En el proceso se generan cantidades ingentes de residuos radiactivos que se almacenan en unas balsas. La planta se ha convertido en la puerta de entrada del uranio en..
104 118 9 K 383 cultura
104 118 9 K 383 cultura
143 meneos
4637 clics
La mujer que sin saberlo contaminó con su ADN la escena de decenas de crímenes

La mujer que sin saberlo contaminó con su ADN la escena de decenas de crímenes

(...) serie de casos que llevó de cabeza a la policía de Alemania, Francia y Austria entre los años 1993 y 2009, invirtiendo miles de horas y millones de euros en investigaciones en el que una cuarentena de crímenes de todo tipo (desde sangrientos asesinatos a simple robos callejeros o de gran precisión) teniendo todos ellos en común que había aparecido el mismo rastro genético recogido en las diferentes escenas del crimen. Todo comenzó en mayo de 1993. En la población germana de Idar-Oberstein fue asesinada, mediante estrangulamiento (...)
29 meneos
81 clics

El oscuro rastro en el agua del negocio de la carne barata

Aragón (España), Herefordshire (Reino Unido), Baja Sajonia (Alemania) se han convertido en áreas de altísima concentración de granjas intensivas. Una investigación transnacional revela las causas que multiplicaron el número de animales mientras se contaminaban ríos, acuíferos e incluso el agua del grifo
24 5 6 K 138 cultura
24 5 6 K 138 cultura
7 meneos
31 clics

Batería de papel, el descubrimiento biodegradable para reducir la contaminación

Con el objetivo de reducir la basura tecnológica, un grupo de investigadores han desarrollado una batería a base de papel que es capaz de alimentar un reloj despertador con pantalla LCD.Los investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales han desarrollado una batería hecha en su mayor parte de papel.los investigadores se centraron en materiales biodegradables que existen en gran cantidad y baratos, como la celulosa que compone la madera y el papel, así como en elementos minerales comunes
10 meneos
48 clics

Un diminuto pez robot que "come" microplásticos: la última idea china para limpiar los océanos

Estos peces robóticos son realmente diminutos. Miden solo 13 mm de largo y son controlados remotamente con haces de luces. Así, pueden aletear y moverse a casi unos 30 mm por segundo, una velocidad similar a la que se mueven los organismos microscópicos plancton y suficiente, según los investigadores, para conseguir su objetivo de recolectar el plástico de los océanos. Una de las claves para que puedan cumplir su misión es su composición. Estos robots están hechos de un material similar al nácar de las conchas por lo que son flexibles y sus...
21 meneos
100 clics

En Nueva York están hartos de los helicópteros: Una ley los podría dejar en tierra

En plena la pandemia desaparecieron. Pero ahora, turistas y millonarios vuelven ruidosamente a los cielos de Manhattan para desesperación de miles de ciudadanos que inundan con quejas el teléfono de denuncias de la ciudad.
270 meneos
1347 clics
Clair Patterson, el héroe que logró prohibir el plomo en la gasolina

Clair Patterson, el héroe que logró prohibir el plomo en la gasolina

En toda ficción no hay héroe sin villano, ni viceversa. En cambio, la vida real es menos nítida y suele estar teñida de claroscuros. Pero en el terreno de la ciencia, donde hablan los datos, a veces encontramos casos que se ajustan bastante fielmente al arquetipo del bueno y el malo. Y aunque en la ciencia a menudo los archienemigos no pelean frente a frente, y no llegan siquiera a conocerse, no por ello sus luchas son menos épicas.
136 134 0 K 432 cultura
136 134 0 K 432 cultura
3 meneos
15 clics

Elon Musk dice que quiere mejorar el medio ambiente pero ¿Qué tan cierto es?

El pasado 6 de abril, Musk, fue noticia por también publicar un tweet donde animaba a España y Portugal a realizar un despliegue masivo de energía solar. Esto demuestra que, el fundador de SpaceX y Tesla, continua sus planes para desarrollar estas fuentes de energía y así apostar por un futuro mucho más renovable. Pero ¿Qué tan cierto es?
2 1 9 K -46 tecnología
2 1 9 K -46 tecnología
7 meneos
209 clics

Esta Web / App te muestra en tiempo real la calidad del aire de cualquier parte del mundo

La web o app está diseñada para proveer datos a los usuarios sobre la calidad del aire de ciudades de todo el mundo en tiempo real, para que así puedan ver lo contaminada que se encuentran sus ubicaciones y el peligro que conlleva mediante recomendaciones. Otro punto llamativo que se muestra es el ránking de las ciudades con el aire más contaminado del mundo. Relacionada pero diferente: www.meneame.net/story/mapa-mundo-informacion-contaminacion-aire-tiempo
39 meneos
37 clics

La huella del abuso de los plaguicidas permanece en el suelo durante décadas

A pesar de sus beneficios para la agricultura, muchos plaguicidas han demostrado ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Es más, aun cuando han dejado de utilizarse, algunos de ellos pueden permanecer en los suelos de los cultivos durante décadas. Desde la tierra contaminada, los plaguicidas pueden acabar en las frutas y hortalizas, filtrarse a las aguas subterráneas o evaporarse al aire circundante, dejando así una huella invisible...Estos químicos tienen afinidad por las grasas por lo que se acumulan en los seres vivos.
11 meneos
182 clics

Una sencilla actualización convierte a los diésel en coches ecológicos

La investigadora Carrie Hall, profesora del Instituto Tecnológico de Illinois, en Chicago, ha descubierto una manera sencilla y barata de modificar los motores diésel para que sean compatibles con otros tipos de combustible, incluida la nueva hornada de biocombustibles. El sistema apenas requiere inversión para los conductores, usarlo es tan sencillo como actualizar el ‘software’ del vehículo, siempre que este lo permita y utilizando combustibles alternativos como un combustible bajo en carbono llamado éter dimetílico.
5 meneos
105 clics

¿Qué contamina más, jugar al WoW o al LoL, o escuchar Spotify?

Puede parecer una locura, pero el que juegues a videojuegos no le sienta nada bien a nuestro planeta. Según un estudio, jugar a títulos como el WoW o el LoL contamina con casi 1 tonelada de CO2 al año por usuario. Estamos hablando de una enorme cantidad de gases de efecto invernadero.
2 meneos
38 clics

Así se ruedan las nuevas series y películas que no dejan huella

La Academia de Cine pone en marcha su 'sello verde' para certificar producciones de bajo impacto medioambiental
7 meneos
11 clics

Astrónomos crean centro para luchar contra la contaminación satelital que arruina los cielos

La cantidad de satélites activos en el cielo nocturno se ha más que duplicado desde 2019, de alrededor de 2200 a 5000. Lamentablemente, este incremento en los dispositivos espaciales viene con un tremendo inconveniente: sus rayos de luz reflectantes literalmente oscurecen la astronomía terrestre. Para hacerle frente, la Unión Astronómica Internacional (IAU) ha creado un centro de cabildeo astronómico. Se trata del Centro de la IAU para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo de la Interferencia de Constelaciones de Satélites. Los coanfitrion
6 1 10 K -63 tecnología
6 1 10 K -63 tecnología
13 meneos
101 clics

Supervivientes

La ciudad de Paterson, Nueva Jersey, alumbró el desarrollo industrial de los Estados Unidos tras su independencia. El río Passaic, a cuya orilla se fundó, aportó el agua utilizada por la industria, que era muy contaminante ya desde sus inicios: la tercera parte de su caudal ha llegado a ser utilizada con fines industriales durante algunos periodos. En sus orillas se instalaron fundiciones, fábricas de pintura, de sustancias químicas, empresas farmacéuticas y curtiderías, entre otras. Utilizaban ácido sulfúrico, arsénico, acetato de plomo (...)
11 meneos
169 clics

Al calor de la lumbre

Estaba mirando estufas de leña y se me ha ocurrido una comparación inoportuna. Un ejemplo: una moderna estufa de leña, cumpliendo la mucho más estricta directiva europea ecodesign, declara unas emisiones de 30mg de PM (partículas) por m³. Es decir, en un salón de 5x4x2,5m, tendríamos danzando por el aire 1,5g de partículas derivadas de la combustión de la leña. Ya digo, en una estufa novísima; según vaya envejeciendo, y ya ni contar en los viejos diseños, las emisiones se disparan. Ahora imaginemos que metemos en el salón un coche Diesel.

menéame