cultura y tecnología

encontrados: 481, tiempo total: 0.177 segundos rss2
3 meneos
54 clics

Brasil inicia la construcción del cuarto submarino Scorpène

La llegada de las secciones al astillero marca el inicio del montaje final del submarino «Angostura» y confirma la competencia técnica de la industria brasileña en la construcción de los submarinos de la clase «Riachuelo». Scorpène es el submarino convencional diseñado por Naval Group para el mercado de exportación. Demuestra la capacidad de Naval Group para entregar los mejores submarinos de su clase y para realizar transferencias exitosas de tecnología. Hoy 14 submarinos Scorpène están en servicio operativo o en construcción, para la Armada d
6 meneos
52 clics

Conoce el lago Chungará, entre los más altos del mundo

El Lago Chungará es uno de los más altos del mundo y se encuentra rodeado por varias cumbres nevadas. Descubre toda la información acerca de este imponente lago, incluyendo su historia, características, Parque Nacional y mucho más, cuyo cuerpo de agua se encuentra ubicado al norte de la República de Chile, formando parte de su territorio dentro de la Provincia de Parinacota, en la región perteneciente a Arica y Parinacota, no te lo pierdas.
17 meneos
276 clics

El pueblo chileno donde las personas no pisan el suelo  

Caleta Tortel es el nombre de este lugar, uno de los poblados más australes de Chile, donde muy pocas personas llegar pero que vale la pena, un lugar único en donde la gente para proteger la naturaleza decidió no tocar el suelo, colocando un sistema de pasarelas desde que salen de su casa hasta que llegan a la carretera que esta sobre el cerro y une el poblado con el resto de Chile, la flora es indómita del lugar y las personas de esta localidad lo entendieron muy bien para proteger el medio ambiente y no destruirlo.
8 meneos
179 clics

De la guerra Hispano-Sudamericana (1865-1871) a la guerra de Ucrania (I). Una comparación entre dos conflictos postimperiales

Se cumplen estos días 157 años desde que la Escuadra del Pacífico enviada por la Monarquía española a las costas sudamericanas bombardeara Valparaíso. Consideramos que ambos enfrentamientos pueden ser tipificados como «guerras postimperiales», es decir, conflagraciones derivadas de los conflictos congelados que siguieron a procesos súbitos de desintegración imperial. La Monarquía española pretendía ganar una esfera de influencia que le brindase cierto poder diplomático y comercial sobre sus antiguos dominios virreinales en Sudamérica.
8 meneos
7 clics

La persistencia de la dictadura: los alcaldes de Pinochet

En la elección de alcaldes de 1992 compitieron por liderar gobiernos muchos representantes de la nueva coalición en el poder, pero también cerca de 250 ex-alcaldes previamente designados por la dictadura. En 60% de elecciones locales había al menos 1 ex-alcalde de Pinochet. No tenían ninguna prohibición de participar y tenían dos ventajas. Primero, se habían hecho conocidos en los años anteriores y por lo tanto eran caras familiares. Segundo, gozaban de discrecionalidad durante la dictadura para intentar conquistar el voto local.
108 meneos
2039 clics
Entre el placer y el dolor: la ciencia de comer chiles

Entre el placer y el dolor: la ciencia de comer chiles

Se sabe que el chile existe en tierras americanas desde hace aproximadamente 10 000 años. Específicamente, crecía en la zona geográfica, biocultural y climática que se ubica entre el centro de México y América Central, conocida como Mesoamérica.
121 meneos
1536 clics
Descubierto un nuevo moai en la isla de Pascua [ENG]

Descubierto un nuevo moai en la isla de Pascua [ENG]  

Se ha descubierto un nuevo moai en la remota isla volcánica habitada de Pascua, situada en la Polinesia. A principios de esta semana, se encontró una nueva estatua moai en el lecho de un lago seco de la isla, según Salvador Atan Hito, vicepresidente de Ma'u Henua. Ma'u Henua es la organización indígena que supervisa el parque nacional de la isla, a la que los indígenas de Rapa Nui llaman su hogar. "Para el pueblo rapanui, es [un] descubrimiento muy, muy importante", dijo Hito a Good Morning America
212 meneos
3375 clics
‘The Last of Us’: Pedro Pascal: desdicha y triunfo del chileno con orígenes españoles que se ha convertido en la primera estrella de 2023

‘The Last of Us’: Pedro Pascal: desdicha y triunfo del chileno con orígenes españoles que se ha convertido en la primera estrella de 2023

Pedro nació apenas dos años después del golpe de estado que acabó con el derrocamiento (y la vida) del presidente Salvador Allende. Tanto su padre como su madre –sobrina de Andrés Pascal Allende, líder del Movimiento de Izquierda revolucionaria y sobrino a su vez del presidente Allende– estaban en la lista negra del sanguinario régimen de Pinochet. Todos sus movimientos estaban controlados. Un día, el doctor José Balmaceda acogió y ayudó a un disidente herido poniendo en riesgo su propia seguridad. Cuando tiempo después ese hombre fue detenido
101 111 3 K 453 cultura
101 111 3 K 453 cultura
5 meneos
59 clics

La amistad entre Chile y el Reino Unido  

Si hay alguna amistad que sea sonada entre un país europeo y un hispanoamericano, la que existe entre Chile y el Reino Unido no pasa en absoluto desapercibida.
5 meneos
51 clics

La otra red social: los singulares mensajes al poblador rural que emiten las radios patagónicas

Desde hace décadas, en las radios nacionales del sur del país se transmite un programa dedicado a la pobladores de los parajes patagónicos. Sus nombres, sus horarios y su frecuencia cambian según la emisora. Lo que no cambia es el propósito: conectar a las personas. Son avisos. O cartas radiales. Llenan programas en emisoras nacionales que cubren cada metro cuadrado habitado de la Patagonia. Pueden durar diez, quince o veinte minutos de acuerdo a la cantidad de mensajes; pueden emitirse hasta cinco veces por día según cada señal.
11 meneos
60 clics

Chile tuvo el Internet fijo más rápido del mundo el 2022, siendo el país que más aceleró sus velocidad

Durante diciembre de 2022 se conoció que para sorpresa de muchos usuarios quienes regularmente se quejan del servicio de sus ISP, Chile es el país con la red de internet fija más rápida del mundo según el reporte mensual de Speedtest.net. Información entregada gracias a las mediciones del mes de noviembre del año pasado, las cuales han sido nuevamente utilizadas por la compañía para darle un vistazo a las regiones del mundo que aceleraron su experiencia en Internet durante el 2022.
5 meneos
23 clics

Chile: hallan por casualidad los restos óseos de un antiguo habitante de una cultura prehispánica

Los restos óseos humanos y fragmentos textiles atribuidos a una antigua cultura prehispánica han sido hallados por casualidad durante un paseo familiar en una playa de Arica, a más de 2.000 km al norte de Santiago de Chile, según anunciaron el jueves (05.01.2023) las autoridades. Según los primeros reportes de los medios locales, las osamentas encontradas fueron atribuidas a una momia de la cultura chinchorro, que habitó la zona entre el 7000 a.C y el 1.500 a.C.
11 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 expresiones que los chilenos usamos para hablar de sexo

Aquí te comparto las expresiones que usamos en Chile para hablar de sexo. El debate sobre qué frases son sexistas o políticamente incorrectas quedará para otro artículo… 1. Gritar Viva Chile, matar la gallina, remojar el cochayuyo, ir a un entierro, verle el ojo a la papa, echarse una cachita [...]
9 meneos
19 clics

Los antiguos americanos ya cazaban elefantes hace más de 12.000 años en Chile

Un equipo científico chileno-español ha descubierto restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12.000 años, cerca del Lago Taguatagua, en Chile central. Estos animales fueron abatidos y procesados con herramientas líticas y representan una de las evidencias más antiguas de presencia humana en América del Sur. Destacan que los instrumentos en piedra muestran "un elevado grado de sofisticación en su elaboración" así como el uso de materias primas de alta calidad.
13 meneos
144 clics

La guerra mapuche por dentro: viaje al corazón del conflicto, donde el estado chileno no puede entrar

La guerra mapuche por dentro: viaje al corazón del conflicto, donde el estado chileno no puede entrar.
5 meneos
46 clics

Caso Baltimore: la pelea en un bar de Valparaíso que casi provoca una guerra entre EEUU y Chile

El hecho ocurrió en 1891, cuando un grupo de marinos norteamericanos del crucero protegido USS Baltimore se dirigieron a una taberna de la ciudad puerto, lugar en el que se enfrentaron en una pelea a un grupo de chilenos con golpes, palos y piedras. Desde entonces, el incidente -que dejó a dos estadounidenses muertos- pasó a ser conocido como el Caso Baltimore. Este conflicto comenzó a escalar, y la perspectiva de una posible guerra con Estados Unidos fue muy verosímil durante unas semanas, aunque luego se desvaneció.
6 meneos
31 clics

Documaster - Náufragos de los Andes  

El viernes 13 de octubre de 1972, un avión uruguayo se estrelló en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo.Tras 10 días de búsqueda, los equipos de rescate argentinos, uruguayos y chilenos decidieron abandonar la búsqueda. Los supervivientes quedaron expuestos a merced de la montaña soportando temperaturas inferiores a 30 grados bajo cero. Los protagonistas supervivientes de aquella fatal historia nos cuentan en primera persona la desgarradora historia de los 72 días
11 meneos
58 clics

La extraordinaria historia de cómo se salvaron de la hoguera miles de libros prohibidos durante los regímenes militares en Chile y Argentina

Durante las dictaduras de Chile y Argentina hubo una fuerte persecución a ciertos títulos que eran considerados peligrosos. Muchos de esos libros fueron escondidos, camuflados y hasta devorados para evitar que cayeran en manos de los represores. Este artículo cuenta tres historias de cómo los libros fueron salvados de la hoguera y la destrucción durante estos años oscuros.
15 meneos
59 clics

Cybersyn, el loco proyecto de Salvador Allende que introdujo en Chile un Internet pionero y "socialista"

A quienes a comienzos de los años 70 ponían un pie en la Sala de Operaciones de la empresa nacional de telecomunicaciones de Chile, en el centro de la capital santiaguina, una de las primeras ideas que debía de pasárseles por la cabeza era girar en busca de Spock o el capitán James T. Kirk.
248 meneos
892 clics
Cancelan el concierto de Placido Domingo en Chile tras el escándalo de la secta

Cancelan el concierto de Placido Domingo en Chile tras el escándalo de la secta

La promotora del concierto que Plácido Domingo tenía previsto ofrecer el 16 de octubre en Santiago de Chile anunció hoy la cancelación del mismo, días después de que se vinculara al tenor español con una red supuestamente dedicada al abuso, la trata y la explotación sexual. Según la empresa promotora, la cancelación se debe a "dificultades en la logística de la gira" y a "una situación que se escapa de nuestras manos como productora".
109 139 0 K 436 cultura
109 139 0 K 436 cultura
2 meneos
20 clics

En el taller de Francisco Gazitúa: “La escultura tiene que estar en la calle”

El artista chileno, figura clave del circuito latinoamericano y con obras monumentales en más de una docena de países, repasa su medio siglo de trayectoria
13 meneos
31 clics

Un nuevo Chile [EN-ES]  

Tras décadas bajo la Constitución del dictador Pinochet, Chile ha redactado un nuevo documento fundacional para una República feminista, ecologista y plurinacional. Hoy nace un movimiento global para defender el derecho a la refundación de Chile.
17 meneos
29 clics

“Las ‘fake news’ contra la nueva Constitución se aprovechan de la inseguridad que trae toda novedad”

Conocí a Fernando Paulsen (Santiago de Chile, 1956) el pasado mes de abril. Me entrevistó en CNN Chile. Gonzalo Winter, jefe de bancada del Frente Amplio, me acompañó a la entrevista y me dijo que Paulsen es uno de los periodistas más prestigiosos del país. Me explicó además que el suyo es un prestigio transversal; chilenos de todas las ideas respetan mucho a Paulsen por su trayectoria como periodista. Empezó en 1981, en la mítica revista Análisis, y ese mismo año la revista Time le contrató como corresponsal en Chile.
13 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca nos trae conciencia ecológica, pero nos olvidamos de que la estamos sobreexplotando»

«(...) La planta nos trae tanta conciencia ecológica, pero nos olvidamos que estamos haciendo sobreextracción, y también nos olvidamos de la simbiosis entre los pueblos originarios y el uso de las plantas sagradas, todo un ecosistema integrado por plantas, personas, tierra y agua que se pierde cuando ponemos el énfasis en “la planta” y no en las plantas, que forman la farmacopea de la selva… es mucho más amplio que poner el foco en la sustancia psicoactiva».
26 meneos
84 clics

La apuesta de Chile por “cosechar agua” de niebla para combatir la mayor sequía de su historia

Un sistema de condensación inventado por un científico chileno permite que la localidad de Peña Blanca, uno de los oasis de niebla más importantes de América Latina, obtenga 560.000 litros de agua al año.El proceso consiste en que, a través de paneles de mallas plásticas colocadas de manera vertical, “atajan” la niebla que proviene del Océano Pacífico empujada por el viento, hasta que se condensa en gotas de agua que van cayendo a un canal conectado a estanques.

menéame