cultura y tecnología

encontrados: 219, tiempo total: 0.022 segundos rss2
135 meneos
6595 clics
Los originales carteles japoneses para concienciar sobre los buenos modales en el tren [texto y fotos]

Los originales carteles japoneses para concienciar sobre los buenos modales en el tren [texto y fotos]

Al subir a un tren en Japón es recomendable seguir unas normas mínimas de etiqueta, como subirse al vagón formando una cola y abstenerse de conversar en voz alta a bordo. Las compañías ferroviarias llevan años ideando carteles fáciles de entender para concienciar sobre los buenos modales. Que te den un asiento prioritario cuando te lesionas es tan agradable como que te guíen a un oasis en el desierto.
9 meneos
398 clics

El cartel de la Semana Santa de Cádiz 2023: El simbolismo más allá de la pintura

El cartel de la Semana Santa de Cádiz 2023 ha cumplido a la perfección su primer cometido como vocero, como anuncio: llamar la atención. Desde el momento en que el presidente del Consejo de Hermandades y la concejala de Cultura y Fiestas descubrieron el lienzo en el acto celebrado el jueves en la iglesia de Santiago, se han destapado también todo tipo de opiniones, comentarios y valoraciones sobre la obra de Daniel Franca, que no ha dejado indiferente a nadie (cofrades y no cofrades).
9 meneos
31 clics

Cártel global de traficantes usó Binance para lavado de millones en criptomonedas, según investigación de la DEA (ENG)

Un cártel de metanfetamina y cocaína que opera en los EE. UU., México, Europa y Australia usó Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, para lavar decenas de millones de beneficios en drogas, según una investigación en curso de la Administración de Control de Drogas de EE. UU. Es posible que se hayan canalizado entre $ 15 y $ 40 millones de ganancias ilícitas a través de Binance, alegó la DEA.
3 meneos
60 clics

Estamos bien

Hace diez años, el 28 de octubre, publiqué mi primera entrada de este blog. Hoy va a ser una entrada un poco diferente porque te voy a contar sobre todo cosas sobre mí (algo que no suelo hacer). Desde que supe leer, muy pronto, con menos de cuatro años, acompañaba a mi madre en la lectura de letreros y rótulos que veíamos por las calles. Una manía de mi madre: ir leyendo en alto todo el paisaje lingüístico de los lugares. Yo no los leo en voz alta, pero seguramente de ahí me viene la costumbre de fijarme tanto en lo que veo escrito
8 meneos
297 clics

Renato Casaro, el Miguel Ángel de los pósters de cine, elige sus mejores obras (ING)

Renato Casaro es uno de los diseñadores de carteles más influyentes del mundo, mejor conocido por sus lienzos clásicos, azotados por el viento y pintados con aerógrafo: recordatorios embriagadores de la era predigital. En este artículo elige sus mejores trabajos.
8 meneos
106 clics

Colombia y el Narcofútbol: La muerte de Escobar

Los nombres de Carlos Valderrama, René Higuita, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla o Andrés Escobar son sinónimo de héroes para el pueblo colombiano en una época en la que solo había villanos que campaban a sus anchas por todo el territorio nacional. Su fútbol altamente estético quedó grabado en la memoria de todo buen aficionado, pero como si de la manzana de Blancanieves se tratara, su belleza exterior ocultaba un envenenado interior.
8 meneos
341 clics

El académico Andreu Buenafuente diseña el cartel del FesTVal 2022

La próxima 14ª edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) ya tiene cartel oficial gracias al diseño realizado por el académico Andreu Buenafuente, a través del estudio Samanté. La creación de Buenafuente, Premio Nacional de Televisión 2020, se desveló ayer en Madrid durante el acto inaugural de presentación del FesTVal en la terraza del restaurante PuertalSol, de Alberto Chicote,
139 meneos
2619 clics
Los 9.000 carteles antiguos del guardián de la publicidad en España

Los 9.000 carteles antiguos del guardián de la publicidad en España

Su afición por ir al Rastro los domingos y una tesis doctoral propiciaron que Carlos Velasco iniciase hace 30 años la que en la actualidad es la mayor colección de carteles españoles de publicidad comercial antigua, con un catálogo de 9.000 ejemplares
2 meneos
10 clics

Vuelve la Bienal de Cartelismo Francisco Mantecón

Nueva edición de la Bienal Internacional de Cartelismo-Concurso Francisco Mantecón, que organiza la bodega Terras de Gauda. En esta ocasión se han presentado 1.249 los trabajos de 64 países. Las obras se exponen en la Estación Marítima de Vigo desde el sábado 25 de marzo hasta el 6 de mayo. El 6 de mayo se conocerá quién es el ganador de esta Bienal.
181 meneos
7944 clics
El brutal arte de los primeros carteles de propaganda antirreligiosa soviética, 1920-1940 (ENG)

El brutal arte de los primeros carteles de propaganda antirreligiosa soviética, 1920-1940 (ENG)  

Estos carteles se publicaron en la revista antirreligiosa soviética Bezbozhnik ("Los sin Dios") de 1922 a 1941. El objetivo principal de la revista era frustrar cualquier creencia religiosa que supuestamente distrajera a la clase trabajadora.
3 meneos
241 clics

¿Se entienden los pictogramas que vemos en los carteles?

En las calles y edificios, a menudo encontramos pictogramas para señalizar los espacios. Por ejemplo: la i de la oficina de información o la cruz verde de la farmacia.
6 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un recorrido por los carteles más inverosímiles de nuestra historia  

Lo cierto es que la aparición de fotografías en los carteles españoles de los años 30 supuso toda una revolución. Hasta entonces, y al igual que en el resto del mundo, se había seguido el patrón de usar ilustraciones, más fáciles de reproducir, y con más control sobre la imagen. Pero, sobre todo, con color. Las fotos desaparecerían de los carteles de propaganda durante la guerra civil, y ese patrón se mantendría con las nuevas campañas de turismo marca España de los años 60, y con el boom de la publicidad de esa misma década. Un nuevo país que
105 meneos
2821 clics
Extraños carteles antiguos que enseñaron a los primeros cinéfilos las reglas y la etiqueta para ver películas, 1912 [ENG]

Extraños carteles antiguos que enseñaron a los primeros cinéfilos las reglas y la etiqueta para ver películas, 1912 [ENG]  

Durante la era del cine mudo, las recomendaciones de comportamiento se mostraban en las tarjetas de presentación antes de la proyección, ofreciendo consejos como "Señoras, quítense el sombrero", "No se permite hablar en voz alta ni silbar", "Aplaudan solo con las manos", etc.
108 meneos
4785 clics
Los sórdidos carteles de Times Square en los años 70 y 80: Clubs, sex shops y cines porno

Los sórdidos carteles de Times Square en los años 70 y 80: Clubs, sex shops y cines porno  

Durante las décadas de 1970 y 1980, Nueva York vivió una época de decadencia, y esto también se reflejó en Times Square, que se llenó de espectáculos de striptease, clubs nocturnos, sex shops, cines porno, o todo tipo de espectáculos para adultos.
1 meneos
110 clics

Una niña enternece a las redes sociales con un cartel casero para buscar a su perro perdido  

"Hola, perdón por molestar, solo quería decirte que si me podrías ayudar a buscar a mi perrito, se llama Cuko, es blanco con naranja, algo así, mira", escribe la pequeña junto a un dibujo propio de su perro. Es el caso de esta pequeña que se ha hecho viral a través de Facebook gracias a la publicación de su tía, quién posteó una foto de la carta de recompensa que había hecho su sobrina, Remi, para que alguien le ayudase a encontrar a su amigo de cuatro patas.
8 meneos
193 clics

Noriyoshi Orai: reinterpretando la cultura pop desde Godzilla hasta Star Wars [EN]  

Aunque quizá no reconozcas el nombre de Noriyoshi Orai, al menos reconocerás su trabajo. Habiendo trabajado en las impactantes películas de Godzilla de la eras Heisei y Nuevo Milenio, los posters internacionales de la trilogía original de Star Wars y más, sus dibujos altamente detallados de ciencia-ficción y personas han asombrado al público y definido algunas de las películas más icónicas del mundo.
7 meneos
194 clics

La vida de Leo Sharp, "mula" del Chapo Guzmán con 80 años y que inspiró la película de Clint Eastwood

El veterano de la Segunda Guerra Mundial Leo Sharp se dedicó al cultivo de lirios cuando dejó el Ejército de su país. Incluso ganó premios internacionales por la diversidad de ejemplares que desarrolló de esa flor. Según investigaciones periodísticas, la American Hemerocallis Society tiene el registro de aproximadamente 180 variedades de esta planta registradas con el nombre Sharp. En algún momento, sin embargo, el ex militar abandonó el cultivo de sus lirios para comenzar a traficar droga con el Cártel de Sinaloa.
14 meneos
124 clics

El viejo ‘BannerMania’ que hacía carteles (y hasta pancartas)

‘BannerMania‘ fue un software de diseño para MS-DOS que permitía dibujar carteles, pósteres, letreros, anuncios, tarjetas, pancartas y muchas cosas más. Editado en 1989 por Brøderbund Software, una compañía estadounidense que producía videojuegos, software educativo y herramientas de productividad de este estilo, fue desarrollado por los ingenieros informáticos Christopher Schardt y Dane Bigham. Se le recuerda como uno de los pelotazos informáticos de diseño de finales de los ochenta.
2 meneos
14 clics

El papel de las mujeres en la II Guerra mundial

Artículo sobre el papel de las mujeres en la II Guerra mundial. Tambien habla de carteles famosos y feminismo.
2 0 14 K -126 cultura
2 0 14 K -126 cultura
2 meneos
14 clics

¿Cómo fue que los cárteles de la droga se instalaron en la Ciudad de México?

La presencia de organizaciones criminales en la principal urbe del país es un fenómeno que ha crecido de manera significativa en los últimos años y que hoy se pretende mitigar.
1 1 1 K 10 cultura
1 1 1 K 10 cultura
233 meneos
3076 clics
Carteles republicanos para proteger el patrimonio artístico

Carteles republicanos para proteger el patrimonio artístico  

Para concienciar a la población sobre la necesidad de conservar las obras de arte en tiempo de guerra, los alumnos de la escuela de Bellas Artes de Madrid diseñaron una serie de carteles que explicaban a una población enfrentada con el clero y las oligarquías que un santo es mucho más que una imagen religiosa.
111 122 1 K 515 cultura
111 122 1 K 515 cultura
264 meneos
7340 clics
Los carteles de ‘Borat 2’ desatan la polémica en Francia

Los carteles de ‘Borat 2’ desatan la polémica en Francia

Debido a su posible ofensa a los musulmanes, hay varias voces pidiendo retirar la publicidad del film de Sacha Baron Cohen del transporte público.
122 142 7 K 461 cultura
122 142 7 K 461 cultura
118 meneos
2692 clics
Así promocionaba Asturias el Camino en la Edad Media

Así promocionaba Asturias el Camino en la Edad Media

El profesor Álvaro Solano detalla los souvenirs, los carteles y las tácticas que la Iglesia utilizaba para captar peregrinos
11 meneos
92 clics

‘Abycine, que no es poco’, un homenaje a Cuerda de la mano de Joaquín Reyes

‘Abycine, que no es poco’, esta edición el cartel de este festival de cine independiente nace como homenaje a Cuerda y ha sido dibujado por Joaquín Reyes, que ha querido plasmar un año ‘raro’ y que “precisamente por eso” es el más indicado para que tenga como protagonista a una persona que ha sido una gran influencia en el humor castellanomanchego.
5 meneos
312 clics

El cartel del primer Mundial de Fútbol (1930)  

Hoy se cumplen 90 años del primer Campeonato Mundial de Fútbol. Se jugó en Uruguay en 1930. Compartimos el afiche que se conserva en el departamento de “Materiales Especiales” de la @bnuruguay .

menéame