cultura y tecnología

encontrados: 501, tiempo total: 0.064 segundos rss2
111 meneos
3509 clics

¿Cómo funcionan los trenes?: Bloqueos primitivos

Frenar un tren es algo complicado. Y debemos garantizar que podamos detenerlo sin provocar accidentes. Y una de esas formas, es asegurarnos de que no hay otro tren cerca con el que pueda chocar. Se crea, entonces, el concepto de "bloqueo". El bloqueo es el sistema por el cual aseguramos la circulación de un tren en un tramo de vía, evitando que puedan acceder a él otros trenes. Lo que hacemos es "bloquear" la vía. Cuando el tren sale de ese tramo de vía, la "desbloqueamos". Y hay muchas formas de hacerlo. Desde los inicios se usan diferentes
14 meneos
128 clics

Ir contra la corriente y entregarse al humor erudito: cómo leer a Umberto Eco

“Cómo viajar con un salmón”, una serie de columnas periodísticas del autor de “El nombre de la rosa”, que abordan el mundo tecnológico y burocrático (...) solía publicar en la última página de L’Espresso la columna cultural e irónica “La bustina di Minerva”. Empezaron en 1985 y la última en 2016, pocos días antes de su muerte. El nombre tiene que ver con una marca de fósforos llamados Minerva, en la cual se solían hacer breves notas. también rodea la idea de ir contra la corriente, solo desde la “biblioteca" que tiene en la cabeza el lector
16 meneos
680 clics

Cómo mantener un pene saludable y en forma

Cuidar del órgano viril aumenta el bienestar y mejora la sexualidad. He aquí consejos para la salud del pene. ¿Sabías que una disfunción eréctil puede ser un predictor de enfermedad cardiovascular o alteración metabólica? Cuidar de los genitales ayuda a prevenir afecciones, por lo que es importante seguir unas rutinas de higiene y prevención.
3 meneos
37 clics

Las aventuras arqueológicas de Agatha Christie... también acabaron con un crimen

Aparte de la evidente influencia en sus novelas, la autora de Asesinato en el Orient Express (1934) publicó en los últimos compases de la II Guerra Mundial un libro sobre sus viajes arqueológicos en Oriente Medio. Titulado Ven y dime cómo vives y reeditado ahora en español por Tusquets, Christie definió esta obra, probablemente la más ignorada de su cosecha, como "un entretenimiento…, un librillo lleno de acontecimientos cotidianos", una "crónica intrascendente".
165 meneos
5231 clics
Cómo funciona un ratón óptico, algo mucho más interesante y avanzado de lo que cabría suponer

Cómo funciona un ratón óptico, algo mucho más interesante y avanzado de lo que cabría suponer

No me imaginaba yo que en un humilde ratón de ordenador hubiera tanta tecnología avanzada, pero tal y como puede verse en...
150 meneos
5599 clics
Cómo escribir mejores mensajes de error en las interfaces de usuario

Cómo escribir mejores mensajes de error en las interfaces de usuario

Rompamos gustosos aquí una lanza a favor del equipo de UX de Wix, el popular servicio de creación y alojamiento de páginas...
26 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesores contra pedagogos: "Nunca han entrado en un aula, pero nos dan lecciones de cómo enseñar"

Los profesores se movilizan. Las teorías de pedagogos y psicólogos que han impuesto las recientes leyes educativas están desterrando el conocimiento y la exigencia de las aulas y perjudicando a los alumnos más desfavorecidos. Cuando al profesor de Lengua, Andreu Navarra, le cambiaron la lectura que había prescrito a sus alumnos de la ESO -"Esperando a Godot"- por unos cuentos de autoayuda emocional llenos de dibujos infantiles, sintió que algo se había perdido en la escuela.
167 meneos
6255 clics
Cómo funcionan los códigos QR

Cómo funcionan los códigos QR

Dan Hollick se ha currado esta estupenda y detallada explicación sobre el funcionamiento de los códigos QR. Otrora denostados como invento un poco aparatoso e inútil y renacidos de las cenizas en la época pandémica en la que no podíamos tocar las cosas pero sí fotografiarlas con la cámara (los menús de los restaurantes son un gran ejemplo) se ven por todas partes y han encontrado sus nichos de utilidad: desde servir de salto para ir a direcciones de internet a las aplicaciones de inventario o las wallets de Bitcoin.
3 meneos
36 clics

Hack a UBER - ¿Cómo evitarlo?  

Hoy hablo del ataque que le hicieron a Uber donde ganaron control de practicamente toda su infraestructura. Esta es la tercera vez que les pasa a Uber y en este video analizo lo que pasó con la información que hay hasta ahora y qué se puede hacer para evitar estos ataques.
3 meneos
80 clics

¿Puedo hacer un programa que hable con mi voz? - Alva Majo explica como hacer un programa que habla basico  

Alvaro Majo explica como programé un TTS (text-to-speech) en Unity; un programa que lee texto con mi voz.
9 meneos
103 clics

Authy ha sido hackeado, aquí está cómo protegerse [EN]

Authy es una de las aplicaciones 2FA más confiables que existen, y es una de nuestras recomendaciones entre un grupo de grandes aplicaciones 2FA. Desafortunadamente, cualquier servicio que depende de una infraestructura basada en un servidor puede ser hackeado si el atacante es lo suficientemente sofisticado, y esto es exactamente lo que le ocurrió a la empresa matriz de Authy, Twilio. En un elaborado ataque de ingeniería social, un actor malintencionado obtuvo acceso a las cuentas de los empleados, comprometiendo a su vez la seguridad de Authy
17 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo crear paso a paso tu propio VPN gratis en Windows sin necesidad de ningún programa

Vamos a explicarte cómo crear paso a paso tu propia VPN en Windows, que será totalmente gratuita y no vas a necesitar ninguna aplicación de terceros. Esto...
62 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelan al fin cómo eran los soldados de los Tercios españoles: «Había también piqueros negros»

Uno sorprende. «Negro de color». Aunque él no muestra asombro. «Era habitual. Aquí hay uno, Marcos de Paz, natural de Granada. Eran soldados negros», sentencia. Es partidario de que cuesta rastrear su origen, aunque poco importaba en la época.
17 meneos
137 clics

Crean un potente combustible que almacena electricidad y se recarga como una pila  

Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina. El nanoelectrocombustible, como lo llaman sus creadores, es parte de un sistema de baterías de flujo que se recarga fácilmente y que tiene un 23 por ciento más de potencia que las baterías de litio convencionales, aunque cuesta la mitad. El líquido funciona como un combustible que se puede sacar de la batería y sustituirlo por un combustible ya cargado.
9 meneos
139 clics

‘Cómo cambiar tu mente’, la serie de Netflix que va a impulsar el Renacimiento Psicodélico

(...) Pollan era ya un autor consagrado y superventas gracias a sus libros en torno a la alimentación y, más en general, sobre la relación entre los seres humanos y el reino vegetal. Tal y como cuenta en ‘How to change your mind’ (el título en castellano pierde el doble sentido del original en inglés), Pollan no había probado jamás una droga psicodélica hasta los 60 años, cuando se embargó en la investigación para el libro, publicado originalmente en 2018.
13 meneos
246 clics

El minero asturiano que murió ahorcado como criminal de guerra nazi

La capitana fiscal Irma von Nunes fue implacable con Indalecio González, un minero que ejerció como jefe «kapo» en Gusen-Mauthausen, acusado de matar a presos ahogándolos en letrinas
10 meneos
85 clics

Guille de Power Art visita la empresa de impresion 3D en la fabrican piezas para la Morlaco  

Guille de Power Art visita la empresa de impresion 3D en la fabrican piezas para la Morlaco. La impresión 3D llega a la Bott 1000 Morlaco [#BOTTPOWER - #POWERART] S05-E41 Volvemos a visitar a David en BottPower para ver cómo evoluciona la Bott 1000 Morlaco, y de paso visitamos también Optimus3D, la empresa vitoriana donde se fabrican muchas de las piezas de la moto a través de ingeniería aditiva.
20 meneos
148 clics

Yuval Noah Harari: "En los últimos dos o tres años, hemos fracasado como especie"

Creo que hay muchas razones para traer niños al mundo. Algunas son buenas y otras no tanto, pero es una razón terrible tener hijos solo para que alguien cuide de ti cuando seas mayor. Los niños no son sirvientes. No los creas para que alguien pague tu pensión o alguien se haga cargo de ti cuando tengas 80 años.
13 meneos
77 clics

Cómo Rusia llegó a ser el país más extenso del mundo  

Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo. Pero, ¿cómo llegó Moscú a controlar un territorio tan vasto? La respuesta está en un largo proceso de expansión que, además, también ha situado a Rusia como el país más rico en recursos, con las mayores reservas de energía y minerales del planeta.
2 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 9 pasos para empezar a trabajar como freelance

1. Calcular cuánto necesitas ingresar para poder vivir 2. Saber cómo promocionarte y vender tus servicios 3. Colaborar con otros freelancers 4. Un espacio de trabajo cómodo y práctico 5. Herramientas para organizarte mejor 6. Una gestoría que te evite el papeleo 7. Una alternativa económica y práctica para facturar a tus clientes sin ser autónomo 8. Contar con los materiales y herramientas adecuados 9. Contar con un buen acceso online
2 meneos
15 clics

Cómo computar más - ft. Pedro Fincher - Cómo, el podcast de antiayuda - Podcast en iVoox

Seguimos con la actividad bipodcastil y con nuestro segundo fan flipado. Esta semana Pedro Fincher viene a hablarnos de la movida cuántica con su máster de Big Data y sus 14 títulos más. Buena turra tecnológica que nos acercará a las aplicaciones de la computación cuántica, sus retos y a cómo acceder y formarnos en ella. A C.Navarro no le sirvió porque no se enteró de nada, pero vosotros aún podéis sacarle partido. También rajaremos claro.
443 meneos
2004 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 620 cultura
226 217 18 K 620 cultura
16 meneos
368 clics

Cómo saben tu teléfono los estafadores que te envían SMS con phishing haciéndose pasar por Santander, Correos o Amazon

2021 fue el año del phishing por SMS y en 2022 la cosa no ha amainado. Flubot fue el ejemplo más devastador de lo que los atacantes podían llegar a conseguir al hacerse pasar por compañías de mensajería: en meses consiguieron 60.000 teléfonos infectados, que contribuyeron, como veremos, a un daño mucho mayor. Después de la mensajería, llegaron los SMS de entidades bancarias, supermercados y muchas otras variantes. Con todo ello, siempre surgía la misma pregunta: sabemos cómo nos atacan y por qué, pero ¿cómo tienen nuestros números?
39 meneos
489 clics

Cómo ha evolucionado el mercado de los móviles en los últimos 30 años, en un gráfico en movimiento  

La primera llamada se realizó en 1973. El panorama se ve muy diferente hoy que hace 3 décadas. En 1993, Motorola representaba más de la mitad del mercado. Pero para 2021, su cuota de mercado era de solo el 2,2%. ¿Cómo sucedió esto y cómo ha cambiado la industria móvil en los últimos 30 años? Este gráfico en movimiento creado por James Eagle ilustra bien la cuota de mercado de los diferentes móviles desde el año de su creación hasta hoy y cómo ha evolucionado el dispositivo. Por el camino veremos el auge y caída de marcas que a todos nos suenan.
8 meneos
52 clics

La sorprendente lección que nos dejó la democracia de Atenas

¿Cómo era en realidad la democracia ateniense? A esta pregunta responde el filólogo Mogens H. Hansen en un libro ya clásico y adictivo que ha traducido al castellano Capitán Swing. Hansen deja una cosa clara: el sistema político ateniense era complejo y no tan igualitario como solemos creer; solo participaban en él los varones con propiedades, que suponían una minoría en la Atenas del siglo IV antes de Cristo.

menéame