cultura y tecnología

encontrados: 229, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo, homosexualidad y sida: la improbable historia de éxito de ‘Las chicas de oro’

A principios de los años ochenta era una regla amplísimamente aceptada en la televisión que la gente vieja no es sexi ni cool y que los espectadores más jóvenes no quieren verles hablar de sus problemas. Aquel era un mundo en el que ganaba las elecciones Ronald Reagan y tenía sentido que triunfasen productos audiovisuales como Dinastía, que ofrecían un explosivo e imbatible cóctel de belleza, poder, grandes fortunas...Sin embargo, se produjo el milagro.
9 meneos
415 clics

Quién fue… Tommy Morrison: la estrella de ‘Rocky V’ que murió de sida  

El 2 de enero de 1969 nacía en Gravette, Arkansas, Tommy David Morrison. De origen escocés por parte de padre y nativo americano por parte de madre (de las tribus ponca y otoe), se crió en Oklahoma. Su hermano mayor se dedicó al pugilato y a los 10 años, su padre lo metió en el mundo del boxeo. Con 19 años ya era campeón de Oklahoma. Su carrera amateur culminó en los trials para representar a Estados Unidos en los Juegos de Seúl 88, pero perdió en la final de los pesados ante Ray Mercer, que a la postre ganaría el oro en la cita olímpica.
43 meneos
53 clics

"Hay un aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos": OMS

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inesperados en África, Asia y las Américas, según una encuesta global realizada por la Organización Mundial de la Salud.
10 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros síntomas del VIH y del SIDA

En algunos personas los primeros síntomas surgen algunas semanas después de la infección por el virus del VIH, y se asemejan a los de una gripe, desapareciendo espontáneamente. Sin embargo, el hecho de que los síntomas hayan desaparecido, no significa que el virus ha sido eliminado del organismo, sino que continuando así "adormecido" en el organismo.
1 meneos
1 clics

La mitad de los pacientes con VIH son mujeres. La mayoría de los sujetos de investigación son hombres (ENG)

Las mujeres representan más de la mitad de los 35 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo, y el virus es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva . Las nuevas infecciones en mujeres jóvenes están ayudando a sostener la epidemia. Las mujeres y los hombres responden de manera diferente a la infección por VIH, pero los ensayos clínicos continúan dependiendo en gran medida de la participación de los hombres homosexuales. Los ensayos de curas potenciales son particularmente pobres en este sentido.
1 0 1 K -2 cultura
1 0 1 K -2 cultura
6 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bebés nacidos con VIH, adolescentes estigmatizados

El VIH pediátrico es "una enfermedad rara" en España después de los años más duros en los que no era posible controlar la transmisión en el embarazo, pero aún hay una pequeña generación de adolescentes, unos 400, que nacieron hace algo más de una década con él y se enfrentan a la alargada sombra del estigma. Los que nacieron más tarde sí cuentan con fármacos mejores y que no son tóxicos, que les han permitido negativizar el virus y poder llegar llevar una vida totalmente normal sin secuelas para su salud.
2 meneos
10 clics

Aumentan las relaciones sexuales en las que se busca intencionadamente contagiarse el sida

Los expertos advierten de que se trata de un delito contra la salud pública y que, además, quien se infecta con el VIH, padecerá una enfermedad que no tiene cura
2 0 2 K 9 cultura
2 0 2 K 9 cultura
13 meneos
27 clics

La nueva vacuna contra el VIH entra en fase clínica [ENG]

La nueva vacuna frente al VIH entra en fase clínica. Consiste en la proteína Gp41, modificada para ser más estable e inducir mejor respuesta de anticuerpos. Se trata de un esfuerzo europeo liderado por el Reino Unido dentro de la iniciativa EAVI2020.
2 meneos
13 clics

Inyecciones mensuales controlan la infección del VIH

Inyecciones mensuales de fármacos contra el VIH funcionaron tan bien como las píldoras diarias para controlar el virus que causa el sida en dos grandes estudios internacionales. En lugar de tener que acordarse de tomar píldoras, los pacientes tendrían que recibir sus inyecciones mensuales de un médico o una enfermera, pudiendo mejorar la adherencia al tratamiento.
15 meneos
22 clics

Células B editadas producen anticuerpos neutralizantes contra el VIH

Un equipo internacional en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid ha utilizado la técnica CRISPR-Cas9 para generar células B primarias humanas que producen anticuerpos para neutralizar el VIH. Aún se necesita realizar más trabajo para demostrar que las células B editadas funcionarán para combatir los patógenos en un modelo animal, o incluso en humanos.
373 meneos
996 clics
Segundo caso mundial de remisión del virus del sida en un paciente

Segundo caso mundial de remisión del virus del sida en un paciente

Diez años después del primer caso confirmado de una persona infectada que se libró de la enfermedad, un hombre conocido solo como 'el paciente de Londres' no mostró signos del virus durante casi 19 meses tras someterse a un transplante de médula ósea y recibir tratamiento, informaron los investigadores en la revista Nature.
154 219 1 K 432 cultura
154 219 1 K 432 cultura
13 meneos
239 clics

Freddie Mercury y el estigma del sida: la historia que no se vio en Bohemian Rhapsody  

Lo curioso es cómo la trama aborda el tema del sida, como un plot device incómodo, una fuerza negativa que impulsa al artista a reunirse con sus compañeros para seguir tocando, pero que más conviene esconder debajo del tapete. Mientras el tema de la enfermedad se queda escondido en un closet del backstage, el desempeño artístico se mantiene en primer plano, todos simulando que las cosas siguen igual. En la vida real, la situación no fue muy distinta. Todos en el entorno cercano de Freddie Mercury sabían que él padecía esta terrible condición.
3 meneos
60 clics

PrEP: Guía Básica

Una guía básica necesaria para poder mantener relaciones sexuales sin miedo al SIDA.
15 meneos
50 clics

Mexicana crea dispositivo que detecta ETS en 10 minutos

Una prueba casera para hombres y mujeres que permite revelar la presencia de enfermedades de transmisión sexual en diez minutos, vía muestra de orina, fue ideada y diseñada por una emprendedora ingeniera veracruzana.
10 meneos
21 clics

Científicos desvelan una nueva y prometedora estrategia de vacuna contra el VIH (ENG)

La nueva vacuna candidata contra el VIH supera los obstáculos técnicos que obstaculizaron los esfuerzos de la vacuna anterior y estimula una potente respuesta de anticuerpos contra el VIH en pruebas con animales. La nueva estrategia de la vacuna se basa en la proteína de la envoltura del VIH, Env. Esta compleja molécula que cambia de forma ha sido notoriamente difícil de producir en vacunas de una manera que induce inmunidad útil al VIH.
5 meneos
34 clics

¿Por qué el Sida sigue matando?

Hoy hay más conocimiento científico, herramientas y diagnósticos contra el VIH, pero las muertes a consecuencia de esta enfermedad apenas se han reducido en los últimos años. Un millón de personas murieron el año pasado. Médicos Sin Fronteras critica que la creciente falta de fondos impida el acceso a un tratamiento a miles de enfermos
19 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la ceguera ideológica costó la vida a 330.000 enfermos de sida sudafricanos

En 1999 llegaba a la presidencia del país Thabo Mbeki, un refinado político del Congreso Nacional Africano (CNA) con estudios en el Reino Unido y una vasta formación intelectual y académica. La epidemia del VIH era uno de los retos más acuciantes que afrontaba Mbeki. A diferencia de otros países del continente, tenía a su disposición una sólida comunidad científica a la que consultar y los fondos e infraestructuras necesarias para abordar con posibilidades de éxito el problema. Pero desde el primer momento dejó claro que no lo haría.
14 meneos
50 clics

¿Bebés modificados para resistir el SIDA? La nueva polémica genética desarrollada en China

No es la primera vez que se utiliza la técnica CRISPR/Cas9 para modificar genes en embriones humanos. Sin embargo, sí que es la primera vez que estos embriones se implantan y dan lugar a un embarazo que llega a término.
3 meneos
9 clics

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés modificados genéticamente

Un científico de la Universidad de Shenzhen (sur de China), He Jiankui, y su equipo, afirman haber creado los primeros bebés modificados genéticamente. Los bebés, Lulu y Nana, dos niñas nacidas hace “varias semanas”, se encuentran en perfecto estado de salud, asegura el genetista, He Jiankui, que utilizó la técnica de edición de genes conocida como CRISPR para mutar un gen y hacer a las pequeñas resistentes contra el virus causante del sida.
3 0 1 K 9 cultura
3 0 1 K 9 cultura
373 meneos
3400 clics
No, no se ha conseguido eliminar el VIH con células madre en seis pacientes

No, no se ha conseguido eliminar el VIH con células madre en seis pacientes

No, un trasplante de células madre no ha conseguido erradicar el VIH de seis pacientes (desgraciadamente), como muchos medios hemos publicado en las últimas horas. La agencia EFE publicó un teletipo con el título "Logran eliminar el VIH en seis pacientes con trasplantes de células madre", que muchos medios en español reprodujeron, entre ellos, euronews, en un típico ejemplo de bola de nieve. Fuentes conocedoras del caso nos señalan que la agencia rechazó emitir una corrección a pesar de que se les advirtió del error.
145 228 2 K 455 cultura
145 228 2 K 455 cultura
20 meneos
33 clics

Las personas con VIH en tratamiento tienen "riesgo cero" de transmisión, según un estudio

El riesgo de transmisión del VIH por parte de personas seropositivas en tratamiento "es cero", según ha confirmado un estudio europeo realizado durante cuatro años con el seguimiento de cerca de un millar de parejas homosexuales serodiscordantes -parejas en las que uno de sus integrantes vive con VIH y el otro no- de 14 países. El estudio, denominado Partner-2, ha sido presentado este miércoles en Barcelona por los responsables de BCN Checkpoint, el tercer centro de toda Europa que más parejas ha aportado para este estudio.
38 meneos
35 clics

Gel de uso tópico a base de proteínas de arroz transgénico neutraliza el virus del VIH in vitro

En un estudio publicado por 'Proceedings of the National Academy of Sciences' se establece el potencial de un gel microbicida, de uso tópico y basado en proteínas de una variante transgénica de arroz, para prevenir el contagio por el VIH bloqueando la infección. El avance ha sido realizado por expertos de la Universidad de Lleida-Centro Agrotecnio y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. Los componentes del arroz potencian in vitro la unión de las tres moléculas a una proteína del VIH llamada gp120 necesaria para la infección.
39 meneos
42 clics
El actual director del Centro de Control de Enfermedades piensa que el SIDA fue el “castigo de Dios” a los homosexuales

El actual director del Centro de Control de Enfermedades piensa que el SIDA fue el “castigo de Dios” a los homosexuales

El Dr. Robert Redfield trabajaba en el ejército en el momento álgido de la epidemia de SIDA de la década de 1980. El Dr. Robert Redfield es desde marzo el nuevo director del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. En el pasado, Redfield dijo que la epidemia del SIDA era el 'castigo divino' contra los homosexuales. Él cree que su propagación a través de los Estados Unidos en la década de 1980 se debió a la falta de los valores tradicionales de la familia.
29 meneos
47 clics

Una mutación especialmente agresiva del VIH se extiende entre población indígena canadiense [ENG]

Una mutación especialmente agresiva del VIH está afectando de forma desproporcionada a la población indígena canadiense en la provincia de Saskatchewan. Esta cepa desarrolla la enfermedad inmunosupresora en pocas semanas, en vez de en varios años como venía pasando hasta ahora. La incidencia del VIH en esta provincia es más de 10x veces superior al de la media nacional y un 80% de los infectados son indígenas canadienses. Se cree que esta cepa se haya desarrollado adaptándose a su sistema inmunitario.
17 meneos
150 clics

El niño al que contagiaron de VIH a los 8 años y creció sin poder contárselo a nadie

Matt Merry no conserva en su memoria las palabras exactas que utilizó su madre para decirle que tenía VIH. Solo recuerda que no supo cómo reaccionar. Al menos no en un primer momento, delante de su madre. Vivía con el virus desde hacía cuatro, le explicó su madre. Se había contagiado por una inyección que le habían puesto para tratar su hemofilia, una enfermedad de la sangre que le diagnosticaron a los pocos años de nacer. Era 1986 y estábamos en plena epidemia del sida, y un diagnóstico con de VIH se recibía igual que una sentencia de muerte.

menéame