cultura y tecnología

encontrados: 190, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
138 clics

Los algoritmos son parciales. Esta herramienta muestra a los niños lo peligrosos que pueden ser (ENG)

En este programa basado en el navegador, los estudiantes aprenden sobre el sesgo algorítmico a través de la lente de una escuela secundaria ficticia que está dando premios: El más probable para ir a una universidad superior, el más probable para convertirse en viral y el más problemático. Los participantes comienzan asignando premios a personajes históricos famosos como Albert Einstein, Marilyn Monroe y Rosa Parks. Los alumnos también asignan una serie de atributos a cada premio (adaptable, aventurero, agresivo, etc.) (...)
3 meneos
3 clics

Twitter reconoce que sus algoritmos amplifican más a los políticos y medios de derechas en España

Un estudio "a gran escala" en siete países efectuado por investigadores de la red social halla pruebas de que los mensajes de la derecha política y mediática son más potenciados por la plataforma. Twitter asegura que no tiene claro por qué se produce este efecto
12 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoras que los hombres no leen

¿Por qué los hombres leen menos a las autoras que a los autores? Y cuando al fin lo hacen, ¿cómo las leen?, ¿hay formas de reseñar que sólo confirman prejuicios? ¿Qué están pensando algunas autoras sobre sus distintas formas de escribir?
194 meneos
1686 clics
Sesgo retrospectivo, la tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a ocurrir

Sesgo retrospectivo, la tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a ocurrir

Cuando miramos al pasado con los ojos del presente, los conocimientos actuales suelen distorsionar nuestra memoria. Creemos que sabíamos lo que iba a suceder, cuando en realidad no es así. Esa tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a pasar puede jugarnos malas pasadas y hacer que nos culpemos por cosas que en realidad no podíamos prever.
9 meneos
40 clics

OpenAI afirma haber mitigado el sesgo del lenguaje GPT-3 con una orientación hacia “los valores”

OpenAI ha publicado un estudio en el que afirma haber descubierto una forma de mejorar el “comportamiento” de los modelos lingüísticos con respecto a los valores éticos, morales y sociales del lenguaje GPT-3 que la misma firma desarrolló. ¿A qué se traduce esto? Según OpenAI, este enfoque puede dar a los desarrolladores unas herramientas que sean capaces de dictar el tono y la personalidad de un modelo de inteligencia artificial en función de las indicaciones que se le den.
8 meneos
140 clics

Cómo Margaret Mead malinterpretó las culturas que estudiaba sesgada por sus propios prejuicios

Hay rasgos comunes en todas las culturas del mundo, porque estos tienen un sustrato biológico en vez de ambiental, o quizá es una mezcla inextricable de ambos. Así pues, a pesar de que los antropólogos suelen explicarnos historias de tribus muy distintas a las nuestras, en realidad esas diferencias no suelen ser tales, o al menos no son tan acusadas como se ha sostenido. Es lo que le sucedió a la antropóloga Margaret Mead, como demuestra en su libro Human Universals Donald Brown...
228 meneos
3693 clics
Basta con colocar una simple estantería detrás de ti para que una IA te valore mucho mejor en una entrevista de trabajo

Basta con colocar una simple estantería detrás de ti para que una IA te valore mucho mejor en una entrevista de trabajo

Objetividad o sesgo. Estos son dos temas importantes del infinito debate sobre la inteligencia artificial, su eficiencia, y su ética. Este debate que nunca se ha cerrado, se ha retomado hoy rápidamente en Twitter de la mano del usuario @fasterthantimeline que consiguió levantar las voces de muchos otros usuarios con una simple pregunta. Retomando un tema intenso del pasado mes de febrero volvió a preguntar “una vez más” que quién ha llamado machine learning a lo que él considera que debería llamarse “bias automation”...
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música y sesgo de género: la inteligencia artificial amplifica la discriminación en el arte

Los algoritmos de recomendación musical, entrenados a partir de conjuntos de datos sesgados, posicionan a las artistas más de seis lugares más atrás que a sus compañeros hombres.
9 meneos
97 clics

Los algoritmos y sus sesgos de género, raza o clase: así te perjudican en la búsqueda de trabajo o ayudas sociales

El pasado 22 de febrero, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, compareció en comisión en el Congreso de los Diputados. Los titulares se los llevó el comentario machista de un rival político, pero lo más sugerente tuvo lugar durante los primeros minutos de la sesión. La dirigente gallega propuso a sus señorías un viaje metafórico entre dos ciudades: Fordlandia y Uberlandia, transitando por el camino de la "uberización de la economía": "Algoritmos dirigiendo a personas que trabajan".
10 meneos
84 clics

Sesgos cognitivos y prejuicios en los procesos de diseño de interfaz: como combatirlos

Un sesgo cognitivo es una interpretación errónea sistemática de la información disponible que ejerce influencia en la manera de procesar los pensamientos, emitir juicios y tomar decisiones. El concepto de sesgo cognitivo fue introducido por los psicólogos israelíes Kahneman y Tversky en 1972. Podemos tener sesgos por casi cualquier motivo, no solo por el género, la raza o la edad, sino también por aspectos como el estilo de vida o el nivel cultural.
32 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet está tan sesgado que, para la IA, las mujeres solo llevan bikini

Algoritmos alimentados con imágenes tienden a autocompletar fotos de hombre con trajes mientras que para las mujeres aplican bikinis o camisetas escotadas. Los conjuntos de datos creados para alimentar estos algoritmos capturan todo lo que hay en internet, pero la web acumula una cantidad excesiva de imágenes de mujeres con poca ropa. Esto tiene implicaciones para la generación automática de imágenes y para todas las aplicaciones de visión artificial, incluidos los algoritmos de evaluación de candidatos, vigilancia o reconocimiento facial.
9 meneos
103 clics

La inteligencia artificial es muy poco inteligente

Entrevista a una experta en la que habla sobre como afectan los sesgos de la algoritmia para el desarrollo de la inteligencia artificial en lo social.
3 meneos
48 clics

El efecto retroceso

Internet es un bello invento donde abundan los campos de información, es un medio que en palabras de Pierre Levy nos ha llevado a la virtualidad del cuerpo, es decir tenemos la capacidad de estar en múltiples lugares sin dejar nuestra sala. Pero no solo es el cuerpo el que ha logrado dejar de estar confinado a un lugar, el texto (y por consiguiente el hipertexto) puede llegar a diferentes plataformas online lo que nos ha permitido contribuir en mil maneras (buenas y malas) a la conformación de la información dentro de la web.
249 meneos
1510 clics
La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

La humildad intelectual, la respuesta científica a la polarización

"Algunos estudios han demostrado que, ante un ataque a nuestro sistema de creencias, nuestro cerebro reacciona de la misma manera que lo haría frente a un ataque físico". Escuchar opiniones contrarias y reevaluar las propias no solo revierte en una mejor convivencia, sino que nos ayuda a alejarnos de ideas erróneas y evitar decisiones basadas en la terquedad, o pereza, intelectuales. Tener la humildad y el coraje de abrir la mente a nuevas ideas y, quizás, descubrirnos en una creencia errónea, he aquí la auténtica fortaleza mental.
130 119 1 K 486 cultura
130 119 1 K 486 cultura
89 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google despide a una de sus investigadoras de inteligencia artificial por cuestionar los sesgos de actuación

Timmit Gebru, empleada de Google, fue despedida recientemente tras exigir a sus superiores una respuesta sobre porqué debía eliminar una publicación de un informe. En su petición, Gebru afirmó que si no obtenía una respuesta en un tiempo prudencial, abandonaría la empresa. Google no accedió su petición y aceptó rescindir su compromiso sin dar una mayor explicación. Criticaba que las personas con un tono de piel más oscuro tenían mas dificultad para utilizar los sistemas de reconocimiento facial por los fallos que este ofrecía.
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
9 meneos
42 clics

Un algoritmo puede decirte la ideología que tiene un artículo

Si estás escribiendo un artículo y no sabes si se puede identificar tu ideología, este algoritmo te dice si parece de derechas o de izquierdas. Cada uno de nosotros vive en Internet dentro de su propia burbuja de filtros, definida por Eli Pariser como el universo que nos envuelve al realizar nuestras búsquedas y nos aisla en una burbuja cultural e ideológica a la que solamente llegan contenidos ajustados a nuestras preferencias e intereses, alimentando nuestro sesgo de confirmación y polarizando a la sociedad.
19 meneos
161 clics

El éxito ¿Es suerte o trabajo duro?  

En un mundo competitivo, las pequeñas ventajas pueden marcar la diferencia. Este video se inspiró y extrae ejemplos del libro "Éxito y Suerte: La buena fortuna y el mito de la meritocracia" de Robert H. Frank
5 meneos
39 clics

“Las prácticas clásicas en ciencia de datos fomentan el sexismo. El feminismo de datos lo combate”

Los algoritmos de inteligencia artificial y big data fomentan el machismo, el racismo y el clasismo, asegura esta profesora de Ciencia y Planificación Urbana en el MIT, que es también una activista de género y una hacker con el apodo de kanarinka.
4 1 16 K -35 tecnología
4 1 16 K -35 tecnología
210 meneos
5273 clics
La superioridad ilusoria y otros vicios mentales

La superioridad ilusoria y otros vicios mentales

Casi nadie piensa de sí mismo que es un idiota. Es más, no todos piensan de un idiota que, efectivamente, lo es; porque quizás tenga familiares y amistades que, muy probablemente, no tendrán tan mal concepto de su pariente o amigo. ... Tendemos a percibir los sesgos en los juicios de los demás, mientras que no los percibimos en nosotros mismos.
11 meneos
40 clics

Por qué los expertos se equivocan más de lo que creen

El ser humano es falible. Los expertos, también. Y al algunos expertos, concretamente los que reúnen algunas de las dos características que describo en el vídeo, son tan falibles como una persona promedio... o incluso más.
3 meneos
173 clics

5 sesgos cognitivos que cometes diariamente

Tradicionalmente, se pensaba que el ser humano era capaz de tomar decisiones de forma eficiente utilizando los recursos intelectuales que su capacidad racional le brindaba. De esta forma, las personas podrían evaluar las distintas alternativas que un problema les plantea y elegir las soluciones de mayor beneficio y menor pérdida. Sin embargo, esta concepción de la cognición humana ha sido desmentida por distintos hallazgos de la psicología experimental.
2 1 6 K -35 cultura
2 1 6 K -35 cultura
11 meneos
84 clics

Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones

Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones…
15 meneos
292 clics

Un software que «reconstruye rostros» a partir de imágenes pixeladas con curiosas implicaciones raciales y sesgos  

Lo que hace el algoritmo basado en redes neuronales es básicamente crear un rostro realista a resolución aceptable que al ser reducido produzca la misma imagen pixelada que se utiliza como imagen de entrada,buscando que al mismo tiempo sea un rostro perceptualmente realista.Lo que sucede es que esos rostros son en cierto modo inventados, como esas caras generadas mediante inteligencia artificial detrás de las cuales no hay una persona real.Relacionada: www.meneame.net/story/esta-herramienta-consigue-reconstruir-rostros-pi
38 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué ser GUAPO es jugarse la vida en modo FÁCIL (y FEO en modo DIFÍCIL)

Por qué ser GUAPO es jugarse la vida en modo FÁCIL (y FEO en modo DIFÍCIL)  

¿Alguna vez te has preguntado cómo cambia nuestra conducta cuando tenemos delante a alguien guapo? Múltiples investigaciones muestran que existe un sesgo positivo hacia las personas guapas que empapa prácticamente TODOS los ámbitos de nuestra sociedad. ¡Ojo, la culpa no es de los guapos!

menéame