cultura y tecnología

encontrados: 471, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
130 clics

Radio Row: el histórico barrio de Nueva York que fue arrasado para construir las Torres Gemelas hace más de medio siglo

Fue descrito como "uno de los centros comerciales más antiguos, más vitales y más coloridos" de Nueva York. Pero eso no evitó que fuera expropiado y derribado para levantar en su lugar el World Trade Center (WTC) con sus icónicas Torres Gemelas. Lo llamaban Radio Row y era considerado como el primer "distrito tecnológico" de la Gran Manzana debido a la alta concentración de negocios dedicados a la venta de aparatos y componentes de radio, televisión y electrodomésticos, desarrollado en los años 1920s, cuando la radio era una revolución.
7 meneos
59 clics

Cuando en la radio se emitían novelas en directo  

Cuando en la radio se emitían novelas en directo era necesario crer una serie de efectos sonoros.
144 meneos
2279 clics
La radio digital DAB+ resucita en España con el encendido masivo en 18 ciudades tras 2 décadas abandonada por la administración

La radio digital DAB+ resucita en España con el encendido masivo en 18 ciudades tras 2 décadas abandonada por la administración

A pesar de llevar décadas olvidada por la administración y los grandes grupos mediáticos, la radio digital en España se prepara para protagonizar en los próximos meses el primer encendido masivo de centros emisores DAB+ que llevará la señal a 18 ciudades antes de expandirse hasta cubrir el 95% de la población... La obligación de que los nuevos vehículos equipen un receptor DAB ha hecho que en la actualidad el 25% del parque ya sea capaz de sintonizar las emisiones.
9 meneos
32 clics

100.000+ canciones nuevas cada día

Cada día se publican entre 100.000 y 123.000 nuevas canciones en todo el mundo. Teniendo en cuenta que en un día una persona podría oír unas 480 canciones de ~3 minutos (si acaso estuviera 24 horas con la música dale que te dale) tendría que oírlas aceleradas a ×200 para poder oírlas todas. Tan solo entre Universal Music Group, Sony Music y Warner Music ya publican 3.900 nuevas canciones cada día.
10 meneos
306 clics

Las mejores webs para escuchar radio online de todo el mundo

Si hay una ventaja que tiene escuchar la radio online frente al sistema tradicional es que la situación geográfica deja de ser un problema: de repente, tenemos acceso a cientos de emisoras de todo el país... o a decenas de miles de emisoras de todo el mundo. Por eso, para saber a dónde recurrir según el contenido que estemos buscando, te hemos preparado esta pequeña (pero completa) lista:
89 meneos
1386 clics
RadioGPT, la primera estación de radio impulsada por IA

RadioGPT, la primera estación de radio impulsada por IA

RadioGPT utiliza la tecnología TopicPulse, que escanea Facebook, Twitter, Instagram y más de 250 000 otras fuentes de noticias e información, para identificar temas de actualidad en un mercado local. Luego, utilizando la tecnología GPT-3, RadioGPT crea un guion para usar en el aire y las voces de IA convierten ese guion en un sonido convincente. Las estaciones pueden elegir entre una variedad de voces de IA para programas de uno, dos o tres presentadores, o entrenar la IA con las voces de sus personalidades existentes.
8 meneos
109 clics

Radio 3 Extra presenta Hiperia el primer contenido audiovisual creado íntegramente con Inteligencia Artificial  

Radio 3 Extra, la plataforma de contenidos audiovisuales culturales de Radio 3 de RTVE, continúa investigando nuevos formatos, lenguajes y herramientas para la elaboración de contenidos y lanza ‘Hiperia’, primer contenido creado íntegramente con Inteligencia Artificial.
25 meneos
157 clics

Joseph Goebbels, el puto amo de las ondas

Hace unos días leí que, según un estudio que analizó la programación musical de 24.000 emisoras radiofónicas procedentes de 150 países, el cantante Ed Sheeran encabezaba el listado de los artistas más radiados de todo el mundo y, por ello, era «coronado» como el rey de las ondas. Pues ya os digo yo que nada comparable con Joseph Goebbels, archiconocido ministro de Propaganda nazi, al que se podía calificar como el puto amo de las ondas. Este ministerio fue creado poco después de la toma de poder por los nacionalsocialistas (...)
8 meneos
151 clics

Gráficos de uso de frecuencias en los EE.UU. (En)

Posters para ver gráficamente como estan asignadas las frecuencias de radio en los Estados Unidos de América, uno de los paises que primero legislo sobre ello para racionalizarlo, con un poco de la historia de porque estan asi y porque tienen que regularse asi o de otras maneras.
15 meneos
53 clics

El «Radio-Luz»: una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú (Uruguay), en 1923

En 1923 la radiotelefonía comercial en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. En octubre de ese año, el señor Riano, corresponsal de la publicación argentina «Revista Telegráfica» en Paysandú, escribía: "En esta urbe, pues, muchos aficionados a la ciencia moderna de las telecomunicaciones han tenido la feliz ocurrencia de formar algo así como una nueva y curiosa empresa telefónica en la que todos hablan y nadie «paga», valiéndose para ello de los cables y líneas de la usina eléctrica local [...]".
160 meneos
1314 clics
Ficción sonora de RNE adapta 'Las aventuras de Tintín'

Ficción sonora de RNE adapta 'Las aventuras de Tintín'

Versión sonora de los cómics 'Los cigarros del faraón' y 'El loto azul' unidos por una trama en continuidad. Con Biel Montoro y Fernando Cayo en algunos de los papeles principales. Estreno el jueves 26 de enero, a las 20:30 horas, en La Casa Encendida de Madrid. En directo en Radio 3 y RTVE Play
25 meneos
49 clics

La online Radio España vuelve a emitir «Onda pesquera», el mítico programa de radio dedicado al mundo del mar

El programa nació en 1979 en la emisora Radio San Sebastián de la Cadena SER y más tarde, con un premio Ondas a sus espaldas, continuó su andadura en Radio Popular, de la COPE. Más de cuatro décadas después de su primera emisión, el programa vuelve a emitirse a través de Radio España, decana de la radio española. Su conductor sigue siendo Jesús Ferreiro, periodista de reconocido prestigio en lo que respecta a la información sobre el sector pesquero y el mundo del mar.
5 meneos
51 clics

La otra red social: los singulares mensajes al poblador rural que emiten las radios patagónicas

Desde hace décadas, en las radios nacionales del sur del país se transmite un programa dedicado a la pobladores de los parajes patagónicos. Sus nombres, sus horarios y su frecuencia cambian según la emisora. Lo que no cambia es el propósito: conectar a las personas. Son avisos. O cartas radiales. Llenan programas en emisoras nacionales que cubren cada metro cuadrado habitado de la Patagonia. Pueden durar diez, quince o veinte minutos de acuerdo a la cantidad de mensajes; pueden emitirse hasta cinco veces por día según cada señal.
102 meneos
1267 clics
Wagner: El Anillo de los Nibelungos - Radio Filharmonisch Orkest

Wagner: El Anillo de los Nibelungos - Radio Filharmonisch Orkest  

La Orquesta Filarmónica de la Radio, dirigida por Markus Stenz, interpreta "El anillo del Nibelungo" de Wagner, en un arreglo de Henk de Vlieger.
11 meneos
39 clics

El Quinqué 4 - Portugal 2a. Parte

Programa radiofónico de La Espiral Radio Peligros (Granada) realizado y dirigido por Quique Martínez Labrador, dedicado a la música Folk Internacional. En este cuarto programa viajamos por Portugal con Rodrigo Leao, Teresa Salgueiro, Antonio Zambujo, Deolinda , Miguel Araujo, Ana Moura, Sara Vidal, Helder Moutinho, Pedro Moutinho, Mayra Andrade, Pedro Abrunhosa y Camané. Un breve viaje con algunos de los más importantes representantes de la música portuguesa. Este vídeo sólo es utilizado con interés didáctico y de difusión cultural sin ánimo de
16 meneos
79 clics

Recreativas.org en el programa Fallo de sistema de Radio 3

l pasado sábado 10 de diciembre, el programa Fallo de sistema de Radio 3 (RTVE) presentado por Santigo Bustamente dedicó la emisión número 576 a las máquinas arcade españolas con el título Recreativas españolas: una historia a reivindicar. Teniendo como base la arquelogía digitial, el programa contó con David Torres, Oscar Nájera (asociación A.R.C.A.D.E.) y Tomás García-Merás (The Dumping Union) como invitados para hablar de la historia de los videojuegos arcade españoles
27 meneos
176 clics
SER Podcast:  Juan José Millás: "¿Será que la Inteligencia Artificial se hace la tonta?"

SER Podcast: Juan José Millás: "¿Será que la Inteligencia Artificial se hace la tonta?"  

Juanjo Millás ha cambiado de caldera, es un aparato inteligente pero no tanto como los chats de texto como GPT o Redacta.me que son capaces de escribir un artículo, incluso inventarlo perfectamente redactado. Marc Caralps, jefe de tecnología de Redacta.me nos explica cómo.
118 meneos
1660 clics
Introduccion al rebote Lunar

Introduccion al rebote Lunar

La operación en Rebote Lunar (RL), Earth-Moon-Earth (EME),es un desafío importante para el radioaficionado. Considerada desde siempre como la categoría reina, plantea un importante reto técnico y operativo a quien desee iniciarse y mantener una operación satisfactoria. En este apartado se presenta una breve introducción a la práctica de esta modalidad y se tratan los aspectos técnicos y operativos de este modo.
9 meneos
21 clics

Cierra Drooble, la plataforma de promoción para músicos

Esta es una de las decisiones más complejas que he tomado, pero ahora es el momento de decir adiós a Drooble. Entregué todo mi corazón a este esfuerzo, pero ahora mi vida ha tomado una dirección espiritual, y necesito cerrar la plataforma. Durante más de siete años, mi equipo y yo hemos estado iniciando este proyecto. Gastamos enormes cantidades de esfuerzo y recursos para desarrollarlo. Fue un trabajo duro todo el tiempo, pero también fue divertido. Construir esta plataforma de cero a uno fue el mejor momento de mi vida.
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rozalén presenta su nuevo álbum en un especial de Radio 3 Extra

Este viernes, Rozalén presenta 'Matriz', su nuevo trabajo, en un programa especial desde el Museo de Santa Cruz de Toledo. Desde las 18:00 h., síguelo en directo en Radio 3 y en streaming a través de la web y la app de Radio 3. El nuevo trabajo de Rozalén se titula 'Matriz' y es un canto a la tradición y la diversidad. Celebra diez años de carrera intensa reivindicando su raíz y las canciones del disco recorren la música popular de diferentes regiones españolas.
11 meneos
146 clics

Repetidores de radioaficionados

Los repetidores se utilizan ampliamente en las bandas de radioaficionados para permitir que las estaciones portátiles y móviles, en particular, hagan contactos a distancias más largas.
99 meneos
2797 clics

Mapa con receptores de radio banda ancha de onda corta

Tanto si eres un experimentado radioaficionado con licencia que quiere escuchar cómo suena su señal en algún otro lugar del mundo, como si eres una persona interesada en la onda corta o en la radio amateur HF, este sitio puede ser para ti. Abre el mapa y haz clic en los marcadores de alguno de los lugares del mundo donde alguien ha colocado en línea una SDR (radio definida por software) . Vía: heartlandhams.org/useful-links/
104 meneos
1980 clics
La radio galena: ‘Do It Yourself’ a principios del siglo XX

La radio galena: ‘Do It Yourself’ a principios del siglo XX

Hablar de la radio galena o radio a galena es hablar del origen de la radio, o radiodifusión para ser exactos. Un invento diminuto, simple a más no poder y que cualquiera podía montar en casa. A cambio, podías recibir señales de audio a kilómetros de distancia, un hito impensable a finales del siglo XIX. ¿Cómo surgió este invento, uno de los primeros Do It Yourself?
10 meneos
63 clics

El jubileo valenciano de Juan de Pablos, mito de la radio pop: "Pensé que no salía de esta"

Tras 50 años de vida ligada al periodismo, en 2019 el locutor cambió Madrid por Valencia, donde es un miembro activo de la escena musical. El radiofonista viene de sufrir un fin de estío fatal, del que confiesa haber salido de puro milagro. “Empecé el verano bien, yendo cada día a la playa de la Malvarrosa, pero en agosto sufrí una terrible deshidratación tras una gastroenteritis galopante, mi familia llamó a urgencias y la ambulancia me trasladó al Hospital de La Fe. A esto se unió una infección y que descuidé la pauta de la medicación, llegan
25 meneos
40 clics

"No hay nada más gratificante en esta vida que sentir que tu esfuerzo vale para ayudar a los demás"

Entrevista a Mario Cortés, del equipo de Vive y Lucha en Radio Tirso Libertaria. El pasado mes de marzo un grupo de militantes de CNT-AIT de Madrid comenzó la emisión del programa Vive y Lucha, un espacio de reflexión política y social. El Grup Antimilitarista Tortuga entrevista a Mario Cortés, una de las personas que lo hace posible.

menéame