cultura y tecnología

encontrados: 77, tiempo total: 0.005 segundos rss2
281 meneos
5120 clics
Esta IA clona tu voz después de escuchar durante 5 segundos [EN]

Esta IA clona tu voz después de escuchar durante 5 segundos [EN]  

El documento "Transferir el aprendizaje de la verificación del orador a la síntesis de texto a voz de varios oradores" y muestras de audio están disponibles aquí: arxiv.org/abs/1806.04558 google.github.io/tacotron/publications/speaker_adaptation/ Una implementación no oficial de este documento está disponible aquí: github.com/CorentinJ/Real-Time-Voice-Cloning
130 151 1 K 421 cultura
130 151 1 K 421 cultura
4 meneos
79 clics

Ensamblador Universal, Replicador de alimentos

Todos quisiéramos tener uno, pero ¿Qué tenemos hasta la fecha? El principal uso en las naves de Star Trek es precisamente el no tener que almacenar alimentos (en este caso usar deshidratados hace sencillo el transporte de ellos) pero tampoco almacenar agua, este último sería un problema en una nave de estas características.
2 meneos
41 clics

Esta réplica de la armadura de Iron Man vuela, es a prueba de balas y fue fabricada por el gran Adam Savage  

Adam Savage está de vuelta. El famoso ex presentador de 'Mythbusters' tiene un nuevo programa que se llama 'Savage Builds', el cual es toda una carta de amor para la comunidad maker. El primer episodio se acaba de estrenar y en él, Savage fabricó una armadura de Iron Man capaz de volar y soportar impactos de bala. El nuevo programa de Savage se centrará precisamente en usar sus habilidades tecnológicas para construir objetos relacionados con la historia o la cultura popular, como el Panjandrum británico o los coches de Mad Max.
1 1 4 K -26 tecnología
1 1 4 K -26 tecnología
8 meneos
539 clics

Por ley, no se podrán hacer más réplicas del Ferrari 250 GTO: un tribunal lo ha declarado obra de arte  

El Ferrari 250 GTO es posiblemente uno de los cavallinos más icónicos de la marca de Maranello y, desde el año pasado, oficialmente el automóvil más caro jamás vendido en subasta. Ahora, un tribunal italiano lo ha reconocido como obra de arte original, por lo que legalmente, no se permitirá que sea reproducido e imitado. Y es que el deportivo italiano, nacido en la década de los 60 y que contó únicamente con 36 ejemplares, es uno de los coches más codiciados por coleccionistas, además de haber sido reproducido en numerosas ocasiones, ya sea co
11 meneos
22 clics

El límite de velocidad natural en la réplica del ADN fija los primeros pasos de la vida (ING)

Las moscas de la fruta se convierten en madres tacañas, donando solo una parte de los bloques de construcción genética que sus hijos necesitan para sobrevivir. El resto debe ser producido por el huevo fertilizado en sus primeros pasos de crecimiento. Ahora, los investigadores de la Universidad de Princeton han demostrado que el mecanismo de inhibición, controlado por una enzima conocida como RNR, es en realidad clave para la supervivencia del embrión. Demasiado material desde el principio conduce al desastre para la forma de vida incipiente.
8 meneos
119 clics

Commodore PET mini, una réplica funcional de un microordenador clásico  

Lorenzo Herrera, un apasionado del cacharreo y una de esas personas que tuvieron como primer ordenador está detrás del Commodore PET Mini, una reproducción en miniatura de uno de los microordenadores más míticos de la historia. En concreto reproduce un PET modelo 8032.
42 meneos
1308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D

Lo han llamado el «replicador» como homenaje a las máquinas de Star Trek que podían materializar casi cualquier objeto inanimado. Se ha presentado una impresora 3D que crea un objeto completo de una vez en lugar de construirlo capa a capa, como hacen los aparatos de fabricación aditiva actuales. La ciencia ficción está así un paso más cerca de la realidad.
17 meneos
479 clics

Unos hermanos rusos logran construir una impresionante réplica de un tanque alemán  

La más reciente creación de los hermanos Sheptáiev es una réplica del carro de combate alemán Panzer III, utilizado ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
180 clics

Mundo Replicante: el universo 'Blade Runner' más allá de la puerta de Tannhäuser (y de las dos películas)

Es una posición extraña dentro de la cultura pop: su condición de clásico intocable de la ciencia-ficción (y el nada desdeñable detalle de que la película fuera considerada un fracaso comercial en su día, lo que frustó la posibilidad de secuelas) ha hecho que, hasta hace poco, nadie se atrevira a afrontar una continuación directa. La carrera de 'Blade Runner', como Scott ha dicho muchas veces, siempre fue muy rara: de fracaso de taquilla a película de culto a clásico respetado. Quizás eso le haya impedido convertirse en una franquicia al
16 meneos
355 clics

El Puerto de Alicante ofrece una réplica del Santísima Trinidad por 7.600 euros

El futuro del casco sin nadie se interesa por él será el desguace, o bien ser reparado en dique seco en un puerto cercano como el de Dénia o Cartagena para someterse a una revisión por Capitanía Marítima, que prohibió su remolque tras un análisis. El Santísima Trinidad fue el barco más grande de su época (1769), por lo que fue apodado El Escorial de los mares.
8 meneos
25 clics

Pronostican con mayor precisión la ubicación de réplicas de terremotos mediante inteligencia artificial (ING)

Una nueva investigación llevada a cabo entre científicos de la Universidad de Harvard y Google sugiere que la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a identificar la distribución espacial de las réplicas mejor que los modelos existentes. Phoebe DeVries entrenó una red neuronal para buscar patrones en una base de datos de más de 131 mil réplicas. En una escala de precisión del 0 a 1, siendo 1 un modelo preciso, el modelo de Coulomb obtuvo 0.583, mientras que el nuevo sistema de IA alcanzó 0.849. En español: goo.gl/ocKL3Y
3 meneos
185 clics

Presentan réplica en miniatura del mítico gabinete arcade de Pac-Man  

Se trata de una creación edición limitada de Numskull con licencia oficial de Bandai Namco.
8 meneos
137 clics

La NASA te muestra cómo construir una réplica del rover marciano

Si quieres un rover como el de Marte… pero más bien de andar por casa, la NASA te muestra cómo hacerlo. Sencillo y para toda la familia, la entidad dependiente del Estado de EEUU ha publicado unos manuales para mostrar cómo sería construir una réplica del rover marciano; y que funcione, por supuesto. Se trata de una réplica, concretamente, del Curiosity, el robot que lleva desde 2011 en la superficie del planeta rojo. Los manuales publicados pertenecen al programa 'Proyecto Open Source del Rover del Laboratorio de Propulsión a Chorro').
31 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercedes-Benz vuelve a vender el primer coche de la historia en forma de réplica funcional

Ya puedes comprar el primer coche de la historia, el clásico Benz de tres ruedas con el que empezó todo. Claro, que es una réplica, pero no lo notarás. Mercedes-Benz ahora permite comprar el primer coche de la historia, fabricado y patentado por Karl Benz, en una réplica perfecta. Esta réplica es completamente funcional. La puedes arrancar y circular con ella, aunque probablemente sólo deberías hacerlo en vías privadas; algo nos dice que no pasaría la ITV.
27 meneos
216 clics

A propósito de Blade Runner

Los replicantes son seres humanos. No son robots, ni androides, ni cyborgs. Los replicantes de Blade Runner son organismos totalmente biológicos, creados por ingeniería genética para ser más fuertes, inteligentes, resilientes y resistentes que los seres humanos. Esto es lo que dice la wikipedia de Blade Runner (1), y esto es lo que se intuye tanto en el genial libro del no menos genial Philip K. Dick, como en las maravillosas adaptaciones cinematográficas dirigidas por Ridley Scotty por Denis Villeneuve.
229 meneos
3963 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una artista construye con casi 100.000 libros prohibidos una réplica del Partenón de Atenas

Una artista construye con casi 100.000 libros prohibidos una réplica del Partenón de Atenas

Cada uno de los casi cien mil libros que hacen de ladrillos en esos virtuales muros milenarios integran elencos de títulos prohibidos en algún lugar del mundo y en algún momento de la historia.En algún momento de la historia.En la plaza alemana donde se exhibe, los nazis quemaron libros en 1933.
105 124 11 K 22 cultura
105 124 11 K 22 cultura
7 meneos
59 clics

No diga crisis de replicabilidad, diga hype

Esto de la muy supuesta crisis de replicabilidad, la idea de que, de un tiempo a esta parte, una gran cantidad de los resultados experimentales son fraudulentos porque presentan problemas para ser replicados por otros investigadores, se nos ha ido de las manos. Se han montado una buena cantidad de grupos de investigación, jugosamente financiados, para estudiar y resolver la hecatombe.
11 meneos
285 clics

Un pequeño robot logra desactivar el captcha "No soy un robot"

El fin de la civilización tal y como lo conocemos está un paso más cerca gracias al robot que logró hacerse pasar por un no-robot.
18 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este lunes nació Leon Kowalski, replicante de 'Blade Runner'

En 1982 se estrenó Blade Runner, la mítica película de ciencia-ficción dirigida por Ridley Scott. Por aquel entonces, el año 2017 parecía algo muy lejano en el tiempo, pero hoy se ha alcanzado una significativa fecha en la historia protagonizada por Harrison Ford como Rick Deckard.
24 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este lunes nació Leon Kowalski, replicante de 'Blade Runner'

Si este lunes es 10 de abril del 2017, hoy es el día en que fue creado el replicante Leon Kowalski, uno de los Nexus 6 del clásico de cultor de la ciencia ficción de 1982 'Blade Runner', dirigido por Ridley Scott y que transcurría en un futurista Los Ángeles del 2019.
370 meneos
4724 clics
Robot noruego aprende a autoevolucionar y se autoimprime en 3D en el laboratorio [ENG]

Robot noruego aprende a autoevolucionar y se autoimprime en 3D en el laboratorio [ENG]

Expertos de la universidad de Oslo, Noruega han descubierto una nueva forma de que los robots se diseñen, evolucionen y fabriquen ellos mismos, sin intervención humana. Usando una forma de evolución llamada "Diseño Generativo" e impresoras 3D - aunque de momento el equipo aún debe ensamblar el producto final una vez impreso, al menos de momento.
28 meneos
96 clics

Se inaugura en Francia una réplica integral de la cueva de Lascaux, joya del arte rupestre

"Es la primera vez que se reconstituye la cueva de Lascaux integralmente", señaló el arqueólogo Jean-Pierre Chadelle, miembro del grupo de científicos que supervisaron este proyecto colosal. El sitio original, amenazado por una proliferación de hongos y de algas verdes debido a una importante afluencia de visitantes, está cerrado al público desde 1963. Durante varios años los visitantes tenían que conformarse con "Lascaux 2", una réplica del 90% de las pinturas de la cueva original, que acogió desde 1983 a más de 10 millones de personas.
4 meneos
502 clics

Réplica al comunicado de Google

Cuando se ha hecho pública la multa, Google ha emitido un comunicado oficial a los medios en el que afirma que actúo así por "transparencia". Aún sin reponerme de la sorpresa, y como he participado en el procedimiento sancionador como denunciante, creo oportuno hacer públicos algunos datos
14 meneos
70 clics

Una ciudad china prepara una réplica de Alcalá de Henares en homenaje a Cervantes

La ciudad China de Fuzhou planea construir un nuevo barrio para homenajear a los autores Shakespeare, Cervantes y Tang Xianzu. La réplica de Alcalá contará con la Casa Natal de Cervantes, la plaza de Cervantes y la Torre de Santa María. Se construirán copias de las dos casas de los Tudor donde vivió Shakespeare y un museo de ópera.
1 meneos
87 clics

Una réplica de la luna siembra el caos en las calles de China durante un tifón

Este es uno de esos espectáculos que no se ven todos los días. Una réplica de la Luna escapó de la exposición donde estaba confinada y procedió a recorrer las calles de la ciudad china de Fuzhou para total desconcierto de sus habitantes. El vídeo resultante parece una película de ciencia-ficción de serie Z. La luna a la fuga es solo la consecuencia más pintoresca de un ciclón tropical de categoría 5 que ha azotado la región de Fuzhou con vientos de 285 kilómetros por hora. El ciclón es la punta de lanza del tifón Meranti.
1 0 3 K -24 cultura
1 0 3 K -24 cultura

menéame