cultura y tecnología

encontrados: 457, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
41 clics

Nuevas fuentes de hidrógeno para vehículos a pila de combustible

Un nuevo método para obtener directamente hidrógeno de las plantas puede ser un camino barato para generar combustible para vehículos alternativos. El profesor Percival Zhang lleva varios años investigando encimas que sean capaces de romper las complejas cadenas de azucar en sus diferentes partes. El y sus colegas han demostrado que un nuevo proceso puede producir tres veces más hidrógeno por molécula de azucar que los métodos convencionales por fermentación. Aún así, la tecnología debe ser todavía desarrollada para que pueda aplicarse.
7 meneos
42 clics

¿Quién necesita gasolina? En esta ciudad de California se utilizan autobuses impulsados por combustible de hidrógeno

Los autobuses son una fuente de contaminación en ciudades de todo el mundo, pero podrían convertirse en el vehículo perfecto para fomentar el aire limpio. Un distrito de transporte público de la zona de la Bahía de San Francisco utiliza un par de los elementos más comunes en el planeta para proporcionar transporte limpio a millones de ciudadanos. Con sede en Oakland, California, AC Transit utiliza 12 autobuses impulsados por hidrógeno y recientemente ha construido dos estaciones de recarga de combustible hidrógeno.
448 meneos
4354 clics
Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

¿Por qué no hay coches de pila de combustible? Porque no hay hidrogeneras para abastecerlos. ¿Por qué no se instalan más hidrogeneras? Porque no hay coches de pila de combustible que las hagan rentables. Para romper ese círculo vicioso, Toyota, Nissan y Honda están dispuestas a colaborar para acelerar el desarrollo de una infraestructura de estaciones de hidrógeno para vehículos de pila de combustible. Las formas concretas ya se decidirán, pero que habrá una cuantiosa aportación económica es algo seguro.
21 meneos
165 clics

Kraftwerk, una pila de combustible a gas para recargar tu móvil 11 veces

El mercado de las baterías auxiliares para móviles es de lo más rico y variado. Tenemos equipos de todos los tamaños, formas y colores, aunque la mayoría de ellos utilizan baterías convencionales de litio para almacenar la energía. Kraftwerk es completamente diferente, ya que no es una batería convencional, sino más bien una pila de combustible que partiendo de una fuente energética como es el gas, es capaz de transformarla en electricidad y alimentar así a nuestros insaciables teléfonos
29 meneos
310 clics

Toyota Mirai: la tecnología de pila de combustible cosecha 1.500 pedidos en un solo mes

Se puso a la venta en Japón el 15 de diciembre de 2014, y en este mes ha desbordado la previsión de ventas. Es el Toyota Mirai, la berlina que se mueve con electricidad por pila de combustible y que en su lanzamiento casi ha cuadruplicado la previsión de todo el año 2015. La mayoría de las unidades se han encargado en Tokio, Kanagawa, Aichi y Fukuoka, y un 60 % irán a parar a entidades públicas y flotas de empresa. En los últimos tiempos, las hidrogeneras han florecido en aquellas zonas.
3 meneos
169 clics

La contrariedad de los grandes con la pila de combustible de hidrógeno

El tema de la pila de combustible de hidrógeno esta otra vez de moda. Es un tema que viene siendo noticia de manera cíclica desde hace más de 15 años. Será pronto una realidad?
822 meneos
4975 clics
Nature predice una revolución en las pilas de hidrógeno al publicar que el grafeno es permeable sólo al hidrógeno

Nature predice una revolución en las pilas de hidrógeno al publicar que el grafeno es permeable sólo al hidrógeno

El último número de Nature publica que una mezcla de grafeno y nitruro de boro es permeable sólo a los protones, lo que permite extraer hidrógeno directamente desde la atmósfera o desde el agua. Esta tecnología permitiría crear pilas de hidrógeno que se recargan solas en presencia de un fluido hidrogenado. www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature14015.html
252 570 2 K 661 cultura
252 570 2 K 661 cultura
17 meneos
169 clics

Toyota Mirai: el sedán que funciona con pila de combustible

Toyota Mirai. Así se llama el futuro vehículo de la marca japonesa movido por pila de combustible. El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, lo ha anunciado en un vídeo de presentación. Una berlina que, para la marca japonesa, marcará un antes y un después.
9 meneos
66 clics

Alstom desarrolla el primer tren de pila de combustible

Alstom ha iniciado el desarrollo de un nuevo modelo de tren que, según informó la multinacional francesa, será el primero del mundo que contará con propulsión de pila de combustible.
2 meneos
3 clics

Investigadores del CSIC desarrollan una pila de combustible hecha de papel

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel que permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa, funcionen sin necesidad de baterías externas.
2 0 3 K -17 tecnología
2 0 3 K -17 tecnología
7 meneos
337 clics

Por qué no debes conducir en punto muerto: mitos y verdades

Son muchos los conductores que han probado en conducir en alguna situación en punto muerto para aprovechar y ahorrar, en su caso, en el día a día. De todas formas, no todo es tan fácil como parece, ni todo es tan bueno como se dice. Es por esto que decimos, ¿es perjudicial para el coche conducir en punto muerto?
10 meneos
39 clics

'Amogy' proyecta el primer buque del mundo propulsado por amoníaco para 2023

El remolcador ya cuenta con un sistema de propulsión eléctrica; originalmente estaba equipado con generadores diésel y motores eléctricos. En su lugar, Amogy instalará un generador de amoníaco de 1 MW, tres veces mayor que el del semirremolcador.
244 meneos
2575 clics
Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Honda fue pionera en utilizar la pila de combustible de hidrógeno y comercializa desde hace años esta tecnología en algunos mercados, pero el CEO de la marca señaló hace unos meses que los coches de hidrógeno "no son factibles". Sin embargo ahora, la marca japonesa ha desvelado una completa estrategia que gira en torno a la pila de combustible, no solo en el sector del automóvil, sino también en el de los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y las plantas generadoras de energía.
4 meneos
20 clics

España fabricará combustible nuclear para que las centrales de diseño ruso en Europa no dependan de Putin

Una fábrica de Salamanca lleva décadas fabricando combustible nuclear para las centrales españolas y también para otros países. Nacida de la actividad minera en torno al uranio en España, hoy prohibida por decisión del Gobierno de Pedro Sánchez, la empresa pública ENUSA puso en funcionamiento en 1985 la fábrica de Juzbado, dedicada a la fabricación de elementos combustibles.
13 meneos
51 clics

Porsche ya fabrica combustibles sintéticos a partir de hidrógeno y CO2, utilizando energía eólica

Tras la construcción de la planta piloto de Haru Oni en Punta Arenas (Chile), la empresa HIF Global ha comenzado a producir combustible sintético a partir de hidrógeno y dióxido de carbono (CO2) utilizando energía eólica. Las pruebas, en laboratorio y en circuito, se han llevado a cabo con éxito, permitiendo un funcionamiento de los motores de combustión de un modo casi neutro en CO2.
2 meneos
74 clics

El nuevo camión de hidrógeno que trae el fin del diesel

El hidrógeno vuelve a demostrar su capacidad de sustituir a los combustibles fósiles y como alternativa principal a los vehículos de baterías de iones de litio. Si el otro día hablábamos del coche de explosión de hidrógeno de Toyota, hoy hemos sabido que su filial norteamericana ha probado un camión eléctrico alimentado por pilas de hidrógeno que ha conseguido unos resultados equiparables a los diésel en cuanto a eficiencia y autonomía.
1 1 7 K -41 tecnología
1 1 7 K -41 tecnología
18 meneos
48 clics

El vuelo cero emisiones, más cerca: Airbus anuncia un motor de pila de hidrógeno

Los vuelos comerciales cero emisiones hoy están más cerca que ayer. Airbus ha anunciado que está desarrollando un motor de pila de combustible impulsado por hidrógeno. Una solución que, de funcionar, permitiría al gigante aeronáutico acercarse a la meta que se ha fijado para la próxima década: fabricar aviones que no contaminen que puedan estar en servicio en 2035. Airbus comenzará las pruebas en tierra y en vuelo de esta arquitectura de motor de pila de combustible a mediados de la década.
10 meneos
38 clics

El CEO de Volvo cree que los coches eléctricos y de combustible costarán lo mismo alrededor de 2025 [ENG]

El director ejecutivo de Volvo cree que la paridad de precios entre los vehículos eléctricos y los de combustión interna llegará aproximadamente en 2025. "Llegaremos [a la paridad] sobre 2025, cuando habrá suficiente tecnología para bajar el precio de las baterías. La tecnología también aumentará la autonomía. Menos baterías, con más autonomía, a menor coste." Si consigues que 1Kwh de batería dure 9 km en vez de 6 km, teóricamente podrías reducir la batería un 33% sin sacrificar autonomía.
15 meneos
191 clics

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, repostaje, debilidades y riesgos

Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.
17 meneos
211 clics

Los desconocidos coches a leña

Tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El planeta dividido en dos bandos y los ejércitos devorando los combustibles fósiles en la batalla. Ante la escasez de la gasolina, los usuarios particulares tenían que ingeniárselas para poder utilizar los vehículos y como de la necesidad nace el ingenio, comenzaron a popularizarse los llamados «coches a leña«. No eran una solución elegante ni plenamente respetuosa con el medio ambiente, pero su eficacia era sorprendente y su autonomía parecida a la de los actuales vehículos eléctricos.
296 meneos
2182 clics
Un sistema convierte cualquier motor diésel a hidrógeno, una segunda vida para todos esos motores

Un sistema convierte cualquier motor diésel a hidrógeno, una segunda vida para todos esos motores

El hidrógeno se plantea como una alternativa como combustible a la gasolina y diésel actuales. Y no solo para hacer nuevos motores, porque unos ingenieros de UNSW Sydney han sido capaces de convertir un motor diésel para hacer que funcione con hidrógeno. Y de este modo, que es lo más importante, han hecho que el mismo motor produzca un 85% menos de emisiones de dióxido de carbono. Esto, como puedes imaginar, podría salvar los motores diésel de camiones y equipos eléctricos en industrias como el transporte, la agricultura o la minería.
1 meneos
37 clics

El combustible que ofrece calefacción barata y sin emisiones  

Un novedoso combustible a base de óxido de hierro promete sistemas de calefacción más baratos y eficientes. RIFT, una compañía formada por antiguos alumnos de la Universidad Técnica de Eindhoven, lleva cuatro años trabajando para convertir su novedoso combustible de hierro en una alternativa eficiente y sostenible a los combustibles fósiles. Los investigadores han conseguido sacar su creación del laboratorio y han creado un prototipo de su caldera de un megavatio de potencia que se probará en 500 hogares.
16 meneos
182 clics

El nuevo Loop S1200 de 120 kW es un motor sorprendente que duplica la eficiencia energética de los diésel

Según informa la empresa canadiense, el S1200 está diseñado para ofrecer hasta un 60 % de eficiencia neta del sistema, es decir, la que incluye el consumo de energía del compresor de aire, la bomba refrigerante y otros componentes del sistema. El presidente y director ejecutivo de Loop Energy, Ben Nyland, afirma que «el S1200 brinda niveles de eficiencia de combustible líderes en el mundo para vehículos de servicio mediano a pesado, lo que reduce de manera crucial el coste total de propiedad y aumenta la paridad del coste del combustible entr
20 meneos
90 clics

China fabrica un motor hipersónico que usa carbón como combustible

En un sorprendente descubrimiento, científicos chinos han desarrollado un motor hipersónico de aviación que utiliza partículas microscópicas de carbón y etileno como combustible. Sus inventores afirman que el motor puede abrir un nuevo capítulo en la aeronáutica volando a Mach 6 y recortando el coste del combustible de aviación en hasta un 20%. Es un motor de detonación capaz de producir ondas de choque que viajan a dos kilómetros por segundo.
5 meneos
41 clics

Google Maps ahora puede ajustar su navegación ecológica para vehículos de gasolina, diesel y eléctricos (EN)

La función, lanzada originalmente en los EE. UU. y Canadá el año pasado , destacará las rutas que usan menos energía si tienen un tiempo de trayecto similar a otras rutas alternativas. Google dice que a partir de hoy, se está implementando para usuarios en "casi 40" países europeos, incluidos Francia, Irlanda, Polonia, España y el Reino Unido.
398 meneos
3514 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El problema energético global es mucho peor de lo que nos cuentan [ENG]

El problema energético global es mucho peor de lo que nos cuentan [ENG]

Ningún político quiere contarnos la verdadera historia del agotamiento de los combustibles fósiles. La verdadera historia es que ya nos estamos quedando sin petróleo, carbón y gas natural porque los costos directos e indirectos de extracción están llegando a un punto en el que el precio de venta de los alimentos y otras necesidades básicas debe ser inaceptablemente alto para que el sistema económico general funcione. Al mismo tiempo las energías renovables no crecen lo suficientemente rápido para sustituir a los combustibles fósiles.
169 229 29 K 432 cultura
169 229 29 K 432 cultura
7 meneos
64 clics

El nuevo generador que produce electricidad usando agua salada como ‘combustible’

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un dispositivo capaz de generar energía con elementos tan comunes como un trozo de tela, sal marina y tinta de carbón. El sistema, dicen sus creadores, puede funcionar sin interrupciones mientras haya humedad en el aire y es capaz además de almacenar la energía que produce, lo que lo hace ideal para sustituir a las pilas actuales por otras autorecargables.
17 meneos
137 clics

Crean un potente combustible que almacena electricidad y se recarga como una pila  

Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina. El nanoelectrocombustible, como lo llaman sus creadores, es parte de un sistema de baterías de flujo que se recarga fácilmente y que tiene un 23 por ciento más de potencia que las baterías de litio convencionales, aunque cuesta la mitad. El líquido funciona como un combustible que se puede sacar de la batería y sustituirlo por un combustible ya cargado.
351 meneos
1728 clics
Los estudios avisan del grave problema con los híbridos enchufables. Hasta cinco veces mayor consumo que la homologación

Los estudios avisan del grave problema con los híbridos enchufables. Hasta cinco veces mayor consumo que la homologación

El Instituto Fraunhofer para la Investigación de Sistemas e Innovación ISI ha determinado que el consumo real de los PHEV conducidos por clientes particulares era tres veces superior a los datos de fábrica. Una cifra que se disparaba hasta las cinco veces más entre los coches de empresa. El estudio indica que los coches enchufables de empresa estaban promediando un consumo de entre 7 y 9 litros cada 100 km. Modelos cuya homologación indica normalmente cifras de entre 1 y 2 litros cada 100 km.
16 meneos
155 clics

El CEO de Porsche dice cuánto costará un litro de combustible sintético si se estandariza

Porsche es el fabricante que más fuerte está apostado por los combustibles sintéticos, los denominados 'e-fuels', una solución que en la firma ven como una solución complementaria a los eléctricos puros. Sobre ello ha hablado recientemente su CEO, Oliver Blume. “Esto dependerá del nivel de producción que haya en el futuro. Si se hace a escala industrial, será posible alcanzar un precio inferior a 2 dólares por litro. Lo importante es que los combustibles sintéticos se fabriquen de manera sostenible y en lugares del mundo donde abunde la energí
10 meneos
54 clics

Combustible a base de bacterias: la idea de unos científicos para tener aviones y barcos sostenibles

Los investigadores de Berkeley creen que el biocombustible que están desarrollando tendrá una densidad energética de 50 megajulios por litro, es decir, un valor muy superior que el de la gasolina normal, que tiene 32 megajulios por litro, incluso por encima del combustible usado en los motores propulsores de los cohetes espaciales, el RP-1, de 35 megajulios por litro. Como estos combustibles se producirían a partir de bacterias alimentadas con materia vegetal, aseguran que será mucho menos contaminante que los hidrocarburos convencionales.
14 meneos
53 clics

La Fórmula 1 se pasará a los combustibles sintéticos en 2026

La categoría reina del automovilismo a nivel internacional, la Fórmula 1, se mantiene relativamente alejada de la electrificación. Actualmente, los monoplazas cuentan en sus entrañas con motores V6 turbo híbridos de 1.6 litros, pero por el momento los responsables de la serie descartan la electrificación total del campeonato.
9 meneos
84 clics

El cohete que se consume a sí mismo como combustible

Una empresa aeroespacial ucraniana ha podido completar varios tests de una tecnología tan innovadora como impresionante: un pequeño cohete de bajo presupuesto que aprovecha su propia estructura como combustible, con lo que pesa menos y no genera residuos. Si consiguen hacer todo lo que proponen, se podría reducir drásticamente los costes de lanzamiento y solucionar problemas como la reentrada a la Tierra y la generación de desperdiciós espaciales.
24 meneos
94 clics

Alguien ha modificado un tractor John Deere para que funcione con amoníaco en lugar de combustible tradicional

Esta propuesta se presenta como una alternativa a los combustibles fósiles contaminantes, pero todavía tiene muchos desafíos por superar. El amoníaco es un recurso muy utilizado en la agricultura. Según recoge autoevolution, la startup Amogy, que tiene como objetivo "descarbonizar el transporte al ofrecer soluciones de energía de alta densidad y libres de emisiones", completó con éxito una prueba de funcionamiento de un tractor John Deere con amoníaco en el Centro de Energía Avanzada de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York.
144 meneos
2806 clics
El combustible sintético en la Alemania nazi

El combustible sintético en la Alemania nazi

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi necesitaba ingentes cantidades de combustible para mover su maquinaria de guerra. Su táctica de Blitzkrieg (guerra relámpago) basada en la gran movilidad de sus fuerzas acorazadas dependía más del combustible que del rancho para sus tropas. Una división panzer consumía en torno a 3.800 litros de gasolina y diésel por milla recorrida y eso que la Wehrmacht no estaba totalmente mecanizada. Rommel escribió en 1941: "Sabíamos que nuestros movimientos se decidirían más por el medidor de gasolina.."

menéame