cultura y tecnología

encontrados: 14304, tiempo total: 0.062 segundos rss2
5 meneos
19 clics

La peculiar historia de los primeros tripulantes de un viaje en globo

Una historia fascinante es la de los primeros tripulantes en un viaje en globo. Era el 4 de junio de 1783 cuando, los inventores de los globos aerostáticos, Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, los hermanos Montgolfier, realizaron una presentación pública del funcionamiento de su invento. Para ella utilizaron a un borrego, un pato y un gallo, animales que se convertirían en los primeros seres vivos en viajar en globo. El viaje de esta especie de banda de Bremen fue necesario para que fuera autorizado un viaje con seres humanos.
5 0 0 K 62 cultura
5 0 0 K 62 cultura
8 meneos
49 clics

Eso de bombardear ciudades

Aunque los bombardeos de ciudades comenzaron ya en la Primera Guerra Mundial, este tipo de estrategia se desarrolló sobre todo en el periodo de entreguerras. Se pensaba que se podría derrotar al enemigo minando la moral de su población a base de machacarla y aterrorizarla con bombardeos masivos, algo que históricamente se ha demostrado que es un error.
2 meneos
56 clics

¿Qué actor murió al ser su avión derribado en la Segunda Guerra Mundial?

El 1 de junio de 1943 se produjo un hecho que se convirtió en una de las muchas incógnitas de la Segunda Guerra Mundial, ya que diversas versiones y conjeturas no permiten sacar una conclusión clara de lo que ocurrió ese día...
1 1 5 K -26 cultura
1 1 5 K -26 cultura
1 meneos
8 clics

Amy Johnson, la misteriosa muerte de la pionera de la aviación

Amy Johnson (Kingston upon Hull,1903 – Londres,1941), comandante de la Orden del Imperio Británico, fue una pionera británica de la aviación que murió de manera misteriosa durante una misión en la segunda guerra mundial.
1 0 4 K -35 cultura
1 0 4 K -35 cultura
158 meneos
4126 clics
Mi aventura entregando un caza F-14 al Shah de Irán [eng]

Mi aventura entregando un caza F-14 al Shah de Irán [eng]

En agosto de 1977 un piloto de la Armada norteamericana fue encargado de entregar un caza F-14 a Irán (que había comprado 80 ejemplares). Traducción en #1
6 meneos
249 clics

El F-1 y el 23-F

Los F-1 debieron abandonar su papel de guardianes del estado español ante el tradicional enemigo árabe el 23 de febrero de 1981 (...) Tuvo entonces lugar una conversación telefónica entre el capitán general Miláns y el coronel jefe de la base en la que este último amenazó con soltar a sus cazabombarderos Mirage F-1 sobre los blindados golpistas si éstos seguían avanzando.
3 meneos
30 clics

El día que naufragó el Titanic del cielo

El coloso aéreo LZ 129 Hindenburg, orgullo de la Alemania nazi con apenas un año de vida, salió ardiendo el 6 de mayo de 1937 cuando estaba aterrizando en Lakehurst, Nueva Jersey, tras haber cruzado el Atlántico procedente de Frankfurt.
3 0 3 K 10 cultura
3 0 3 K 10 cultura
5 meneos
205 clics

Seis aviones franceses de combate, Mystere IV, al suelo en Sevilla (1966)

Otra de pilotos, aviadores se decía hace tiempo, franceses. Esta vez se dan un castañazo los seis entre Huelva y Sevilla por falta de carburante. Situémonos en el tiempo cuando se produce: año 1966, poca cobertura radar, no hay GPS, instrumental analógico, etc. En la desaparecida web Vista, Suerte y al Toro apareció este suceso en 2009, he podido recuperarlo de mis documentos guardados de aquella magnífica página de los pilotos de caza españoles. Esta es la historia:
1 meneos
9 clics

Cien años volando a Mallorca

En 1916 el piloto Salvador Hedilla fue el primero que logró viajar en un avión, fabricado con tela y madera, desde la Península a Baleares. Se convirtió en el primer turista que llegaba a Mallorca por este medio de transporte. Un siglo después, el aeropuerto de Palma recibe 25 millones de pasajeros al año, convirtiéndose en uno de los más saturados de Europa durante la época estival.
1 0 3 K -24 cultura
1 0 3 K -24 cultura
18 meneos
270 clics

El último vuelo de los kamikaze

Los kamikaze, los tristemente famosos pilotos suicidas que empleó el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, son de sobra conocidos para el gran público. Hoy vamos a contar una historia algo menos conocida, que aún hoy sigue estando envuelta en el misterio y la controversia. Setenta años después, no termina de saberse a ciencia cierta qué ocurrió realmente. Hablamos de la última misión de vuelo kamikaze de la guerra que, para colmo del despropósito, tuvo lugar precisamente horas después de que Japón anunciara su rendición el 15...
22 meneos
350 clics

Por qué desaparecieron los vuelos supersónicos comerciales (y ahora están volviendo)

¿Por qué el Concorde dejó de volar? Ahora podría recuperarse su legado con nuevos aparatos más eficientes.
17 meneos
90 clics

Benito Loygorri, el primer piloto de avión español

Había abandonado Biarritz en un vuelo recto y decidido, y a los treinta y cinco minutos se presentaba en San Sebastián. Embocó la entrada de la bahía, dio una vuelta por la Concha, llegó al campo de Ondarreta y aterrizó sin novedad alguna. El público no sabía cómo expresar su admiración. (San Sebastián, 1910)
3 meneos
31 clics

Trajedia del Cpncordski: como los soviéticos perdieron la carrera supersónica

Te contamos la dura competencia por dominar la aviación supersónica comercial entre Francia y la Unión Soviética en la década de los 70, con el Concorde y el Tupolev. Una carrera marcada por la muerte.
2 1 6 K -49 tecnología
2 1 6 K -49 tecnología
3 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres pioneras en la historia de la aviación

«Las mujeres deben intentar hacer cosas que los hombres han intentado. Cuando fallen, su fracaso debe ser un desafío para otras.» [Amelia Mary Earhart] Hoy, día internacional de la mujer, queremos recordar a algunas de las mujeres que han dejado su huella en la historia de la aviación. Mujeres pioneras que se aventuraron en un mundo de hombres…
4 meneos
39 clics

Heraclio Alfaro, con la aviación en la sangre

Unos comienzos poco espectaculares, sin duda, pero la aviación estaba naciendo y no podía uno hacerse el loco. Heraclio probaba todo a conciencia y, poco después de aquellos ensayos, los asombrados habitantes de Vitoria pudieron contemplar al aviador surcando los cielos con agilidad. Había nacido el primer avión fabricado en España, fruto de los trabajos y desvelos de Heraclio Alfaro Fournier.
8 meneos
240 clics

Un misil aire-aire antizeppelines de la Primera Guerra Mundial

Los Zeppelines alemanes eran los superbombarderos de la Primera Guerra Mundial. Grandes, erizados de ametralladoras de popa a proa y, al comienzo de la guerra, tan rápidos como los primeros scouts, eran dificilísimos de derribar. Al tener casi la misma velocidad que los scouts (cazas), la velocidad relativa de aproximación de los mismos era MUY lenta, haciéndoles auténticos patos sentados, blancos
1 meneos
21 clics

¿Podemos soportar ráfagas de viento de hasta 735 km/h? Este vídeo de 1946 lo afirma  

Hace algunos años, los investigadores tenían que echar mano de lo que tuvieran al alcance con tal de probar y demostrar teorías, es así como hemos sabido de algunos experimentos que al día de hoy pueden parecer extraños, o bien, simplemente no entendemos cómo fueron creados. Tal es el caso de los pilotos de la Segunda Guerra Mundial, que como parte de su entrenamiento tenían que soportar fuertes ráfagas de viento en la cara, porque así, era la única forma de comprobar si un piloto soportaría que la cubierta de su cabina se desprendiera...
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
8 meneos
183 clics

De cómo Elmer de Malmesbury realizó el primer vuelo de la historia, o casi

Solo 893 años antes que los hermanos Wright realizaran el primer vuelo oficial de la aviación, el monje Eilmer de Malmesbury ya había volado. Así lo recoge William de Malmesbury, historiador del siglo XII de la misma abadía que nuestro héroe, en la crónica De Gestis Regum Anglorum (Hechos de los reyes ingleses) escrita en 1120. Pero, ¿cómo lo hizo?
6 meneos
139 clics

La cara menos conocida de los hermanos Wright

La cara menos conocida de los hermanos Wright. Noticias de Tecnología. Wilbur y Orville idearon el Wright Flyer sin pasar por la universidad, gracias a los beneficios de su negocio de bicis. Al principio muchos no se creyeron que hubieran realizado el primer vuelo a motor
2 meneos
56 clics

Los aviones de papel volaron décadas antes de que lo hicieran los reales [ENG]

Los niños llevan haciendo figuras de papel para que vuelen desde al menos mediados del siglo XIX
4 meneos
57 clics

El bombardeo de Guernica

Un repaso a lo que hoy sabemos sobre el famoso bombardeo de esa población, ocurrido durante la Guerra Civil.
15 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las olvidadas flechas gigantes que te guían a través de Estados Unidos (EN)  

En 1924, el gobierno federal financió una serie de enorme flechas de cemento construidas más o menos cada 18 kilómetros a lo largo de las rutas establecidas por el correo aéreo, con el objetivo de ayudar a los pilotos a encontrar su camino a través de América cuando hubiera mal tiempo y particularmente durante la noche. TRADUCCIÓN EN #1
10 meneos
69 clics

Un saludo y gracias, coronel García Granados  

(...) Luis Tuya, piloto de caza uruguayo que en diciembre de 1936 se alistó en las Fuerza Aéreas republicanas, con las que combatió hasta que murió en combate en abril de 1937. La historia de Tuya, un personaje interesante porque parece sacado directamente del romanticismo decimonónico, más cercano a Byron o Garibaldi que a sus coetáneos brigadistas, me llevó a otro de esos personajes de novela: Miguel García Granados, piloto de caza guatemalteco al servicio de la República.
43 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, brujas de la noche como las denominaban los alemanes, eran un grupo femenino de aviadoras del 588º regimiento de Bombardeo de la URSS. Las brujas, junto a los otros dos Regimientos, realizaron más de 20.000 misiones en las que lanzaron más de 3000 toneladas de bombas. Fueron 23 brujas de la noche condecoradas por la URSS. Una de ellas, de nombre Nadiezhda Vasílievna Popova, realizó más de 850 misiones aéreas. Los alemanes pusieron precios a sus cabezas; se otorgaría una cruz de hierro por cada bruja abatida.
1 meneos
53 clics

En Camprodon se recuerda el accidente que sufrió un Nord 2501 en 1953 en el Pirineo de Huesca

En Camprodon se recuerda el accidente que sufrió un Nord 2501 en 1953 en el Pirineo de Girona En Camprodon está el Museo se la Retirada, en el que se muestran objetos y armas que abandonaron por las montañas de la zona los soldados republicanos cuando se exiliaron tras perder la Guerra Civil. Pero también conservan algunas piezas de un avión Nord que se estrelló el 29 de diciembre de 1953 en la montaña de Costabona, en el Pirineo de Girona. En el accidente murieron 11 personas y se tardaron varios días en localizar los restos del avión.
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
144 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
9 meneos
544 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
7 meneos
154 clics

Se pusieron a excavar para una obra en un edificio y encontraron los restos de un teatro romano  

"En el patio del edificio de mi amiga se pusieron a excavar para una obra y encontraron los restos de un teatro romano. Muy así como así. Esta es la vista desde su cuarto."
6 1 3 K 42 cultura
6 1 3 K 42 cultura
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
105 meneos
2345 clics
La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton no es sólo una aventura épica, sino que tiene un detalle sorprendente, casi imposible, diría yo. Varios hombres, durante meses y meses sobreviviendo en una isla, y con más paralelismos de los esperados.
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
27 meneos
165 clics
Como con 10 transistores y unos cables se creó la primera consola de la Historia

Como con 10 transistores y unos cables se creó la primera consola de la Historia  

Acompañadme en este apasionante viaje al pasado en el que acabaré... DESMONTANDO la PRIMERA CONSOLA de la HISTORIA - Magnavox Odissey
242 meneos
1365 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Del ‘maricón’ de Atapuerca al ‘queer’ de Lepanto: el arqueólogo Mikel Herrán cuenta la “historia desviada de España”

Por mucho que algunos se empeñen en ver al colectivo LGTBI como una novedad aberrante, lo cierto es que gays, lesbianas, transexuales y bisexuales han estado siempre entre nosotros, aunque tal vez no se les llamase de la misma forma. La historia habla de delincuentes, de desviados, de cinaedus o, como diría Mikel Herrán, de Sodomitas, vagas y maleantes. Así ha titulado el arqueólogo y divulgador su nueva novela, publicada por la Editorial Planeta, que recorre “la historia de la España desviada” tal y como la presentan los libros.
114 128 22 K 403 cultura
114 128 22 K 403 cultura
96 meneos
955 clics
Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

Enormes proyectiles de catapulta descubiertos, usados durante el asedio del castillo de Kenilworth (ENG)

El asedio fue el más grande ocurrido en la Inglaterra medieval e involucró numerosas “turres ligneas” (torres de madera), trabuquetes y catapultas. Los proyectiles son de distintos tamaños, pesando el más grande 105 kg y el más pequeño apenas 1 kg. “'Estos habrían causado graves daños al ser disparados desde máquinas de guerra. Los registros muestran que una de las torres de asedio de madera de Enrique III, que contenía alrededor de 200 ballesteros, fue destruida por un solo proyectil bien apuntado”.
20 meneos
86 clics
Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona

Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona

Aranzadi descubre en Larunbe un altar del siglo I dedicado a Larrahe, una divinidad vascona La pieza contiene un texto en latín con la ofrenda de una mujer, Valeria Vitella, a la deidad vascona
33 meneos
56 clics
Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres

Los hallazgos sugieren que, mientras el Imperio Asirio prosperaba y expandía su alcance, las comunidades bajo su control experimentaban una creciente desigualdad que se reflejaba en la capacidad decreciente de los individuos para invertir en bienes funerarios. Mientras el imperio crecía y se extendía, los pobres eran cada vez más pobres y la brecha era cada vez mayor entre las clases bajas y altas en la Edad del Hierro, donde los súbditos asirios eran significativamente más pobres que en la Edad del Bronce Tardío.
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
96 meneos
1370 clics
La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

La singular estela del escultor real Bek y su esposa Tahery

En el antiguo Egipto no era habitual personalizar la producción artística, por lo que desconocemos el nombre de la mayoría de los autores de las maravillosas obras de arte faraónicas que han llegado hasta nuestros días. Pero existen excepciones, como en el caso de algunos maestros que trabajaron para la corte y cuyo nombre ha trascendido, como por ejemplo Bek, escultor real de Akhenatón y posiblemente el impulsor de la reforma artística de Amarna.
8 meneos
124 clics

Presencia de España en la Historia de Estados Unidos

Soldados españoles en La Florida Nuestro país dominó durante tres siglos amplios territorios norteamericanos desde el Atlántico hasta el Pacífico.

menéame