cultura y tecnología

encontrados: 1691, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
62 clics
"Vapeonomía": Por qué ahora todo tiende a ser adictivo [EN]

"Vapeonomía": Por qué ahora todo tiende a ser adictivo [EN]  

"Este vídeo es el primero de una miniserie de tres partes en la que estoy trabajando y que utiliza el auge de los vaporizadores desechables como punto de partida para explorar diversas tendencias y tensiones dentro del capitalismo contemporáneo. En este primer episodio: analizamos la adicción y cómo las empresas de nuestra economía han comenzado a tomar prestados trucos de la industria del vapeo para diseñar opciones de consumo fuera del sistema."
13 meneos
53 clics
Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

Fortaleciendo la educación financiera, la media de conocimientos es muy baja

La OCDE ha publicado un estudio sobre la educación financiera a nivel global, destacando la necesidad de fortalecer esta área crucial en el contexto económico actual. La educación financiera es una combinación de conciencia financiera, conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos necesarios para tomar decisiones financieras acertadas y alcanzar el bienestar financiero. Entre los hallazgos clave del estudio, se destaca que la puntuación media de conocimientos financieros entre los encuestados es de 63 sobre 100 puntos.
5 meneos
164 clics

¿Qué pasaría si Internet se cae durante 1 minuto a nivel global? Este es el dinero que perderían los países y las empresas

A día de hoy, la gran mayoría de personas en todo el mundo utiliza Internet en algún momento de su día a día. Incluso los países del tercer mundo tienen acceso a Internet, aunque sea mediante tarifas de datos limitadas y de baja velocidad en smartphones. Internet no solo se ha vuelto una herramienta extremadamente útil, sino que podemos catalogarla como imprescindible para que todo siga funcionando como hasta ahora. Es más, se ha realizado un estudio que analiza las pérdidas económicas tras 1 minuto sin Internet, tanto de los distintos países..
186 meneos
5918 clics
La desilusión de los dos adolescentes que descubrieron uno de los diamantes más grandes del mundo

La desilusión de los dos adolescentes que descubrieron uno de los diamantes más grandes del mundo

Komba Johnbull y Andrew Saffea eran los más jóvenes del grupo de cinco, apenas adolescentes. Cuando vieron esa piedra grande y brillante en el suelo, creyeron que todos sus sueños se habían hecho realidad. "Vi una piedra bajo el agua corriente que estaba siendo arrastrada. Fue puro instinto pues nunca antes había visto un diamante". "Era muy fría. Tan pronto como lo saqué, me lo quitaron y dijeron: '¡Esto es un diamante!'". Tenía 709 quilates, lo que la convierte en la decimocuarta más grande registrada en el mundo.
32 meneos
36 clics
Valencia pierde en 10 años la mitad de la superficie de la huerta cultivada: "No es rentable" [VAL]

Valencia pierde en 10 años la mitad de la superficie de la huerta cultivada: "No es rentable" [VAL]

El Ayuntamiento de València ha publicado el anuario estadístico que revela, con datos actualizados de 2022, que la superficie de huerta cultivada en València está menguando. De las 1.030 explotaciones que había en 2009 se ha pasado a las 517 actuales. Mesurándolo en hectáreas la reducción pasa de 4.740 a 2.612. Y no es para que haya crecido la ciudad, son datos que constatan la falta de relevo generacional y el abandono de los agricultores como algunas de las causas. A la vez, los datos del censo agrario certifican también una disminución.
19 meneos
39 clics
Se firmó en Argentina el primer contrato de alquiler en Bitcoin

Se firmó en Argentina el primer contrato de alquiler en Bitcoin

La derogación de la ley de alquileres a través del megadecreto del presidente Javier Milei abrió un abanico de posibilidades. Entre las críticas de los inquilinos y la expectativa de los propietarios, aparecieron nuevas alternativas de pago, plazos de locación y actualización de los montos. En este escenario, se firmó en Rosario el primer contrato que estipula el pago del alquiler en Bitcoin.
17 meneos
63 clics
La cuenta de la SEC en Twitter hackeada anuncia la aprobación del ETF de Bitcoin

La cuenta de la SEC en Twitter hackeada anuncia la aprobación del ETF de Bitcoin

Gary Gensel anuncia en su cuenta de Twitter que la cuenta oficial de "Securities and Exchange Commission" está comprometida y ha publicado un post sin autorización. La SEC no ha aprobado el ETF de Bitcoin.
9 meneos
46 clics

La ontología del capital: ¿cuál es la esencia del capitalismo?

Artículo desde la filosofía hacia lo político, lo económico y lo cultural: «Lo característico de la cultura capitalista no es que haya obreros y patrones, sino que está fundado sobre una mirada objetivadora: la que convierte todos los entes en capital. El yo actual es propio del capitalismo porque este lo convierte en objeto y lo mercantiliza. Es el yo erigido como sustantivación del valor».
14 meneos
393 clics

La venta de calzoncillos predice el ciclo económico, el Big Mac la inflación y otros extraños indicadores que se usan en economía

Todos nos sabemos el PIB, la inflación y el Euríbor. Pero hay otros indicadores mucho menos conocidos, y mucho más extraños, que los economistas utilizan para averiguar cómo va realmente la economía... o cómo se comportará en el futuro. Y, curiosamente, algunos de ellos tienen un historial de acierto bastante bueno. Sobre todo, comparado con la eficacia general de los métodos de predicción de estos temas.
22 meneos
95 clics
La UE pone coto a los anuncios personalizados en Instagram y Facebook

La UE pone coto a los anuncios personalizados en Instagram y Facebook

Meta tiene un plazo de dos semanas para eliminar la publicidad basada en el comportamiento de los usuarios.
8 meneos
66 clics

La Economía Oculta de las Externalidades  

Explicación clara sobre en que consiste externalizar costes de una actividad empresarial. Haciendo recaer los costes sobre el conjunto de la sociedad mientras los beneficios son privados.
411 meneos
2721 clics
¿Sabes lo que es la ‘mierdificación’?

¿Sabes lo que es la ‘mierdificación’?

El término "enshittification" fue acuñado por el periodista Cory Doctorow para explicar la deriva de las grandes plataformas de Internet: si alguna vez fueron útiles y amigables, acabarán forzosamente siendo odiosas. Su explicación entronca con los postulados más básicos del marxismo: todas las compañías digitales tienen unos inversores y esos inversores quieren ver crecer el porcentaje de sus ganancias año a año. Esto lleva a las empresas a tomar decisiones que afectan al servicio que dan a sus clientes.
4 meneos
23 clics

La nueva Nobel de economía explica la brecha de género [ENG]

No hay evidencias de discriminación por género, dice la Nobel Claudia Goldin. En 1970, las mujeres ganaban 0,59 dólares por cada dólar que ganaban los hombres. Hoy son 0,77, pero es difícil igualar las situaciones comparativas para extraer conclusiones que apunten a la discriminación actualmente. Sin embargo, sí hay diferencias en torno al hecho de que los hombres son en general más competitivos y las mujeres tienden a valorar más el cuidado de hijos y mayores, lo que hace que no cobren menos por hora sino que trabajen menos horas en la empresa
3 1 7 K -26 cultura
3 1 7 K -26 cultura
11 meneos
69 clics

Conceptos Básicos: ¿Qué es la economía?  

¿Alguna vez te has preguntado qué es la economía? ¿O de dónde viene esa palabra? Pues tanto si lo has hecho como si no, prepárate para un viaje en el que vamos a recorrer miles de años en algo más de un minuto. Dinosaurios, indoeuropeos, griegos, palabras que suenan a yogurt y mucho más!
11 meneos
130 clics

Tesla: el secreto del éxito del fabricante de autos eléctricos chino que ya produce más que la compañía de Elon Musk

BYD comenzó como una empresa de baterías, que, más tarde, empezó a fabricar coches. Eso representa una ventaja frente a sus competidores. Su éxito es también una señal del crecimiento de la industria automovilística china, que este año ha superado a Japón y se ha convertido en el mayor exportador del mundo.
3 meneos
70 clics
El hereje de la IA: cómo un destacado economista empezó a preocuparse y a temer a la inteligencia artificial

El hereje de la IA: cómo un destacado economista empezó a preocuparse y a temer a la inteligencia artificial

Tras estudiar las consecuencias de otros avances tecnológicos, llegó a la conclusión de que la IA puede acabar perjudicando a una gran parte de la sociedad. En su libro Poder y progreso, muestran una serie de grandes inventos a lo largo de los últimos 1.000 años que, contrariamente a lo contado, no mejoraron en nada, y a veces incluso empeoraron, la vida de la mayoría de la gente. Y cuando los grandes avances tecnológicos sí condujeron a un bien generalizado fue solo porque las élites gobernantes se vieron obligadas a compartir los beneficios.
13 meneos
184 clics
El Mito de la Argentina Potencia

El Mito de la Argentina Potencia  

Se dice que en el siglo XIX y principios del XX Argentina rivalizaba con EE. UU. como potencia económica. El video aporta argumentos en contra. Algunos pueden ser aplicados a España. Interesantes los comentarios en YouTube de argentinos escandalizados.
22 meneos
29 clics
La España taurina que sobrevive: uno de cada cinco municipios gasta dinero público en festejos con toros

La España taurina que sobrevive: uno de cada cinco municipios gasta dinero público en festejos con toros

El número de este tipo de fiestas populares se ha recuperado en 2022, aunque la opacidad sobre la financiación pública impide conocer el gasto: solo 800 ayuntamientos de 1.820 han declarado cuánto dinero destinan a la fiesta.
24 meneos
50 clics
Las desigualdades de ingresos dentro del Imperio Azteca facilitaron el camino de los conquistadores (ENG)

Las desigualdades de ingresos dentro del Imperio Azteca facilitaron el camino de los conquistadores (ENG)

Antes de la conquista el 1% más rico ganaba el 41,8% del ingreso total; esta cifra crece hasta el 50,8% si se considera el 5% más rico. Como la proporción del ingreso del 50% más pobre era solo del 23,3%, esto genera una distribución del ingreso muy sesgada , incluso peor que la actual. La clase dominante imperial, la clase dominante provincial y los nobles no gobernantes representaban menos del 2% de la población total , pero concentraban el 46,6% del ingreso total.
44 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lele tiene todo mi dinero: El poder de las mujeres chinas | Jabiertzo

Lele tiene todo mi dinero: El poder de las mujeres chinas | Jabiertzo  

En este vídeo os hablamos de la costumbre china de dejar que las mujeres estén a cargo del dinero y la economía del hogar.
12 meneos
52 clics
Los mitos y la realidad de la confiscación del oro por parte del gobierno de EE. UU. a sus ciudadanos en 1933 [eng]

Los mitos y la realidad de la confiscación del oro por parte del gobierno de EE. UU. a sus ciudadanos en 1933 [eng]

Existen varias ideas erróneas sobre la confiscación del oro impuesta al pueblo estadounidense por el Presidente Franklin Roosevelt en 1933. El mito más grande y duradero es que la FDR tuvo que confiscar el oro porque era necesario para respaldar el dólar, que todavía se definía como 23,22 granos de oro fino. Lo que los propagandistas de este mito popular ignoran convenientemente son las matemáticas básicas implicadas. En enero de 1934, cuando la FDR redevaluó el dólar a sólo 13,71 granos, fue una devaluación del dólar del 41%
8 meneos
57 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
33 meneos
350 clics
La verdadera "mentalidad de pobre"

La verdadera "mentalidad de pobre"  

Tener libros está muy bien, todavía mejor es que en tu círculo social haya profesionales que te enseñen cosas útiles. Y que cuando tengas un problema te orienten. Quien no cuenta con este patrimonio cultural acumulado camina con una severa desventaja, muchas veces imposible de detectar. Gente muy trabajadora que empieza su negocio y lucha desesperadamente. Pero nadie en su círculo tiene la más mínima idea sobre contabilidad etc. Conocimientos que necesitan, no para solucionar sus problemas, para entenderlos.
7 meneos
119 clics
La misteriosa Tartessos

La misteriosa Tartessos

Hablar o escribir de Tartessos es debatirse entre el mundo de la leyenda, entre el mito en el que ha estado sumergido durante siglos, y la luz de la realidad que ha llegado de la mano de la arqueología.
15 meneos
154 clics
Desmontando bulos sobre empleo público y efecto desplazamiento (crowding out)

Desmontando bulos sobre empleo público y efecto desplazamiento (crowding out)  

@marc_vidal vuelve a arremeter contra el sector público y el empleo público, y un doctor en economía vuelve a desmontar sus bulos y manipulaciones.

menéame