cultura y tecnología

encontrados: 90, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
346 clics

Insólito hallazgo en Fuerteventura: un niño descubre entre las grietas de un malpaís una "excepcional" pieza aborigen

Se trata de una cerámica que perteneció al pueblo maho y que goza de un gran valor arqueológico, pues nunca se había visto una decoración y una tipología similar en Canarias.
11 meneos
22 clics

Talavera de la Reina recibe el certificado de la UNESCO por su cerámica

Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo han recibido este sábado el certificado del registro binacional del Proceso de fabricación de la cerámica de Talavera de la Reina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un acto celebrado en el Museo de la Cerámica 'Ruiz de Luna' de la ciudad talaverana que ha servido como homenaje a los propios ceramistas por lograr "un alcance universal" para su artesanía y para estas dos localidades.
5 meneos
39 clics

Hornos de hidrógeno en tres años: investigación de Siti B&T hacia la transición energética

La investigación de Siti B&T Group se acelera al enfocarse fuertemente en nuevas tecnologías basadas en hidrógeno para acompañar a los productores de cerámica hacia la transición energética, tal como han informado este lunes desde la propia compañía, que explica que el inicio de un proceso de sustitución gradual del metano tradicional por una mezcla de gas a base de hidrógeno reducirá aún más el uso de combustibles fósiles y las emisiones atmosféricas.
8 meneos
229 clics

La cerámica en Murcia se ha convertido en un ‘hit’ arquitectónico como elemento en las fachadas

La arquitectura contemporánea en la Región de Murcia pasa por revestimientos de cerámica en fachadas más resistentes, aislantes, estéticos y conectados con la tradición alfarera de la zona.
14 meneos
78 clics

Hallan en las islas Orcadas (Escocia) una huella dactilar impresa en un trozo de cerámica neolítica de hace 5.000 años

En las islas Orcadas (Escocia), hace unos 5.000 años un alfarero neolítico se sentó y empezó a trabajar. En el proceso de creación de su vasija, el alfarero presionó un dedo en la arcilla húmeda y dejó una huella en la superficie.
25 meneos
458 clics

El ayuntamiento de Figueres "restaura" una cúpula de cerámica, con pintura [twitter]

El ayto. de Figueres ha decidido reparar el terrado del Teatre Municipal El Jardí, edificio construido en 1914 por Llorenç Ros i Costa y catalogado como BCIL. No supondría problema alguno si no hubieran decidido pintar encima del trencadís (mosaico) de cerámica (según ellos solo lo han saneado).
9 meneos
57 clics

Estudio del comportamiento de una cerámica piezoeléctrica mediante elementos finitos [PDF]

TESIS DE MÁSTER | En conclusión, las simulaciones realizadas en el presente trabajo se pueden adoptar como base para futuros estudios al presentar, por un lado, resultados próximos a los datos experimentales y por otro, resultados coherentes que verifican ecuaciones analíticas. Este trabajo también ha permitido demostrar la viabilidad del software PZFlex para el diseño de transductores complejos, como es el caso de los transductores de Langevin.
14 meneos
201 clics

Kintsugi: dando una nueva vida a vasijas rotas [EN]  

Usando laca para reensamblar vasijas rotas pegando las esquirlas juntas y cubriéndolas con polvo de oro o plata, una técnica conocida como kintsugi. En las culturas occidentales, las reparaciones buscan devolver una pieza a su estado original. El kintsugi hace lo opuesto, enfatizando las imperfecciones para crear una belleza descubierta. Continuando en el espíritu de esta tradición que se remonta al siglo XV, la artesana Kuroda Yukiko ha obtenido atención mundial. Observa su técnica precisa y su pasión por esta forma de arte única.
9 meneos
174 clics

Abu Ballas, dos colinas de arenisca en medio del desierto cubiertas de cerámica egipcia de hace más de 3.000 años

En 1917 el topógrafo británico John Ball hizo un descubrimiento inusual en el desierto líbico, en Egipto. A unos 180 kilómetros al suroeste del Oasis de Dajla encontró dos conos de arenisca aislados que sobresalían de la arena del desierto. Ambas colinas estaban cubiertas de miles de jarras y otras piezas de cerámica, muchas de ellas rotas pero algunas todavía intactas. Las más antiguas tienen tres milenios y medio. Son la versión egipcia de la Colina Testaccio romana, en este caso para crear seguramente un depósito de agua.
5 meneos
45 clics

Cerámica antigua revela la primera evidencia de recolección de miel en el África occidental prehistórica (ENG)

El pueblo Nok es conocido por sus notables estatuillas de terracota a gran escala y la producción temprana de hierro en África occidental, alrededor del primer milenio ac. "Comenzamos el estudio de residuos químicos en tiestos de cerámica por la falta de huesos de animales en los sitios Nok, esperando encontrar evidencia de procesamiento de carne en las ollas. Que la gente de Nok explotara la miel hace 3.500 años, fue completamente inesperado y es único en la prehistoria de África Occidental ".
9 meneos
26 clics

El ITC utilizará la cáscara del huevo para la fabricación de azulejos cerámicos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) va a utilizar la cáscara del huevo para abordar el proyecto europeo LIFE EGGSHELLENCE: A potential raw material for ceramic wall tiles, que ha sido aprobado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE y que vincula a dos sectores productivos muy diferentes: los de producción y procesado de huevos y el de producción cerámica.
10 meneos
68 clics

Cerámica descubierta en una red comercial de 3000 años (ENG)

La pequeña isla de Tavolara frente a la costa de Cerdeña puede haber sido un lugar de comercio en la Edad del Hierro Temprana (siglos IX al VIII a. C.) donde los habitantes originales de Cerdeña, el pueblo nurágico, intercambiaban bienes con personas del centro de Italia continental: miembros de la cultura Villanova.
7 meneos
202 clics

¿Cuándo se inventó el vidrio?

Se dice que el vidrio, junto con la cerámica, es el material más antiguo utilizado por nuestros antepasados.
2 meneos
37 clics

¿Te aburres mucho en vacaciones? Aprende a hacer piezas de cerámica

A todos los peques les encanta jugar con la arcilla, ensuciarse y dejar volar su creatividad más extraordinaria. Comprar arcilla para jugar en casa será siempre una buena idea, ya que las manualidades con barro son perfectas para el desarrollo de los niños.
2 0 8 K -45 cultura
2 0 8 K -45 cultura
10 meneos
37 clics

Copa de cerámica con el primer fragmento conocido de poesía griega, la más antigua referencia de la Iliada

En 1949 el arqueólogo italo-alemán Giorgio Buchner comenzó a trabajar como funcionario de la Superintendencia Arqueológica de Nápoles, excavando primero la colina de Castiglione y después en el valle de San Montano en el municipio de Lacco Ameno, en la isla de Isquia situada a la entrada del golfo en el extremo septentrional de la ciudad napolitana. Allí descubrió la necrópolis de la antigua colonia griega de Pitecusas, fundada por eubeos procedentes de Eretria y Calcis en el siglo VIII a.C. quienes un siglo más tarde fundarían desde allí Cumas
14 meneos
220 clics

Rastreando la sexualidad desde la arqueología: la cerámica erótica mochica

La sexualidad existe y es parte de nuestro día a día. Casi siempre constituye un acto de la vida privada, se preserva en la intimidad y su temática genera, la mayoría de las veces, pudor. Pero, ¿qué pasa cuando nos encontramos con representaciones sexuales de otra cultura? ¿Cómo las interpretamos y las vemos? Es el caso de la cerámica erótica moche, alfarería controversial, que ha suscitado múltiples interpretaciones y cuyo hallazgo ha motivado a repensar la vida sexual de las primeras sociedades americanas.
27 meneos
178 clics

El enigma de la vasijas acústicas [FRA]  

En el extremo del Finistère, la Abadía de los Ángeles, construida en el siglo XVI frente al mar, contiene en el espesor de sus muros una excepcional colección de vasijas acústicas. ¿Para qué se usaron? Un equipo de arqueólogos, ingenieros acústicos, historiadores y musicólogos están tratando de entender las funciones técnicas y simbólicas de este ingenioso dispositivo, que hasta ahora ha sido poco documentado. Algo más de información en español: es.aleteia.org/2019/03/29/el-secreto-de-la-acustica-de-las-iglesias-po
5 meneos
48 clics

Ollas resistentes al calor ayudaron a los antiguos cazadores siberianos a sobrevivir la Edad de Hielo (ENG)

Un nuevo estudio muestra que los antiguos cazadores siberianos crearon ollas resistentes al calor para poder cocinar comidas calientes, sobreviviendo a las estaciones más duras de la era de hielo extrayendo grasa y médula nutritiva de la carne. Relacionada: www.meneame.net/story/como-hervian-agua-humanos-antes-invencion-ollas
9 meneos
61 clics

La cerámica vuelve a dar impulso a Talavera de la Reina

El uso de la cerámica en Talavera se remonta a muy antiguo y hay quien sitúa sus precedentes en la época romana. Pero fue en el XVI cuando su producción empezó a extenderse. Por aquel entonces el rey Felipe II trajo a España al maestro Jan Floris, un muralista flamenco especializado en trabajar este material. El monarca escogió el uso del granito y de la cerámica de Talavera para la obra de El Escorial, en la que se emplearon maestros de la época como Juan Fernández de Navarrete “el mudo”.
222 meneos
580 clics
La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco ha declarado este miércoles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano de las localidades españolas de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo.El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco ha valorado en su decisión, adoptada en Bogotá, que "los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI".
18 meneos
105 clics

La cerámica esgrafiada. Pequeñas maravillas de nuestro pasado andalusí.

El mundo andalusí destacó por la proliferación de ricas obras de artesanía que partiendo, en muchos casos, de gustos estilísticos orientales, desarrolló un estilo propio llegando a alcanzar altas cotas de calidad en muchas de ellas: tejidos, cuero, yeserías, marfiles, orfebrería, taracea y por supuesto la cerámica, son algunas de las artesanías que nos ha legado nuestro pasado islámico. Hoy venimos a reseñar aquellas que fueron decoradas con la técnica del esgrafiado, una técnica que destaca por su belleza y elegancia.
11 meneos
32 clics

Hallan piezas de cerámica y bronce en la ciudad romana de Pollentia en Alcúdia  

El codirector de excavaciones de la ciudad romana de Pollentia, situada en el municipio de Alcúdia (Mallorca), ha informado este miércoles del hallazgo de numerosas piezas de cerámica, bronce y de vidrio, durante la campaña de trabajos llevada a cabo este mes de julio. Los trabajos de esta edición, que han contado con la participación de un centenar de personas, se han centrado, por un lado, en el foro de la ciudad con excavaciones en el mercado, en la fortificación bizantina y en las tabernas al norte del foro.
5 meneos
76 clics

Un análisis de restos cerámicos revela el gusto de los celtas de la Edad del Hierro

Cientos de fragmentos de cerámica mediterránea importada han sido excavados en el antiguo castro celta de Vix-Mont Lassois en Borgoña, Francia. Este estudio es el primero en investigar el impacto de estas importaciones mediterráneas y de las prácticas de consumo culinario mediterráneo en la cultura celta temprana (siglos VII a V a.C.), utilizando técnicas de análisis de residuos orgánicos moleculares.
13 meneos
37 clics

Encuentran en Belice un vaso de cerámica con uno de los textos precolombinos más largos de América Central

El descubrimiento de los fragmentos de un vaso de cerámica pintado, que contiene uno de los textos jeroglíficos más largos descubiertos en América Central, ofrece nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de la antigua civilización maya, según los investigadores de la Universidad de Baylor que llevaron a cabo las excavaciones.
15 meneos
61 clics

Arqueólogos descubren huevos en una tumba de hace 2500 años en el Este de China.(Eng)

Arqueólogos chinos han encontrado una olla de huevos en una tumba que se remonta a hace 2.500 años en Changzhou, provincia de Jiangsu, China

menéame