cultura y tecnología

encontrados: 144, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
39 clics

Celtas, una sociedad de agricultores y ganaderos

Las poblaciones cuentan con áreas de cultivo alrededor para autoabastecerse, complementando la dieta con la caza y la recolección. Hay que tener presente que las sociedades ganaderas crían a sus animales no solo como alimento sino, especialmente, como fuente de riqueza que pueden intercambiar por otros bienes, y por los productos que de ellos se obtienen, como la leche, la lana o el cuero. De hecho, los estudios de paleodieta muestran que la base de su alimentación no fue la carne, sino comidas derivadas de plantas, sobre todo de los cereales.
7 0 0 K 83 cultura
7 0 0 K 83 cultura
13 meneos
51 clics

Celtas Cortos - Haz turismo (Directo Valladolid, 1997)  

Concierto de Celtas Cortos grabado los días 6 y 7 de febrero de 1997, en la Nave Parque Express de la Estación del Norte de Valladolid. Incluido en el disco en directo “Nos vemos en los bares”. Contiene colaboraciones de Rosendo, Ixo Rai, Ke No Falte y Nomadi.
15 meneos
45 clics

El rey Arturo en la tradición galesa

Los textos más conocidos que hablan sobre el Arturo original son el Historia Brittonum y los Annales Cambriae, que pueden fecharse entre los siglos IX y X. En ellos aparece un Arturo convertido en personaje histórico, pero su figura va mucho más allá. La principal fuente para conocer la leyenda artúrica galesa es el relato de Los Mabinogion titulado Culwch y Olwen, del s. XII. En él se recogen leyendas y episodios mucho más antiguos, entre los que destacan relatos tradicionales que pueden encontrarse en otros textos.
138 meneos
2785 clics
Los celtíberos

Los celtíberos

Se conocen como celtíberos a una cultura de mestizaje que se dio en la península ibérica entre los celtas del norte y los íberos del levante. La mayor parte de los pueblos que ocupaban el centro de la península justo antes de la conquista romana pertenecían a esta cultura. Habitaban el sector oriental de la meseta y uno de sus centros básicos era Soria, pero se extendían mucho más al sur, alcanzando parte de Teruel y casi toda Cuenca. Al principio, los autores clásicos utilizaron este término para referirse a todos los pueblos celtas de iberia
12 meneos
93 clics

La localidad de Sasamón  

La localidad de Sasamón tiene sus orígenes en el núcleo prerromano de Segisama o Segisamone, perteneciente al pueblo de los turmódigos o turmogos, de etnia celta. Sus restos se localizan en hoy en día en el término municipal de Olmillos de Sasamón. Se trata de un castro de unas 18 hectáreas sobre situado en un cerro testigo, el Cerro Castarreño. Segisama sería conquistada por los romanos a mediados del siglo I a.C. y la población fue trasladada al llano, donde hoy en día se ubica la población de Sasamón.
152 meneos
1720 clics

La historia de Breogán, mítico rey celta de Galicia; según la leyenda, madre tierra de Irlanda y Escocia - Vida Positiva

La leyenda nos dice que Galicia podría ser la cuna de las culturas celtas de Irlanda y Escocia, con miles de años de historia que se remontan a épocas mágicas y míticas Personaje mitad real mitad leyenda al que se le atribuye la fundación de la ciudad de Brigantia, que algunos historiadores identifican con A Coruña y otros con Betanzos.
31 meneos
68 clics

Descubiertas 65 posibles tumbas reales celtas en Gran Bretaña

e han identificado 20 cementerios reales en Gran Bretaña datados entre los siglos V y VI. Según los arqueólogos, podrían albergar las tumbas de hasta 65 miembros de la realeza celta.
14 meneos
144 clics

Verracos vetones: treinta toros celtas escondidos en rotondas, iglesias, islotes, murallas o escombreras

Adoraban a dioses como Ataecina, Cosus o Vaelico, pero se sentían protegidos por unas grandes esculturas que representaban toros, cerdos o jabalíes a tamaño natural, y que son conocidas genéricamente como verracos. Las colocaban en los límites de sus tierras, de sus poblaciones fortificadas o junto a las puertas principales de sus murallas. Los vetones desaparecieron disueltos en las marejadas de pueblos que durante siglos confluyeron en la península Ibérica, pero los verracos, no. Hay localizados unos 450 en rotondas, catedrales, fincas...
13 meneos
97 clics

El arte celta antiguo  

El arte, junto con la lengua, es quizás la mejor manera de ver las conexiones entre los antiguos pueblos que denominamos celtas y que vivieron en la Europa de la Edad de Hierro.Desde Iberia hasta Bohemia se repiten los temas en el arte, que aparecen en diversos medios desde el 700 a. C. hasta el 400 d. C. Naturalmente, hubo muchas variaciones regionales en el arte, pero algunas de las ideas que aparecen una y otra vez en el arte celta incluyen: El amor por las formas fluidas, tanto en los contornos de las obras como en su decoración....
19 meneos
63 clics

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno al 1300-800 a.C. fueron responsables de aproximadamente la mitad de la ascendencia genética de las poblaciones posteriores.
20 meneos
76 clics

Los celtas llegaron a islas remotas del Atlántico Norte siglos antes que los vikingos

Nuevas pruebas procedentes del fondo de un lago de las remotas Islas Feroe, en el Atlántico Norte, indican que un grupo desconocido de humanos se asentó allí hacia el año 500 d.C., unos 350 años antes que los vikingos, que hasta hace poco se consideraban los primeros habitantes humanos. Es posible que los colonos fueran celtas que cruzaron mares agitados e inexplorados desde lo que hoy son Escocia o Irlanda.
19 meneos
57 clics

Cuando el Celta de Vigo derrotó a los nazis en Balaídos

El SMS Schleswig-Holstein fue uno de los pocos acorazados que se permitió conservar a Alemania. En la década de 1930 se reconvirtió en buque escuela y, hasta el 22 de septiembre de 1935, tres meses después de la llegada de Hitler al poder, fue el buque insignia de la Marina alemana. Los alemanes asistieron en Vigo a distintos actos protocolarios y visitaron la ciudad. Además, el 9 de noviembre, día en que el Tercer Reich honraba a sus caídos, rindieron honores a sus compatriotas enterrados en el Cementerio de Pereiro.
140 meneos
984 clics
Encuentran en Irlanda un ídolo pagano celta de hace 1.600 años

Encuentran en Irlanda un ídolo pagano celta de hace 1.600 años

Durante el curso de las excavaciones previas a la ampliación de una carretera los arqueólogos han desenterrado esta extraña escultura, que podría representar a un dios adorado en un pantano durante la Edad del Hierro.
1 meneos
22 clics

Julio César contra Vercingétorix: fin de mil años de civilización celta y un millón de muertos

El historiador francés Laurent Olivier publica la historia definitiva de la conquista de la Galia, una de las grandes convulsiones de la Roma Antigua
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
26 meneos
197 clics

Mitología celta: Taranis

Vamos indagar acerca de quién es Taranis según las fuentes escritas, qué nos dice la arqueología respecto a ellas.
14 meneos
100 clics

¿Qué son los círculos celtas bretones?

En Bretaña se conocen como círculos celtas a las asociaciones culturales que tienen como objetivo mantener las tradiciones de Bretaña. Los primeros círculos celtas ya provienen del periodo de entreguerras del siglo XX, con interés en literatura, canciones, artes plásticas, etc, así como la recuperación de la lengua bretona. Sin embargo, en la actualidad se han convertido prácticamente en grupos de danza tradicional bretona, con presencia en todos los territorios en los que hay descendientes de emigrantes de esta nacionalidad.
10 meneos
136 clics

Música celta medieval. En alabanza a San Columba. El mundo sonoro de la iglesia celta  

El programa se centra en tres mundos sonoros imaginados distintos: himnos del siglo VII de Iona, cantos del siglo X de fundaciones irlandesas en Suiza y antífonas del siglo XIV de Inchcolm en honor a San Columba. Las actuaciones exploran estas tres áreas de forma experimental.
10 meneos
186 clics

Animales escondidos en el arte celta. El escudo Witham. British Museum [vídeo en ENG]  

Un análisis del escudo Witham, uno de los objetos del arte celta más famosos
10 meneos
54 clics

Reyes celtas: quién era Caractacus

Las fuentes clásicas de la conquista romana de Britania nos hablan de Caractacus, uno de los reyes que gobernaba la gran tribu de los Catuvellauni entre el 43 y el 50 a.C. Si te gusta Shakespeare sabrás que Cimbelino, escrita en 1610, está basada en un personaje histórico, el padre de Caractacus.
14 meneos
271 clics

Razas celtas, la raza Ouessant, una de las ovejas más pequeñas del mundo

En el Finisterre bretón, está la isla de Ouessant. En realidad es un pequeño archipiélago, del que sólo dos islas, Molène y Ouessant están habitadas. El nombre de esta última proviene del término celta Ouxisama (la más alta), supongo que debido a los picos de rocas que rodean una costa, que por otro lado no es alta en absoluto. Lo cierto es que es un lugar duro, batido por los vientos y las grandes marejadas del mar de Iroise, en el Atlántico, y este hecho ha sido trascendental para la morfología de esta raza de oveja celta.
18 meneos
69 clics

El Celta homenajea al gallego en el Camp Nou

Furar', 'padiola', 'sachada'... Aprende algunos términos clave para defenderte como un verdadero gallego cuando hables de fútbol con el glosario que encontrarás al final de este artículo.El RC Celta, lleva años haciendo gala de su afouteza, un término que no solo se ha convertido en santo y seña del club, sino que incluso ha llegado a convertirse en 2017 en la Palabra del Año según la Real Academia Galega.
114 meneos
3137 clics
Así era el alfabeto oghámico de los druidas celtas

Así era el alfabeto oghámico de los druidas celtas

Este trabajo profundiza en el sistema de escritura atribuido en principio a los celtas insulares occidentales, y que, con cierto carácter simbólico y hermético, denominó a cada uno de los signos o grafías de su alfabeto, conocido como ogham, con un nombre de una planta (árbol, arbusto o hierba) del entorno, más o menos sacralizada, pero siempre reverenciada.
11 meneos
82 clics

¿Quiénes fueron los celtas? [ING]

Esta cultura de la Edad de Hierro, cuyos asentamientos se extienden desde Irlanda hasta Turquía, utilizó sus habilidades en el trabajo del metal para construir amplias redes comerciales con la antigua Grecia y Roma.
202 meneos
3916 clics
Por qué Galicia y Asturias no son miembros de pleno derecho de la Celtic League

Por qué Galicia y Asturias no son miembros de pleno derecho de la Celtic League

En la reunión anual de la Liga Celta que tuvo lugar en Octubre de 1986 en Edimburgo, Asturias y Galicia fueron reconocias como comunidades celtas de pleno derecho. Por su historia, tradición cultural, etnografía, folklore… todo ello a pesar de que en ninguna de las dos se hablaba una lengua celta. Esta decisión provocó una controversia enorme ya que el criterio del lenguaje dejó de ser válido. Y por consiguiente, si la lengua no es el criterio que define lo celta. ¿Qué significa entonces que algo pertenezca a esta cultura?
2 meneos
28 clics

Celtas Cortos - ADIÓS PRESIDENTE

El tema, con un vídeo que incluye imágenes del asalto al Capitolio, tiene un estribillo que dice: “¡Que te den por culo, cabrón!”
2 0 0 K 19 cultura
2 0 0 K 19 cultura

menéame