cultura y tecnología

encontrados: 51, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Adolescente de 16 años bate al heptacampeón y se proclama campeón mundial de Tetris [ENG]  

Joseph Saelee ha vencido al siete veces campeón mundial para proclamarse rey de clásico videojuego Tetris.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
10 meneos
110 clics

50 años del Campeonato de España de Trial: Todos sus campeones

Esta temporada el certamen ha celebrado sus primeros 50 años de vida, una larga trayectoria por la que han pasado algunos de los mejores especialistas del off road de nuestro país. Para festejar la efeméride la Federación Española de Motociclismo convocó a todos los Campeones de España.
13 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triatleta Mario Mola consigue su tercer título mundial consecutivo

El español Mario Mola consiguió su tercer título mundial de triatlón consecutivo tras ser segundo en la prueba de Gold Coast (Australia), en la que venció el francés Vicent Luis. Con esta victoria Mola iguala al también español Javier Gómez Noya que se anotó consecutivamente los títulos mundiales de 2013, 14 y 15) y amplía a seis años seguidos el dominio de los triatletas españoles en el Mundial
7 meneos
61 clics

El día que la ciencia nos hizo campeones del mundo  

Conferencia “Iniesta de mi vida: el día que la ciencia nos hizo campeones del mundo”. El progreso científico y tecnológico estuvo detrás de un momento que no olvidaremos: el gol más importante de la historia de este pais.
1 meneos
14 clics

¡Catapulta Infernal! Tráiler del remake de "Oliver y Benji"

Ya está en marcha la nueva adaptación de Captain Tsubasa, el manga creado en 1981 por Yôichi Takahashi cuya primera encarnación televisiva se estrenó en España bajo el título de Campeones y fue todo un fenómeno social. Este regreso de Oliver Aton, Benji Price y sus compañeros de equipo llegará justo a tiempo para el próximo Mundial de fútbol y empezará a emitirse el próximo mes de abril en la cadena japonesa TV Tokyo sin que por el momento se conozcan fechas para su desembarco en Occidente.
1 0 2 K -5 cultura
1 0 2 K -5 cultura
29 meneos
503 clics

Arraquión, el campeón olímpico que ganó su último combate después de muerto

El pancracio fue uno de los deportes más populares de la antigua Grecia, un tipo de combate que combinaba boxeo con lucha libre y otras técnicas como la estrangulación o las zancadillas. En realidad, más o menos, todo estaba permitido salvo morder y meter los dedos en los ojos del contrario. Era uno de los platos fuertes de los Juegos Olímpicos, con combates que podían durar horas, ya que solo terminaban cuando uno de los luchadores se rendía, lo que indicaba levantando un dedo.
335 meneos
4772 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un niño español de 8 años se proclama campeón del mundo de cálculo

Ignacio Bravo ya había conseguido proclamarse campeón de su provincia, Toledo, durante tres años consecutivos, este año había quedado segundo a nivel nacional y ahora ha logrado el título mundial de su categoría en el campeonato celebrado en Kuala Lumpur, frente a 600 niños de 13 países distintos.
9 meneos
12 clics

Campeón de liga 2017: REAL MADRID

El Real Madrid se proclama campeón de Liga por 33º vez en su historia.
7 2 24 K -107 cultura
7 2 24 K -107 cultura
15 meneos
69 clics

La luna Io se ratifica como el campeón volcánico del Sistema Solar

La luna de Júpiter Io sigue siendo el cuerpo con mayor actividad volcánica en el sistema solar, como lo demuestra una larga serie de observaciones de alta resolución de la emisión térmica de la luna. "En una noche determinada, pudimos ver media docena o más puntos calientes diferentes", dijo Katherine de Kleer, una estudiante graduado de la Universidad de California, Berkeley, quien condujo las observaciones. "De los cientos de volcanes activos de Io, hemos sido capaces de realizar un seguimiento de los 50 que eran los más poderosos.
344 meneos
8083 clics
"Tuvimos tanto éxito con la canción de 'Oliver y Benji' que hasta hubo que cambiarle el nombre a la serie 'Campeones'"

"Tuvimos tanto éxito con la canción de 'Oliver y Benji' que hasta hubo que cambiarle el nombre a la serie 'Campeones'"

La mitad de la música de tu infancia se la debes a Carlos Toro, y no hablamos sólo de dibujos animados. Carlos Toro ha llevado una vida que no podemos ni imaginar. Iba para cantautor, pero se convirtió en creador de éxitos. Llegó varias veces al número 1 de las listas, pero tenía el gusanillo de escribir de deportes y es uno de nuestros cronistas más veteranos. Entre Juegos Olímpicos y eventos deportivos, todavía le dio para forjar nuestra infancia con las letras de 'Oliver y Benji' y otra docena de series.
19 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este velero canario a escala es el campeón del mundo en navegación autónoma a vela  

La World Robotic Sailing Championship es una competición internacional que reúne y evalúa la capacidad de navegación autónoma de veleros a escala. La competición se divide en dos categorías, veleros de hasta 1,5 metros de longitud (micro-sailboat) y veleros de entre 2 y hasta 4 metros de longitud y hasta 300 Kg de peso (sailboat). En ambas categorías se evalúan distintos aspectos de la navegación robotizada, como la velocidad, maniobrabilidad, el seguimiento de la ruta o la habilidad para evitar obstáculos. En la última edición, celebrada […].
21 meneos
313 clics

La historia del campeón de natación de mayor edad

Intentó suicidarse, tocó en una banda de rock y vendió una medalla de oro olímpica. Han pasado 16 años desde que el estadounidense Anthony Ervin ganó su primera medalla de oro individual en unas Olimpiadas. El viernes, Río lo vio coronarse nuevamente en los 50 metros libres y recordar aquella medalla que ganó en Sidney y que vendió para ayudar a las víctimas de Tsunami de 2004.
8 meneos
183 clics

El niño que se convirtió en el mejor piloto de drones del mundo

Luke Bannister, con solo 15 años, construyó el aparato con el que ganó el título de campeón mundial de carreras de drones. La causa por la que este muchacho lanzado del suroeste de Reino Unido ha conseguido convertirse en el piloto más rápido del mundo responde a una sola palabra: pasión.
10 meneos
104 clics

Campeones terrícolas contra Marte

Marte tiene una temperatura media de 60 ºC bajo cero. Su presión atmosférica es aproximadamente cien veces menor que la de la Tierra y más del 95% de su atmósfera está compuesta de dióxido de carbono. La radiación solar y la radiación cósmica son tan peligrosas que algunos estudios estiman que la vida, al menos tal y como la conocemos, solo podría sobrevivir escondida bajo su superficie.
9 meneos
77 clics

Daigo Umehara, campeón de Street Fighter dona 60.000 dólares del premio a la Universidad de New York. (ENG)

El hombre conocido como el mejor jugador de Street Fighter del planeta, ha donado los beneficios de su torneo más reciente, Capcom Pro-Tour Finals, al programa de la Game Center de la Universidad de New York, para fondos para el estudio.
2 meneos
56 clics

Corebo de Élide: el panadero que fue el primer campeón olímpico de la historia

Vamos a remontarnos mucho, mucho en el tiempo, para cerrar esta semana. Vamos a viajar a los primeros Juegos Olímpicos para hablar de uno de sus primeros héroes: Corebo de Élide. Nos vamos al año 776 antes de Cristo. Se celebran los primeros Juegos Olímpicos. O al menos, son los más antiguos registrados
8 meneos
324 clics

Arnold Schwarzenegger: así se hizo el mito del culturismo

El actor de Terminator fue una leyenda en el culturismo. Venido desde Austria, creyó desde el comienzo en sí mismo y acabó por ser el máximo estandarte del bodybuilding en todo el mundo. Schwarzenegger provenía de una infancia difícil, aunque eso no fue impedimento para acabar alcanzando su sueño.
188 meneos
2490 clics
Mijaíl Tal

Mijaíl Tal

Si pensamos en el mejor jugador de ataque de la historia del ajedrez muy probablemente el primer nombre que saldrá por nuestra boca será Mijaíl Tal. Nació tal día como hoy, el 9 de noviembre de 1936 en Riga (Letonia), fue el octavo campeón del mundo de ajedrez. Consideraba al ajedrez más un arte que una ciencia, y toda su vida fue un apasionado de las combinaciones de ataque, en sus últimos años se permitió ganar en 1991 el Torneo Memorial Najdorf en Buenos Aires y al año siguiente venció a Gari Kaspárov en el torneo de ajedrez relámpago...
1 meneos
3 clics

El campeón ciclista que salvó a 800 judíos del Holocausto

El 18 de julio de 1914 nacía Gino Bartali en Ponte a Ema, provincia de Florencia, en la Toscana italiana. Era el tercero de los cuatro hijos de un granjero. Empezó a trabajar con 13 años en un taller de bicicletas y gracias a sus ahorros consiguió comprarse una de carreras, con la que empezó a lograr sus primeros triunfos.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
6 meneos
18 clics

El primer campeón olímpico… de Literatura

La edición de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 fue la primera en la que se introdujeron competiciones en disciplinas que nada tenían que ver con el deporte: se trataba de competiciones de arte, a saber: escultura, pintura, arquitectura, música y literatura que se mantuvieron en el calendario hasta Londres 1948.La primera medalla de oro olímpica en literatura la ganó la obra "Oda al deporte", que se presentó bajo el pseudónimo de Georges Hohrod y Martin Eschbach.
2 meneos
11 clics

Giménez Caballero y Europa

Estimamos nosotros –los españoles actuales- que la lucha por la Defensa y Unidad de Europa en estos críticos momentos debe ser llevada, principalmente, a construir en todas las almas europeas una fortaleza inexpugnable: una idea irresistible: una convicción triunfal, que haga fracasar todos los ataques desesperados de las fuerzas hostiles antieuropeas. Hay que reducir a polvo la tesis de que “Occidente está en decadencia”. Es decir: Europa: Pues nadie es vencido hasta que él mismo no se considera vencido. Y Europa jamás se dará por vencida.
4 meneos
140 clics

Hubo: el robot campeón que sirve un poco para todo  

Este es el robot Hubo de la Escuela de Ingeniería Howard R. Hughes que ganó el DARPA Challenge de este año, mostrando sus habilidades: lo mismo camina sobre piedras que recorta agujeros en madera, enchufa y desenchufa cables o se baja de un automóvil – que también puede conducir, ya de paso. Hubo no es precisamente pequeño: mide 1,60 m y se ve un tanto aparatoso: pesa 80 kilos. En total lleva tres cámaras para «ver el mundo» y percibir los objetos en 3D.
7 meneos
29 clics

30 años de la primera victoria de Ayrton Senna en el GP de Estoril de 1985  

Ayrton Senna estuvo acompañado en su primer año en Lotus-Renault por el piloto italiano Elio de Angelis. En la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Portugal, Senna logró la primera pole position de su carrera de Fórmula 1. Él consiguió además la primera victoria en su carrera, que aconteció en condiciones climáticas muy malas, ganando por más de un minuto de diferencia sobre el Ferrari de Michele Alboreto. (Vídeo en comentarios)
6 1 9 K -31 cultura
6 1 9 K -31 cultura
1 meneos
15 clics

Influencia del culturismo

Influencia del culturismo en la sociedad actual. Aunque algunos ni siquiera les suene nombres como Lee Haney, Franco Columbo, Frank Zane, etc... No se pueden llegar a imaginar lo que han influido en los momentos que vivimos ahora, repletos de gimnasios por todos lados, tiendas de suplementación en cualquier calle, chicos y chicas que cuidan su cuerpo para el día a día, sin necesidad de estar trabajando de modelo o algo parecido....
1 0 10 K -134 cultura
1 0 10 K -134 cultura
427 meneos
9528 clics
Un vagabundo llamado Bobby Fischer

Un vagabundo llamado Bobby Fischer

"Volvió a echar mano al bolsillo y encontró un billete de cinco dólares; era lo único que tenía para subsistir varios días, hasta que llegara la fecha de cobrar la miserable pensión que le pasaba el Ayuntamiento. Todo su dinero había volado años atrás. Bobby Fischer era ahora un indigente, pero no le importaba en absoluto. Después de todo, lo era porque quería, y porque le daba la gana vivir así, a su aire." Historia de cuando la policía de Pasadena detuvo al campeón del mundo de ajedrez, Bobby Fischer.
177 250 3 K 741 cultura
177 250 3 K 741 cultura

menéame