cultura y tecnología

encontrados: 1068, tiempo total: 0.161 segundos rss2
141 meneos
6871 clics
B612: la tipografía aeronaútica de Airbus (que además es libre y gratuita)

B612: la tipografía aeronaútica de Airbus (que además es libre y gratuita)

La B612 es una tipografía visualmente diseñada «a prueba de pantallas de cabina de mandos» para los aviones. Es un encargo que hizo Airbus a la Escuela Nacional de Aviación Civil francesa y a la Universidad de Toulouse III allá por 2010. El diseño definitivo es de Intactile Design. El objetivo era crear un tipografía para las pantallas de los instrumentos de cabina, algo legible a fácil de leer, que sirviera para homogeneizar los instrumentos de lectura.
23 meneos
64 clics
Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

Completan el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

H2FLY, empresa de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrico para avión, de Stuttgart, anunció que completó con éxito el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido, con 4 vuelos de prueba, uno de más de 3 horas. El avión demostrador HY4 tiene un sistema de propulsión de pila de combustible eléctrica de hidrógeno, e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente. Usar hidrógeno líquido en vez de gaseoso duplicará su alcance máximo de 750 a 1.500km, paso crítico hacia la entrega de aviones comerciales.
9 meneos
677 clics
La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

El 12 de octubre de 1989, el aeropuerto de Porto Alegre, Brasil, fue testigo de algo que cambiaría la historia por siempre. En el aire, y detectado por sus radios y antenas, se encontraba un modelo de avión antiguo y descontinuado. Se trataba del vuelo 513 de Santiago Airlines. El problema: el número del vuelo llevaba más de tres décadas reportado como desaparecido. Una vez en tierra, su interior reveló una tétrica escena.
7 2 13 K -36 cultura
7 2 13 K -36 cultura
14 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A favor de aplaudir en los aterrizajes

A favor de aplaudir en los aterrizajes

La escena es común en cualquier vuelo con origen o destino en Italia y algunos países de Europa del Este. Las ruedas del avión tocan el suelo, el piloto pone los motores en reversa para frenar el avión, y según el estruendo comienza a disiparse, una salva de aplausos recorre la cabina de pasajeros. Cuando era (más) joven pensaba que era una horterada propia de gente que no suele montarse en un avión. Después de un año y medio volando cuatro veces al mes, os seré sincero, me parece una costumbre maravillosa.
8 meneos
69 clics
Caminar sin rumbo: Atardecer veneciano

Caminar sin rumbo: Atardecer veneciano

«Voy a tomar el barco del aeropuerto» es una frase que se puede decir en muy pocos sitios. Yo sólo conozco uno: Venecia. Llegué allí después de conducir 1.700 kilómetros entre San Marino, Italia, Eslovenia y el norte de Croacia. El vaporetto me depositó en los Fondamente Nove a las siete de la tarde de un día increíblemente caluroso y húmedo del mes de julio, diez horas antes del embarque del avión que me llevaría a Praga. Así que hice lo único que realmente podía hacerse con tan poco tiempo en la ciudad: caminar.
4 meneos
78 clics
‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

‘Brooklyn’, el último caso de sedición: «Aquí no hay Puigdemont, aquí hay un salto de la valla»

Un ‘docuthriller’ narra, dos años después, la fuga de una veintena de jóvenes marroquíes que escaparon de un avión en el aeropuerto de Palma de Mallorca. El 5 de noviembre de 2021, una veintena de personas abandonaron el avión en el que viajaban –salida Casablanca destino Estambul– y huyeron corriendo por las pistas del aeropuerto mallorquín tras realizar una parada de emergencia. Había, supuestamente, una persona que necesitaba asistencia médica urgente. La mayoría de esos hombres, jóvenes marroquíes, fueron detenidos en los días siguientes...
4 meneos
93 clics

Descubren los restos de ocho aviones "Hurricane" británicos en un bosque de Ucrania

Ucrania ha vuelto a ser noticia y no solo por los estragos que está causando la guerra, sino por el hallazgo cerca de Kiev de los restos de ocho aparatos "Hurricane" británicos por parte de unos investigadores que buscaban una bomba que no había estallado. Enterrados en un bosque, al parecer los aviones fueron abandonados y desguazados por el Ejército Rojo para no tener que abonarlos a los aliados.
4 0 3 K 33 cultura
4 0 3 K 33 cultura
23 meneos
170 clics

El proyecto X-57 crea el camino hacia la aviación eléctrica (Eng)

“El objetivo de la NASA es impulsar la innovación a través de la investigación y el desarrollo tecnológico innovadores. El equipo del proyecto X-57 ha hecho exactamente eso al proporcionar información fundamental a la industria a través de las lecciones aprendidas, y estamos viendo los beneficios que se obtienen de las compañías de aviación comercial estadounidenses que buscan cambiar la forma en que volamos”, dijo Brad Flick, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California
20 meneos
427 clics

La industria aeronáutica quiere meter a más pasajeros en sus aviones. Con asientos a dos alturas  

Hace un año Ryanair hizo temblar al sector de la aviación. Y no por una innovación disruptiva, su enésima y agresiva campaña de tarifas "ultra baratas" o la incorporación de nuevos aviones para reforzar su flota. Le bastó una declaración de su CEO, Michael O´Leary, quien fiel a su tono provocativo lanzó una afirmación que vaticinaba el fin de los vuelos low cost tal y como los conocemos ahora.
25 meneos
96 clics
Destinus realiza con éxito el primer vuelo en Europa de un avión no tripulado propulsado por combustión de hidrógeno

Destinus realiza con éxito el primer vuelo en Europa de un avión no tripulado propulsado por combustión de hidrógeno

La compañía europea Destinus anuncia su primer vuelo experimental con éxito de un prototipo no tripulado propulsado por postcombustión de hidrógeno. Este hito marca un importante paso adelante en el desarrollo de sistemas de propulsión avanzados para vuelos supersónicos propulsados con hidrógeno. El uso de hidrógeno como fuente de combustible representa un paso más hacia la gran revolución de la aviación sostenible.
5 meneos
279 clics

El Vuelo 502, el misterio del avión que viajó en el tiempo

Ellos fueron conscientes de que habían pasado 7 minutos en el interior de aquella nube, sin embargo, la torre de control no pudo contactar con ellos a lo largo de 24 minutos, es decir, perdieron un fragmento de tiempo que a día de hoy no tiene explicación.
4 1 11 K -37 cultura
4 1 11 K -37 cultura
86 meneos
1744 clics
Fotografías que capturan el inicio de la aviación, 1890-1930

Fotografías que capturan el inicio de la aviación, 1890-1930  

A fines del siglo XIX y principios del XX, el mundo fue testigo de un cambio profundo en el ingenio humano. Impulsados por un deseo insaciable de conquistar los reinos desconocidos del vuelo, visionarios como los hermanos Wright, Otto Lilienthal y Alberto Santos-Dumont surcaron los cielos con audacia y determinación inquebrantable.
4 meneos
51 clics

Historia de la aviación

Artículo interactivo con los principales hechos de la historia de la aviación
9 meneos
105 clics

Top Gun sobre Moscú (1996)  

Episodio de NOVA de 1996 que presenta una mirada sin precedentes a la Fuerza Aérea Rusa. Antes del colapso de la Unión Soviética, no se conocía un acceso tan ilimitado a las fuerzas de primera línea de Rusia. Sin embargo, tras la disolución de la URSS, la nueva Federación Rusa necesitaba buena publicidad... y mucho dinero en efectivo. De ahí el telón de fondo de esta entrega de NOVA. (55min)
10 meneos
56 clics

La extraordinaria historia de los militares voluntarios que sobrevivieron al derribo de su avión y a dos años en un campo de prisioneros nazi

Desde que le alcanza la memoria, el 1 de mayo es para Janet Reilley un día que recordar en su familia; un día de vidas perdidas y salvadas en combate. Su padre, "Mac" Reilley, contesta el teléfono a su amigo "Buddy" MacCallum para repasar los sucesos de 1943 que dieron forma a sus jóvenes vidas y a su futuro. De la "la generación más grande" que luchó durante la Segunda Guerra Mundial quedan ya pocos que puedan dar testimonio.
4 meneos
91 clics

Así funciona el sistema de asiento eyectable de los aviones de combate  

Pueden salvar la vida del piloto, pero hay varios factores que pueden complicar la operación. El viento, la trayectoria de la cola o la posición.
7 meneos
184 clics

Los aviones de la Guerra Civil española reviven en La Sénia

Los aviones de combate utilizados durante la Guerra Civil española reviven en la localidad de La Sénia, mediante la construcción de réplicas exactas...
9 meneos
701 clics

Los 6 aviones más raros del mundo

La aviación ha experimentado una evolución constante desde sus inicios, con la creación de aviones cada vez más avanzados y sofisticados. Sin embargo, en ocasiones también han surgido diseños más extraños e inusuales que, aunque no hayan llegado a ser ampliamente utilizados, han dejado una huella en la historia de la aviación. Repasamos los 6 aviones más extraños de la historia de la aviación
106 meneos
1511 clics
El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]

El caos de coger un avión con un instrumento musical [ENG]  

Explorando el caótico mundo de transportar instrumentos musicales en un avión. Un vídeo de Adam Neely.
46 meneos
626 clics

Teorías conspiratorias: Los Chemtrails

Hoy quiero tratar un tema que, hasta no hace mucho tiempo, me costaba creer que alguien pudiera tomar en serio, pero del que, me he dado cuenta, existe un profundo desconocimiento y desinformación: los llamados chemtrails. Para saber qué es un chemtrail, no hay más que mirar al cielo cuando nos sobrevuele un avión. En muchas ocasiones podremos ver unas estelas blancas que va dejando a su paso.
22 meneos
96 clics
Un avión para volar en Titán 'bebiendo' metano y aterrizando en lagos

Un avión para volar en Titán 'bebiendo' metano y aterrizando en lagos

Diseñado para "beber" líquido condensado a través de la sección delantera del ala, este motor de alta tecnología podría volar a través de las nubes de lluvia de Titán, absorbiendo el metano líquido que se forma en la superficie fría del ala.
1 meneos
5 clics

EEUU prepara un nuevo avión militar superrápido que despega verticalmente

DARPA, el brazo de investigación avanzada del Pentágono, ha anunciado que su próximo proyecto será un avión de alta velocidad que podrá despegar y aterrizar sin necesidad de hacerlo sobre una pista. Todavía no se conoce el diseño final del aparato, pero se especula que podría tratarse de un nuevo tipo de helicóptero o una aeronave de despegue y aterrizaje vertical. Tener aviones de combate que no estén atados a largas pistas para el aterrizaje y el despegue se está convirtiendo en una necesidad cada vez mayor entre los ejércitos modernos.
229 meneos
1060 clics
Vueling instalará motores eléctricos de WheelTug para que sus aviones rueden sin usar las turbinas

Vueling instalará motores eléctricos de WheelTug para que sus aviones rueden sin usar las turbinas

Vueling acaba de anunciar un acuerdo con WheelTug para instalar motores eléctricos en el tren delantero de sus aviones para que se muevan en tierra sin necesidad de usar las turbinas. Los motores de WheelTug evitan el tener que usar tractores de retroceso para apartar el avión de la terminal si está conectado a un finger. Y además le permiten rodar hasta y desde la pista de despegue sin usar las turbinas, lo que supone una reducción de ruido y, sobre todo, de consumo de combustible y de emisiones de gases.
5 meneos
74 clics

La razón por la que una mujer tiene difícil pilotar un caza F-35, según la fuerza armada británica

El motivo reside en uno de los complementos que necesitan llevar para manejar el avión de combate. El casco diseñado para manejar este avión es demasiado pesado como para ser utilizado por alguna de la treintena de mujeres que forman parte de la Royal Air Force. El casco (modelo Gen III) pesa 2,3 kilos. La RAF estipula que cualquier piloto, hombre o mujer, debe pesar como mínimo 68 kilos para ponérselo y, por ende, pilotar el caza F-35.
73 meneos
1628 clics
Así funciona la conexión Wi-Fi de los aviones, y no es tan distinto de cómo lo hace en tu casa

Así funciona la conexión Wi-Fi de los aviones, y no es tan distinto de cómo lo hace en tu casa

Obviamente a los aviones no llega ninguna fibra óptica o cable coaxial que lleve la señal; en su lugar se conectan a Internet vía radio (este enlace es a European Aviation Network, un operador concreto, pero todos funcionan de forma similar). Dentro del avión hay una serie de puntos de acceso WiFi a los que se conectan los dispositivos de las personas que van a bordo. Esos puntos de acceso, a su vez, van conectados a un router que se conecta a Internet por radio. La conexión por radio del avión con Internet puede ser a través de estaciones terr

menéame