cultura y tecnología

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
191 meneos
6241 clics
Manfred Von Richthofen, el mito del Barón Rojo

Manfred Von Richthofen, el mito del Barón Rojo  

Detrás de esa leyenda no se esconde una persona cualquiera, sino alguien que perfeccionó una estrategia de combate hasta hacerla casi imbatible por el enemigo. Alguien que no dudaba en derribar aviones de menores prestaciones que el suyo y que según cuentan los que le conocieron siempre andaba taciturno y malhumorado por el campo de vuelo. Además no todos sus derribos los consiguió pilotando un bonito triplano de color rojo brillante, porque a lo largo de los años que combatió pilotó una serie de aviones diferentes conforme iban evolucionando.
2 meneos
22 clics

Tonipep, superviviente cultural

Entrevista al agitador cultural y hombre de izquierdas, Tonipep. Tonipep es una mente clara en tiempos confusos. Un superviviente cultural, una especie en peligro de extinción, un joven que siempre lo fue.
1 1 6 K -65 cultura
1 1 6 K -65 cultura
22 meneos
62 clics

Los pilotos de Kirovabad, los últimos aviadores de la II República

Setenta y cinco años después, los últimos aviadores de la II República, los pilotos formados en la Escuela de Aviación Soviética de Kirovabad, recibieron un merecido homenaje en el Ateneo de Madrid, el pasado 25 de noviembre, en un acto organizado por la Asociación de Descendientes del Exilio Español y la Embajada en España de la República de Azerbaiyán, integrada en la URSS de 1920 a 1991.Entre el numeroso público asistente se encontraban varios descendientes de estos pilotos, así como la hija de la traductora Clarita, que sirvió de intérpre
10 meneos
28 clics

Las alas de la República

Se cumplen diez años de la muerte de Dolors Vives Rodón, aviadora republicana. Junto a Mari Pepa Colomer, su protagonismo en la Guerra Civil contrasta con el papel reservado para las mujeres en el bando nacional y en la España franquista.
16 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aventura más increíble de la Segunda Guerra Mundial

En 1945, tres aviadores sobrevivieron un accidente y quedaron atrapados en un lugar inaccesible que sólo se conocía por leyendas: el Shangri-La del Pacífico. Se decía que ahí vivían gigantes que hacían sacrificios humanos. Rescatarlos era casi imposible.
43 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, brujas de la noche como las denominaban los alemanes, eran un grupo femenino de aviadoras del 588º regimiento de Bombardeo de la URSS. Las brujas, junto a los otros dos Regimientos, realizaron más de 20.000 misiones en las que lanzaron más de 3000 toneladas de bombas. Fueron 23 brujas de la noche condecoradas por la URSS. Una de ellas, de nombre Nadiezhda Vasílievna Popova, realizó más de 850 misiones aéreas. Los alemanes pusieron precios a sus cabezas; se otorgaría una cruz de hierro por cada bruja abatida.
462 meneos
7948 clics
Así fue el final de la Guerra Civil para tres jóvenes aviadores republicanos

Así fue el final de la Guerra Civil para tres jóvenes aviadores republicanos

“A mí estos cabrones no me fusilan”, dijo el aviador Antonio García Borrajo a algunos compañeros del campo de prisioneros de Albatera. Los miles de soldados y oficiales republicanos que obedecieron la orden de reunirse en Los Almendros, cerca del puerto de Alicante, para embarcar hacia Orán (Argelia), fueron bombardeados por los aviones italianos mientras esperaban unos barcos que nunca llegaron. “Nos engañaron como chinos”, recordaba García Borrajo.
181 281 1 K 388 cultura
181 281 1 K 388 cultura
1 meneos
34 clics

¿Quieres saber de una vez qué es el Bosón de Higgs?

Bosón de Higgs. Una y otra vez escuchamos este término, y no sé a vosotros, pero a mí me suena a chino. A raíz de varios artículos que se han publicado sobre este tema, (pero sobre todo por un capítulo de The Big Bang Theory) decidí investigar un poquito a ver si era capaz de entenderlo y explicarlo. Y… ¡ahí va!
1 0 6 K -85
1 0 6 K -85
3 meneos
27 clics

El Simposium Tecno necesita tu ayuda

¿Qué es el Simposium Tecno? Corría 1981, eran los inicios de la movida madrileña y también de un nuevo tipo de música llamada synthpop, electropop, technopop o en España, tecno a secas. Uno de sus máximos representantes, el grupo Aviador Dro, tuvo la idea de juntar en un sólo concierto a los mejores nombres del momento.
12» siguiente

menéame