cultura y tecnología

encontrados: 65, tiempo total: 0.004 segundos rss2
200 meneos
5283 clics
Un reloj artesanal de bolas de acero fabricado en madera

Un reloj artesanal de bolas de acero fabricado en madera  

Este reloj artesanal de bolas de acero tiene el encanto de lo tranquilo. Es una obra de Cristian Csiszar, quien nos envió un vídeo y varias fotos. Mide unos 40 cm de alto por otros 40 cm de ancho y 22 cm de profundidad. La hora la van marcando las bolas de acero que quedan en las rampas numeradas: minutos, decenas de minutos y horas, en un ciclo completo de 12 horas.
13 meneos
27 clics

La organización artesanal

Cuando hablamos de los artesanos en el mundo antiguo, debemos tener claro que los conceptos de artesanías y todos los valores relacionados con ellos no son los mismos que en la actualidad. En general, muchas de las actividades que hoy incluiríamos en otro tipo de trabajo, como en la industria, se consideraron actividades artesanales, como es el caso de la minería.Por otro lado, dedicarse a la artesanía no fue bien recibido. Ya los griegos, como general en la antigüedad, despreciaba el trabajo manual.
13 meneos
518 clics

16 clásicos con mejores efectos especiales que cualquier película moderna

Seguro que alguna vez, revisando algún clásico, has acabado murmurando "Pero bueno, estos efectos podrían ser completamente actuales". Hay películas de hace diez, veinte, cincuenta o cien años cuyos efectos harían ruborizar a producciones de hoy mismo.
14 meneos
247 clics

Hidden Folks, un videojuego "artesanal".

Hidden Folks es una rareza: un videojuego artesanal, dibujado a mano y ambientado con sonidos producidos únicamente con voz humana. Sus autores quisieron hacer una versión animada y actualizada de ¿Dónde está Wally?, pero se aprovecharon de las ventajas que les brindaba la tecnología, pero produciendo ciertos aspectos de forma rústica.
3 meneos
76 clics

Marketplace de artesania certficada

Marketplace de artesania certificada, donde todos los artesanos y artesanas tendrán acceso gratuito para vender sus productos y acercar la artesania a todos los públicos.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
12 meneos
92 clics

Mostreta de pesca artesanal de la mediterranea  

Poder dirigir la mirada hacia actividades ancestrales como la pesca artesanal es un privilegio de mi profesión. El objetivo de este reportaje ha consistido en narrar visualmente el camino que recorre nuestro pescado de proximidad. "Del Mar al Plato", un itinerario cargado de saberes y sabores que he podido disfrutar intensamente. Valencia, el Palmar y Gandía han sido los escenarios. Estas fotografías han sido el resultado.
6 meneos
194 clics

LG prepara tu propia cerveza artesanal en casa mediante cápsulas

Tal como su nombre lo sugiere, se trata de un dispositivo innovador; con el que cualquier alcohólico (con algo de dinero) podrá preparar su propia cerveza artesanal en casa. Prácticamente como si se tratase de una taza de café
3 meneos
94 clics

10 ideas para reutilizar palets

REUTILIZA LOS PALETS Y DALE UN TOQUE MODERNO A TU CASA Cada vez hay más personas que apuestan por el DIY (hazlo tú mismo), y es que la consciencia de que la vida de las cosas es mucho más larga de la que podemos creer, ha conseguido que mujeres y hombres de todo el planeta hayan decidido seguir al pie de la letra la norma de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
3 0 14 K -113 cultura
3 0 14 K -113 cultura
16 meneos
184 clics

¿Qué les pasa a los descartes de la pesca artesanal que son devueltos al mar? (Segunda parte: datos parciales)

¿Qué ocurre con las capturas no comercializables que se devuelven al mar? Este es uno de los temas que más nos intriga de la pesca artesanal. Y, como no hemos encontrado ningún estudio específico que nos resuelva las dudas al respecto, hemos decidido realizar nuestro propio experimento. Dentro del proyecto “Nasa sostenible” estamos realizando una serie de pruebas para observar y medir la superviviencia de las capturas no comercializables generadas en la pesca con nasas y creemos que es un tema muy interesante para compartir contigo.
16 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué les pasa a los descartes de la pesca artesanal que son devueltos al mar? (Primera parte del estudio)

¿Qué ocurre con las capturas no comercializables que se devuelven al mar? Este es uno de los temas que más nos intriga de la pesca artesanal. Y, como no hemos encontrado ningún estudio específico que nos resuelva las dudas al respecto, hemos decidido realizar nuestro propio experimento. Dentro del proyecto “Nasa sostenible” estamos realizando una serie de experimentos para observar y medir la superviviencia de las capturas no comercializables generadas en la pesca con nasas y creemos que es un tema muy interesante para compartir contigo.
4 meneos
13 clics

El mejor mezcal | Mezcal Amores

Mezcal, tu historia es simple, mas no menos importante; compites con brebajes de todo el mundo, líquidos que vienen de la tierra, pero nunca igualan tu magia. Eres especial porque marcas un antes y un después; la gente gusta de comer a tu lado y las risas que provocas conducen al romance, a mirarse a los ojos y sentirse parte del mundo.
3 1 8 K -44 cultura
3 1 8 K -44 cultura
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuestas de buenas prácticas para el uso de nasas de pescado en Canarias

Uno de los aspectos positivos de las nasas es que las capturas llegan vivas a bordo, pudiendo devolver al mar los peces pequeños y las especies no comerciales. Además, el pescado, conserva mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas. Pero, para que sean artes lo más efectivas posible y para aumentar su sostenibilidad, hay que hacer un buen uso de las mismas. EEn ese sentido, hemos recopilado una serie de buenas prácticas que esperamos sean de ayuda.
248 meneos
9686 clics
Haciendo aceite

Haciendo aceite

Si, si así como suena, me he puesto a hacer aceite. El caso es que estas Navidades hemos ido a Jaen, a sierra Mágina y bueno era tiempo de recolección de la aceituna..y oyes, que aceitunas, que aceite y que todo, un tesoro es lo que hay allí. Bueno, a lo que vamos, como era época de recogida nos hemos dedicado al rebusco, es decir, a coger lo que iban dejando los aceituneros.
4 meneos
85 clics

Alambiques prohibidos y destilación proscrita  

Proyecto : Alambiques prohibidos y destilación proscrita. Una mirada comparativa sobre la elaboración, comercialización y consumo de destilados artesanales en Colombia
2 meneos
98 clics

Frases con las que todo amante del mezcal se identificará

El mezcal, la bebida de los dioses, fue concebida por un rayo que cayó sobre un agave que dio origen a la primera tatema, iniciando así la tradición del elixir oaxaqueño por excelencia que hoy cobija la cultura culinaria de los mexicanos y con ello: su identidad.
1 1 6 K -74 cultura
1 1 6 K -74 cultura
230 meneos
6000 clics
Cervezas artesanales: ¿cuándo lo son?

Cervezas artesanales: ¿cuándo lo son?

Abordamos un debate abierto, una pregunta que atañe a muchos y para la cual difícilmente existen una respuesta al unísono: ¿Qué es una cerveza artesanal? ¿Cuándo cruza la frontera hacia lo industrial?
292 meneos
6553 clics
Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Aunque se dice que los alemanes perfeccionaron la cerveza la realidad es que este licor fue inventado por egipcios y sumerios. Un grupo de cerveceros expertos junto a arqueólogos de una universidad se han dedicado a crear cerveza como la hacían hace más de 5.000 años, y el resultado fue algo... inesperado (o lo que es lo mismo, tenía un sabor horroroso).
16 meneos
168 clics

Juan Escalé, el pionero de la robótica artesanal que se pateó la España de los años 80

Juan Escalé, un ingeniero apasionado por la robótica, desarrolló con sus propias manos un autómata rechonchete inspirado en R2-D2 que se expresaba con su sintética voz, agarraba objetos con sus pinzas o escuchaba a los humanos. Tras participar en ferias, asistir a bodas e ir a la tele hace tres décadas, Tron buscó dueño en Mil Anuncios. Un coleccionista lo ha reconvertido en pieza de museo.
1 meneos
42 clics

Sabes en que mano se pone el anillo de compromiso?

Casi todo el mundo sabe en que mano y en que dedo se pone la alianza. Pero el anillo de compromiso no esta tan claro, ya que es algo relativamente nuevo en nuestra cultura.
1 0 7 K -103 cultura
1 0 7 K -103 cultura
2 meneos
89 clics

El supuesto "mejor chocolate del mundo" no es lo que parecía...

Los Mast Brothers se habían convertido en los grandes embajadores del chocolate artesanal vendiendo una imagen de autenticidad, compromiso y transparencia. Lamentablemente, barbas y envoltorios se han tornado en la metáfora que encapsula un relato en el que la fachada ha sido más importante que el contenido.
1 1 9 K -121 cultura
1 1 9 K -121 cultura
6 meneos
57 clics

La cerveza artesanal: una religión belga

La cerveza artesanal es una tendencia emergente en nuestro país. En los últimos años la cultura cervecera se ha reivindicado en España y han empezado a surgir infinidad de pequeños productores y también de bares especializados que rehúyen las marcas industriales. Pero la verdadera meca de la cerveza es Bélgica, donde proliferan los fabricantes locales y la cultura de la cerveza forma parte del ADN del país.
59 meneos
1975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fabricando artesanalmente un globo terráqueo (ING)  

Todo empezó cuando Peter Bellerby quiso regalarle un globo terráqueo a su padre, que iba a cumplir 80 años. Pasó buscando dos años y sólo encontró ejemplares pseudoantiguos con “una generosa dosis de color sepia” o “modelos antiguos muy frágiles y caros, que realmente no puedes usar a diario”. La única opción era fabricar él mismo un globo. La sacrificada pero feliz aventura se desmadró, el proceso le impresionó tanto que decidió crear una empresa, Bellerby & Co. Globemakers. Web: www.bellerbyandco.com/ En español: goo.gl/JxFDHo
3 meneos
25 clics

Auge mundial de la cerveza artesanal

La fortaleza del dólar puede dañar la competitividad de las exportaciones de Estados Unidos, pero no logró mitigar la sed mundial por la cerveza
3 0 7 K -78 cultura
3 0 7 K -78 cultura
212 meneos
8118 clics
Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Cuando tomando unas cervezas con mi buen amigo Calixto, surgió la idea de aprovechar su último fin de semana libre en Bélgica haciendo un viaje en coche, no tuve demasiadas dudas al respecto de cuál quería que fuese mi destino. Quería, tener la posibilidad de ir a Westvleteren para probar la renombrada mejor cerveza del mundo.

menéame