cultura y tecnología

encontrados: 267, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
52 clics

La Crew Dragon Resilience establece un nuevo récord de permanencia en el espacio

...para una cápsula estadounidense, al superar los 84 días, una hora, 15 minutos y 30 segundos del módulo de mando de la misión Skylab 4. La Resilience, lanzada el pasado 16 de noviembre de 2020 en la misión Crew–1, permanecerá en órbita hasta finales de abril o principios de mayo de 2021, así que su récord superará de largo el vigente.
17 meneos
81 clics

SpaceX lanza con éxito la tanda más grande de satélites de la historia: 143 satélites a bordo de la misión Transporter-1

De récord en récord. Si la semana pasada SpaceX batía su propio récord de reutilización de partes de un cohete, ahora lo hace con el lanzamiento de satélites más grande de la historia. La primera misión del programa de viajes compartidos para satélites SpaceX ha elevado 143 satélites en un sólo lote, a bordo de su cohete Falcon 9. Docenas de satélites de diferentes tamaño y formas han despegado con el objetivo de llegar a la órbita de la Tierra. Los satélites y microsatélites han sido elevados a una órbita polar de alrededor de 520 kilómetros.
4 meneos
27 clics

Amazon transmitió video 4K desde un satélite con un prototipo de antena para su red de Internet Kuiper [EN]

Amazon superó un hito crítico en el desarrollo del hardware necesario para su red de Internet Project Kuiper planificada, que planea lanzar 3236 satélites de Internet en órbita terrestre baja para proporcionar un servicio de banda ancha global, un sistema que competiría con la red Starlink de SpaceX. El equipo de Kuiper completó el desarrollo inicial de la antena que se alojará en su "terminal de cliente de bajo costo", que conectará a los usuarios a la red de Amazon.
147 meneos
3916 clics
Aevum Ravn X promete poner satélites en órbita en minutos: autónomo, despega desde aeropuertos y el clima no es problema

Aevum Ravn X promete poner satélites en órbita en minutos: autónomo, despega desde aeropuertos y el clima no es problema  

SpaceX con sus cohetes reutilizables ha acaparado toda la atención a la hora de poner satélites en órbita. Sin embargo no son los únicos, ni tampoco su método es el único para hacer esta tarea. Aevum propone algo distinto: utilizar aviones autónomos y capaces de llegar a la órbita terrestre para depositar un satélite. Ravn X es su primer modelo, y tiene una pinta espectacular. En las últimas horas la compañía ha anunciado el Aevum Ravn X, su primer drone autónomo capaz de volar a la órbita baja de la tierra transportando un satélites.
15 meneos
244 clics

Por primera vez, demostramos una maniobra de cambio de ángulo [inglés]  

La habilidad de cambiar la inclinación de la órbita conlleva mayor flexibilidad para nuestros clientes, permitiéndoles posicionar cada uno de los satélites de forma precisa. También abre un abanico de posibilidades posibles desde el LC-1 y el LC-2
10 meneos
86 clics

Explorando el sistema solar [ENG]  

Tres misiones a Marte este verano, desde la NASA, China y los Emiratos Árabes Unidos, se unirán a docenas de naves espaciales activas e inactivas más allá de la órbita de la Tierra. En esta visualización del Mes York Times se resumen todas las misiones que tenemos en marcha en el sistema solar y es una pequeña maravilla.
3 meneos
27 clics

Descubren que una "miniluna" orbita la Tierra

Hace aproximadamente tres años orbita una “miniluna” sobre la Tierra. La avistaron los astrónomos Theodore Pruyne y Kacper Wierzchos en el telescopio del Observatorio Mount Lemmon, que forma parte del proyecto Catalina Sky Survey financiado por la NASA, en Arizona, la noche del 15 de febrero de 2020. Mide de 1.9 a 3.5 metros aproximadamente de diámetro.
2 1 3 K 3 cultura
2 1 3 K 3 cultura
4 meneos
111 clics

Sobrevolando la Luna  

Realizado con datos del Orbitador de Reconocimiento Lunar. Música: "Peace of Mind" de Kevin MacLeod
194 meneos
6535 clics

Primeras imágenes del Sol captadas por la sonda Solar Orbiter  

Lanzada el 10 de febrero, Solar Orbiter ha realizado su primera aproximación al sol. Nunca se habían tomado imágenes del sol desde tan cerca hasta ahora. Vídeo finalizado: www.esa.int/ESA_Multimedia/ESA_Web_TV
10 meneos
275 clics

La ciencia granadina logra una fotografía inédita del Sol: «Hemos conseguido algo que no se había hecho nunca»

La misión, desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) con la participación de la NASA, se halla ahora en su fase de crucero inicial. «Los instrumentos a bordo de la nave no han estado inactivos: acaban de completar la primera fase de puesta a punto, en la que las actividades se han centrado en comprobar que todos los complejos sistemas funcionan correctamente y, en caso de observar desviaciones, encontrar medidas para resolverlas o mitigarlas», señala José Carlos del Toro Iniesta, investigador del IAA-CSIC en Granada que colidera el ins
12 meneos
31 clics

La ESA mostrará la próxima semana las primeras imágenes tomadas por la Solar Orbiter

El pasado 10 de febrero el satélite Solar Orbiter despegó rumbo al Sol con la misión de explorar nuestra estrella. Su objetivo no es otro que medir el campo magnético de la superficie solar, los niveles de radiación de la heliosfera interna y el viento solar. El proyecto desarrollado por la ESA con la colaboración de la NASA parece haber sido todo un éxito.
4 meneos
84 clics

Primer acercamiento al Sol realizado por el Orbitador Solar

Pues bien, parece que ha llegado el momento en que esta estructura ha cumplido su recorrido y hecho su entrada triunfal al perihelio, el punto en la órbita más cercana al Sol, situando así al orbitador a 77 millones de kilómetros de su superficie, distancia que representa casi la mitad de la distancia existente entre este astro y la Tierra.
17 meneos
65 clics

Primer acercamiento de Solar Orbiter al Sol

La nave que la Agencia Espacial Europea ha mandado para explorar el Sol ha efectuado hoy su primera aproximación al objetivo, quedando a tan solo 77 millones de kilómetros de la superficie solar. En julio veremos las fotografías que está tomando, las más cercanas a nuestra estrella jamás captadas. Durante la semana siguiente a este primer perihelio, el punto a lo largo de su órbita de máximo acercamiento al Sol, los científicos de la misión probarán los diez instrumentos de la nave, incluidos los seis telescopios.
25 meneos
60 clics
SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

Con el lote de 60 satélites Starlink puestos en órbita el 22 de abril de 2020 SpaceX ya ha lanzado 422 de éstos. La empresa aumenta así su ventaja como mayor operador privado de satélites artificiales del mundo. Y supera a China, que tiene unos 390 satélites en órbita. Sólo le quedarán por delante Rusia, con unos 1.500, y los Estados Unidos con 1.900. Pero si se cumplen los planes los superará en un par de años o tres.
17 meneos
133 clics

Descubren un sistema de seis planetas rítmicos a 88 años luz

La estrella HD158259, situada a 88,3 años luz de nuestro sistema solar, está rodeada de seis planetas que la orbitan con una singular resonancia. El ritmo desvela cómo se formaron. Esta resonancia compartida entre planetas es como si varios músicos que tocan sus instrumentos a diferente ritmo, en determinado momento se sincronizan al comienzo de un compás e interpretan una melodía armónica.Eso es lo que ocurre en este sistema planetario, ya que los periodos orbitales de los planetas están cerca de la proporción 3:2.
9 meneos
233 clics

La tapa de alcantarilla que se convirtió en el primer objeto humano en entrar en órbita… ¿o no lo fue?

Hay historias que tienen encanto y que, de tanto repetirse, hay quien las toma como ciertas. No deja de tener gracia pensar que una “tapa de alcantarilla” lanzada a gran velocidad por una explosión nuclear se hubiera convertido en el primer objeto humano en orbitar nuestro mundo, solo que es algo que, muy posiblemente, nunca sucedió. He escuchado esta historia varias veces, y pocas veces era puesta en duda, pero ayer por la noche me crucé en televisión con un documental en el que se afirmaba que era algo cierto.
20 meneos
147 clics

Asteroide descubierto hace unos días pasará hoy entre la Luna y la Tierra (ING)  

El asteroide recientemente descubierto tiene el tamaño de una casa y pasara de forma segura cerca de la Tierra este miércoles 15 de abril, a una distancia más cercana que la Luna. Llamado 2020 GH2, se acercará a una distancia de 359.000 kilómetros. En comparación, la distancia promedio entre nuestro planeta y su satélite natural es de 385.000 kilómetros. Este asteroide mide entre 13 y 70 metros. Actualmente está siendo seguido desde varios observatorios, incluyendo el Catalina Sky Survey en Arizona.
78 meneos
3011 clics

¿Por qué los cohetes cilíndricos rotan sobre sí mismos al despegar? [ENG]  

¿Por qué escuchamos en los lanzamientos frases como" Roger roll "o" "roll complete" ? Es en ese momento cuando podemos ver el cohete rotar sobre su eje X (longitudinal). El mejor ejemplo de esto era el transbordador espacial, que tenía un programa de "alabeo" muy evidente y llamativo. Tan pronto como se alejaba de la torre de lanzamiento, podía verse cómo rotaba sobre sí mismo de una forma espectacular. Esta maniobra tiene sentido en un vehículo asimétrico como el transbordador espacial, pero ¿por qué lo hacen también la mayoría de los cohetes?
12 meneos
94 clics

Localizado un exoplaneta terrestre en torno a una estrella que orbita perpendicularmente al plano galáctico [ENG]

LHS 1815b literalmente hace esto. Mientras la mayoría de estrellas con planetas las encontramos orbitando la Vía Láctea más o menos sobre su disco galáctico, la estrella de este exoplaneta orbita de forma muy alejada a esa normalidad, elevándose mucho sobre la galaxia, y posteriormente muy por debajo de la misma, ofreciendo una interesante punto de vista de nuestra galaxia.
184 meneos
2107 clics
Detectan una posible 'miniluna' que lleva tres años orbitando la Tierra (ING)

Detectan una posible 'miniluna' que lleva tres años orbitando la Tierra (ING)

Los astrónomos de Catalina Sky Survey en la Universidad de Arizona dicen que podríamos tener un nuevo satélite, una miniluna. Fue detectada el pasado 15 de febrero y parece estar en la órbita de la Tierra desde hace unos tres años. Esta miniluna, que ha sido apodada como 2020 CD3, es una pequeña roca que parece ser que entró en la órbita de la Tierra unos años atrás. Se espera que en unos meses abandone la órbita terrestre pero técnicamente ahora es la "segunda luna" de la Tierra. En español: bit.ly/2VoF7mz Rel.: menea.me/xs9d
4 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La administración federal asegura que así se verá la Tierra en 9 años

¿Te imaginas cómo se verá la Tierra desde su órbita? La administración federal de aviación, sí, y de hecho difundió una investigación en la que se puede visualizar como luciría la Tierra, llena de satélites, que lanzarán en pocos años, "para mejorar las comunicaciones en el mundo". /// (Incluye vídeo.)
157 meneos
3376 clics
ORBIT - Un viaje alrededor de la Tierra en tiempo real [4K Remasterizado]

ORBIT - Un viaje alrededor de la Tierra en tiempo real [4K Remasterizado]  

Meditad sobre la belleza de nuestro hogar. 'Orbit' es una reconstrucción en vídeo a tiempo real de fotografías time-lapse tomadas desde la Estación Espacial Internacional. Esta versión del vídeo se ha remasterizado desde las fuentes raw.
13 meneos
43 clics

Una nave verá por primera vez una región desconocida del Sol

La sonda europea 'Solar Orbiter' permitirá entender mejor las tormentas y el futuro próximo de nuestra estrella.
11 meneos
54 clics

Protector solar de la Edad de Piedra para el Solar Orbiter (ING)

La Solar Orbiter se acercará al Sol más que cualquier misión anterior de la ESA para estudiar sus polos. Puede parecer extraño que una nave espacial que necesita soportar un nivel de luz solar sin precedentes sea casi completamente de color negro. El motivo es el diseño térmico de su recubrimiento basado en un pigmento: hueso quemado como los usados para crear las pinturas rupestres. "Al equipo de la misión le hubiera encantado un recubrimiento blanco, pero las pruebas mostraron que con el tiempo se oscurecería inaceptablemente".
25 meneos
155 clics

Distribución de desechos espaciales en órbita alrededor de la Tierra (eng)  

Animación de la European Space Agency, ESA, que muestra el número de objetos espaciales en órbita: Más grande que 1 m: 5 400 objetos Más grande que 10 cm: 34 000 objetos (entre ellos solo 2 000 satélites activos) Más grande que 1 cm: 900 000 objetos Más grande que 1 mm: 130 000 000 objetos.

menéame